ph del suelo

8
PH DEL SUELO El pH (potencial de hidrogeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H 3 O + ] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno VALORES

Upload: oscarpt359

Post on 23-Jun-2015

1.695 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ph del suelo

PH DEL SUELOEl pH (potencial de hidrogeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno

VALORES

Page 2: Ph del suelo

ACIDEZLa acidez del suelo mide la concentración en hidrogeniones.En los suelos los hidrogeniones están en la solución, pero también existen en el complejo de cambio, o sea hay dos tipos de acidez, activa o real (en solución) y de cambio o de reserva (para los adsorbidos). Ambas están en equilibrio dinámico. Si se eliminan H+ de la solución se liberan otros tantos H+ adsorbidos. Como consecuencia el suelo muestra una fuerte resistencia a cualquier modificación de su pH, está fuertemente tamponado.Los factores que hacen que el suelo tenga un determinado valor de pH son diversos, fundamentalmente:Naturaleza del material original. Según que la roca sea de reacción ácida o básica.Factor biótico. Los residuos de la actividad orgánica son de naturaleza ácida.Precipitaciones. Tienden a acidificar al suelo y desaturarlo al intercambiar los H+ del agua de lluvia por los Ca++, Mg++, K+, Na+... de los cambiadores.Complejo adsorbente. Según que esta saturado con cationes de reacción básica (Ca++, Mg++...) o de reacción ácida (H+ o Al+++). También dependiendo de la naturaleza del cambiador variará la facilidad de liberar los iones adsorbidos.

Page 3: Ph del suelo

NEUTRALIDADUn suelo neutro es cuando presenta porcentajes equilibrados y disponibilidad de los elementos químicos primarios y secundarios. El boro, aluminio, zinc, hierro y litio también están presentes en menor proporción.

ALCALINIDADLos suelos alcalinos son suelos arcillosos con pH elevado (>9), estructura pobre y densa, baja capacidad de infiltración y lenta permeabilidad. Poseen a menudo una capa calcárea compacta a una profundidad de 0.5 - 1 m (en la India llamada kankar). Son difíciles de cultivar para la agricultura. Las propiedades físicas desfavorables de estos suelos se deben mayormente a la presencia de carbonato de sodio, que causa la expansión de la arcilla cuando están húmedos. Su nombre lo derivan del grupo de metales alcalinos al cual pertenece el sodio, que puede originar condiciones básicas. Suelos que son básicos por otras razones no se llaman alcalinos: todos los suelos alcalinos son básicos, pero no todos los suelos básicos son alcalinos. Los suelos alcalinos son el opuesto de los suelos sulfatados ácidos que tienen un pH < 5.

Page 4: Ph del suelo

CausasLos suelos alcalinos pueden nacer naturalmente o por intervención humana.El origen natural se debe a la presencia de minerales que bajo condiciones climáticas se descomponen liberando el carbonato de sodio.La intervención humana consiste en la aplicación de agua de riego con contenido relativamente alto de bicarbonato de sodio, de forma que el carbonato se disuelve.Problemas agrícolasLos suelos alcalinos no se dejan usar fácilmente en la agricultura. A causa de la baja capacidad de infiltración el agua de lluvia se estanca en la superficie y en épocas secas el riego apenas es aplicable. Por esto, la agricultura se restringe a arrozales o al cultivo de gramíneas resistentes a excesos de agua.

Page 5: Ph del suelo

SALINIDAD

La salinización de los suelos es el proceso de acumulación en el suelo de sales solubles en agua. Esto puede darse en forma natural, cuando se trata de suelos bajos y planos, que son periódicamente inundados por ríos o arroyos; o si el nivel de las aguas subterráneas es poco profundo y el agua que asciende por capilaridad contiene sales disueltas. Cuando este proceso tiene un origen antropogénico, generalmente está asociado a sistemas de riego. Se llama suelo salino a un suelo con exceso de sales solubles,1 La sal dominante en general es el (NaCl), razón por la cual tal suelo también se llama suelo salino-sódico.Una consecuencia de la salinización del suelo es la pérdida de fertilidad, lo que perjudica o imposibilita el cultivo agrícola.

Page 6: Ph del suelo

PORCENTAJE DE SATURACION DE BASES

El porcentaje de saturación de bases es una medida de la proporción relativa de cationes básicos (Ca, Mg, K, Na) que ocupan los sitios de intercambio.Entre mas acido sea un suelo, menor será el porcentaje de saturación de bases, ya que un numero creciente de los sitios de intercambio son ocupados por Al+ y H+, debido a la perdida de Ca, Mg, K, Na del sistema.En los suelos ácidos, una gran proporción de los sitios de intercambio están ocupados por AL+, en tanto que los suelos con PH entre 6 y 8, el 70 a 90% de los sitios de intercambio esta saturado por bases (Ca, Mg, K, Na); en suelos con PH debajo de 5, un 65 a 80% esta saturado por Al+, H+ y en menor proporción, el Fe y Mn.

Page 7: Ph del suelo

METODOS PARA MEDIR EL PH

El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido como pH-metro, un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ion de hidrógeno.

Page 8: Ph del suelo

También se puede medir de forma aproximada el pH de una disolución empleando indicadores, ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH. Generalmente se emplea papel indicador, que se trata de papel impregnado de una mezcla de indicadores cualitativos para la determinación del pH. El papel de litmus o papel tornasol es el indicador mejor conocido. Otros indicadores usuales son la fenolftaleína y el naranja de metilo.