pfi modulo 3

6
Fueron diseñados por el Padre Eduardo Levi S.J. Con el gran objetivo de: “Formar personas para amar” Estamos en el módulo número tres: Acompañando a mi hijo/a en su formación cristiana. En este módulo, trabajaremos el mismo tema que sus hijos trabajarán es su Encuentro con Cristo: Dios me ama”. Queremos compartirles que en los Encuentros con Cristo seguimos una metodología largamente probada en colegios de la Compañía de Jesús y que desde hace 15 años estamos ofreciendo a nuestros alumnos de Kínder a V curso. Son experiencias de fe vividas de manera personal y comunitaria (en su grupo de clase). En este trabajo personal les invitamos a seguir, la manera de descubrir la manera de cómo Dios los Ama. ¿Cómo trabajar este Módulo? A continuación, ustedes encontrarán una serie de documentos Para poder gustar de cada uno de ellos, les sugerimos trabajarlos uno a uno, e ir compartiendo en el foro, cada una de las reflexiones que aparecen en negrita Encuentro con Cristo Dios me Ama

Upload: baudilio-perello

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pfi modulo 3

TRANSCRIPT

Page 1: pfi modulo 3

Fueron diseñados por el Padre Eduardo Levi S.J.

Con el gran objetivo de:

“Formar personas para amar”

Estamos en el módulo número tres:

Acompañando a mi hijo/a en su formación cristiana.

En este módulo, trabajaremos el mismo tema que sus hijos trabajarán es su Encuentro con Cristo: “Dios me ama”.

Queremos compartirles que en los Encuentros con Cristo seguimos una metodología largamente probada en colegios de la Compañía de Jesús y que desde hace 15 años estamos ofreciendo a nuestros alumnos de Kínder a V curso. Son experiencias de fe vividas de manera personal y comunitaria (en su grupo de clase).

En este trabajo personal les invitamos a seguir, la manera de descubrir la manera de cómo

Dios los Ama.

¿Cómo trabajar este Módulo?

A continuación, ustedes encontrarán una serie de documentos

Para poder gustar de cada uno de ellos, les sugerimos trabajarlos uno a uno, e ir

compartiendo en el foro, cada una de las reflexiones que aparecen en negrita

Encuentro con Cristo

Dios me Ama

Page 2: pfi modulo 3

Carta de un hijo a los padres

No me des todo lo que te pida, a veces sólo pido para ver hasta cuánto puedo tomar. No me grites, te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar a mí también, y yo no quiero hacerlo. No des siempre órdenes... Si en vez de órdenes a veces me pidieras las cosas yo lo haría más rápido y con más gusto. Cumple las promesas, buenas o malas... Si me prometes un premio dámelo, pero también si es castigo. No me compares con nadie, especialmente con mis hermanos. Si tu me haces lucir mejor que los demás alguien va a sufrir, y si me haces lucir peor que los demás seré yo quien sufra. No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer: decídete y mantén esta decisión. Déjame valerme por mí mismo, sí tu haces todo por mí yo nunca podré aprender. No digas mentiras delante de mí ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro... me haces sentir mal y perder la fe en lo que me dices. Cuando yo hago algo malo no me exijas que te diga por qué lo hice, a veces ni yo mismo lo sé. Cuando estés equivocado en algo admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti, y me enseñarás a admitir mis equivocaciones también. No me digas que haga una cosa y tu no la haces, yo aprenderé y haré siempre lo que tu hagas aunque no lo digas, pero nunca haré lo que tu digas y no lo hagas. Enséñame a amar y conocer a dios, no importa si en el colegio me quieren enseñar porque de nada vale si yo veo que tu ni conoces ni amas a dios. Cuando te cuente un problema mío no me digas: no tengo tiempo para boberías o eso no tiene importancia, trata de comprenderme y ayudarme. Y quiéreme, y dímelo, a mí me gusta oírtelo decir aunque tú no creas necesario decírmelo.

Primer momento:

Leer la carta de un hijo a los padres. Pasarla por la cabeza (razonarla, analizarla) y pasarla por el corazón (dejar que la afectividad me oriente).

Page 3: pfi modulo 3

Reflexiones para compartir en el foro:

¿Qué me ha llamado la atención, a nivel de razonamiento?

¿Qué ha conmovido mi corazón y me ha invitado al cambio?

Page 4: pfi modulo 3

1. ttp://www.youtube.com/watch?v=YMrOktqSxAs (regalos de Dios) 2. http://www.youtube.com/watch?v=595h9G6HOgM (regalos de Dios) 3. http://www.youtube.com/watch?v=w9ENvVPzbVs&feature=related (Carta

de Dios)

Reflexiones para compartir en el foro:

¿Estoy consciente de los regalos que me ha dado Dios?

¿Me dice que me ama en cada uno de eso regalos; cómo hago para agradecerle y decirle que yo también le amo?

Si Dios me da las opciones de vivir ¿cuales he escogido y como las hago vida?

Segundo momento:

En el Encuentro de sus hijos, les hacíamos descubrir los regalos que Dios les da todos los días. Para ello es importante “darnos cuenta”; vivimos en un mundo tan convulsionado que hemos perdido la capacidad de asombro y de detenernos y mirar… contemplar… admirar… Por ello, les proponemos darse un tiempo para contemplar en su día a día esos regalos de Dios. Además, ver en YouTube, las siguientes presentaciones:

Page 5: pfi modulo 3

El agradecimiento trae consigo el compromiso… el seguir a Jesús. Otro elemento

importante, en el Encuentro con Cristo, es que se descubra a Dios a través de la Biblia,

que es su palabra, por eso los invitamos a seguir el método de oración Ignaciana, en el

que sugerimos la lectura del evangelio cuando Jesús invita a los pescadores a seguirle…

ORACIÓN

Buscar una postura adecuada para reflexionar y orar, prepararse en silencio, con los ojos cerrados.

Ponerse en la presencia de Dios…En el nombre del Padre…hacerse consciente de la cercanía del Padre.

Leer el texto del evangelio: Jesús invita a cuatro pescadores (Mc. 1, 16-20)

Reflexionar: ¿Qué me está queriendo decir Jesús? ¿Cómo puedo seguirle mejor? ¿A qué me siento llamado-a?

Dialogar con el Padre, con Jesús, con el Espíritu Santo; como amigos…

Terminar la oración invitando a María para que los acompañe en este módulo, diciendo: “Dios te salve, María…”.

Reflexiones para compartir en el foro: Compartimos los frutos de nuestra oración: ¿Cómo nos fue en la oración? ¿Qué dificultades/facilidades tuve? ¿A qué nos sentimos llamados? ¿Qué novedades encontré en este tipo de oración?

Tercer momento:

Ante tanto bien recibido, decía Ignacio, no queda más que agradecer y responder a ese amor. Leamos con la mente y el corazón.

Page 6: pfi modulo 3

Hoy, cuando me levanté escuché en el patio de mi casa los pájaros cantar alegremente mientras el sol

bañaba con su manto toda la creación. Aún en mi cama, escuché el trinar de las aves y salió de mi

corazón como un murmullo lleno de admiración la expresión- GRACIAS SEÑOR POR TODO LO

QUE HOY ME DAS. Y entonces recordé las palabras de aquella poesía (Gracias a la Vida – Violeta

Parra. Adaptación) que dice:

“Gracias a Dios que me ha dado tanto. Me dio dos luceros que cuando los abro, perfecto distingo lo

negro del blanco. Y en el alto cielo su fondo estrellado y en las multitudes los seres que yo amo”.

“Gracias a Dios que me ha dado tanto. Me ha dado el sonido y el abecedario. Con él las palabras que

pienso y declaro. Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando, la ruta del alma del que estoy amando”.

“Gracias a Dios que me ha dado tanto. Me ha dado la marcha de mis pies cansados. Con ellos anduve

ciudades y charcos. Playas y desiertos, montañas y llanos. Y la casa tuya, tu calle y tu patio”.

“Gracias a Dios que me ha dado tanto. Me dió el corazón que agita su marco, cuando miro el fruto del

cerebro humano, Cuando miro al bueno tan lejos del malo, cuando miro el fondo de tus ojos claros.”

“Gracias a Dios que me ha dado tanto. Me ha dado la risa y me dado el llanto. Así yo distingo dicha de

quebranto, los dos materiales que forman mi canto, y el canto de ustedes que es mi mismo canto. Y el

canto de todos que es mi propio canto”. Gracias a mi Cristo…Gracias a mi Cristo.

Hoy, no quiero perder el agradecimiento, porque si pierdo el agradecimiento mi corazón se llenará de

queja, quebranto, protesta y llanto. Quiero levantar mi frente y observar todas las pequeñas cosas que

Dios me muestra y me regala. Si, hoy encontraré sin duda muchas angustias y problemas….pero antes

de poner mis ojos ante ella, quiero poner mis ojos en los regalos que Dios me ha dado y poder expresar

como el poeta….Gracias a mi Cristo.

Mucho camino por recorrer tendré hoy, pero a la orilla veré las pequeñas flores que parecen saludarme

y decirme…Dios nos ha puesto aquí para alegrar tu camino…Ya habrá tiempo suficiente para ver las

piedras y charcos del camino, pero antes de eso, quiera ver los pequeños detalles que me harán cantar la

nota de agradecimiento al creador.

Gracias Señor. Tu amor es tan especial que cada día lo puedo sentir en las pequeñas y en las grandes

demostraciones de tu bondad. Porque olvidarme hoy de tu bondad y tu amor. Déjame elevar ante ti esta

nota de agradecimiento. Gracias Señor….recibo con gozo todas estas muestras de tu bondad.y quiero no

solo disfrutarlas pero compartirlas con otros. No quiero hoy contaminar las vidas de otros con lamentos

y quejas…quiero llevarles la nota de agradecimiento que tanto han anhelado escuchar.

Serafín Contreras Galeano

Para compartir en el foro: ¿De qué estoy agradecido?

Cuarto momento: Lectura de agradecimiento a Dios Hoy… Doy Gracias a Dios. Dando siempre gracias a Dios por todo al Dios y Padre, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo? Efesios 5:20.