piano

6
Piano Piano Tesitura Características Instrumentos relacionados Clavecín , clavicordio ,dulcémele , espine ta , órgano Hammond , piano electrónico pianola , piano con pedales Inventor Bartolomeo Cristofori Desarrollado Hacia 1700 Músicos Pianistas Fabricantes Fabricantes de pianos Artículos relacionados Composiciones para piano

Upload: danilooo

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

historia del piano

TRANSCRIPT

Piano

Piano

Tesitura

Caractersticas

Instrumentos relacionadosClavecn,clavicordio,dulcmele,espineta,rgano Hammond,piano electrnicopianola,piano con pedales

InventorBartolomeo Cristofori

DesarrolladoHacia1700

Msicos Pianistas

Fabricantes Fabricantes de pianos

Artculos relacionados Composiciones para piano Acstica del piano Afinacin del piano Frecuencias de afinacin del piano

[editar datos en Wikidata]

Para otros usos de este trmino, vasePiano (desambiguacin).Elpiano(palabra que enitalianosignifica suave, y en este caso esapcopedel trmino original, pianoforte, que haca referencia a sus matices suave y fuerte) es uninstrumento musicalclasificado comoinstrumento de tecladoy decuerdas percutidaspor el sistema de clasificacin tradicional, y segn la clasificacin deHornbostel-Sachses uncordfonosimple. Elmsicoque toca el piano recibe el nombre de pianista.Est compuesto por unacaja de resonancia, a la que se ha agregado un teclado mediante el cual se percuten lascuerdasdeacerocon macillos forrados defieltro, produciendo elsonido. Lasvibracionesse transmiten a travs de lospuentesa la tabla armnica, que losamplifica. Est formado por unarpacromticade cuerdas mltiples, accionada por unmecanismo de percusinindirecta, a la que se le han aadido apagadores. Fue inventado en torno al ao1700por elpaduanoBartolomeo Cristofori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como lactara, elmonocordio, eldulcmele, elclavicordioy elclavecn.A lo largo de la historia han existido diferentes tipos de pianos, pero los ms comunes son el piano de cola y el piano vertical o de pared. Laafinacin del pianoes un factor primordial en laacstica del instrumentoy se realiza modificando la tensin de las cuerdas de manera que stas vibren en lasfrecuenciasadecuadas.En lamsica occidental, el piano se puede utilizar para la interpretacinsolista, para lamsica de cmara, para elacompaamiento, para ayudar acomponery para ensayar. Las primeras composiciones especficas para este instrumento surgieron alrededor del ao1732; entre ellas destacan las docesonataspara piano deLodovico GiustinitituladasSonate da cimbalo di piano e forte detto volgarmente di martelletti. Desde entonces, muchos han sido los compositores que han realizado obras para piano y en muchos casos esos mismos compositores han sido pianistas. Destacan figuras comoFrdric Chopin,Franz Liszt,Wolfgang Amadeus Mozart,Ludwig van Beethoven,Claude DebussyoPiotr Ilich Chaikovski. Fue el instrumento representativo delromanticismo musicaly ha tenido un papel relevante en la sociedad, especialmente entre las clases ms acomodadas de lossiglos XVIIIyXIX. Es un instrumento destacado en la msicajazz.ndice[ocultar] 1Origen del trmino 2Estructura 2.1Mecanismo de percusin 2.2Caja de resonancia 2.2.1Tabla armnica 2.2.2Tapa superior 2.2.3Bastidor 2.3Cuerdas 2.4Teclado 2.5Pedales 3Historia 3.1Antecesores 3.2Primeros pianos 3.3Evolucin y desarrollo 3.3.1Siglo XVIII: primeros fabricantes de pianos 3.3.2Siglo XIX: impulso por la Revolucin industrial 4Tipos de pianos 4.1Piano de cola 4.2Piano vertical o piano de pared 4.3Piano electrnico 4.4Otros tipos 5Materiales de construccin 6Afinacin del piano 6.1El batimiento 7El piano en la msica 7.1El piano en la msica clsica 7.1.1Formas musicales en la msica clsica 7.1.2Compositores destacados de msica clsica 7.2El piano en otros gneros musicales 8Pianistas destacados 8.1Pianistas de msica clsica 8.2Pianistas de jazz 9Fabricantes destacados de pianos 10Papel social del piano 11Vase tambin 12Referencias 13Bibliografa 14Enlaces externosOrigen del trmino[editar]La palabra piano deriva del nombre original enitalianodel instrumento,pianoforte(piano: suave yforte: fuerte), asignado por su primer constructor,Bartolomeo Cristofori:clavicmbalo col piano e forte(literalmente clavecncon [sonido] suave y fuerte). Esto se refiere a la capacidad del piano para producir sonidos con diferentesintensidades, dependiendo del peso que se le aplica a las teclas. Esta caracterstica lo diferenciaba de sus predecesores, que slo podan producir un nico volumen.Estructura[editar]Mecanismo de percusin[editar]Artculo principal:Mecanismo de percusin del piano

Grfico delmecanismo de percusin de un piano de cola: (1) Tecla, (2) Pilotn, (3) Puente, (4) Pilotn del escape, (5) Palanca de escape, (6) Tornillo de reborde del macillo, (7) Rodillo, (8) Brazo del macillo, (9) Palanca de repeticin, (10) Cabeza de macillo, (11) Empujador, (12) Palanca del apagador, (13) Apagadores, (14) Cuchara de apagador, (15) Apagador, (16) Cuerda, (17) Marco, (18) Grapa, (19) Enganche de la cuerda y (20) Somier.El funcionamiento bsico delmecanismo de un pianoes el siguiente: cuando una tecla es pulsada, la palanca que est situada en el extremo opuesto se eleva y el macillo asociado a ella se pone en movimiento en direccin a lacuerdaque es liberada por el apagador justo antes de la percusin. Tras el golpe del macillo a la cuerda se produce elsonidoy acto seguido ste cae hasta ser recogido por la grapa, tambin conocida como atrape, a una distancia aproximada de doscentmetros. Al levantar la tecla, sta libera el conjunto de palancas del escape y el macillo vuelve a estar disponible para volver a tocar la cuerda. Si retiramos la presin por completo, todo el sistema vuelve a su estado inicial de reposo en el que el apagador tiene la misin primordial de interrumpir el sonido.1Caja de resonancia[editar]

Caja de resonancia de unpiano de cola.Artculo principal:Caja de resonanciaLa caja de resonancia, tambin denominada mueble, es el recinto cerrado del piano, que tiene la finalidad deamplificaromodularelsonido. Es una parte primordial del piano, ya que, adems de amplificar y modular el sonido, es un factor decisivo en eltimbredel instrumento, siendo importante la calidad de lamaderacon la que est fabricada, el nmero de piezas con las que est construida y su estructura.La caja est formada por una tapa superior, una tapa inferior, denominada tabla armnica, y una faja, que es una seccin de madera que une ambas tapas, con formas curvadas mediante un proceso de prensado con calor. En el interior se encuentra el bastidor, que es una estructura de refuerzo de las tapas y sirve para controlar la vibracin, y elalma.Tabla armnica[editar]

Los barrajes de la tabla armnica de un piano de cola.La tabla armnica est compuesta por la tabla propiamente dicha, las barras armnicas, los puentes de sonido y los barrajes. La tabla armnica se sita debajo y tambin detrs de las cuerdas del piano. Es una superficie demaderalaminada que vara de espesor, desde el centro a los lados, a lo largo de su superficie. Puede ir de los 12 a los 15 milmetros dependiendo de la medida del instrumento y el criterio del fabricante. La tabla est formada por una serie de listones de entre 10 y 15 centmetros de anchura unidos entre s mediante cola. Es el autntico elemento deresonanciadel instrumento y su funcin esamplificarel sonido producido por las cuerdas, que a su vez es transmitido a las mismas a travs delpuentetonal.La calidad y homogeneidad de la madera con la que est fabricada la tabla armnica es de suma importancia. En un piano de cola moderno, suele estar construida generalmente en madera deabetoy tiene un espesor de 8 milmetros, el doble de la de unpianoforte.12Se usa la madera del abeto para la fabricacin de la tabla armnica del piano y de otros instrumentos porque tiene el mejor coeficiente entreresistencia mecnica, que permite soportar la enorme presin de las cuerdas, y ligereza, que favorece la captacin de las vibraciones ms sutiles de las cuerdas. La tabla armnica tiene una ligera curvatura de unos 18 metros deradio, difcilmente apreciable a primera vista, que contribuye a que la tabla resista la presin de las cuerdas y al mismo tiempo se incremente considerablemente la resonancia del instrumento.3Las barras armnicas son un conjunto de listones que estn fabricados con el mismo material que la tabla armnica, generalmente abeto, que estn unidos a la tabla mediante cola por debajo de la misma. Su encolado es en sentido perpendicular a la veta de la tabla para hacer uniforme la rigidez del conjunto. La cantidad de barras armnicas vara entre 8 y 14, en funcin de la medida del instrumento, y sus dimensiones son de dos centmetros de alto por dos de largo aproximadamente. Las barras ms largas se encuentran situadas en el centro de la tabla y tienen un grosor mayor, mientras que las ms cortas se sitan en los extremos y son ms delgadas.3Lospuentesde sonido van encolados en el centro de la tabla y en la parte superior de la misma. Sirven para transmitir la vibracin de las cuerdas a la tabla armnica. Su forma es debida a la disposicin de las cuerdas sobre ella y a que es necesario que la longitud de stas se incremente desde las notas msagudasa las msgraves.Los barrajes son la estructura bsica del piano y su finalidad es la de soportar todos sus elementos. Se sitan debajo de la tabla armnica, a la que van adheridos mediante cola. De ellos dependen tanto la solidez como la duracin en el tiempo del instrumento y aportan estabilidad frente a posibles cambios climticos, tensiones internas, agresiones externas o cualquier otro tipo de deformacin.