pina

38
Implantes de columna www.pina-med.ch www.surgicalart.es

Upload: juan-alfonso-cao-medina

Post on 12-Mar-2016

269 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Cajas intersomáticas cervicales de OXPEKK - IG

TRANSCRIPT

Page 1: Pina

Implantes de columna www.pina-med.ch www.surgicalart.es

Page 2: Pina

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

Jaula Cervical - CC Características del producto:

§ Jaula diseñada desde el punto de vista anatómico (preserva el uncus y tiene en cuenta la correcta lordosis). § Aleación de titanio 6 Al-4V conforme a ASTM F 136/ISO 5832-3 § Excelente biocompatibilidad. § Compatible con TAC y RMN. § Combinable con el sistema PINA CWK (sustituto de cuerpo vertebral cervical).

Características Indicaciones Técnica Medidas

CKK

Page 3: Pina

Jaula Cervical - CC Indicaciones:

Discectomía ventral cervical aplicable en combinación con el sistema PINA CWK tras corpectomía.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 4: Pina

Jaula Cervical - CC Técnica quirúrgica:

Atención: Estas indicaciones no reemplaza la técnica de un cirujano experimentado en cirugía de columna, tan sólo proporciona indicaciones sobre el manejo del instrumental. Acceso ventral habitual, discectomía con distracción mínima. Resección del lig. long. post., exposición de la duramadre y de las raíces salientes. Colocación de la jaula PINA CC en distracción. Control radiológico con arco C; la jaula PINA CC queda sujeta inmediatamente al reducirse la distracción. El perfil dentado evita una posible migración. Cierre de la herida.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 5: Pina

Jaula Cervical - CC Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas

Referencia Descripción Ancho Profundidad Altura CK12.12.05 Jaula cervical de titanio 12 mm 12 mm 5 mm

CK12.12.06 Jaula cervical de titanio 12 mm 12 mm 6 mm

CK12.12.07 Jaula cervical de titanio 12 mm 12 mm 7 mm

CK12.14.04 Jaula cervical de titanio 12 mm 14 mm 4 mm

CK12.14.05 Jaula cervical de titanio 12 mm 14 mm 5 mm

CK12.14.06 Jaula cervical de titanio 12 mm 14 mm 6 mm

CK12.14.07 Jaula cervical de titanio 12 mm 14 mm 7 mm

CK12.14.08 Jaula cervical de titanio 12 mm 14 mm 8 mm

CK12.14.09 Jaula cervical de titanio 12 mm 14 mm 9 mm

CK14.16.04 Jaula cervical de titanio 14 mm 16 mm 4 mm

CK14.16.05 Jaula cervical de titanio 14 mm 16 mm 5 mm

CK14.16.06 Jaula cervical de titanio 14 mm 16 mm 6 mm

CK14.16.07 Jaula cervical de titanio 14 mm 16 mm 7 mm

CK14.16.08 Jaula cervical de titanio 14 mm 16 mm 8 mm

CK14.16.09 Jaula cervical de titanio 14 mm 16 mm 9 mm

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 6: Pina

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

Jaula Cervical INVADUR - CKK Características del producto:

§ Jaula diseñada desde el punto de vista anatómico (preserva el uncus y considera la lordosis natural del paciente). § OXPEKK-IG 300 conforme a ISO 10993 / FDA § Excelente biocompatibilidad. § Radiotransparante con contrastes compatibles con TAC y RMN. § Densidad y dureza similar al hueso. § Excelente resistencia de abrasión. § Compatible con todos los métodos de esterilización. § Duplica la fuerza de compresión del PEEK.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CKK

Page 7: Pina

Jaula Cervical INVADUR - CKK Indicaciones:

Discectomía ventral cervical.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 8: Pina

Jaula Cervical INVADUR - CKK Técnica quirúrgica:

Atención: Estas indicaciones no reemplaza la técnica de un cirujano experimentado en cirugía de columna, tan sólo proporciona indicaciones sobre el manejo del instrumental. Acceso ventral habitual, discectomía con distracción mínima. Resección del lig. long. post., exposición de la duramadre y de las raíces salientes. Colocación de la jaula PINA INVADUR en distracción. Control radiológico con arco C; la jaula PINA INVADUR queda sujeta inmediatamente al reducirse la distracción. El perfil dentado evita una posible migración. Cierre de la herida.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 9: Pina

Jaula Cervical INVADUR - CKK Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas

Referencia Descripción Ancho Profundidad Altura CKK12.12.05 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 12 mm 5 mm

CKK12.12.06 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 12 mm 6 mm

CKK12.12.07 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 12 mm 7 mm

CKK12.14.04 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 14 mm 4 mm

CKK12.14.05 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 14 mm 5 mm

CKK12.14.06 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 14 mm 6 mm

CKK12.14.07 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 14 mm 7 mm

CKK12.14.08 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 14 mm 8 mm

CKK12.14.09 Jaula cervical de oxpekk 12 mm 14 mm 9 mm

CKK14.16.04 Jaula cervical de oxpekk 14 mm 16 mm 4 mm

CKK14.16.05 Jaula cervical de oxpekk 14 mm 16 mm 5 mm

CKK14.16.06 Jaula cervical de oxpekk 14 mm 16 mm 6 mm

CKK14.16.07 Jaula cervical de oxpekk 14 mm 16 mm 7 mm

CKK14.16.08 Jaula cervical de oxpekk 14 mm 16 mm 8 mm

CKK14.16.09 Jaula cervical de oxpekk 14 mm 16 mm 9 mm

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 10: Pina

Sustituto de Cuerpo Vertebral Cervical - CWK Características del producto:

§ Un fácil montaje permite combinar el sistema PINA CWK con la jaula PINA CC para lograr la correcta lordosis de la columna cervical. § Aleación de titanio 6 Al-4V conforme a ASTM F 136/ISO 5832-3. § Excelente biocompatibilidad. § Compatible con TAC y RMN.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 11: Pina

Sustituto de Cuerpo Vertebral Cervical - CWK Indicaciones:

Corpectomía en caso de tumor, fractura o alteración degenerativa de las vértebras cervicales.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 12: Pina

Sustituto de Cuerpo Vertebral Cervical - CWK Técnica quirúrgica:

Atención: Estas indicaciones no reemplaza la técnica de un cirujano experimentado en cirugía de columna, tan sólo proporciona indicaciones sobre el manejo del instrumental. Acceso ventral habitual a la columna vertebral cervical, fijación de la distancia axial de las vértebras cervicales, pequeña distracción, corpectomía. Tras medición de la distancia, selección del sustituto de cuerpo PINA CWK, con el que, para la consecución de la lordosis anatómicamente correcta, deba combinarse en su caso la prótesis vertebral con una jaula PINA CC, que se atornilla con el sustituto de cuerpo PINA CWK seleccionado. Tras la reducción de la distracción se fija el implante y se comprueba mediante radiología intraoperativa con arco C. Para asegurarse de la correcta posición del implante recomendamos la incorporación de la placa cervical ventral (PINA) entre las vértebras adyacentes y fijación con tornillos PINA. Cierre de la herida.

Características Indicaciones Técnica 2 Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 13: Pina

Sustituto de Cuerpo Vertebral Cervical - CWK Sistema combinado apilable

Características Indicaciones Técnica 1 Medidas

Opción apilable 1 (hasta altura máxima de 44 mm) con tornillos de cabeza cilíndrica unión jaula/cuerpo.

Opción apilable 2 (alturas superiores a 44 mm) con tornillos de unión cuerpo/jaula/cuerpo. Esta unión sólo se realizará con jaulas de 6 mm de altura.

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 14: Pina

Sustituto de Cuerpo Vertebral Cervical - CWK Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas

Referencia Descripción Ancho Profundidad Altura CW12.14.12 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 12 mm

CW12.14.14 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 14 mm

CW12.14.16 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 16 mm

CW12.14.18 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 18 mm

CW12.14.20 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 20 mm

CW12.14.22 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 22 mm

CW12.14.24 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 24 mm

CW12.14.26 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 26 mm

CW14.16.12 Sustituto de cuerpo 12 mm 14 mm 12 mm

CW14.16.14 Sustituto de cuerpo 14 mm 16 mm 14 mm

CW14.16.16 Sustituto de cuerpo 14 mm 16 mm 16 mm

CW14.16.18 Sustituto de cuerpo 14 mm 16 mm 18 mm

CW14.16.20 Sustituto de cuerpo 14 mm 16 mm 20 mm

CW14.16.22 Sustituto de cuerpo 14 mm 16 mm 22 mm

CW14.16.24 Sustituto de cuerpo 14 mm 16 mm 24 mm

CW14.16.26 Sustituto de cuerpo 14 mm 16 mm 26 mm

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 15: Pina

Implante Cervical de Compresión - DCS Características del producto:

El sistema PINA DCS ha sido diseñado para la estabilización dorsal, en ejercicio y carga, de la columna cervical. Se aplica tanto en los segmentos C1/C2 como en los segmentos cervicales por debajo de éstos, y puede usarse tanto mono- como multisegmental. Los implantes de compresión DCS se emplean siempre por pares (2 piezas). Los implantes se distribuyen ya premontados. § Fabricado de aleación de titanio 6Al-4V conforme a ASTM F 136 / ISO 5832-3, en especial para implantes. § Extraordinaria biocompatibilidad § Compatible con TAC y RMN § La tecnología patentada de bisagra articulada de doble gancho con rosca M4 derecha-izquierda del vastago central y la pieza hexagonal avellanada SW 5 garantiza, en la compresión sincronizada, una segura y duradera fijación de las secciones dorsales de la vértebra.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 16: Pina

Implante Cervical de Compresión - DCS Indicaciones: Para la estabilización dorsal en los correspondientes traumas por hiperflexión, como estabilización dorsal necesaria en intervenciones ventrales, cervicales, y como seguro necesario de un tornillo dorsal C1/C2 transarticular. Ventajas: Manejo sencillo y segura estabilidad con bajo riesgo para la duramadre, las raíces de los nervios y riesgo inexistente para la A. vertebralis. Sistema PINA DCS Implante cervical de compresión sobre 3 segmentos móviles C3/5

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 17: Pina

Implante Cervical de Compresión - DCS Técnica quirúrgica: Atención: Estas indicaciones no reemplaza la técnica de un cirujano experimentado en cirugía de columna, tan sólo proporciona indicaciones sobre el manejo del instrumental. En posición yacente o sentada del paciente, se realiza un corte cutáneo medial a la altura que ha de estabilizarse de la columna cervical, se retira a ambos lados de la apófisis espinosa la musculatura paraespinal y se representan los arcos vertebrales. La estabilización puede afectar a uno o dos segmentos móviles y debe siempre realizarse por ambos lados. Después de representar los arcos vertebrales se prepara o se resecciona el Ligamentum flavum. Después de seleccionar el implante necesario se fija éste en la pinza de sujeción especial. La compresión se realiza entonces girando el vástago central (pieza hexagonal avellanada) con la llave hexagonal. Al mismo tiempo, los ganchos articulados deslizantes y orientables sujetan automáticamente por detrás los arcos vertebrales que se han de estabilizar. Si se tuviera que emplear un interponat para hueso, éste debería incorporarse antes de ejecutar la compresión. En caso de fusión de C1/C2 se debe emplear siempre un interponat para hueso. El recorrido de compresión debe ser de igual longitud por ambos lados, a fin de evitar el aflojamiento del implante opuesto.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 18: Pina

Implante Cervical de Compresión - DCS Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas

Referencia Descripción Longitud

1.2.CST.30 Implante de compresión 30 mm C1/C2

1.3.CNT.35 Implante de compresión 35 mm C1/C2

2.2.NNT.30 Implante de compresión 30 mm

2.2.NNT.35 Implante de compresión 35 mm

2.2.NNT.40 Implante de compresión 40 mm

2.2.NNT.45 Implante de compresión 45 mm

2.2.NNT.50 Implante de compresión 50 mm

2.2.NNT.55 Implante de compresión 55 mm

2.2.NNT.60 Implante de compresión 60 mm

2.2.NNT.70 Implante de compresión 70 mm

2.2.NNT.80 Implante de compresión 80 mm

2.2.NNT.90 Implante de compresión 90 mm

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 19: Pina

Placa Cervical - CP Características del producto: § Sistema de placa para la estabilización ventral de las vértebras cervicales con tornillos autoterrajantes en dos configuraciones de rosca. Fabricado de aleación de titanio 6Al-4V conforme a ASTM F 136 / ISO 5832-3, en especial para implantes. § Excelente biocompatibilidad. § Compatrible con TAC y RMN. § Sencillo manejo.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 20: Pina

Placa Cervical - CP Indicaciones: Procesos degenerativos, traumáticos y tumorales situados entre la tercera vértebra cervical y la primera vértebra torácica. Para la estabilización ventral después de corpectomía e interposición de injerto óseo antólogo o implante vertebral PINA CWK, así como después de discectomía cervical multisegmental e interposición de PINA jaulas CC.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 21: Pina

Placa Cervical - CP Técnica quirúrgica:

Atención: Estas indicaciones no reemplaza la técnica de un cirujano experimentado en cirugía de columna, tan sólo proporciona indicaciones sobre el manejo del instrumental. Acceso ventral habitual a la columna vertebral cervical tras la mínima distracción posible mediante tornillos de ajuste introducidos centralmente en vértebra y correspondiente control radiológico de posición con orientación lateral de rayo bajo control óp. microscópico, discectomía, corpectomía, resección tumoral, reposición vertebral, etc.. Introducción del implante o injerto (jaula, prótesis vertebral, injerto antólogo). Si es preciso, extracción de osteofitos ventrales. Modelado de la placa bajo control radiológico con orientación lateral de rayo, manteniendo o restaurando la configuración vertebral cervical lordótica. Colocar los primeros tornillos respectivamente en los orificios craneal y caudal de la placa. Los orificios alargados permiten el óptimo emplazamiento de los tornillos en el paso del tercio medio al distal de la respectiva vértebral. Se taladra sólo la cortical adyacente con una broca de 2,5 mm de diámetro y se introduce el tornillo seleccionado tras representación radiológica intraoperativa lateral. Puede realizarse una fijación bicortical bajo control radiológico. La colocación por parejas de los tornillos se realiza desde el lateral hacia el centro del disco; no está indicada una fijación del disco o del implante o injerto.. Para terminar, toma radiológica en dos planos y drenaje redón.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 22: Pina

Placa Cervical - CP Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas

Referencia Descripción Medidas CP1.01.26.0 1 nivel 15,2 x 26,0 mm

CP1.02.28.5 1 nivel 15,2 x 28,5 mm

CP2.03.37.5 2 niveles 15,2 x 37,5 mm

CP2.01.41.5 2 niveles 15,2 x 41,5 mm

CP2.03.46.5 2 niveles 15,2 x 46,5 mm

CP3.01.57.0 3 niveles 15,2 x 57,0 mm

CP3.02.64.5 3 niveles 15,2 x 64,5 mm

CP4.01.72.5 4 niveles 15,2 x 72,5 mm

CP4.02.82.5 4 niveles 15,2 x 82,5 mm

CP4.03.88.5 4 niveles 15,2 x 88,5 mm

CP5.01.95.5 5 niveles 15,2 x 95,5 mm

Referencia Descripción Medidas CP3.3.SCT.10 Tornillo cortical 10 mm ø 3,5 mm

CP3.3.SCT.12 Tornillo cortical 12 mm ø 3,5 mm

CP3.3.SCT.14 Tornillo cortical 14 mm ø 3,5 mm

CP3.3.SCT.16 Tornillo cortical 16 mm ø 3,5 mm

CP3.3.SCT.18 Tornillo cortical 18 mm ø 3,5 mm

CP3.3.SCT.20 Tornillo cortical 20 mm ø 3,5 mm

CP3.3.SCT.22 Tornillo cortical 22 mm ø 3,5 mm

CP3.3.SCT.24 Tornillo cortical 24 mm ø 3,5 mm

CP3.4.RT.10 Tornillo de revisión 10 mm ø 4,0 mm

CP3.4.RT.12 Tornillo de revision 12 mm ø 4,0 mm

CP3.4.RT.14 Tornillo de revisión 14 mm ø 4,0 mm

CP3.4.RT.16 Tornillo de revision 16 mm ø 4,0 mm

CP3.4.RT.18 Tornillo de revision 18 mm ø 4,0 mm

CP3.4.RT.20 Tornillo de revision 20 mm ø 4,0 mm

CP3.4.RT.22 Tornillo de revision 22 mm ø 4,0 mm

CP3.4.RT.24 Tornillo de revisión 24 mm ø 4,0 mm

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 23: Pina

Placa Lumbar Lateral - LLS Características del producto: § Sistema de placas de versátil configuración para la estabilización lateral de las vértebras lumbares. § Sistema de escasa altura estructural. Sencillo manejo. Posibilidad de compresión y distracción. § Aleación de titanio 6 Al-4V conforme a ASTM F 136/ISO 5832-3 § Excelente biocompatibilidad. § Compatible con TAC y RMN.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 24: Pina

Placa Lumbar Lateral - LLS Indicaciones: Para la estabilización lateral de 1 a 5 vértebras lumbares tras acceso extraperitoneal anterolateral por tratamiento de tumores de vértebras lumbares, fracturas de vértebras lumbares, así como después del tratamiento anterior de modificaciones degenerativas de las vértebras lumbares (ALIF). En la aplicación de la pertinente técnica quirúrgica, la placa LLS garantiza una osteosíntesis estable al ejercicio. La estabilidad de carga dependerá del tratamiento de la afección básica (implante y relleno con material antólogo, aloinjerto o hidroxiapatita).

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 25: Pina

Placa Lumbar Lateral - LLS Técnica quirúrgica: Atención: estas indicaciones no reemplaza la técnica de un cirujano experimentado en cirugía de columna, tan sólo proporciona indicaciones sobre el manejo del instrumental. Puesto que, por lo general, el acceso se realiza desde la izquierda, se coloca al paciente sobre su costado derecho. Incisión en forma de “S” lateral por la izquierda desde el borde posterior de la costilla 12 hasta el borde anterior de la cresta ilíaca izquierda. Tras la incisión, según diagnóstico, en separación parcial de M. Obliquus abdominis externus y M. Transversus abdominis y en el borde superior de M. Latissimus dorsi, se expone del saco peritoneal y se aparta hacia medial. Para la exposición de la primera y segunda vértebra lumbar se requiere generalmente una resección subperiostal de la costilla 12, debiendo tener en cuenta el receso pleural. Se aparta sin más el saco peritoneal hasta la exposición de M. Quadratus lumborum y M. Psoas, se ligan los vasos segmentarios y se separan. Se aparta hacia lateral el tronco simpático lumbar, y hacia medial el uréter izquierdo y el lecho vascular. El diagnóstico monosegmentarios de la columna lumbar central se puede realizar una incisión pararrectal a la izquierda con apertura de la pared rectal en el borde izquierdo, teniendo en cuenta los vasos epigástricos. Tras escisión longitudinal de la pared rectal posterior se desplaza sin más el saco peritoneal hacia medial. Exposición de la parte delantera y lateral izquierda de la columna lumbar y comprobación de la localización intraoperativa mediante radiología con arco C. Tratamiento específico del diagnóstico que ha llevado a la indicación (eliminación de tumor, tratamiento de fractura, ALIF, etc.). Configuración de la correspondiente placa LLS, fijación por medio de tornillos de base con la consiguiente distracción o compresión (si se precisa) y fijación por medio de los apropiados tornillos avellanados. Finalmente, comprobación radiológica por medio de arco C, drenaje redón intraoperativo extraperitoneal durante 48 horas. Cierre de la herida por planos.

Características Indicaciones Técnica 2 Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 26: Pina

Placa Lumbar Lateral - LLS Técnica:

Características Indicaciones Técnica 1 Medidas

Pinza de distracción sobre tuercas de tornillo base en placa corta

Pinza de compresión sobre tuercas de tornillo base en placa corta

Distracción en placa larga con instrumento de retención de placa

Compresión en placa larga con instrumento de retención de placa

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 27: Pina

Placa Lumbar Lateral - LLS Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas

Referencia Descripción Longitud

LLP 040 Placa lumbar 40 mm

LLP 049 Placa lumbar 49 mm

LLP 058 Placa lumbar 58 mm

LLP 076 Placa lumbar 76 mm

LLP 094 Placa lumbar 94 mm

LLP 112 Placa lumbar 112 mm

LLP 130 Placa lumbar 130 mm

LLP 160 Placa lumbar 160 mm

Referencia Descripción Diámetro Longitud

LLS 20B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 20 mm

LLS 25B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 25 mm

LLS 30B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 30 mm

LLS 35B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 35 mm

LLS 40B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 40 mm

LLS 45B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 45 mm

LLS 50B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 50 mm

LLS 55B Tornillo base con tuerca 6,5 mm 55 mm

LLS 25S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 25 mm

LLS 30S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 30 mm

LLS 35S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 35 mm

LLS 40S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 40 mm

LLS 45S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 45 mm

LLS 50S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 50 mm

LLS 55S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 55 mm

LLS 60S Tornillo sin tuerca 6,5 mm 60 mm

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 28: Pina

Jaula Lumbar de Fusión Posterior - PLIF Características del producto: § Los PINA PLIF CAGE, expandibles y no expandibles, se ha desarrollado para la fusión posterior de vértebras lumbares tras descompresión y discectomía, para la columna vertebral, para la reconstrucción de la altura intervertebral y para el aseguramiento de la correcta lordosis lumbar. § El perfil ancho superficial dentado proporciona buen contacto con los platillos vertebrales, cuya integridad debe preservarse. § Para el aseguramiento individual de la correcta lordosis lumbar, en los PLIF CAGE no expansibles se han concebido diferentes ángulos dependiendo del disco plano-paralelo, 4 grados y 8 grados. § Los PLIF CAGE expansibles pueden expandirse de forma continua hasta aproximadamente 8º después de la inserción. Especialmente recomendables para implantar en el segmento L-4/5. § Aleación de titanio 6 Al-4V conforme a ASTM F 136/ISO 5832-3. § Excelente biocompatibilidad. § Compatible con TAC y RMN.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Plif Cage no expansibles Plif Cage expansibles

Page 29: Pina

CC Jaula Lumbar de Fusión Posterior - PLIF Indicaciones: Inestabilidad monosegmentarias después de operaciones en discos intervertebrales, inestabilidades monosegmentarias después de descompresión de estenosis osteógenas del canal espinal, espondilolistesis degenerativa grado 1 y 2 de Meyerding, intervenciones de revisión en casos de disminución del foramen. Contraindicaciones: Fracturas vertebrales – Tumores vertebrales – Osteoporosis vertebral – Infecciones.

Características Indicaciones Técnica Medidas

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 30: Pina

Jaula Lumbar de Fusión Posterior - PLIF Técnica quirúrgica: El paciente se coloca en decúbito abdominal atendiendo a la lordosis natural. Se recomienda control radiológico intraoperativo mediante amplificador de imagen. Tras incisión medial se aparta a ambos lados la musculatura hasta exposición de las articulaciones vertebrales. Posterior fenestración con descompresión de las raíces mediante discectomía, undercutting y resección de las porciones articulares compresoras. Por lo general, se realiza una laminectomía parcial en la vértebra craneal, resección medial articular de la faceta y en caso necesario, laminectomía parcial de la vértebra caudal. Las raíces nerviosas y el saco dural se movilizan, llevándose hacia medial mediante disector y se protegen cuidadosamente durante la preparación. El vaciado del compartimento del disco intervertebral se realiza mediante pinzas y cuidadoso curetaje. Debe retirarse aquí el tejido cartilaginoso del platillo cobertor. La eliminación de las estructuras compresoras se hace de modo bilateral, con lo que la raíz nerviosa que debe protegerse se pone por delante del limite medial. Se ensancha entonces el compartimento del disco intervertebral con el distractor, haciendo girar este 90º en sentido horario.

Características Indicaciones Técnica 2 Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 31: Pina

Jaula Lumbar de Fusión Posterior - PLIF Técnica quirúrgica: En ángulo de unos 20º respecto de la vertical, se debe introducir 25 mm el distractor, girándolo luego; si es preciso, se sustituirá por uno mayor. La distracción intervertebral se realiza por ambos lados y permite el vaciado definitivo del compartimento del disco intervertebral, permaneciendo colocado en un lado el mayor distractor posible. La jaula PINA-PLIF correspondiente al distractor se monta en el otro lado con el instrumento de introducción atornillado a la caja y se introduce golpeando ligeramente. Por regla general, se elige una jaula de ángulo 8º para garantizar la correcta lordosis lumbar. El borde posterior de la jaula debe colocarse a 3 mm del borde vertebral posterior, comprobándose radiológicamente el asiento definitivo. Se procede de igual modo en el otro lado. La jaula colocada en primer lugar no debe resultar desplazada por el implante de la segunda, ni deben resultar lesionados las raíces desplazadas hacia medial. La jaula PINA PLIF puede rellenarse con esponjosa autóloga o con material osteoconductivo (hidroxiapatita, fosfato tricálcico, etc.). Si resultara necesaria una fijación dorsal adicional, puede emplearse tornillos translaminares/transarticulares o fijación transpedicular, especialmente en laminectomía forzosa. Drenaje redón. Cierre de herida.

Características Indicaciones Técnica 1 Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 32: Pina

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

PLIF expansible Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas 2

CKK

Referencia Descripción Longitud Ancho Altura LSC 20.08 PLIF-Cage Expansible 20 mm 10 mm 8 mm LSC 20.10 PLIF-Cage Expansible 20 mm 10 mm 10 mm LSC 20.12 PLIF-Cage Expansible 20 mm 10 mm 12 mm LSC 25.10 PLIF-Cage Expansible 25 mm 11 mm 8 mm LSC 25.10 PLIF-Cage Expansible 25 mm 11 mm 10 mm LSC 25.10 PLIF-Cage Expansible 25 mm 11 mm 12 mm

Page 33: Pina

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

PLIF no expansible Medidas:

Características Indicaciones Técnica Medidas 1

Referencia Descripción Longitud Ancho Altura

LC 20.08.0 Jaula PLIF de titanio 0º 20 mm 10 mm 8 mm

LC 20.10.0 Jaula PLIF de titanio 0º 20 mm 10 mm 10 mm

LC 20.12.0 Jaula PLIF de titanio 0º 20 mm 10 mm 12 mm

LC 20.14.0 Jaula PLIF de titanio 0º 20 mm 10 mm 14 mm

LC 20.08.4 Jaula PLIF de titanio 4º 20 mm 10 mm 8 mm

LC 20.10.4 Jaula PLIF de titanio 4º 20 mm 10 mm 10 mm

LC 20.12.4 Jaula PLIF de titanio 4º 20 mm 10 mm 12 mm

LC 20.14.4 Jaula PLIF de titanio 4º 20 mm 10 mm 14 mm

LC 25.08.0 Jaula PLIF de titanio 0º 25 mm 11 mm 8 mm

LC 25.10.0 Jaula PLIF de titanio 0º 25 mm 11 mm 10 mm

LC 25.12.0 Jaula PLIF de titanio 0º 25 mm 11 mm 12 mm

LC 25.14.0 Jaula PLIF de titanio 0º 25 mm 11 mm 14 mm

LC 25.08.4 Jaula PLIF de titanio 4º 25 mm 11 mm 8 mm

LC 25.10.4 Jaula PLIF de titanio 4º 25 mm 11 mm 10 mm

LC 25.12.4 Jaula PLIF de titanio 4º 25 mm 11 mm 12 mm

LC 25.14.4 Jaula PLIF de titanio 4º 25 mm 11 mm 14 mm

LC 25.08.8 Jaula PLIF de titanio 8º 25 mm 11 mm 8 mm

LC 25.10.8 Jaula PLIF de titanio 8º 25 mm 11 mm 10 mm

LC 25.12.8 Jaula PLIF de titanio 8º 25 mm 11 mm 12 mm

LC 25.14.8 Jaula PLIF de titanio 8º 25 mm 11 mm 14 mm

CKK

Page 34: Pina

Sistema Translaminar Canulado - TELL Características del producto: § Sistema de tornillo canulado para la fijación intralaminar/intraarticular de segmentos lumbares alterados de vértebras degenerativas. § Fabricado con aleación de titanio 6 Al-4V conforme a ASTM F 136/ISO 5832-3, en especial para implantes. § Extraordinaria biocampatibilidad § Compatible con TAC y RMN

Características Indicaciones Técnica Medidas

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

CKK

Page 35: Pina

Sistema Translaminar Canulado - TELL Indicaciones: Inestabilidad monosegmental (movilidad anormal y disfuncionalidad en el segmento afectado) en alteraciones degenerativas de la columna lumbar como fijación dorsal adicional posterior a disectomía y descompresión (ALIF). Contraindicaciones Pacientes con osteoporosis confirmada de alto grado. Pacientes con espondilolistesis degenerativa (tipo III de WILTSE). Se recomienda aquí instrumentación transpedicular dorsal.

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

Características Indicaciones Técnica Medidas

CKK

Page 36: Pina

Sistema Translaminar Canulado - TELL Técnica quirúrgica: Después de una descompresión ventral y fusión (ALIF) y colocación del paciente, representación radiológica de la vértebra, craneal, del segmento afectado y determinación radiológica de la trayectoria desde la lámina de la vértebra superior hacia el Processus transversarius de la vértebra, caudal, del segmento afectado. Según la determinación de esta línea, así se fija el punto de la incisión cutánea (por regla general, primero por la derecha). Unos 2 cm de incisión cutánea e inserción de la guía de taladro con el trocar bajo control radiológico hasta colocación sobre la lámina de la vértebra craneal en el paso hacia el Processus spinosus (también se podría realizar empleando un sistema de navegación espinal).

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

Características Indicaciones Técnica 2 Medidas

CKK

Page 37: Pina

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

Sistema Translaminar Canulado - TELL Extracción del trócar de la vaina de guía PINA y sustitución por la guía de broca PINA, en la que se incorpora una broca especial (300 mm canulada, conexión AO). Pretaladrado en dirección al Processus transversarius contralateral de la vértebra caudal bajo control radiológico con dirección intralaminar, transarticular. Incorporación de la aguja Kirschner (335 mm) mediante la broca canulada y firme fijación de la aguja en la sección articular de la vértebra caudal. Retirar la broca y la guía de broca dejando la aguja Kirschner y la vaina de guía. El tornillo PINA, cuya longitud ha sido previamente determinado por rayos X, se pasa por la aguja Kirschner dentro de la vaina de guía y se atornilla con el destornillador canulado PINA dejando colocados translaminarmente la aguja Kirschner y la vaina de guía hasta la fijación en la sección articular de la vértebra caudal. Retirada de la aguja Kirschner, control radiológico y atornillado definitivo. Retirada de la guía de taladro. Idéntico procedimiento en el lado opuesto (por regla general, por la izquierda). Evítese obstaculizar el primer tornillo cruzado; esto puede lograrse mediante un ligero desplazamiento de la posición del tornillo hacia craneal.. Sutura cutánea.

Características Indicaciones Técnica 1 Medidas

CKK

Page 38: Pina

Sistema Translaminar Canulado - TELL Medidas:

Referencia Descripción Longitud Diámetro 550.40 Tornillo canulado 40 mm 4 mm

550.45 Tornillo canulado 45 mm 4 mm

550.50 Tornillo canulado 50 mm 4 mm

550.55 Tornillo canulado 55 mm 4 mm

CC

CWK DCS CP LLS PLIF ARCOS TELL

Características Indicaciones Técnica Medidas

CKK