pets 04 - arranque de chancadora primaria por primera vez

4
VOLCAN Código PRO-CE-POX- 10-004 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO-SSOMAC Revisión 00 TITULO ARRANQUE DE CHANCADORA PRIMARIA POR PRIMERA VEZ Área Planta de Óxidos EA CERRO SAC Páginas 1 de 3 OBJETIVOS Establecer los procedimientos que se deben seguir para el arranque de la chancadora primaria por primera vez, de manera segura y eficiente. ALCANCE Este procedimiento se aplica al personal designado para realizar esta tarea en la planta de Chancado. RESPONSABLE Jefe de Guardia y Operador de Chancado PARTICIPANTE Operador de Chancado PRE REQUISITO DE TRABAJO Haber leído el presente PETS, Haber llenado el IPERC PRE REQUISITO DE ENTRENAMIENTO Inducción y entrenamiento en chancado. RIESGOS Resbalamientos, caída y tropiezos/golpe, fracturas, contusión, muerte. Ruido de equipos/perdida y/o problemas de audición. Caída de rocas/golpes, fracturas, contusión, muerte. Generación de polvo/Silicosis por polvo. Partes rotatorias/atrapamiento, golpe, fractura, mutilación, muerte. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Casco con barbiquejo. Zapatos de seguridad con punta de acero. Respirador media cara con cartucho para polvo. Protector de oídos. Guantes de cuero o badana. Lentes de seguridad y mameluco. HERRAMIENTAS Y MATERIALES Radio portátil. INSPECCIÓN PREVIA A LA TAREA Antes de intentar realizar esta tarea, respóndase usted mismo las siguientes preguntas…… 1. ¿Tengo las habilidades y conocimiento suficiente para este trabajo? 2. ¿Tengo el permiso o autorización para este trabajo? 3. ¿He identificado y controlado cualquier peligro para que yo esté seguro? 4. ¿He verificado que no causaré o afectaré a terceros? 5. ¿Tengo el EPP y herramientas apropiadas? PROCEDIMIENTO Responsable Actividad 1. Consideraciones para el arranque por primera vez de la chancadora de quijadas 1.1. El oversize (+100 mm) del zaranda vibratorio (100-GZ-

Upload: victor-fredy

Post on 10-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

chancadora primaria

TRANSCRIPT

Page 1: Pets 04 - Arranque de Chancadora Primaria Por Primera Vez

VOLCAN Código PRO-CE-POX-10-004

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO-SSOMAC Revisión 00

TITULOARRANQUE DE CHANCADORA PRIMARIA POR

PRIMERA VEZ

Área Planta de Óxidos

EA CERRO SAC Páginas 1 de 3

OBJETIVOSEstablecer los procedimientos que se deben seguir para el arranque de la chancadora primaria por primera vez, de manera segura y eficiente.ALCANCEEste procedimiento se aplica al personal designado para realizar esta tarea en la planta de Chancado.RESPONSABLEJefe de Guardia y Operador de ChancadoPARTICIPANTEOperador de ChancadoPRE REQUISITO DE TRABAJOHaber leído el presente PETS, Haber llenado el IPERCPRE REQUISITO DE ENTRENAMIENTOInducción y entrenamiento en chancado.RIESGOS Resbalamientos, caída y tropiezos/golpe, fracturas, contusión, muerte. Ruido de equipos/perdida y/o problemas de audición. Caída de rocas/golpes, fracturas, contusión, muerte. Generación de polvo/Silicosis por polvo. Partes rotatorias/atrapamiento, golpe, fractura, mutilación, muerte.EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Casco con barbiquejo. Zapatos de seguridad con punta de acero. Respirador media cara con cartucho para polvo. Protector de oídos. Guantes de cuero o badana. Lentes de seguridad y mameluco.HERRAMIENTAS Y MATERIALESRadio portátil.INSPECCIÓN PREVIA A LA TAREAAntes de intentar realizar esta tarea, respóndase usted mismo las siguientes preguntas……1. ¿Tengo las habilidades y conocimiento suficiente para este trabajo?2. ¿Tengo el permiso o autorización para este trabajo?3. ¿He identificado y controlado cualquier peligro para que yo esté seguro?4. ¿He verificado que no causaré o afectaré a terceros?5. ¿Tengo el EPP y herramientas apropiadas?PROCEDIMIENTO

Responsable Actividad

OPERADORCHANCADO

1. Consideraciones para el arranque por primera vez de la chancadora de quijadas1.1. El oversize (+100 mm) del zaranda vibratorio (100-GZ-001) ingresa a la etapa de

chancado primario donde se empleara una chancadora de quijadas de doble puente (100-CR-001) que trabajara en circuito abierto.

1.2. Como regla general y asumiendo que el material de alimentación ha sido debidamente clasificado y que ya está libre de finos excesivos, esta chancadora debe ser trabajada llenando la zona de trituración con una alimentación continua.

1.3. Siempre se debe alimentar el material uniformemente a todo lo ancho de la trituradora.

2. Para el arranca por primera vez El operador debe realizar las siguientes inspecciones pre-operacionales:

2.1. Notificar a sala de control que está apunto de comenzar una inspección pre-

Page 2: Pets 04 - Arranque de Chancadora Primaria Por Primera Vez

VOLCAN Código PRO-CE-POX-10-004

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO-SSOMAC Revisión 00

TITULOARRANQUE DE CHANCADORA PRIMARIA POR

PRIMERA VEZ

Área Planta de Óxidos

EA CERRO SAC Páginas 2 de 3

operacional.2.2. Verificar que el cárter este lleno hasta el nivel correcto con uno de los aceites

apropiados.2.3. Verificar que el nivel de aceite en el pivote superior de la quijada móvil este por

encima del pivote mismo (llenado manual).2.4. Verificar que el nivel de aceite en la cuba de la volante sea el correcto, que el

visor esté completamente lleno.2.5. Comprobar que el interruptor de falta de circulación de aceite del indicador de

flujo esté debidamente conectado. También, si es el caso, el enclavamiento entre el motor de la bomba de aceite y el motor principal.

2.6. Comprobar que el sentido de rotación del motor sea el correcto, también el alineamiento de las fajas y su tensión.

2.7. Verificar que la longitud de los resortes de las barras templadoras sea de 333mm (13.1/8”) con las quijadas totalmente abiertas, sin incluir la copa de resorte y de 324 mm (12. 3/4”) con las quijadas totalmente cerradas.

2.8. Verificar que la regulación de las quijadas sea la de máxima abertura, condición que se debe mantener los primero días.

Nota: Una abertura menor requiere mayor potencia y exige más a los puentes de la articulación y a sus asientos.

2.9. Arrancar el motor y hacerlo funcionar en vacío por 4 horas aprox.2.10. Medir la velocidad con un tacómetro. 2.11. Vigilar la presión de aceite. 2.12. De vez en cuando verificar el valor de la lectura del manómetro del filtro.2.13. Verificar el indicador de flujo que marque en verde.2.14. Comprobar el ajuste de los pernos de anclaje.

3. Durante las primeras horas no alimentar continuamente, alimentar en lotes, comenzando por echar las rocas una a una, después lo suficiente para que funcione con carga más o menos un minuto, luego un poco más; pero siempre permitiendo que funcione en vacío por un rato entre lote y lote.

4. Verificar la presión y la temperatura del aceite repetidas veces. Aumentar gradualmente la cantidad de rocas que alimentan en esta etapa de ablandamiento, de modo que después de 6 horas aproximadamente de trabajo la alimentación pueda ser continua.

Paso extraordinario (Restricciones): Por ningún motivo empezar el trabajo si no se cumple con los procedimientos 2.1 al 2.8.Inspecciones al completar el trabajo: Orden y limpieza de toda el área. Inspeccione la operación de la planta según procedimiento. No debe haber pasillos obstruidos.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Reg. 04-02: Matriz de Evaluación de Riesgos DS-055 Art. 88, Art. 89, Art. 90 IPERC Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera D.S. Nº 055-2010 EM DS-055 Art. 364. Maquinas, Equipos y Herramientas. Manual de operaciones Planta de Óxidos

Page 3: Pets 04 - Arranque de Chancadora Primaria Por Primera Vez

VOLCAN Código PRO-CE-POX-10-004

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO-SSOMAC Revisión 00

TITULOARRANQUE DE CHANCADORA PRIMARIA POR

PRIMERA VEZ

Área Planta de Óxidos

EA CERRO SAC Páginas 3 de 3

Elaborado Por: Revisado por: Revisado por: Aprobado Por:

Mirko Vaca H. Alberto Vargas Roque Javier Olivares José Cuadros

Supervisor Superintendente de Área Superintendente del Programa de Seguridad Gerente de Operaciones

Fecha: 09/01/2014 Fecha: Fecha: Fecha:

1 Historial de RevisionesNº Aprobación Descripción del Cambio Vigencia00

1. Toda copia impresa de este documento es un Documento No Controlado Versión Oficial2. Cláusulas de las normas relacionadas: ISO 14001: 4.4.6; 4.5.4; 4.5.1; 4.2 OHSAS 18001: 4.4.6; 4.5.4; 4.5.1; 4.2