piel

16
Cuero Materiales Fibrosos Flores Nava Estefania E. Posadas Cejudo Jethro

Upload: estefania-flores

Post on 27-May-2015

1.920 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado para la asignatura de Materiales Fibrosos

TRANSCRIPT

Page 1: Piel

CueroMateriales Fibrosos

Flores Nava Estefania E.

Posadas Cejudo Jethro

Page 2: Piel

Historia

El cuero es una de las materias primas que ha sido explotada desde la prehistoria y que ha acompañado al ser humano a lo largo de su historia.

Page 3: Piel

Características♦Higroscópico♦Conductor de la electricidad

♦Transpirable

♦Moldeable

♦Solidez al calor

♦Resistencia al fuego

♦Aislante de calor

♦Higiénico♦Resistencia a la tracción y al desgarro

♦Solidez al doblarlo

Nota: Estas características difieren en estructura según sean las costumbres de vida del animal de Origen, la edad, el sexo y la estación en que se trato la piel. 

Page 4: Piel

Tipos de cuero según su origen

Bovinos

Vedadas

Ovinos Porcino

Equino

Caprino

Peces

Aves

Page 5: Piel

Industria del Cuero

Cuero en crudo

Curtiembre

Marroqui-nería y ta-labartería

Calzado

Page 6: Piel

Cuero en crudoEn esta primera parte de la industria del cuero se lleva a cabo la selección de la piel cruda de

acuerdo a su calidad, existen cuatro calidades y éstas se basan en la cantidad de cicatrices O marcas que tenga la piel.

Procesos de conservaSecado Salado

Consiste en deshidratar la piel, ya que está compuesta de un 60 a 65% de agua , la cual permite la reproducción bacteriana.

El grano ideal de sal debe tener de 1 a 3 milímetros de diámetro.

Ideal para piel de caprinos, reptiles y peletería.

El tiempo es importante, si es demasiado lento no se inactivan las bacterias y si de lo contrario, es muy rápido solo se endurece.

Page 7: Piel

CurtiembreEs la industria que se encarga de transformar la piel en cuero mediante procesos mecánicos y químicos.

1. Recepción de pieles

2. Recortar las colas

3. Lavado

4. Remojo

5. Pelambre

6. Encalado

7. Calero

8. Decarnado

9. Desencalado

10. Piquelado

11. Curtido

12. Escurrido

13. Dividido

14. Rebajado

15. Neutralizado

16. Recurtido

17. Teñido

18. Engrase

19. Dividido

20. Rebajado

21. Neutralizado

22. Recurtido

23. Teñido

24.Engrase

25.Acabados

Page 8: Piel

Diagrama del Curtiembre

Page 9: Piel

Principales productores

1.China.2.Estados Unidos.3.Italia.4.México.5.Brasil.6.Argentina.

Ventas

ChinaE. U.ItaliaMexicoBrasilArgentina

Page 10: Piel

Comercialización del cuero

Bovinos

La piel se mide en decímetros y en pies.

Una piel de res tiene aproximadamente 500 decímetros cuadrados de piel.

Page 11: Piel

Comercialización del cuero

Ovinos

Porcino

Caprino

Peces

Aves

Page 12: Piel

Principales usos de las pieles

Se utiliza para tapizar muebles, en suelas de zapato, cinturones, bolsas, billeteras, etc.

Bovinos

Caprinos

Ovinos

y

Se utilizan principalmente para elaborar prendas y calzado por su suavidad y por tener un poro mas pequeño.

Porcino

Es utilizada en los forros de zapatos y bolsas.

Page 13: Piel

Marroquinería y talabartería

Es la industria de la manufactura del cuero, en ella entran bolsos, carteras, cinturones, portafolios... Y ropa que abarca desde guantes hasta abrigos.

Básicamente consta de 5 pasos:1. Diseño

2. Modelo

3. Cortado

4. Guarnecido

5. Terminado

Page 14: Piel

Marroquinería y talabartería

Page 15: Piel

Herramientas comunes en la marroquinería y talabartería

Page 16: Piel

Herramientas comunes en la marroquinería y talabartería