piñera y sus definiciones tras su gira por europa

4
Piñera y sus definiciones tras su gira por Europa: "Socialistas honestos, capaces y con vocación de servicio podrían estar en mi gobierno" El candidato prepara el "segundo tiempo" de su campaña luego de la gira en la que se reunió en Francia con Sarkozy; en España, con Rodríguez Zapatero, con el ex mandatario José María Aznar y con el líder del PP Mariano Rajoy, y en Inglaterra, con el líder del Partido Conservador, David Cameron. Gabriel Pardo El lunes, Sarkozy le recomendó que algunas decisiones las tome con total libertad, más allá de los partidos. Y usted hace poco fijó posiciones a favor del reparto de la píldora del día después y generó críticas en la UDI. ¿Eso es parte de tomar decisiones más allá de los partidos? -Sí, este es un tema que he estudiado con médicos y especialistas. Y llegué a la conclusión de que no hay evidencia sólida de que la píldora sea abortiva, así que soy partidario de que a través de una ley se restablezca su distribución gratuita en el sistema público. En esta posición está también la mayoría de los líderes de la Alianza. -El mandatario francés ha incluido a socialistas en su gabinete, ¿usted estaría dispuesto a hacerlo? -Yo haré un gobierno de unidad nacional y de excelencia. Estoy dispuesto a incorporar a personas capaces de sectores independientes y también de la Concertación. Socialistas honestos, capaces y que tengan vocación de servicio público podrían estar en mi gobierno. -¿Daría nombres de socialistas que podrían estar en su gabinete?

Upload: marilu-karatzis

Post on 04-Aug-2015

168 views

Category:

News & Politics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PiñEra Y Sus Definiciones Tras Su Gira Por Europa

Piñera y sus definiciones tras su gira por Europa:

"Socialistas honestos, capaces y con vocación de servicio podrían estar en mi gobierno"El candidato prepara el "segundo tiempo" de su campaña luego de la gira en la que se reunió en Francia con Sarkozy; en España, con Rodríguez Zapatero, con el ex mandatario José María Aznar y con el líder del PP Mariano Rajoy, y en Inglaterra, con el líder del Partido Conservador, David Cameron.  

Gabriel Pardo 

El lunes, Sarkozy le recomendó que algunas decisiones las tome con total libertad, más allá de los partidos. Y usted hace poco fijó posiciones a favor del reparto de la píldora del día después y generó críticas en la UDI. ¿Eso es parte de tomar decisiones más allá de los partidos?

-Sí, este es un tema que he estudiado con médicos y especialistas. Y llegué a la conclusión de que no hay evidencia sólida de que la píldora sea abortiva, así que soy partidario de que a través de una ley se restablezca su distribución gratuita en el sistema público. En esta posición está también la mayoría de los líderes de la Alianza.

-El mandatario francés ha incluido a socialistas en su gabinete, ¿usted estaría dispuesto a hacerlo?

-Yo haré un gobierno de unidad nacional y de excelencia. Estoy dispuesto a incorporar a personas capaces de sectores independientes y también de la Concertación. Socialistas honestos, capaces y que tengan vocación de servicio público podrían estar en mi gobierno.

-¿Daría nombres de socialistas que podrían estar en su gabinete?

-Los nombres, feliz se los puedo dar, pero después del 13 de diciembre.

-Con el líder conservador británico David Cameron coincidieron en rechazar una "campaña del terror", que los acusaría de querer terminar con beneficios sociales...

Page 2: PiñEra Y Sus Definiciones Tras Su Gira Por Europa

-Coincidimos en rechazar esa campaña del terror. Cuando viajo por Chile, la gente me cuenta que personeros de la Concertación, e incluso del Gobierno, recorren el país diciendo que si ganamos nosotros las elecciones cortaremos los beneficios sociales, incluyendo programas como el Fosis, el Chile Solidario, o incluso el Indap. Eso me parece una campaña deshonesta que además tiene una cuota de crueldad, porque andar asustando a la gente humilde para ganar unos pocos votos, es de muy mala leche.

-¿Defenderá la "red de protección social" que propugna la Concertación?

-Nadie puede estar contento con la red de protección social cuando tenemos 750 mil cesantes, mala educación y temor a la delincuencia. Lo que nosotros pretendemos es reforzar la protección social y hacerla mucho más eficiente.

-¿Cómo es posible que un candidato identificado con la centroderecha haya tenido un encuentro de casi dos horas con Rodríguez Zapatero?

-Me parece lógico que una persona que tiene altas posibilidades de ser Presidente de Chile se pueda reunir con el mandatario español. También es una muestra de apertura e inteligencia de su parte.

-Aznar ha comparado su situación con el triunfo que él tuvo sobre el socialista Felipe González el 96. ¿Piensa adoptar elementos de esa campaña?

-Tuvimos una larga conversación con Aznar, y las coincidencias son sorprendentes. En esos tiempos, el Gobierno mostraba un gran desgaste, había perdido la fuerza y las ideas. Y por otra parte, el Partido Popular tenía un proyecto de futuro, estaba unido y tenía un gran líder. La coincidencia con el caso chileno es muy fuerte.

-Esta semana se realizó el foro de Paz Ciudadana para discutir sobre seguridad con todos los candidatos, y sólo faltó usted, por lo que hubo críticas de los demás abanderados.

-Yo he dicho que dos temas serán fundamentales en mi gobierno. Crear trabajo y derrotar a la delincuencia. Y veo que esa crítica es infundada, puesto que yo

Page 3: PiñEra Y Sus Definiciones Tras Su Gira Por Europa

había comprometido mi asistencia al debate, pero con semanas de anticipación los líderes europeos confirmaron las reuniones justo para el día del foro. Así que el jueves grabé un video en que establecía mis propuestas y respondí varias de las preguntas que se hicieron en ese foro.

  ?No recuerdo que se haya mencionado la palabra Pinochet?

-En la mirada que hay de Chile en Europa todavía está muy presente la imagen de Pinochet. ¿Hubo comentarios con los líderes?

-No recuerdo que se haya mencionado la palabra Pinochet, pero en todo caso ellos saben muy bien que yo he sido un defensor de la causa de los derechos humanos y que he luchado por recuperar y fortalecer la democracia.

-Cuando The Economist lo señaló a usted como personaje del año, habló de un candidato "post Pinochet", dado que votó por el No. ¿Eso ahora es visto como una ventaja en Europa?

-Sin duda que sí. El solo hecho de que Zapatero, Aznar, Rajoy, Sarkozy y Cameron nos hayan recibido con la atención que nos dedicaron refleja que perciben bien que la coalición se ganó su legitimidad democrática, y por lo tanto tiene una adhesión total a valores como los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, la libertad, la economía social de mercado, y el respeto al derecho internacional. Los tiempos en que las puertas se cerraban para nuestro sector quedaron atrás.

http://diario.elmercurio.com/2009/07/05/reportajes/_portada/noticias/5278A63D-BDC3-4D53-B82E-13BFC1A69CD0.htm?id={5278A63D-BDC3-4D53-B82E-13BFC1A69CD0}