petroleo 2015

7
Análisis Petrolero 2015

Upload: ronald-olivera

Post on 03-Aug-2015

33 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Petroleo 2015

Análisis Petrolero2015

Page 2: Petroleo 2015

La Brecha Consumo

Vs. Producción Mundial

La tendencia, tanto de el consumocomo de la producción mundial escreciente.

La brecha de producción versus elconsumo fue mayor desde fines del2014 e inicios del 2015, debido a lasobreproducción petrolera mundial yfue causante de la caída de losprecios, principalmente por lanegativa de Arabia a disminuir sucuota de producción y también por elefecto de menor importaciónpetrolera por parte de los EEUU, queaumentó sus reservas de petróleo porla mayor producción de Shale oil .

Page 3: Petroleo 2015

La tendencia del precio

El 16/3/2015 la caída del precio del

crudo, tocó suelo.

Desde entonces la recuperación

muestra en el corto plazo, una

tendencia alcista.

El precio, al superar los indicadores

EMA (Promedio móviles) medidos en

periodos de 20 , 80 días confirmó el

cambio de tendencia, al romperse

además la resistencia de US$53, pero

habrá una mayor tranquilidad para

los inversionistas al cruzar la curva

EMA de 150 días. Con lo cual habrá

mayor certeza de cerrar el año en un

promedio de US$ 70. y podría ser

mayor de agudizarse el conflicto

Árabe en Yemen.

Page 4: Petroleo 2015

Costos de Extracción y millones bpd

El costo de producir

Shale Oil se encuentra

en US$ 62 dólares

promedio y

corresponde a una

oferta de casi 10

millones de bpd.

De los casi 100 millones

de bpd globales, el 20%

se producen a un costo

promedio de $29 por

barril, provenientes de

medio oriente.

El resto de la

producción petrolera

esta en el promedio de

costo de producción

por barril de US$ 43 a

US$ 55.

Page 5: Petroleo 2015

¿Efecto Dólar?

EEUU pretende subir las tasas de

interés que han estado

prácticamente en cero. En

contraparte, las recesiones en

Europa, Japón, y la desaceleración

en China, hace esperar que todos

estos países bombeen liquidez al

sistema, esto significa disminución de

sus tasas de interés, aumentando el

diferencial de tasas con EUA. Así los

capitales que buscan el mayor

premio a un bajo riesgo se refugiarían

en el dólar, provocando su

apreciación frente a otras divisas.

Page 6: Petroleo 2015

Otros factores

que inciden

en el alza del

precio del

crudo

Conflicto Árabe-Yemen: Afectaría el tráfico de

los superpetroleros. Si los rebeldes se hacen con

el poder del país, impactará en la relación entrelas empresas petroleras de los países situados en

el Golfo Pérsico.

El incremento de demanda estacional de

combustibles en los EEUU, por la temporada alta

turística que comienza en Julio.

La reducción de la oferta mundial de petróleo,

ya que el bajo precio desmotiva las inversionespetroleras.

El reciente debilitamiento del dólar y las

expectativas frente a las tasas de interés en los

EEUU.