petrología

35

Upload: federico-mendez

Post on 10-Jul-2015

800 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Petrología
Page 2: Petrología

Roca o matriz rocosa

Macizo rocoso

Petrología

Petrografía

Mecánica de rocas

Textura

Estructura

Page 3: Petrología

Según su origen:• Ígneas

• Sedimentarias

• Metamórficas

Tipos de clasificación

Page 4: Petrología

La Sociedad Internacional de mecánica de rocas recomienda estudiar las siguientes propiedades en cada emplazamiento de rocas.

Resistencia

Deformabilidad

Velocidad de ondas elásticas

Anisotropía

Alterabilidad

Page 5: Petrología

Compresión

Tracción

Page 6: Petrología

Minerales

Textura

Estructura

Page 7: Petrología

Meteorización mecánica

Meteorización química

Meteorización Biológica

Page 8: Petrología

Tipos de roca Matriz

Fracturación

Estructura de matriz rocosa

Actividad biológica

Topografía del terreno

Clima

Tiempo de exposición a la meteorización

Page 9: Petrología

Inalteradas

Rocas levemente alteradas

Rocas moderadamente alteradas

Rocas altamente alteradas

Roca completamente alterada

Suelo residual

Page 10: Petrología

Tratamiento de la piedra

Limpieza

Reconstitución

Sustitución

Page 11: Petrología

INFLUENCIA DE LAS ROCAS ALTERADAS EN LA INGENIERÍA CIVIL

Page 12: Petrología

Las rocas ígneas se forman por la cristalización de unmagma, una masa viscosa de silicatos fundidos quese originan en el interior de la corteza terrestre o enel manto superior, allí donde la temperatura asciendehasta los 700 ºC o más, que son las temperaturasnecesarias para fundir a la mayoría de las rocas.

Page 13: Petrología

Son las formadas por la cristalización lenta deun magma, que desde la zona de generaciónse movilizó y se alojó en otra roca sólida enla profundidad de la corteza. Ellas pueden serreconocidas fácilmente por sus agregados degrandes cristales (la mayoría reconocibles asimple vista) los cuales crecieron lentamentea medida que el magma se enfriabagradualmente.

Page 14: Petrología

Las rocas ígneas extrusivas, o volcánicas, seforman cuando el magma fluye hacia lasuperficie de la Tierra y hace erupción o fluyesobre la superficie de la Tierra en forma delava; y luego se enfría y forma las rocas.

Page 15: Petrología

La mayoría de los minerales de las rocas ígneas son silicatos. Por una parte, es debido a que la sílice es un componente abundante en la Tierra, y por otro, es porque los minerales silicatados se funden a temperaturas y presiones propias de la corteza y manto superior.

Page 16: Petrología

Para clasificar una roca ígnea debemos conocer su composición mineralógica y la cantidad de cada uno de los minerales esenciales (composición modal), además de su textura, la cual nos dará información sobre la forma en que se enfrió el magma. Con toda esta información es posible darle un nombre específico a cada roca ígnea.

Page 17: Petrología

Estas rocas proceden de otras preexistentes

sometidas a procesos complejos

Page 18: Petrología
Page 19: Petrología

-Sedimentos Clásticos

-Sedimentos químicos o bioquímicos

Page 20: Petrología

Clastos

Matriz

cemento

Page 21: Petrología

dos formas:

Compactación

cementación

Page 22: Petrología

carbonatos (calcita y dolomita)

sulfatos (yeso y anhidrita) y cloruros (halita).

Page 23: Petrología
Page 24: Petrología
Page 25: Petrología

La clasificación o selección de tamaños

La morfología de clastos

El empaquetamiento

Page 26: Petrología
Page 27: Petrología

Las rocas sedimentarias

Rocas evaporíticas

Rocas carbonatadas

Rocas orgánicas

Page 28: Petrología
Page 29: Petrología
Page 30: Petrología

llamadas así porque son la transformación de una

roca preexistente (meta = cambio, morfos =

forma). son generadas cuando las altas

temperaturas y presiones en las profundidades de

la Tierra, causan algún cambio en una roca ígnea,

sedimentaria o metamórfica previa. Lo que

cambia es la mineralogía, la textura y

eventualmente la composición química sin perder

su estado solido.

Page 31: Petrología

Las rocas metamórficas están compuestas de blastos de diferentes minerales. Las temperaturas requeridas para metamorfizar una roca van de 200 a 700° C; por encima de esta temperatura, las rocas se funden y dan lugar a rocas igneas.

Page 32: Petrología

La intensidad del metamorfismo esta relacionada directamente con la aparicion y desaparicion de ciertos minerales o asociaciones minerales. Dichas zonas son:

epizona - 200° a 450°

mesozona - 450° a 650°

catazona - 650° hasta el limite de fusion.

Actualmente se utiliza la denominacion de grado metamorfico, el cual se divide en:

Muy bajo, bajo, medio y alto.

Page 33: Petrología

Por ser las rocas metamorficas la transformacion de rocas igneas y sedimentarias previas, los minerales mas abundantes son tambien los silicatos. Los mas tipicos son el cuarzo, los feldespatos, las micas, piroxenos y anfiboles, sinedo estos ultimos tambien frecuentes en rocas igneas.

Page 34: Petrología

Para poder clasificar una roca metamorfica es necesario conocer su textura, su mineralogiay ademas, deducir, a partir de esta ultima, las condiciones de presion y temperatura de formacion.

Page 35: Petrología

Clasificación de rocas metamórficas: a) Clasificación según su aspecto y desarrollo de la planaridad de origen metamórfico. b) Clasificación según las condiciones de presión y temperatura; cada roca metamórfica puede ser incluida en alguno de los grande grupos de facies.