pictorialismo

16
Saint Gaspar College Depto. de Artes Profesor(a): Verónica Badilla H. Curso: I º Medio

Upload: verofoto

Post on 18-Jul-2015

163 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Saint Gaspar College

Depto. de Artes

Profesor(a): Verónica Badilla H.

Curso: I º Medio

Inicios de la fotografía: Un breve

repaso por la historia.

1826 Nicephore Niepce: “Vista desde la ventana en

Le Gras”

Daguerre

1839: Mejora la técnica de Niepce reduciendo los

tiempos de exposición y mejoraba aspectos técnicos

iniciales.

William Fox Talbot inventa el calotipo, obtenía

negativos sobre un soporte de papel y a partir de

esos negativos reproducía copias positivas, también

en papel.

1837 Daguerrotipo

Comienza la Innovación

Luego de la invención de la cámara oscura se comenzaron a desarrollar nuevas tecnologías como lentes y objetivos.

Los procedimientos fotográficos utilizados durante el siglo XIX fueron muy diversos. A partir de 1855 triunfó el sistema de la impresión sobre papel pero todos estos sistemas eran muy artesanales y poco prácticos. Después de 1880 se comienza a modernizar el procedimiento y se comienzan a fabricar placas de impresión manejables para los fotógrafos hasta la película de rollo.

A partir de 1888, bajo el concepto "Ud. aprieta el

botón, nosotros hacemos el resto", Kodak

inauguraba la fotografía de aficionados.

La fotografía favorece al campo científico como

averiguar la secuencia de movimientos de las patas

de un caballo al galope, que era un tema de amplio

debate entre los pintores de la época.

Corrientes Artísticas en la

fotografía: El PictorialismoEsta tendencia comprende desde el Renacimiento hasta el Romanticismo

1890 Un grupo de artistas se une para experimentar con la toma fotográfica y el positivado intentando darle un carácter artístico más que científico a la fotografía.

Se generan roces con la pintura que defendía su posición de rama artística por el uso directo que el pintor hacia de la técnica y por el carácter único e irreproducible de la obra de arte pictórica.

Se intenta separ la imagen capturada de una simple reproducción de la realidad. Intenta alejar el concepto de fotografía sólo para un uso científico, le intenta dar artisticidad.

Está teóricamente relacionado con el Romanticismo.

La mayor manipulación de las imágenes se realizaba durante el revelado y el positivado usando papeles e instrumentos especialmente diseñados para lograr el efecto que se necesitaba.

Se debe considerar el ángulo de toma, la iluminación composición, vestuario y mucho detalle para ser lo más parecida a una pintura

Técnica de toma: nitidez parcial, iluminación lateral

con relleno, congelamiento, encuadre frontal a nivel

del sujeto, alto iso para lograr grano.

Se trata de usar gran amplitud de tonos(gradiente),

difusión, y es muy frecuente ver ases de luz muy

marcados.

Julia Margaret Cameron

Edward Steichen 1904 “The Pond Moonlight”

Claude Monet “Soleil Levant” 1872

Claude Monet 1904 “Londres, Le parlament”

Pictorialismo e

ImpresionismoSimilitudes:

- Se busca el desenfoque

- Intentan utilizar fenómenos naturales para lograr efectos (neblina, lluvia)

- Paisajes

- Retrato: Puestas en escena, poses clásicas

- Juegos de luces y sombras.

Peter Henry Emerson

Robert Demanchy

Henry Peach Robinson

Comandante Puyo

Julia Margaret Cameron

Oscar Gustav Rejlander

(Los dos últimos de la fotografía academicista que influyó en el Pictorialismo)

Autores Pictorialistas

Actividad:

En grupos de máximo 5 personas, realizar una presentación en Power Point

sobre los fotógrafos pictorialistas mencionados anteriormente.

Las diapositivas tendrán:

- Portada: Logo del colegio, nombre del fotógrafo, integrantes del grupo, curso,

nombre del profesor, imagen

- Introducción: Breve biografía del fotógrafo, Contexto histórico.

- Desarrollo: Características generales de la fotografía. Análisis de una fotografía

elegida por el grupo (Encuadre, color, tema, descripción del plano y de la

imagen)

Presentar una propuesta de 5 fotografías tomadas por el grupo en relación al

fotógrafo investigado.