piie capacitación tic 1° cuatrimestre 2011

3
 Página 1 PIIE Ministerio de Educación CAPA CITACIÓN PIIE 2011. “Uso peda gógico de las TIC” Las escuelas están atravesadas por las TIC, cuentan en su gran mayoría con filmadora, cámara de fotos, grabadores de periodista, etc. Desde el programa PIIE proponemos el uso de dicho equipamiento para potenciar proyectos pedagógicos, de escuela, ciclo y/o de grado. Por lo expuesto, se ofrece a todos los docentes de escuelas bajo programa PIIE los cursos que se detallan a continuación Son semipresenciales, otorgan puntaje y están dictados por docentes de CePA.  Agradecemos pronta difusión ya que los cupos son limitados por las posibilidades que brinda cada sala de informática. Los encuentros son con frecuencia quincenal y solo se podrá tener una inasistencia. Para inscribirse los docentes deberán enviar un mail a : [email protected] o [email protected]  Con la siguiente información: Nombre y Apellido DNI Teléfono y correo electrónico (personal para informar cualquier eventualidad) Escuela Distrito Cargo Curso para el que se inscribe y sede elegida  A las 48 hs. hábiles se enviará ma il de confirmación. En el caso que no reciba respuesta, reenvíe la solicitud. Consultas llamando al 4343-5592/3 int 35  Interactividad, imagen y sonido en e l espacio y el tiempo Modalidad: semipresencial Cantidad de encuentros: 7 (quincenales) Sede: Escuela N º 11 DE 13 Oliden 2851 Día: martes Horario: 17:30 a 20:30

Upload: piiegcba

Post on 07-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PIIE Capacitación TIC 1° cuatrimestre 2011

8/6/2019 PIIE Capacitación TIC 1° cuatrimestre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/piie-capacitacion-tic-1-cuatrimestre-2011 1/3

 

Página 1

PIIE

Ministerio de Educación

CAPA CITACIÓN PIIE 2011. “Uso peda gógico de las TIC”

Las escuelas están atravesadas por las TIC, cuentan en su gran mayoría con

filmadora, cámara de fotos, grabadores de periodista, etc. Desde el programa PIIE

proponemos el uso de dicho equipamiento para potenciar proyectos pedagógicos, de

escuela, ciclo y/o de grado.

Por lo expuesto, se ofrece a todos los docentes de escuelas bajo programa PIIE

los cursos que se detallan a continuación Son semipresenciales, otorgan puntaje y están

dictados por docentes de CePA.

  Agradecemos pronta difusión ya que los cupos son limitados por las

posibilidades que brinda cada sala de informática.

Los encuentros son con frecuencia quincenal y solo se podrá tener una

inasistencia.Para inscribirse los docentes deberán enviar un m ail a :

[email protected] o [email protected]  

Con la siguiente información:

Nombre y Apellido

DNI

Teléfono y correo electrónico (personal para informar cualquier eventualidad)

Escuela

Distrito

Cargo

Curso para el que se inscribe y sede elegida 

 A las 48 hs. hábiles se enviará ma il de confirmación.

En el caso que n o reciba respue sta, reenvíe la solicitud.

Consultas llamand o a l 4343-5592/3 int 35  

Interactividad, imagen y sonido en e l espacio y el tiempo

Modalidad: semipresencial

Cantidad de encuentros: 7 (quincenales)

Sede: Escuela Nº 11 DE 13 Oliden 2851

Día: martes

Horario: 17:30 a 20:30

Page 2: PIIE Capacitación TIC 1° cuatrimestre 2011

8/6/2019 PIIE Capacitación TIC 1° cuatrimestre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/piie-capacitacion-tic-1-cuatrimestre-2011 2/3

 

Página 2

PIIE

Ministerio de Educación

Comienza: Martes 7 de junio

Puntaje: 0,24 (60 horas/cátedra)

Capacitador: Sandra Guascone

Se trabajará con las posibilidades que ofrece el programa flash para crear películas

interactivas y animaciones; utilizando fotos, textos y sonidos que puedan ser

incorporados en diversas propuestas de trabajo en el aula. Se aprenderá a hacer

interpolaciones de formas y de movimientos utilizando máscaras.

Requisitos: conocimientos básicos del sistema operativo Windows y su interfase.

Edición de v ideo digital

Modalidad: semipresencialCantidad de encuentros: 7 (quincenales)

Sede: Escuela Nº 8 DE 2 Tucumán 3233

Día: miércoles

Horario: 17:30 a 20:30

Comienza: Miércoles 8 de junio

Puntaje: 0,24 (60 horas/cátedra)

Capacitador: Mónica Bardi

Producir un video en el aula no es tarea compleja. Este curso permitirá incorporar

distintos recursos tecnológicos, como ser videofilmadora, scáner, cámara de fotos

digital, entre otros, para generar un video como producto final. Se trabajarán

diferentes ejes: el tecnológico (relacionados con los programas para la creación del

 video), el de la producción (aspectos a tener en cuenta a la hora de filmar, encuadres,

guion, sonorización, postproducción, entre otros), el de la comunicación

(reflexiones acerca del lenguaje audiovisual) y el pedagógico (aspectos que tienen que

 ver con la creación de video en el aula).

Blog: ¿Entretenimiento o aprend izaje?

Modalidad: semipresencial

Cantidad de encuentros: 7 (quincenales)

Page 3: PIIE Capacitación TIC 1° cuatrimestre 2011

8/6/2019 PIIE Capacitación TIC 1° cuatrimestre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/piie-capacitacion-tic-1-cuatrimestre-2011 3/3

 

Página 3

PIIE

Ministerio de Educación

Sede: Escuela Nº 3 DE 5 Av Montes de Oca 439

Día: jueves

Horario: 17:30 a 20:30

Comienza: Jueves 9 de junio

Puntaje: 0,24 (60 horas/cátedra)

Capacitador: Ana María Conde Sánchez

El auge de la Web 2.0 está unido al desarrollo de herramientas de software

social que facilitan a los jóvenes la comunicación de forma transparente. Los modos en

que alumnos y docentes aprendemos en la actualidad no se mantienen dentro de las

estructuras tradicionales, sino que suelen ser más divertidos. Proponemos un recorrido

por blogs construidos con diversas intencionalidades, la producción de otros y una

reflexión sobre la relación entre el aprendizaje formal y el no formal.

La ficción radial. Radioteatros de ayer y de ho y 

Modalidad: semipresencial

Cantidad de encuentros: 7 (quincenales)

Sede: Escuela Nº 18 DE 5 Av Caseros 2158

Día: miércoles

Horario: 17:30 a 20:30

Comienza: Miércoles 1 de junio

Puntaje: 0,24 (60 horas/cátedra)

Capacitador: Inés De Bella y Susana Rusillo 

El radioteatro, género narrativo compuesto por palabras y sonidos, formó parte

de la radiofonía desde sus primeras emisiones. El relator presentando los personajes,

los actores interpretando roles, el operador que sonoriza con música y efectos

especiales, arman el contexto para que se recreen situaciones diversas, conflictos,

aventuras y desventuras donde la realidad logra confundirse con la fantasía.

Recorreremos la historia del radioteatro en la Argentina, armaremos ficciones,

incorporando nuevas formas del lenguaje radial y de la edición digital.