p.g.f. 2013. ventana de trabajo del s7 manager p.g.f. 2013

60
P.G.F. 2013

Upload: josefa-toro-ramirez

Post on 25-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 2: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Ventana de trabajo del S7 Manager

Page 3: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 4: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 5: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 6: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 7: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 8: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Haga clicUsted podrá acceder desde aquí aLa configuración del hardware del PLC.

Haga clic en Hardware

Page 9: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Esta Ventana posee toda la estructura del PLC

Page 10: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Seleccionamos la fuente de poder que poseeEl PLC, para el ejemplo utilizaremos PS 307 5A

Pueden fijarse que el sistema por si solo, recomiendaen que slot, debe ser montada la fuente de poder, celda marcada de color verde.

Page 11: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

La fuente de poder esta montada en el slot correspondiente

Page 12: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Todo PLC, debe estar conectado a una red.Haga doble clic en DP, para configurar laDirección Profibus que usted le asignara

Page 13: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 14: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 15: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 16: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 17: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Hacer doble clic en DI24 / D016

Con el propósito de configurar las entradas y salidas digitales

Page 18: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

DI 24 = 24 entradas digitales

DO 16 = 16 salidas digitales

Page 19: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Configuración estándar,Recordemos que este PLC posee 24 entradas digitales.Si lo vemos a nivel de Byte, son 3. Ya que cada uno de ellos posee 8 bits.Eso quiere decir lo siguiente:

Byte

Entradas

124 I124.0 I124.1 I124.2 I124.3 I124.4 I124.5 I124.6 I124.7

125 I125.0 I125.1 I125.2 I125.3 I125.4 I125.5 I125.6 I125.7

126 I126.0 I126.1 I126.2 I126.3 I126.4 I126.5 I126.6 I126.7

Page 20: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Byte

Entradas

0 I0.0 I0.1 I0.2 I0.3 I0.4 I0.5 I0.6 I0.7

1 I1.0 I1.1 I1.2 I1.3 I1.4 I1.5 I1.6 I1.7

2 I2.0 I2.1 I2.2 I2.3 I2.4 I2.5 I2.6 I2.7

Para que su primer byte a trabajar sea el cero,Solo basta que usted retire el ticket estándarY luego cambie el valor 124 por 0.

Finalmente la configuración de las entradas quedara así:

Nota: en lo que concierne a las salidas, se procede de la misma manera

Page 21: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Luego para corroborar nuestra configuración inicial, haga clic en inicio y luego enComprobar coherencia. Si todo esta correcto aparecerá la siguiente ventana

Page 22: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Volvemos a la ventana del Administrados S7 Manager

Page 23: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

OB (bloques de organización)

FB (bloque de función) tiene un bloque de datos de instancia para almacenamiento temporal

FC (función) No tiene bloque de datos de instancia

DB (bloque de datos) para acceso globaly almacenamiento permanente

OB FCFB ″Motor″

DBinstancia única

″Motor_2″

FB″Motor″

DBmulti-instancia

″Motor_1″

FC

FBModbusCOMM

Recordemos que S7 Manager trabajaDe manera estructurada

Page 24: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Dicha estructura, trabaja en base a bloques.El bloque principal es el OB1OB: Bloque de organizaciónClic en Bloques

Page 25: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

OB FCFB ″Motor″

DBinstancia única

″Motor_2″

FB″Motor″

DBmulti-instancia

″Motor_1″

FC

FBModbusCOMM

La idea es que el OB1 posea el vinculo y es quien organiza la programación delAutomatismo que se realizara.

Page 26: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Para insertar Funciones, Bloques de Funciones, Bloques de datos, etc.Solo basta hacer clic en el botón derecho del mouse y posicionarse enInsertar bloque.

Page 27: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Insertando un bloque de función

Un bloque de función puede tener dentro de ellaFunciones y lo mas importante es el lenguaje deProgramación que se utilizara.

Para el ejemplo utilizaremos KOP, el cual es un Ladder normal.

Si dese puede introducir un Nombre al boque, para El ejemplo será:FB1_PGF_KOP

Page 28: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Ahora insertaremos un nuevo bloque de función,con el lenguaje de programación Grafcet

Page 29: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Page 30: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Ahora bien, hemos visto como debemos configurar básicamente nuestro PLC;• Configuración (fuente de poder, entradas-salidas, red Profibus)• Creamos 2 bloques de funciones:

• FB1 lenguaje KOP• FB2 lenguaje GRAFCET

Lo que corresponde ahora es insertarlos en el bloque de organización principal OB1

OBFB1

″KOP″

FB″GRAFCET″

Page 31: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Para esto hacemos clic en OB1

Page 32: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Esta es la ventana de programación

Bloques

Page 33: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Podemos apreciar que al hacer clic en Bloques FB, se despliegan los bloques,que anteriormente insertamos

Page 34: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

OB FB1 ″KOP″

DBinstancia única

″KOP″

FB1″GRAFCET″

Cada bloque de función lleva asociado un bloque de instancia

Page 35: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Clic en FB1 y lo arrastramos como se indica:Veremos que aparecerán ??? , esto significa que falta definir el bloque de instancia(Bloque de datos DB), que estará asociado al F1

Page 36: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Escribir DB1 y luego presione la tecla Enter

Page 37: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Para acceder al FB1 solo basta presionar el botón derecho del mousey posicionarse en Bloque llamado y luego hacer clic en Abrir

Page 38: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Aparecerá una nueva ventana de programación, en esta programaremosDentro de FB1

Page 39: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Definiremos un par de entradas y algunas salidas

Page 40: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Hacemos clic en IN, y se desplegará a la derecha una tabla en donde ingresaremosnuestras variables

Page 41: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Definimos como entradas Partir, Parar y PE (Parada de Emergencia)

Page 42: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Definimos como salidas KM1 y Piloto_KM1

Page 43: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Programamos la siguiente sentencia

Page 44: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Presionamos la tecla guardar y aparecerá la siguiente ventana, en la cualHace referencia a que nuestro bloque se modificará, hacer clic en si

Page 45: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Al volver al OB1, veremos que nuestro bloque esta enmarcado en rojo.Motivo: las modificaciones que se efectuaron.

Page 46: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Una alternativa es borrar y luego insertar el bloque nuevamente.

Pero la forma más efectiva es la siguiente:• Crear el FB y acceder de inmediato a el.• Una vez terminada la programación dentro de el, cerrar el bloque• Finalmente acceder al OB1 y llamar al FB

En esta ocasión insertaremos nuevamente el bloque borrado, pero ahora con lasModificaciones efectuadas

Page 47: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Y el bloque configurado quedará así.Como ven nos pedirá a que DB esta asociado, y colocamos DB1

Page 48: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Finalmente asociamos las entradas y salidas respectivas al bloque

Page 49: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

OB FB1 ″KOP″

DBinstancia única

″KOP″

FB1″GRAFCET″

Cada bloque de función lleva asociado un bloque de instancia, pero enEl Grafcet es distinto.

Ahora configuraremos el FB2 Grafcet. Como mencione anteriormente, es recomendableProgramar el FB y luego que este terminado, insertarlo en el OB1

Page 50: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Para ello accedemos al FB2 haciendo doble clic en el.

Page 51: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Y se abrirá la siguiente ventana

Page 52: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Recordemos que Grafcet trabaja con Etapas y transiciones, pueden apreciardesde donde usted debe insertar la etapa y transición siguiente

Page 53: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Basta con que usted haga clic y se insertara una nueva etapa con su respectiva transición

Page 54: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Como pueden apreciar, inserte un par mas

Fíjese que esteSector esta enSombra, paraactivarlo; soloBasta posicionarseen alguna etapa oEn alguna transición

Page 55: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Podemos apreciar que se activo este sector

Page 56: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Hacemos clic en donde se indica para insertar un salto

Page 57: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Aquí debemos indicar, el destino de este salto, para el ejemplo lo direccionaremosa la etapa 1

Page 58: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Podemos apreciar, que el salto que viene desde la transición 1, va a la etapa1

Page 59: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

Si requiere más información detallada, para programar en Grafcet, o en lo queNecesite de Siemens, no dude solicitarlo vía mail.

Gentileza P.G.F. 2013

[email protected] o [email protected]

Page 60: P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

P.G.F. 2013

MUCHAS GRACIAS gentileza P.G.F.!!!