pitÁgoras y su teorema

7
COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla 1 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.” -PITÁGORAS PITÁGORAS Y SU TEOREMA El mítico Pitágoras (570? a.C. - 495? a.C.), fue olímpico, fundó una secta de seguidores masculinos y femeninos, practicó la filosofía y la matemática. Lo más contundente que se atribuye a Pitágoras, más allá de la música, el amor a los números y su popular teorema, es su creencia en la reencarnación de las almas. Pero aún más increíbles son las reencarnaciones que de Pitágoras se han escrito: Pitágoras había sido en el siglo V, Merlín. Un triángulo es rectángulo si y sólo si el cuadrado de la hipotenusa (un nombre raro) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (otros nombres raros). Éste es el teorema recitado por todos los estudiantes, desde siempre hasta hoy con nosotros, y atribuido a Pitágoras. Pitágoras lo sabía, Pero mucho antes se conocían triángulos con esta relación. Todas las culturas lo descubrieron independientemente (Mesopotamia -Antiguo Egipto). ¿Sería quizás más prudente decir teorema de Pitágoras y amigos?

Upload: ricaurte62

Post on 26-Nov-2015

440 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PITÁGORAS Y SU TEOREMA

COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla

1 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.”

-PITÁGORAS

PITÁGORAS Y SU TEOREMA

El mítico Pitágoras (570? a.C. - 495? a.C.), fue olímpico, fundó una secta de

seguidores masculinos y femeninos, practicó la filosofía y la matemática.

Lo más contundente que se atribuye a Pitágoras, más allá de la música, el amor a

los números y su popular teorema, es su creencia en la reencarnación de las

almas. Pero aún más increíbles son las reencarnaciones que de Pitágoras se han

escrito: Pitágoras había sido en el siglo V, Merlín.

Un triángulo es rectángulo si y sólo si el cuadrado de la hipotenusa (un nombre

raro) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (otros nombres raros).

Éste es el teorema recitado por todos los estudiantes, desde siempre hasta hoy

con nosotros, y atribuido a Pitágoras. Pitágoras lo sabía, Pero mucho antes se

conocían triángulos con esta relación. Todas las culturas lo descubrieron

independientemente (Mesopotamia -Antiguo Egipto). ¿Sería quizás más prudente

decir teorema de Pitágoras y amigos?

Page 2: PITÁGORAS Y SU TEOREMA

COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla

2 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.”

-PITÁGORAS

TEOREMA DE PITÁGORAS

C= hipotenusa “el lado de mayor tamaño del triángulo”

a= cateto opuesto

b= cateto adyacente

Ojo: recuerda que el teorema de Pitágoras se aplica para triángulos rectángulos,

es decir, triángulos que tengan un Angulo de 90 grados

Mira el

Angulo de

90 grados

Page 3: PITÁGORAS Y SU TEOREMA

COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla

3 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.”

-PITÁGORAS

EJEMPLOS

1. calcula c = hipotenusa

𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2

𝑎 = 5,53

𝑏 = 8,68

Solución:

𝑐2 = 5,532 + 8,682

𝑐 = √5,532 + 8,682

𝑐 = 10,29

Page 4: PITÁGORAS Y SU TEOREMA

COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla

4 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.”

-PITÁGORAS

2. calcula a= cateto opuesto

𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2

𝑐 = 10,37

𝑏 = 10

Solución:

10,372 = 𝑎2 + 102

10,372 − 102 = 𝑎2

√10,372 − 102 = 𝑎

𝑎 = 2,74

Page 5: PITÁGORAS Y SU TEOREMA

COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla

5 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.”

-PITÁGORAS

3. calcula b= cateto adyacente

𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2

𝑐 = 11,44

𝑎 = 3,03

Solución:

11,442 = 3,032 + 𝑏2

11,442 − 3,032 = 𝑏2

√11,442 − 3,032 = 𝑎

𝑎 = 11,04

Page 6: PITÁGORAS Y SU TEOREMA

COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla

6 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.”

-PITÁGORAS

Ejercicios propuestos

Page 7: PITÁGORAS Y SU TEOREMA

COLEGIO EL CORTIJO – VIANEY I.E.D. Eduardo Mafla

7 “EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBEBES.”

-PITÁGORAS

Bibliografía

http://matematicasjjp.webcindario.com/pitagoras_propuestos.pdf (18/19/14)

a las 10:00 p.m.

El Club de La Hipotenusa - CLAUDI ALSINA CATALA , ARIEL, 2008

pág. 1260 cálculo de leithold.