piramide alimenticia leccion 7 lenguaje

Download Piramide alimenticia  leccion 7 lenguaje

If you can't read please download the document

Upload: helen60

Post on 05-Aug-2015

168 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Plato Alimenticio :El grfico Mi plato tiene secciones para verduras, frutas, granos yalimentos con alto contenido de protenas, as como una "taza" alcostado para los lcteos. Cada seccin tiene un tamao diferente ycdigo de color (verde para las verduras, rojo para las frutas, naranjapara los granos, prpura para las protenas y azul para los lcteos) demodo que puede ver a simple vista cunto comer de estos alimentos.La pirmide nutricional era el modelo de la alimentacin saludable enlos Estados Unidos. Tal vez tuviste que memorizar las rayas de coloresen la escuela.Pero el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA),organismo encargado de la nutricin, ha cambiado a un smbolo nuevo:un plato colorido, denominado Mi plato, con algunos mensajessimilares:Coma alimentos variados.Ingiera menos cantidad de algunos alimentos y ms de otros.La pirmide tena seis rayas verticales para representar los cincogrupos de alimentos ms los aceites. El plato tiene cuatro secciones(verduras, frutas, granos y protenas) ms una porcin de lcteos enazul.El gran mensaje es que las frutas y las verduras abarcan mitad delplato y la parte de las verduras es un poquito ms grande que laseccin de las frutas.Y, al igual que la pirmide donde las rayas tenan grosores diferentes,el plato se ha dividido para que la seccin de los granos sea msgrande que la seccin de las protenas. Por qu? Porque los expertosen nutricin recomiendan que ingieras ms verduras que frutas y msgranos que alimentos con protenas.El plato dividido tambin apunta a evitar las porciones excesivamentegrandes, que pueden provocar aumento de peso. 2. Los Niveles de la Pirmide: Grupos AlimenticiosPrimer nivel: Es la base de la pirmide, estos alimentos provienen degranos. Proveen carbohidratos y otros elementos vitales. Aqu seencuentran las pastas, el maz (las tortillas) los cereales, el arroz, elpan etc. Es preferible que no se consuman en forma refinada. Porejemplo la harina comn blanca es refinada y no tiene el mismo valornutritivo de la harina integral sin refinar.Segundo Nivel: Aqu se encuentras las plantas, los vegetales y lasfrutas. Son alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales. Se debende ingerir de 3 a 5 porciones de vegetales cada da y 2 a 4 porcionesde frutas.Tercer Nivel: En este nivel se encuentran dos grupos, la leche y susderivados y las carnes y frijoles. Aqu se encuentran alimentosderivados de la leche como el yogurt, la leche y queso. Tambin seencuentra el grupo de protenas como la carne de pollo, pescado,frijoles, lentejas, huevos, y nueces. Son alimentos ricos en mineralesesenciales como el calcio y el hierro y protenas. Lo ideal es ingerir de2 a 3 porciones de estos alimentos al da.Cuarto nivel: La punta de la pirmide, esto significa que de este grupono debemos consumir mucho. Las grasas, los aceites, los postres y losdulces estn aqu. La crema, los refrescos gaseosos (sodas), pasteles,repostera, los aderezos grasosos y bebidas ricas en azucares. Estosalimentos aunque nos encantan no proveen casi ningn nutriente anuestro cuerpo pero son abundantes en caloras.El aguaNo aparece en la pirmide, pero es imprescindible para la vida.Estamos formados por un 80% de agua y constantemente hay quereponerla. Cada da debemos ingerir 2 litros, ms en verano o sihacemos deporte o tomamos una sauna.Adems de hidratarnos, el agua nos aporta yodo, un mineral esencialpara el funcionamiento del tiroides y flor, necesario para la formacinde los huesos y los dientes. 3. Conseguimos agua en la bebida, en las frutas, en las verduras queconsumimos en fresco, en las infusiones, en la leche y en las bebidasalcohlicas.Las caloras vacasSe han hecho un hueco en nuestra dieta y en nuestras costumbres y vaa ser difcil desterrarlas, y ah estn, socavando nuestra pirmide sincontemplaciones.Son alimentos que no aportan ms que caloras (en el mejor de loscasos), algo as como un compaero de piso que slo nos diera trabajosin que nos compensara con compaa agradable, o colaborando enalguna tarea, o haciendo los arreglitos que no sabe nadie, o por lomenos aportando unos buenos apuntes... nada, slo quehacer.Sin intentar ser exhaustivos, nombraremos las bebidas carbnicas orefrescos, las bebidas alcohlicas (excepto el vino, la cerveza o lasidra que s aportan algunas vitaminas), las infusiones estimulantes (ty caf), las golosinas, los snaks en casi todas sus variaciones.