pÁgina 53 - palma de mallorca€¦ · suiza. rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los...

11

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a
Page 2: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a
Page 3: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

EL TIEMPO HOYPÁGINA 53

Este diario utiliza papel reciclado

al 80,5%

SOCIEDAD Y CULTURA P 47 PALMA P 14 ÍNDICE

Año LX | Número 20.285 | Director Pedro Pablo Alonso | Calle Puerto Rico Nº15. 07006. Palma de Mallorca | ✆ 971 17 03 00 MARTES, 16 DE JULIO DE 2013

PRECIO1,20 EUROS

Santa Catalina se vuelcaen la procesión del CarmenMasiva afluencia a la granfestividad marinera

La Almudaina - Correo de Mallorca www.diariodemallorca.es

Mallorca 2Diario de Palma 12Part forana 16Sucesos 21Opinión 24Nacional 28

Internacional 33Economía 35Deportes 38Sociedad y Cultura 47Sorteos 51Televisión 54

LA DIVA DEL ROCK EN ESPAÑOL, COMO LA LLAMAN EN FRANCIA,CANTA EL SÁBADO EN CANYAMEL POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Bárcenas declara al juez quepagó 90.000 euros a Rajoy yCospedal, que lo niegan

Luis Bárcenas declaró ayer aljuez Ruz que pagó . eurostanto a Rajoy como a Cospedal en y por sobresueldos endinero B, sin que haya recibí. El ex-tesorero fue calificado por líderesdel PP como un delincuente que“calumnia, miente e injuria” por-que no ha logrado “ni el juez ni elfiscal a la carta” para salir indem-ne del caso Gürtel y del dinero enSuiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMSque envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho nose somete a chantaje”.P 7 y 28 a 32

�El extesorero dice que no tiene recibode los sobresueldos y entrega datos decontabilidad B del PP y documentos

�El presidente del Gobierno descartadimitir y asegura que “el Estado deDerecho no se somete a chantaje”

�Cospedal afirma que no recibió sobresy que el encarcelado calumnia y mientepara salir indemne del caso Gürtel

Rajoy ordena el polémico turno de preguntas. EFE

OPINIÓN

Bárcenas admite la contabilidad BARTÍCULO DE PAPELL P 24

El ‘Tour’ más triste de RajoyMATÍAS VALLÉS P 28

Abuso de poderJOAQUÍN RÁBAGO P 26

Olor a cadáverXAVIER DOMÈNECH P 30

TOORU SHIMADA

El empresario asesinado enAlaró sospechaba que suhijo y el amigo le golpearon

Andreu Coll, el empresario deAlaró asesinado el de junio,sospechó de su hijo y el amigo deéste horas antes del crimen. Le dijoa un familiar que había pensado

que la brecha que tenía en la ca-beza se la hicieron “porque les hemachacado un poco esta semana”.Los asesinos confesos cometieronseis graves errores. P 21 y 22

�LOS ENCARCELADOS PLANIFICARON UN CRIMEN PERFECTO PEROLA GUARDIA CIVIL LES DETUVO TRAS DETECTAR REPETIDOS ERRORES

Urdangarincobró 50.000euros por unestudio sobreel Mundialde Brasil

El Duque de Palma consiguióque el Banco Internacional deDesarrollo, situado en Washing-ton, les pagase a él y a un socio. euros por un estudio sobreel Mundial de Brasil. P 3

�LOGRÓ UN CONTRATO DELBANCO INTERNACIONAL DEDESARROLLO, DE WASHINGTON

JOSÉ LUIS OLTRA ECHÓ AYER UNA FUERTE REPRIMENDA A SUS JUGADORES durante el entrenamiento en Ho-landa. El técnico exigió a voces intensidad en los ejercicios de control de la pelota. “Vamos a darle importancia a no per-der el balón”, repitió tres veces. Alfaro aseguró que se queda porque está en deuda con el Mallorca. P 38 y 39

¿Preferís tener el balón o correr detrás de él?

Los balearespagan 6 millonespor los fármacosretirados de lafinanciación

El Govern ahorra unos millo-nes de euros anuales porque losciudadanos pagan fármacosretirados de la financiación pú-blica, según los socialistas P 2

El Govern sacarácursos de reciclajede catalán de laUIB para que losimparta el IEB P 6

La ola de calor se prolongay habrá noches tropicales

Meteorología advierte de laposibilidad de precipitacionesligeras. P 10

Los ‘rent a car’ de Mallorcapiden control del Govern

Crecen las quejas de clientespor costes impuestos sin avisarpor las multinacionales. P 10

Además

ELS 3 TENORS20 de JULIOL 20:30 Claustre del Convent, Artà21 de JULIOL 22:00 Costa Nord, Valldemossa

R. Berenguer-I. Bermúdez-T. Lliteres-F. Blanco-piano

www.euroclassics.es

Luz ‘excepcional’ en Mallorca

Page 4: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

DIARIO DE PALMADiario deMallorcaMARTES, 16 DE JULIO DE 201312

CORREO ELECTRÓ[email protected]

UNA DOSIS

ran otros veranos, perolas mismas necesidades:tres o cuatro niños en un

piso enano, muertos de calor y deaburrimiento. “Bajad a jugar a laacera”, decía la madre, con la or-den de no cruzar la calzada. Si lacontravenías se chivaba cualquiervecino, pues el cuidado de los me-nores correspondía a toda la tribu.En el mejor de los casos, la parro-quia montaba una colonia estivalcon voluntarios voluntariosos,una manguera de agua y cuatrobarajas de cartas, o uno de los ma-yores se llevaba a toda la recua derenacuajos a explayarse al des-campado, que era lo más. En esosveranos no hacía falta carnet demanipulador de alimentos parahacer un bocata de chorizo.

El ayuntamiento de Palma la haemprendido contra un muy hu-milde campamento de verano enel Polígono de Levante. Al alcaldepodría haberle dado por empe-ñarse en que no nos amarguen lavida con tantos ruidos y suciedaden las calles, o por frenar el urba-nismo ilegal, pero ha caído contodo el peso de su autoridad so-bre unos particulares que montanun desahogo barato para las fami-

lias de un barrio pobre. Mi héroe.Los impulsores de dicha actividad‘ilegal’ serían calificados de em-prendedores si tuvieran buenospadrinos, pero no debe ser elcaso.

La persecución de niños y mo-nitores por los diferentes descam-pados del Polígono la pasada se-mana ha sido sonrojante. Valeque no tienen los cuatrocientospapeles que hacen falta para ayu-dar a las familias con menos re-cursos a pasar los meses sin cole,pero ¿no se les puede echar uncable y no una soga? Las coloniasmunicipales son caras y tienen lis-ta de espera. No todas las familiasse pueden permitir pagar cientosde euros para colocar a la prole enun internado de Irlanda mientraslos padres se van a trabajar por elsueldo mínimo. En semejante si-tuación, se agarran a un clavo ar-diendo y Cort les envía a los bom-beros para apagarlo. Por su propiaseguridad. Vale, ¿y luego?

Un campamento de veranodebe tener “proyecto”, dice el con-sistorio antes de clausurar la car-pa y la piscina del descampado.“Proyecto” es el típico conceptoque se usa para entorpecer y tor-pedear a quienes, aunque sea sintodas las garantías, llegan a dondelos poderes públicos han renun-ciado a llegar.

E

CORT Y ELDESCAMPADO

@piligarces

Pilar Garcés

MANU MIELNIEZUK

Imagen del campamento.

El ayuntamiento de Palma esta-rá en disposición de pagar las fac-turas que le presenten sus provee-dores a los dos meses de haberlasaprobado los órganos pertinentesa partir de enero del próximo año.De esta forma, según el teniente dealcalde de Hacienda y portavozmunicipal, Julio Martínez, “nosacercaremos a los días que pro-pugna el ministro Montoro, aun-que seguramente no vamos a lle-gar”.

Lo anterior será posible graciasa que el Govern saldará su deudade millones con Cort con laprórroga del plan de pago a pro-vedores que el Gobierno central haautorizado. En líneas generales elnuevo mecanismo de pago será elsiguiente: el Ayuntamiento remiti-rá un listado de facturas al Governpor un importe de millonesque el Ejecutivo autonómico abo-nará con un nuevo préstamo quesuscribirá.

Martínez advirtió que, para ello,los proveedores deberán dar suconsentimiento, puesto que, entodos los casos, deben renunciar areclamar los intereses de demoraa los que podrían tener derecho.Asimismo, también deberán estardispuestos a cobrar a partir delpróximo mes de septiembre u oc-tubre, cuando, con el ritmo de pa-gos actual –las facturas ahora seabonan a los cuatro o cinco mesesde haberse presentado y aproba-do–, podrían recibir su dinero enjulio o agosto.

La ampliación del mismo siste-ma da pago a proveedores puedeservir también para desbloquear laparalización de las obras del Pala-cio de Congresos. El Ejecutivo au-tonómico sigue negociando con elGobierno central la inclusión eneste plan de la deuda que Cort yGovern adeudan a Acciona porlas obras ya ejecutadas y no abo-nadas del Palacio de Congresos. Se-gún Martínez, Madrid aún no hadado su conformidad, aunque seespera que esta cuestión puedaquedar resuelta esta misma se-mana.

El teniente de alcalde indicóasimismo que si el volumen de fac-turas que se adhieran al nuevo

plan es superior a la cantidad queadeuda a Cort el Govern, será elAyuntamiento quien formalice elnuevo préstamo por la diferenciaasumiendo en todos los casos losgastos financieros que ello oca-sione.

Martínez manifestó su satisfac-ción por la ampliación del plan depago a proveedores, aunque ex-presó su malestar y el del equipo degobierno por la negativa a que sepuedan incluir en él el pago de lasexpropiaciones.

El portavoz del equipo de go-bierno confirmó que no se podráincluir ninguna de ellas puesto

que sólo se permite financiar poreste sistema las expropiacionesque estén contabilizadas.

Explicó que tradicionalmente,por falta de recursos, el Ayunta-miento no incluía las expropia-ciones recurridas por no estar deacuerdo en el justiprecio –la in-mensa mayoría–, por lo que aho-ra no se podrá acoger en este pro-cedimiento.

De esta forma, buena parte delos ocho millones que previsible-mente “liberará” al refinanciaciónde la deuda municipal deberá des-tinarse al pago de expropiacionespor lo que no será posible destinar,

tal como ha solicitado el grupomunicipal del PSOE, parte de estedinero a programas sociales.

Martínez insistió que desde elAyuntamiento “hemos hecho todolo posible para que el pago de lasexpropiaciones se pueda incluir eneste programa y no ha sido posible,por lo que el Ayuntamiento tieneun riesgo por este concepto de millones, de los cuáles ya estánconsolidados”. Por ello, el tenientede alcalde reiteró el ofrecimiento alos propietarios expropiados de“pactar un calendario de pagosque permita al Ayuntamiento asu-mir este gasto poco a poco”.

JOSEP CAPÓ PALMA

El Govern cancelará la deuda de 40 millones que mantiene con el Ayuntamiento gracias a la autorizacióndel Gobierno central El Ejecutivo autonómico negocia la inclusión de la deuda del Palacio de Congresos��

Cort pagará a sus proveedores a los dos meses el próximo año

En estos momentos los proveedores municipales cobran a los cuatro o cinco meses. MIQUEL MASSUTÍ

AMPLIACIÓNMadrid amplía el plan de pago a proveedores

El Gobierno central haampliado el plan de pago a

provedores al que se podrán acogerlas administraciones locales yautonómicas. En el caso de Palma elEjecutivo autonómico abonarámediante este procedimiento ladeuda de 40 millones que mantienecon Cort.

1

ABONO INDIRECTOEL Govern abonará facturasmunicipales hasta 40 millones

La deuda de 40 millones que mantiene el Govern con

el Ayuntamiento –la mayoríacorrespondiente a atrasos de la Leyde Capitalidad– se abonará de formaindirecta mediante el pago por partedel Govern de facturas deproveedores municipales por elimporte antes indicado.

2

CONTINÚAN LOS CONTACTOSEl Govern negocia la inclusión dela deuda del Palacio de Congresos

En esta ampliación del plan depago a proveedores el govern

sigue negociando con Madrid lainclusión de los 33 millones que sedeben a Acciona por las obrasrealizadas y no abonadas en elPalacio de Congresos. Se prevé queesta semana se confirme su inclusióno no.

3

LAS CLAVES

El equipo de gobierno de Cortno solo ha renunciado a conti-nuar con la rehabilitación de lasviviendas de la barriada de Corea,sino que también ha desistido deejecutar la totalidad de las accio-nes incluidas en el programa co-munitario Urban para la barriadadel Camp Redó, que contabancon aportaciones procedentes de

los Fondos de Cohesión de laUnión Europea por un importe de, millones. Según explicó el te-niente de alcalde de Hacienda, Ju-lio Martínez, pese a lo anterior, elAyuntamiento no deberá devol-ver ninguna cantidad ya recibidaa cuenta de este fondo, aunque yano recibirá , millones corres-pondientes a actuaciones pen-dientes. Urban aprobó un gastode , millones, de los cuales sehabían certificado el año pasado,. Se prevé ejecutar .o eu-ros más, aunque no se realizará elgasto correspondiente a los ,restantes, la mitad procedentes delos Fondos de Cohesión.

J. CAPÓ PALMA

Renuncian a 1,3 millonespara equipamientos en Corea

El equipo de gobiernoasegura que no deberádevolver el dinero de los Fondos de Cohesión

El consejo de administración dela Empresa Municipal de Trans-portes (EMT) aprobó ayer las nue-vas bases para la convocatoria delconcurso par la gestión del servi-cio de recarga de la Tarjeta Ciuda-dana, un documento que se utili-za para los viajes subvencionadoscon el autobús. Se trata de un con-trato que salió a concurso por pri-

mera vez en , cuya vigenciaahora finaliza. En las bases apro-badas ayer se indica que el adjudi-catario tendrá la concesión por unperíodo de cuatro años prorroga-bles otros dos. El precio máximoque abonará la EMT por el servi-cio será de , millones mediantela posibilidad de que el adjudica-tario cobre un porcentaje. Deberádisponer de un mínimo de es-tablecimientos y de máquinasde recarga. El concejal socialistaJosé Hila lamentó que no se apro-veche la finalización de la conce-sión para incluir en las bases “me-joras sustanciales en la prestacióndel servicio”.

J. CAPÓ PALMA

Convocado un concurso para larecarga de la Tarjeta Ciudadana

El PSOE lamenta que no se aproveche la ocasión paramejorar sustancialmente las condiciones del servicio

Page 5: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

El parque público de sa Feixinase convertirá la próxima semanaen el Village de la Copa del Rey,un espacio de ocio al aire librecon bares, restaurantes y músicadesde el atardecer hasta la una dela madrugada. El año pasado seorganizó por primera vez, aun-que con polémica porque al prin-cipio sólo estaba permitida la en-trada a quienes contasen con unainvitación, pese a que el parquees municipal. Tras las protestas,el Ayuntamiento pidió a los res-ponsables la apertura al públicoen general, por lo que este añodestacan que el evento “será másdemocrático, abierto y participa-tivo con la ciudadanía”, segúnafirmaron ayer fuentes de la or-ganización.

Se abrirá el miércoles , tresdías antes del inicio de la Copa delRey de Vela, organizada por elReal Club Náutico de Palma y laaseguradora Mapfre, y cerrará elsábado de agosto. El próximo lu-nes comenzarán los trabajos deacondicionamiento del recinto,con una nueva estética inspiradaen el ambiente “fresco, modernoy ecológico” de las Olimpiadas deLondres’, tal como indicaron.Los cambios se deben en parte alas quejas del año pasado sobreque el Village estaba vallado, porlo que los paseantes que querían

llegar al paseo Mallorca teníanque dar un rodeo por la avenidaArgentina. En esta ocasión, no hayvallas metálicas y un único acce-so, sino tres entradas –por la mu-ralla, frente al hostal Cuba y en laparte superior del parque– y un li-gero enrejado adornado con flo-res con el fin de controlar laafluencia de gente, debido a queel aforo máximo del parque es de. personas. En cuanto al di-seño de las diversas carpas de losbares y tiendas, está inspiradoen las velas de los barcos.

Como la Fórmula 1 Mientras que sa Feixina podrá servisitada libremente, el Náuticoreserva sus instalaciones para losfamosos y aquellas personas contrato vip. Como novedad, seránacondicionadas las terrazas delrestaurante del club para asistirdesde allí a la salida de los barcosde la edición de la regata de laCopa del Rey de Vela. Habrá unbrunch para los invitados, quetambién podrán disfrutar de unazona de spa, relax y gimnasio,todo ello inspirado en la zona vip

de la Fórmula , según indicarondesde la empresa organizadoradel evento, Javier Escobar desde, la misma que se encargó deLa Nit del Born poco antes de laNavidad del año pasado.

Las celebridades estarán por lamañana en lo que dan a conocercomo el balcón al Mediterráneo,aunque por la noche los actos setrasladarán al recinto del Village,en el que habrá cafeterías, baresde copas y un restaurante de lujo

servido por la estrella MichelínMacarena de Castro, que el añopasado tuvo gran éxito y repitecon un menú gourmet para unmáximo de personas.

Todo ello estará amenizadopor pinchadiscos locales a partirde la apertura, a las horas, yconciertos durante la noche. Secelebrarán en la parte alta de saFeixina, aunque a medianoche seterminará la música, ya que en laprimera edición hubo quejas de

los vecinos de Santa Catalina porel ruido generado.

La creación de este recinto deocio paralelo a la celebración delevento deportivo fue impulsadoel año pasado con el objetivo deacercar a la ciudadanía la Copadel Rey, sin perder por ello que semantenga como un referente dela vela a nivel mundial, segúndijo durante la primera presen-tación el presidente del Club Náu-tico de Palma, Javier Sanz.

RAQUEL GALÁN PALMA

El Village de sa Feixina abre en nuevedías con música desde el atardecer

La Copa del Rey organiza actos en el parque para toda la ciudadanía y reserva el Náutico para los vips�Los organizadores de la Copa

del Rey de Vela, que celebra su 32edición este año, se plantearon lasemana pasada la posibilidad detrasladar el Village de sa Feixina ala sede del Real Club Náutico dePalma (RCNP) con el objetivo deahorrar costes, debido a que unode los dos patrocinadores delevento se había retirado, es decir,Audi, mientras que permanece laaseguradora Mapfre.

Sin embargo, el centro de ociode la Copa del Rey, presentado enabril y que el miércoles 24 iniciasu segunda edición, finalmente semantiene donde estaba previsto.Pese a que en ningún momento seha barajado la posibilidad de sucancelación, el traslado al históri-co club náutico hubiese supuestoun ahorro significativo, ya que noes necesario adecuar las instala-ciones marítimas con todo elequipamiento e infraestructurasque se requieren en el parquemunicipal de sa Feixina. J. CAPÓ

Se planteó la opciónde trasladar el evento

EL DATO

Se trata de uno de los acuerdosadoptados en el consejo de adminis-tración de la Empresa Municipal deTransportes (EMT) celebrado ayer.Todo el personal de esta empresa mu-nicipal, incluidos los chóferes y laspersonas que atienden al público, de-berán hacer un curso de resolución deconflictos. Claro que, pese a lo ante-rior, se sigue manteniendo que la con-flictividad entre los usuarios y el per-sonal de la empresa, en especial loschóferes, es mínima, cuando desde elcolectivo sus representarnos sindica-les no se cansan de denunciar la pre-sión creciente a la que están someti-dos en especial desde que se estápracticando por parte de la empresala política de subida de precios y re-cortes de líneas y servicios. Según elpresidente de la empresa y concejalde Movilidad, Gabriel Vallejo, no esverdad que ahora haya más conflicti-vidad, aunque asegura que la forma-ción “nunca está de más”. Y si, comoes el caso, no cuesta un euro a la em-presa, miel sobre ojuelas.

“Ahora que no hayperiodistas”

Continuando con el concejal Valle-jo. Resulta que se reunió en la cantinadel aeropuerto de Son Sant Joan conun colectivo de taxistas con el fin deaclarar una serie de cuestiones quepreocupaban al sector. El encuentroduró más de una hora y alguien se en-tretuvo en grabarlo. Escuchando la

cinta, se oye a Vallejo decir algunasperlas. En concreto, en un momentodeterminado Vallejo se dirigió a lospresentes “ahora que no hay periodis-tas”, afirmando que la creación de lalínea Aeropuerto exprés, anunciada abombo y platillo por su departamento“no es más que el refuerzo que sepone cada año en verano” con el finde facilitar las conexiones con SonSant Joan. Con lo anterior el concejalquería tranquilizar a los taxistas, con-trarios al refuerzo del servicio. Asimis-mo, también “ahora que no nos oyecasi nadie”, insistió en la necesidad dereforzar este servicio, porque, entreotras cosas, “hemos perdido cinco mi-llones de pasajeros”, una cifra que hanegado por activa y por pasiva enotras ocasiones alegando que solohan dejado de viajar en bus los queantes lo hacían gratis.

Chóferes y personal de la EMT haráncursos de resolución de conflictos

MIQUEL MASSUTÍ

El concejal Gabriel Vallejo.

Diario de Palma

Diario deMallorca MARTES, 16 DE JULIO DE 2013 13

Ilustración del Village en la Feixina, de Jaime Vilardell.

En vez de vallas metálicas y unacceso, habrá tres entradas yun ligero enrejado con florespara controlar el aforo

PALMARIO

Josep Capó [email protected]

Page 6: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

Mar, música y religiosidad. Losvecinos y devotos de Santa Ca-talina honraron ayer a la Mare deDéu del Carme con la celebra-ción de la tradicional procesiónmarinera, organizada por la aso-ciación Festes del Carme de San-ta Catalina. A las . salieronde la explanada de Santo Do-mingo de la Calzada y, tras laprocesión hasta el puerto, se em-barcaron en el Britannia Jet.

El desfile de la llamada estre-lla de los mares, tal como dice latradicional Salve marinera, par-tió desde la explanada de la pla-za Santo Domingo de la Calzada,justo debajo de es Jonquet,acompañada por la música de losxeremiers y un fabioler. A esta citaacudió gente de todas las edades,desde los pequeños, con inclusoalgunos atuendos de payeses,hasta los más mayores.

Durante el trayecto a lo largodel paseo Marítimo, un grupo defeligreses, compuesto por hom-bres y mujeres de la comisión defiestas del Carme, llevaban or-gullosamente el paso a hombrosmientras los conductores de losvehículos que por allí circulabanmiraban la escena con curiosi-dad.Una vez llegaron al muellede las Golondrinas, los feligresesembarcaron a la Virgen a bordode la golondrina turística Bri-tannia Jet, que lleva ofrecién-dose para la ceremonia desdehace años.

Las romerías marítimas enhonor a esta virgen son muy lla-mativas, debido a que la patronasuele acompañar a los marinerosen su viaje, acompañada porotras muchas embarcacionesadornadas. La enorme embar-cación que llevaba la figura de laMare de Déu del Carme zarpódel puerto junto con otras pocasbarcas, que apenas estaban or-namentadas con flecos y globos,colocados por sus propietarios.

Durante el trayecto navega-

ron por la bahía de Palma y, a laaltura de la Catedral, el párrocode la cofradía bendijo el mar,como viene siendo tradición.Poco después todos los asisten-tes cantaron la Salve marinera.Este canto es típico en práctica-

mente todos los pueblos costerosdel país, que hoy celebrarán lafestividad del Carmen.

Cuando la golondrina que lle-vaba el paso de la Virgen atracóen el muelle, la Escola de Ball dela Assumpció de Son Espanyo-

let la recibió con varias jotas y bo-leros mallorquines, siendo este elacto final de la celebración de lavíspera de esta festividad.

La presidenta de la Associacióde Festes del Carme agradeció lacolaboración de Ports de Balears

y de la Asociación Provincialde Empresarios de ActividadesMarítimas por la ayuda que lesbrindan para organizar la pro-cesión. La mayoría de los pre-sentes volvieron contentos a suscasas tras la singladura.

Diario de Palma

Diario deMallorcaMARTES, 16 DE JULIO DE 201314

A. Alcolea MarínPALMA

Santa Catalina navega con su patronaEl ‘Britannia Jet’ llevó a la Virgen del Carmen en su procesión marinera junto a los vecinos del barrio

Una mujer sube a bordo del ‘Britannia Jet’. B. RAMON La golondrina zarpó del muelle con mucha gente. B. RAMON

Los feligreses portaron la virgen en procesión hasta el muelle de las Golondrinas. B. RAMON

MEDIO AMBIENTE

Més reclama un plan contra vertidos ilegalesEl grupo municipal Més en el ayuntamiento de Palma ha reclama-

do la elaboración de un plan de concienciación con el fin de conseguirla eliminación de los vertidos de residuos ilegales. Se trata de alcanzarun nivel de “vertido cero”, por lo que desde este grupo municipal con-sideran que es necesaria la concienciación ciudadana. J. CAPÓ

Felicidades y celebraciones16 DE JULIO DE 2013

PAULAde Palma, por su 6º cumpleaños,

de parte de sus abuelos, madrina y tita

ADELFA PÁEZde Palma, por su cumpleaños, de parte de su hermana, hijo,

amigos/as y del grupo “Las salseras”

SARA BAREA MARÍde Palma, por su 7º cumpleaños,

de parte de su abuela y sus tíos de Incacon cariño

Page 7: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

Los barrios de Son Armadans,Son Xigala, Bons Aires, la zonadel mercado del Olivar, SantaCatalina y Cas Capiscol tendránobras de asfaltado durante esteverano. La mayoría se llevarán acabo en lo que queda de mes,aunque las calles afectadas deCas Capiscol se pavimentarándurante la segunda quincena deagosto.

El asfaltado comienza hoy enSon Armadans, en concreto en lascalles Andrea Doria, Camilo JoséCela y la zona de Joan Miró a laaltura de Federico García Lorca.En este barrio, el Ayuntamientotrabajará hasta el viernes día ,según el calendario previsto porel Institut Municipal de Coordi-nació d’Obres Viaries.

Hoy también pavimentarán lacalle de acceso al cementerio dela Vileta, situada entre este barrioy el lindante de Son Xigala.

Mañana miércoles le toca elturno a la calzada que abarca lascalles Francisco Rover y Carlos I,en el barrio de Bons Aires, cercade la calle Jesús.

Como la zona del mercado delOlivar es muy concurrida entresemana, debido a que está muy

céntrica, el Institut Municipal deCoordinació d’Obres Viaries hareservado el domingo día paraasfaltar, ya que tanto el mercadocomo los numerosos comerciosy oficinas de los alrededores es-tán cerrados.

La calle Espartero, en SantaCatalina, estará tres días en obras,los tres últimos de julio, ya que elpavimento asfáltico de la calzadatambién necesita ser renovado,según el consistorio.

En la barriada de Cas Capiscolno se actuará hasta la segunda

quincena de agosto, durante undía aún por determinar y paramejorar el asfalto de la carreterade Valldemossa y la calle Alfonsel Magnànim.

También se tienen que asfaltardiferentes tramos en las Avenidas(el carril bus), la Plaza de Toros,Son Espanyolet, Santa Catalina,Son Rapinya, Son Xigala, Son Co-toner y Camp d’en Serralta, cuyasfechas aún están por determinar,aunque se realizarán en verano oentre los meses de septiembre yoctubre, en el caso de las zonasalejadas de los centros escolares.Se realiza en la época estival paraprovocar las mínimas molestias enel tráfico urbano. El presupuestototal de la campaña de asfaltadode este año es de . euros, talcomo informó Cort.

R. GALÁN PALMA

Seis barrios tendrán obras deasfaltado durante este verano

El pavimentado comienzahoy en Son Armadans y eldomingo se realizará la zonadel mercado del Olivar

El Tribunal Superior de Justiciade Balears (TSJB) ha confirmadola condena al ayuntamiento dePalma a pagar , millones por laexpropiación de un terreno de SaTeulera, en Génova, y a consignaren la caja general de depósitos deltribunal competente otros ,millones. El TSJIB ha desestima-do el recurso de apelación inter-puesto por Cort y ha confirmadoíntegramente la sentencia dicta-da en primera instancia por el juz-gado de lo contencioso-adminis-trativo número .

Cort alegó en su recurso “laabsoluta imposibilidad” de mo-dificar el presupuesto municipalpara el año , que ya se haaprobado de forma definitiva sinincluir esa cuantía, porque debecumplir la Ley de Estabilidad Pre-supuestaria que impide concertarnuevas operaciones de endeuda-miento al consistorio, más allá delas ya consignadas.

El TSJIB asegura que la falta desolvencia económica de la admi-nistración o la falta de dinero conel que atender a sus obligaciones“no es causa de extinción de lasmismas”. “La sala es consciente y

conocedora de las dificultadeseconómicas que atraviesan lasadministraciones, como tambiénsufren esa calamitosa situaciónmuchos ciudadanos y adminis-trados, pero ello no les exime, aunas y a otros, de las obligacionescontraídas y de las que han de res-ponder”, señala la sentencia.

Además, el TSJIB señala que alrecurrir una resolución judicialen segunda instancia no es posi-ble aducir nuevos argumentosque no se hubieran esgrimido an-teriormente y subraya que Cortnunca adujo “argumentos de ín-dole financiero o dificultades eco-nómicas que impidieran hacerfrente a esos pagos” al contestar ala demanda. La sentencia implicaque Cort deberá pagar en un pla-zo máximo de seis meses a la pro-pietaria de los terrenos el justi-precio de , millones que aprobóla propia junta de gobierno delconsistorio en mayo de . Fue-ron expropiados de manera for-zosa para construir una conduc-ción de la desalinizadora de labahía de Palma.

La sentencia también obliga aCort a consignar , millones enla caja general de depósitos, que esla diferencia entre la valoraciónmunicipal de los terrenos (los ,millones) y la realizada por el Ju-rado Provincial de Expropiación(de millones). Esta sentencia hasido recurrida ante el TribunalSupremo.

EFE PALMA

Condenan a Cort a pagar2,8 millones a la dueña deun terreno de sa Teulera

El Ayuntamiento alegó ensu defensa ante el TribunalSuperior “la imposibilidad”de modificar su presupuesto

La calle Antoni Pons fue asfaltada este año. G. BOSCH

Los trabajos se llevan a cabodurante la época estival paracausar las mínimas molestiasal tráfico, según indicó Cort

Diario de Palma

Diario deMallorca MARTES, 16 DE JULIO DE 2013 15

Teléfono de información de disponibilidad de invitaciones: 971 170 300

TE INVITA AL CINE

JUEVES, 18 DE JULIO, A LAS 22:30 HORASSALA AUGUSTA

Recorta este anuncio (*) Ven a Diario de Mallorca C/. Puerto Rico, 15 - Polígono de Levante - Palma y recoge tu invitación

(Desde el lunes 15 de julio, de 10:00 a 19:00 horas)- DOS INVITACIONES POR PERSONA- AFORO LIMITADO- (*) NO SE ADMITEN FOTOCOPIAS

LAS VENTAJAS DE SER SUSCRIPTOR

Solicite gratis su tarjeta llamando al

900 740 740

Ofe

rtas

exc

lusi

vas

par

a su

scri

pto

res

10

www.circulo10.es

CÍRCULO

CONCIERTOPRECIO ESPECIAL1

Diario de Mallorca ofrece a sus suscriptores un precio especial parapoder disfrutar del concierto de ELS 3 TENORS en:

Costa Nord en Valldemossa, el 21 de julio a las 22.00.

Presente su tarjeta Circulo 10 en la taquilla y conseguirá las entra-das a 10€ (máximo 4 entradas por tarjeta).

Page 8: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

ELPMUNDO EL DÍA DE BALEARES

MARTES 16 DE JULIO DE 2013. AÑO XXIV. NÚMERO: 8607. PRECIO: 1,30 E.

MANUEL MARRACO / Madrid Los papeles de Bárcenas dieron ayer paso a las pruebas de Bárce-nas. Ya no se trata de meros docu-mentos atribuidos a él: son, según

su propia declaración, anotaciones de su puño y letra elaboradas du-rante las dos décadas en las que ejerció como gerente o tesorero del Partido Popular. En esos documen-

tos aportados al juez de la Audien-cia Nacional Pablo Ruz quedó refle-jada la contabilidad B de la forma-ción, tanto la financiación irregular a través de donaciones de empresa-

rios de la construcción como los pa-gos regulares de sobresueldos a la cúpula del partido. En las más de cuatro horas de declaración, Luis Bárcenas sostuvo la veracidad de

todos los apuntes y aseguró que los sucesivos presidentes, secretarios y vicesecretarios del PP estuvieron al tanto de que se llevaba una conta-bilidad paralela.

MARISA CRUZ / Madrid Mariano Rajoy lo niega todo pero ni argumenta ni explica. La palabra de un presidente debe servir sin más, máxime cuando se posee mayoría abso-luta en el Parlamento y el líder se identifica con la «estabili-dad» y el futuro del país.

Las pruebas de BárcenasConfiesa al juez Ruz que durante dos décadas mantuvo una contabilidad B en el PP y que pagó sobresueldos a la cúpula del partido / Aporta documentos para avalar sus acusaciones

El presidente lo niega todo y se identifica con la ‘estabilidad’ Cospedal: ‘Son mentiras y calumnias’

Sigue en página 20

� La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio (Cicerón) �

EL RECIBO DE CASTILLA-LA MANCHA. El gerente del PP de Castilla–La Mancha, José Ángel Cañas, le firmó este recibí a Bárcenas de 200.000 euros en marzo de 2007. A pie de página, el ex tesorero apuntó a los donantes Luis del Rivero y Manuel Manri-que, presidente y consejero delegado de Sacyr, respectivamente.

LAS CUENTAS DE MARIANO, RODRIGO, PACO Y FEDERICO. En el anverso y en el reverso de un tarjetón que lleva su nombre, Bárcenas apuntó pagos a Rajoy, Rato, Álvarez-Cascos y Trillo, se supone que para luego trasladarlos a su cuaderno con la con-tabilidad B. El documento fue aportado ayer al juez Ruz. Páginas 22 y 23

Mariano Rajoy, ayer, en La Moncloa. / A. HEREDIA

El presidente descarta así cual-quier posibilidad de compare-cer en sede parlamentaria para dar respuesta a las graves reve-laciones de Luis Bárcenas y, por supuesto, no ha considera-do ni por un momento que de-ba dimitir. Sigue en página 24

Editorial en página 3

Impreso por Ajuntament De Palma Ajntament De Palma Ajuntament De Palma. Prohibida su reproducción.

Page 9: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

EL MUNDO. MARTES 16 DE JULIO DE 2013

ILLES BALEARS 8

El Ayuntamiento de Palma deberá abonar un total de 14 millones de euros por la expropiación de unos terrenos situados en la zona de Sa Teulera (Génova) con motivo de la construcción de un paso peatonal y ciclista, inaugurado en diciembre de 2009. El Tribunal Superior de Justicia (TSJIB) hizo pública ayer la sentencia, obviando la insisten-cia del Consistorio en su recurso de apelación de la «absoluta impo-sibilidad» de modificar el Presu-puesto de 2013 para hacer frente a la anterior partida. En su sentencia, según informa Europa Press, la Sala de lo Conten-cioso-Administrativo desestima los argumentos esgrimidos por Cort y confirma la resolución que le con-denaba en primera instancia a abo-nar el justiprecio de 2,8 millones de euros -conforme a la valoración municipal realizada- y los 11,1 mi-llones resultantes de la diferencia entre la primera cantidad y los 14 millones fijados por el Jurado Pro-vincial de Expropiación. El Ayuntamiento recurrió el fallo en su momento tras alegar que no podía modificar las cuentas para es-te año, aprobadas el 20 de diciembre de 2012, debido a que está obligado a cumplir la Ley Orgánica de Estabi-lidad Presupuestaria y Sostenibili-dad Financiera. Es más, argüía que para la presente anualidad, el Con-sistorio presentaba una situación de necesidad de financiación por im-

porte de 14,3 millones de euros, por lo que «no es posible concertar nue-vas operaciones de endeudamiento». En su recurso, la Corporación local precisaba que el volumen total de su capital excede del 75 por ciento de los ingresos corrientes liquidados, «careciendo de margen» para con-signar en su actual presupuesto la partida cuyo pago ha sido condena-da puesto que únicamente puede tramitar una modificación «de sólo» 1,15 millones de euros. Sin embargo, el tribunal asevera en su sentencia que no es posible en se-gunda instancia -ante el TSJIB- adu-cir nuevos argumentos nunca esgri-midos en el proceso judicial o reite-rar la argumentación ya vertida, por lo que afirma que hubiera sido «im-prescindible» un razonamiento «con-creto y particular» en relación con la resolución recurrida por el Ayunta-miento. La Sala también recalca que, a lo largo de este procedimiento, «en ningún caso se adujeron argumentos de índole financiera o dificultades económicas que impidieran hacer frente a esos pagos». La inauguración del paseo peato-nal impulsado en la zona de Sa Teu-lera corrió a cargo de la expresiden-ta del Consell de Mallorca, Franci-na Armengol, en un acto al que asistieron asimismo el exdirector insular de Carreteras, Gonzalo Aguiar, y los exregidores de UM, Cristina Cerdó y Miquel Nadal, es-tos últimos imputados en diversos casos de corrupción política.

El Tribunal Supremo ha condenado al Govern balear a indemnizar con 258.796 euros a la empresa Calas del Mediterráneo, que quería promover en la zona de Cala d’Hort la cons-trucción de un campo de golf junto a una urbanización.

Para su sentencia, el Supremo ha estimado uno de los motivos alega-dos por la empresa mercantil contra la resolución que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. En concreto, la relativa a los perjuicios causados por la Ley Autonómica de Conservación de Espacios de Rele-vancia Ambiental de Baleares de 2005, que determinaba que el plan de ordenación de los recursos natu-rales de Cala d’Hort y Cap Llentrisca tenía que prohibir la ejecución del proyecto del campo de golf y su ofer-ta complementaria.

El Supremo fundamenta además que la actuación urbanística que prohibió aquella ley sólo era suscep-

tible de hacerse realidad como un to-do, constituido por el conjunto de obras e instalaciones necesarias.

Asimismo, el Tribunal considera que en una promoción de estas ca-racterísticas, las plusvalías que se generan son directamente propor-cionales a la mayor calidad y canti-dad de su oferta complementaria. Es decir, «si el campo de golf estuviese aislado y no tuviese oferta comple-mentaria, su capacidad de genera-ción de beneficio sería escasa o in-cluso nula», según la Justicia.

No obstante, el Tribunal toma en consideración los gastos directa-mente derivados de la actuaciones exigidas para hacer realidad el pro-yecto, merecedor de la declaración de interés social, que son los que deben ser indemnizados por la Ad-ministración balear y cuyo Parla-ment aprobó la ley que impidió su desarrollo, pero no la pérdida de un mayor valor del terreno, «que nunca llegó a ser más que una ex-

pectativa del campo de golf y su oferta complementaria».

El Supremo asegura desconocer cuál era el estado de la urbanización requerida para la viabilidad del con-junto en cuanto a las infraestructu-ras de las conexiones viarias y de otros servicios con el exterior, «para las que el acuerdo de la Comisión Insular de Urbanismo de 1993 exi-gió que deberían ser contempladas y ser objeto de tramitación específi-ca y autorización, si procedía».

En su sentencia, el Tribunal tam-bién señala que igualmente sigue ha-biendo incertidumbre respecto a las autorizaciones para la construcción de una planta desalinizadora, de la que procedería el agua para riego del campo, y para una estación transfor-madora de energía eléctrica.

Con la sentencia del Supremo, se pone fin a la lucha judicial de Calas del Mediterráneo, que exigió inicial-mente la cuantía de 12,4 millones de euros a modo de indemnización.

Imagen del único campo de golf existente en Ibiza en la actualidad. /SERGIO CAÑIZARES

... y el Govern abonará 259.000 E a la sociedad del campo de golf de Ibiza

SONIA RIBAS / Ibiza

Cort pagará 14 millones de E por expropiar terrenos...El suelo se destinó a un paso peatonal y ciclista en la zona de Sa Teulera de Génova

Palma

>INSEGURIDAD JURÍDICA / El coste económico

Impr

eso

por

Aju

ntam

ent D

e Pa

lma

Ajn

tam

ent D

e Pa

lma

Aju

ntam

ent D

e Pa

lma.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón.

Page 10: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

EL MUNDO. MARTES 16 DE JULIO DE 2013

ILLES BALEARS 10

El Govern liquidará la deuda que tiene con el Ayuntamiento de Pal-ma tras la ampliación del plan de pago a proveedores.

Esta medida, que fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasa-do 28 de junio, «suprimirá la deuda actual, de carácter no tributario, que tiene el Govern con el Ayunta-miento y que procede de la deuda acumulada a lo largo de la anterior legislatura», afirmó el teniente de alcalde de Economía, Julio Martí-nez. Además, el propio Martínez aseguró que el plan de ampliación es uno de los «grandes aciertos del Gobierno central, en materia eco-nómica».

La actual deuda, que asciende a un total de 40 millones de euros, es en concepto de transferencias de capitalidad, subvenciones y otros, a lo que Martínez apuntó que el dine-ro no se pagará al Ayuntamiento si-no que el Govern lo abonará direc-tamente a los acreedores. La deuda procede fundamentalmente de los impagos acumulados por el ante-rior Ejecutivo con la institución mu-nicipal, a lo largo de la pasada le-gislatura.

De este modo, «el Govern paga-rá directamente a los proveedores que, de manera voluntaria, se ad-hieran a este plan de pago, siem-pre y cuando renuncien a los inte-reses de demora, lo que permitiría reducir los plazos de pago hasta en dos meses», explicó el teniente de alcalde.

En este sentido, el propio Martí-

nez declaró que esta medida «su-pondrá un esfuerzo para el munici-pio, debido al incremento del gasto financiero que hasta ahora asu-mían los proveedores, porque el plan conlleva un cambio de deuda comercial por deuda bancaria».

No obstante, Martínez quiso se-ñalar que este plan de pago «no so-luciona uno de los problemas que más preocupa al Consistorio, deri-vado de la aprobación del Plan Ge-neral de Ordenación Urbana, como es el de las expropiaciones ya que se trata de un mecanismo estricta-

mente de tesorería que permite in-cluir todo aquello que no haya sido presupuestado por la institución».

De igual modo, el concejal se pondrá en contacto en las próximas semanas con los proveedores para informales debidamente. También anunció el acuerdo que ha manteni-do con los expropiados para «pactar un calendario de pagos que permi-ta al Ayuntamiento asumir este pa-go poco a poco».

Asimismo, el teniente de alcalde de Economía determinó que «la si-tuación económica sigue siendo

comprometida y que los ocho millo-nes procedentes de la refinancia-ción se destinarán a pagos de carác-ter urgente», a la vez que aseguró que «el Ayuntamiento continúa ne-gociando la propuesta de refinan-ciación de la institución, que muy probablemente supondrá una modi-ficación de las condiciones financie-ras y, por tanto, un mayor gasto».

Por otra parte, el concejal tam-bién informó de que el Ayuntamien-to «no tendrá que devolver, ni ha puesto en peligro, ninguna subven-ción», a raíz de las afirmaciones del grupo Més en alusión a los fondos concedidos en el marco del progra-ma Urban de rehabilitación de las viviendas sociales des Camp Redó, puesto que la Dirección General de Fondos Europeos ha permitido una reforma del acuerdo de las atribu-ciones de funciones.

En este sentido, el propio Martí-nez declaró ayer tras un rueda de prensa que el Ayuntamiento finali-zará el proyecto con la reforma de las viviendas del Bloque XII, aun-que no continuará con otras peti-ciones integrantes en el plan, co-mo «la construcción de un nuevo centro de día, puesto que ni siquie-ra se cuenta con un solar adecua-do». Martínez, que ve el plan de reforma del Bloque XII como un fracaso debido a que más del 50% de los expropiados no han queri-do volver a las casas reformadas, dijo que el dinero invertido en es-tas mejoras -casi 3 millones de euros- se hubieran podido utilizar «para otras cosas».

Julio Martínez en la rueda de prensa de ayer.

Empieza la campaña de asfaltado de las calles

Cort empieza hoy la campaña de asfaltado en varios puntos del municipio de Palma.

El calendario que han elabora-do el Institut Municipal de Coor-dinació d’Obres Viàries, junto a la Policía Local y el área munici-pal de Movilidad estipula que los primeros arreglos de asfaltado se producirán en Son Armadans, seguido de Son Xigala, Buenos Aires, Mercado del Olivar, Santa Catalina y Cas Capiscol.

Por lo que respeta al barrio de Son Armadans, se procederá al asfaltado los días 16, 17, 18 y 19 de julio, concretamente en las calles Andrea Doria-Son Arma-dans, Camilo José Cela y Joan Miró- Federico García Lorca. En Son Xigala se pavimentará el 16 de julio, en el Vial del cemente-rio de La Vileta. En Buenos Ai-res se efectuará el asfaltado día 17 de julio, concretamente en la calle Francisco Rover-Carlos I. La zona del Mercado del Olivar se pavimentará el 21 de julio. En el barrio de Santa Catalina, calle Espartero, se realizará el 29, 30 y el 31 de julio, y en Cas Capis-col a mediados de agosto –fecha aún por determinar–, concreta-mente en San Vicente de Paul.

El arreglo en otros puntos de Palma, como las Avenidas, la Plaza de Toros, Son Espa-nyolet, Santa Catalina, Son Ra-piña, Son Xigala, Son Cotoner y Camp d’en Serralta, se lleva-rá a cabo entre septiembre y octubre, siendo el presupuesto total para estas reformas de 131.178 euros.

M. M. / Palma

Martínez afirma que la mayoría de impagos corresponden a la pasada legislatura / El Ayuntamiento no tendrá que devolver los fondos europeos de las viviendas de Corea

El Govern salda su deuda con Cort y destina 40 millones a los proveedores

MARÍA MARQUÉS / Palma

Impr

eso

por

Aju

ntam

ent D

e Pa

lma

Ajn

tam

ent D

e Pa

lma

Aju

ntam

ent D

e Pa

lma.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón.

Page 11: PÁGINA 53 - Palma de Mallorca€¦ · Suiza. Rajoy aseguró que cum-plirá su mandato y que los SMS que envió a Bárcenas demues-tran que “el Estado de Derecho no se somete a

NÚMERO 55

ARANÚMERO 953

FOCCREUAT

SALVADORCARDÚS

18

sociòleg

La conversa ‘camarguiana’és, des del punt de vistasociolingüístic, una font

de documentació per a untreball de final de carrera

19

president de la Fundació Emili Darder

Hi ha un sector que potservir de pont en la

transició cap a un modeleconòmic més equilibrat: elde les energies renovables

19

escriptorSEBASTIÀ ALZAMORA

Unes eleccions anticipadesdurien una victòria del PP,però liderat pel seu sector

més cafre i potser encoalició amb UpyD

PERE SAMPOL

P 04-07

CRISI INSTITUCIONAL

Els SMS: Els juristes no tenen cap dubte que són una prova judicialANÀLISI

P 14-15

El xoc racial torna als EUAFins a 10 detinguts en les protestes arreu del país per la sentència del cas

Zimmerman, que absol un home blanc de matar un jove negre

MARIO TAMA / GETTY

COSMÈTICA (P 22-23)

10 REMEISCASOLANSPER A L’ESTIUESPORTS (P 26-27)

ROSELLDEMENTEIXGUARDIOLA

araESTIU

P 08-09

La Universitat investigarà l’estudisobre Menorca parcialment plagiat

L’autora de l’informe que copia dades de Canàries admet “errades” en les cites

CONTRAATACRajoy: No cediré

davant el xantatgede l’extresorer i

compliré el mandat

ACUSACIONSBárcenas: Al PP s’han

cobrat sobres finsal 2010 i han volgut

comprar el meu silenci

1,30 EUROS

DIMARTS16 DE JULIOL DEL 2013