pinturas primitivas

5
LUIS ALCANTAR ANDREA ALCAZAR EDGAR MORALES ANNA MARÌA JORGE TLAPALAMA

Upload: edgar-morales

Post on 22-Jul-2015

1.073 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pinturas  primitivas

LUIS ALCANTARANDREA ALCAZAREDGAR MORALES

ANNA MARÌAJORGE TLAPALAMA

Page 2: Pinturas  primitivas

Los hombres primitivos empezaron a dibujar hace miles de años, incluso antes de que empezaran a escribir o a construir casas. Nuestros antepasados creían que las pinturas tenían poderes fantásticos, y tal vez las hacían con algún

propósito religioso o mágico.

Page 3: Pinturas  primitivas

Las pinturas rupestres de Baja California a lomo de mulaLa más grande e impresionante galería de pinturas de México se encuentra en la parte media de la Península de Baja California, donde las montañas albergan misteriosos murales rupestres de dimensiones descomunales. Una

oportunidad de realizar un recorrido entrañablemente decimonónico.

Page 4: Pinturas  primitivas

Las pinturas rupestres de Baja California se han encontrado en centenares de sitios dispersos sobre cuatro grandes serranías, de las cuales la más famosa —y la que ha obtenido el título nobiliario de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco— es la Sierra de San Francisco. En ella hay dos cañadas principales abiertas a visitas guiadas (la única manera de entrar a la zona): la del arroyo de Santa Teresa y la del arroyo del Parral, cada una con media docena de sitios de primer nivel con murales enormes.

Page 5: Pinturas  primitivas

La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacan, las de Cacaxtla y las de Monte Albán.