pinos

2
Para podarlo, se ha de hacer de abajo hacia arriba, quitando las ramas que parten demasiado bajas del tronco y siguiendo por las que quedaron secas en la parte baja debido a la falta de luz La primera se debe realizar entre el año 6 y 8 de pino .Se suelen podar las ramas bajas, lo que contribuye a alimentar el grosor del tronco y tupir y vigorizar la copa Se deben suprimir las ramas que se han ido secando, y aquellas que nacen en la base y partes bajas del tronco. Si se podan las ramas bajas, esto contribuirá a hacer más grueso el tronco y proporcionar vigor a la copa. También es conveniente descargar la copa para que la luz llegue a la parte más baja y conseguir también que quede más compacta. Para poder realizar la poda sin problemas, lo mejor es usar unas tijeras de poda afiladas y realizar el corte en ángulo. Es importante que los pinos se ventilen con el aire exterior, pues respiran aire fresco lo que los mantiene vivos. se debe regar copiosamente y menos las hojas porque es susceptible al ataque de hongos que finalmente enferman sus raices, soy licenciado en ciencias botánicas 1. Quita todas las ramas enfermas o muertas del pino con la tijera de jardinería. Recorta sólo el crecimiento nuevo para darle al árbol la forma deseada. Esta especie generalmente no produce crecimiento adicional de una rama cortada. 2. Riega el árbol sólo durante los períodos de sequía prolongada para estimular el desarrollo de raíces profundas. Un pino silvestre con un sistema radicular establecido puede tolerar semanas de tiempo seco sin daño alguno. Riega bien el pino de modo que el agua lleg3 3. Aplica al pino una capa de 2 pulgadas (5,08 cm) de mantillo para ayudarlo a retener la humedad en climas cálidos. Añade mantillo adicional en primavera para que mantenga un espesor de al menos 2 pulgadas (5,08 cm).

Upload: roger-huari-diaz

Post on 12-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

pinos

TRANSCRIPT

Para podarlo, se ha de hacer de abajo hacia arriba, quitando las ramas que parten demasiado bajas del tronco y siguiendo por las que quedaron secas en la parte baja debido a la falta de luzLa primera se debe realizar entre el ao 6 y 8 de pino .Se suelen podar las ramas bajas, lo que contribuye a alimentar el grosor del tronco y tupir y vigorizar la copa Se debensuprimir las ramas que se han ido secando, y aquellas que nacen en la base y partes bajas del tronco. Si se podan las ramas bajas, esto contribuir a hacer ms grueso el tronco y proporcionar vigor a la copa.Tambin es convenientedescargar la copapara que la luz llegue a la parte ms bajay conseguir tambin que quede ms compacta. Para poder realizar la poda sin problemas, lo mejor es usar unastijeras de poda afiladasy realizar elcorte en ngulo.Es importante que los pinos se ventilen con el aire exterior, pues respiran aire fresco lo que los mantiene vivos.se debe regar copiosamente y menos las hojas porque es susceptible al ataque de hongos que finalmente enferman sus raices, soy licenciado en ciencias botnicas

1. Quita todas las ramas enfermas o muertas del pino con la tijera de jardinera. Recorta slo el crecimiento nuevo para darle al rbol la forma deseada. Esta especie generalmente no produce crecimiento adicional de una rama cortada.2. Riega el rbol slo durante los perodos de sequa prolongada para estimular el desarrollo de races profundas. Un pino silvestre con un sistema radicular establecido puede tolerarsemanasde tiempo seco sin dao alguno. Riega bien el pino de modo que el agua lleg33. Aplica al pino una capa de 2 pulgadas (5,08 cm) de mantillo para ayudarlo a retener la humedad en climas clidos. Aade mantillo adicional en primavera para que mantenga un espesor de al menos 2 pulgadas (5,08 cm).4. Aplica un fertilizante granulado rico en nitrgeno durante el invierno de acuerdo con lasinstruccionesdel fabricante. Este elemento estimula el crecimiento del follaje denso del pino silvestre esculpido. Por lo general, consiste en dispersar una cantidad especfica de fertilizante en toda la extensin del rbol. ste no debe entrar en contacto con el tronco.5. Puedes propagar al pino a partir de un esqueje. Corta varias pulgadas del extremo de un vstago que est creciendo activamente con una tijera de podar afilada. Inserta el esqueje en un suelo bien drenado y mantn ste hmedo hasta que el esqueje eche races. Esto puede tardar ms de un ao.