piramide de maslow

4
Haga un análisis de la pirámide de necesidades de Maslow y el ciclo motivacional. Describa que son mecanismos de defensa, enumere los que considere más importantes y explíquelos. La pirámide es totalmente el reflejo de nuestra vida sometida a un conjunto de necesidades que forman parte de nuestro vivir en las cuales existen una división para poder tener un orden en el cumplimiento de cada una de ellas ya que es decir cuales son de prioridad de necesidad y a su vez las necesidades que por naturaleza propia actúan sin poder controlarlas todas las necesidades tienen la ubicación de acuerdo a las exigencias que necesitamos los humanos para poder vivir la pirámide trabaja con 5 escalones teniendo la autorrealización de primero es un gran factor para todos humanos alcanzar las metas y sueños de su vida para poder vivir tranquilo debido al tipo de vida que se vive donde se cree que se debe tener bienes materiales como también el desarrollo profesional como desarrollo económico dan importancia a su ser de manera social y política. Y esta primera tiene relación con el segundo escalón el reconocimiento.

Upload: aracely-matamoros

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

Haga un anlisis de la pirmide de necesidades de Maslow y el ciclomotivacional.Describa que son mecanismos de defensa, enumere los que considere msimportantes y explquelos.Lapirmideestotalmenteel reflejodenuestravidasometidaaunconjuntodenecesidades que forman parte de nuestro vivir en las cuales existen una divisin parapoder tener un orden en el cumplimiento de cada una de ellas ya que es decir cualesson de prioridad de necesidad y a su vez las necesidades que por naturaleza propiaactan sin poder controlarlas todas las necesidades tienen la ubicacin de acuerdo alas exigencias que necesitamos los humanos para poder vivir la pirmide trabaja con 5escalones teniendo la autorrealizacin deprimero es un gran factor para todoshumanos alcanzar las metas y sueos de su vida para poder vivir tranquilo debido altipodevidaquesevivedondesecreequesedebetenerbienesmaterialescomotambin el desarrollo profesional como desarrollo econmico dan importancia a su serde manera social y pol!tica"# esta primera tiene relacin con el segundo escaln elreconocimiento"$i enfocamos la %otivacin como un proceso para satisfacer necesidades& surge lo quese denomina el 'iclo %otivacional& cuyas etapas son las siguientes( )"* +omeostasis" ,sdecir& enciertomomentoel organismohumanopermaneceenestado de equilibrio" -"* ,st!mulo" ,s cuando aparece un est!mulo y genera una necesidad" ."* /ecesidad" ,sta necesidad 0insatisfecha an1& provoca un estado de tensin" 2"* ,stado de tensin" La tensin produce un impulso que da lugar a uncomportamiento o accin" 5"* 'omportamiento" ,l comportamiento& al activarse& se dirige a satisfacer dicha necesidad" 3lcanza el objetivo satisfactoriamente" 4"* $atisfaccin" $i se satisface la necesidad& el organismo retorna a su estado de equilibrio& hasta que otro estimulo se presente" 5oda satisfaccin es bsicamente una liberacin de tensin que permite el retorno al equilibrio homeosttico anterior" ,n la teor!a psicoanal!tica freudiana& los mecanismos de defensa son estrategiaspsicolgicas inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frenteala realidady mantener la autoimagen" Las personas sanas normalmenteutilizandiferentesdefensas alo largode lavida"6nmecanismo dedefensa delyo devienepatolgico solo cuando su uso persistente conduce a un comportamiento inadaptado talquelasaludf!sicay7omental del individuoseveafectadadesfavorablemente" ,lpropsito de los mecanismos de defensa del yo es proteger la mente7s! mismo7yo dela ansiedad o sanciones sociales y7o para proporcionar un refugio frente a unasituacin a la que uno no puede hacer frente por el momento"%as importantes ( 8acionalizacin( es la sustitucin de una razn inaceptable pero real& por otra aceptable"9esplazamiento( es la condicin en la cual no solo el sentimiento conectado a una persona o hecho en particular es separado& sino que adems ese sentimiento se une a otra persona o hecho"