pierre bourdieu

4
Miguel Ángel Cardoso Torres Cuestionario ¿Qué es el capital para Bourdieu y cuáles son sus tipos? El capital son aquellos recursos mediante los cuales los individuos obtienen una posición social. Puede entenderse como la multiplicidad de recursos materiales e inmateriales que sirven como medios para posicionarse en determinado campo social y que en una última instancia permiten la obtención de poder político. El capital no se limita a lo material sino que se centra en la valoración, la cual es asignada por la utilidad que tiene el recurso para alcanzar un estrato y poder. Bourdieu reconoce cuatro clases de capital: cultural, social económico y simbólico. Los primeros tres son, por regla general, transferibles o susceptibles de obtenerse a lo largo del desarrollo de los individuos. El capital simbólico se desprende de una determinada posición social que no puede lograrse mediante la acumulación de otros capitales, tales como los títulos nobiliarios. Para Bourdieu, la determinación de la existencia y volumen de capitales es resultado de una valoración que tiende a la obtención de poder y no sólo a la satisfacción de necesidades (reales o artificiales), como sucede en la mayoría de las teorías sobre sociedades liberales, en que la acumulación de bienes obedece únicamente a la complacencia del sujeto o a una lógica económica.

Upload: miguelacardoso

Post on 15-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas sobe pierre bordieu

TRANSCRIPT

Miguel ngel Cardoso TorresCuestionario

Qu es el capital para Bourdieu y cules son sus tipos?El capital son aquellos recursos mediante los cuales los individuos obtienen una posicin social. Puede entenderse como la multiplicidad de recursos materiales e inmateriales que sirven como medios para posicionarse en determinado campo social y que en una ltima instancia permiten la obtencin de poder poltico. El capital no se limita a lo material sino que se centra en la valoracin, la cual es asignada por la utilidad que tiene el recurso para alcanzar un estrato y poder.Bourdieu reconoce cuatro clases de capital: cultural, social econmico y simblico. Los primeros tres son, por regla general, transferibles o susceptibles de obtenerse a lo largo del desarrollo de los individuos. El capital simblico se desprende de una determinada posicin social que no puede lograrse mediante la acumulacin de otros capitales, tales como los ttulos nobiliarios. Para Bourdieu, la determinacin de la existencia y volumen de capitales es resultado de una valoracin que tiende a la obtencin de poder y no slo a la satisfaccin de necesidades (reales o artificiales), como sucede en la mayora de las teoras sobre sociedades liberales, en que la acumulacin de bienes obedece nicamente a la complacencia del sujeto o a una lgica econmica.

Cmo entiende Bourdieu la trasformacin social?La trasformacin social puede ser entendida como un movimiento emancipatorio o como una dinmica social dentro de las estructuras previamente establecidas. En Bourdieu no existe como tal un proceso de transformacin sino de denuncia, porque la acumulacin se presenta como constante en toda sociedad liberal, y es en este tipo de sociedades en que se basa su trabajo, que es meramente descriptivo.Sin embargo, si entendemos a la trasformacin social como una dinmica social (movimiento de clase a clase) entonces podramos considerar que todo sujeto puede moverse de campo a campo mediante la acumulacin de capitales.

Distinga entre estructura estructurante y estructura estructuradaLa principal distincin entre estas estructuras radica en su susceptibilidad de ser transformadas o establecidas conscientemente. La estructura estructurante se refiere a principios organizadores de prcticas sociales que no se dirigen conscientemente a la obtencin de poder o dominacin, como en el caso del lenguaje, el cual es una estructura que define la comunicacin en determinada sociedad. Por otro lado, las estructuras estructuradas pueden funcionar como reglas particulares de juego dirigidas conscientemente a definir las formas de obtencin de poder y que pueden ser establecidas por los agentes sociales.

Explique desde Bourdieu, qu entiende por poder simblicoEl poder simblico es un poder de imposicin de realidad y conocimiento mediante el uso de instrumentos semiticos. A travs de dichos instrumentos se logra una integracin social y un consenso sobre el sentido de la realidad social.

Qu tratamiento le da Bourdieu a las clases sociales?La configuracin de las clases sociales en Bourdieu, a diferencia de Marx, es infinita y no obedece a dicotomas o escalas. Al tratarse de una teora social basada en la idea de desigualdad, es fcil entender que para este autor en todas las relaciones sociales existen grados de desigualdad, aun y cuando la acumulacin de capitales sea apenas diferenciables, por lo que no podra hablarse de una lucha de clases, sino de un juego por la obtencin de capitales y de poder que descansa mayormente sobre una concepcin del individuo.

Qu es la lucha por el campo desde Bourdieu?La lucha del campo se presenta como un microcosmos en el que los sujetos que se adentran al juego para obtener cierto estrato social compiten para acumular capital cultural, econmico o social, siempre bajo las reglas del campo o habitus. La diversidad de los campos es tan amplia como las concepciones de clases sociales, es decir, puede presentarse en la escuela, en la msica, el deporte, etc.

Qu entiende Bourdieu por objetivacin del capital?La objetivacin del capital cultural se da mediante la acumulacin de los medios de consumo de ste, que en cierta manera podra identificarse con el capital econmico; no obstante, la diferencia radica en que la apropiacin de los medios de consumo del capital cultural importa por su valor simblico cultural y no por el valor econmico.