petrografia

23

Upload: ivonne-lopez

Post on 05-Jul-2015

272 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Petrografia
Page 2: Petrografia

La petrografía es la rama de la geología que se ocupa del estudio e investigación de las rocas, en

especial en cuanto respecta a su aspecto descriptivo, su composición mineralógica y su estructura.

Page 3: Petrografia

Una roca es un agregado de minerales y algunos

mineraloides (como el vidrio o restos orgánicos) de distintas

formas y tamaños.

Son los minerales más abundantes de la corteza

terrestre, y por ello, son los principales minerales formadores de rocas.

Page 4: Petrografia

Las rocas se clasifican por varios criterios, quizás el principal se basa en la génesis de las rocas, es decir, tipo de

formación.

Rocas

Ígneas Sedimentarias Metamórficas

Page 5: Petrografia

Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y se solidifica. Si

el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se

forman rocas con cristales grandes denominadas intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce

rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica,

se forman rocas con cristales invisibles conocidas como rocas

extrusivas.

Page 6: Petrografia

Las rocas ígneas están compuestas fundamentalmente por silicatos estos dos elementos, más los iones aluminio, calcio, sodio,

potasio, magnesio y hierro constituyen aproximadamente el 98% en peso de los magmas

Page 7: Petrografia

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación

de sedimentos que son partículas de diversos tamaños que son

transportados por el hielo, agua o el aire y sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), dan lugar a

materiales más o menos consolidados Las rocas sedimentarias cubren más del 75 % de la superficie terrestre.

Page 8: Petrografia

Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente

en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas

quedan sometidas a altas presiones altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando

nuevas sustancias a ésta.

Page 9: Petrografia

Textura foliada: Algunas de ellas son la pizarra (al romperse se obtienen láminas), el esquisto (se rompe con facilidad) y el gneis (formado por

minerales claros y oscuros).Textura no foliada: Algunas de ellas son el mármol (aspecto cristalino y se forman por metamorfismo de calizas y dolomías), la cuarcita (es blanca

pero puede cambiar por las impurezas), la serpentinita (que al transformarse origina el asbesto) y la cancagua

Page 10: Petrografia

Es el conjunto de relaciones espaciales intergranulares y decaracterísticas morfológicas (tamaño y forma) de los componentes(esencialmente granos y agregados minerales) de la roca. Lasdenominaciones texturales y los criterios utilizados varían según eltipo de roca considerada.

Page 11: Petrografia

Constituida por cristales que han crecido a partir de una disolución líquida (magma o solución acuosa) o gaseosa (

fluidos).

Page 12: Petrografia

Constituida total o parcialmente por vidrio formado por solidificación rápida de un fundido magmático.

Page 13: Petrografia

Formada por fragmentos de rocas y minerales englobados o no en un material fragmental más fino

,precipitado y recristalizado

Page 14: Petrografia

Constituida por cristales que se han formado en un medio sólido por transformaciones de minerales

preexistentes.

Page 15: Petrografia

Los componentes de la roca, ya sean cristales, clastos, blastos, espacios vacíos, etc, están deformados. Esta

textura aplica a cualquier tipo de roca.

Page 16: Petrografia

Distribución y orden espacial de los cristales o

granos dentro de la roca a escala macroscópica y

microscópica, respectivamente. Los tipos

de estructuras más comunes son:

Page 17: Petrografia

Homogénea o masiva. No existe distribución preferencial de los componentes.

Bandeada. Disposición prefencial de los componentes en bandas más o menos planares, curvadas o

irregulares.

Page 18: Petrografia

Nodulosa. Disposición preferencial de los componentes en agregados esféricos o elipsoidales

(nódulos).Brechoide. Producida por fracturación de la roca de

manera irregular o con orientación preferencial de las fracturas.

Page 19: Petrografia

Uso industrial. Se utilizan principalmente en la construcción o en la fabricación de productos

relacionados con esta actividad como el cemento, el yeso o la cal.

Page 20: Petrografia

Uso ornamental. Se utilizan rocas como el mármol, el granito, basalto, calizas, para revestir

edificios, hacer esculturas, etc.

Page 21: Petrografia

Uso energético. El carbón y petróleo se utilizan como

fuente de energía, ya que su combustión produce gran

cantidad de energía y su uso es casi inmediato al requerir

procesos industriales relativamente sencillos, sobre

todo en el caso del carbón

Page 22: Petrografia

Uso químico. Las rocas fosfatadas y las evaporitas se utilizan en la

fabricación de explosivos, pinturas fertilizantes y fármacos.

Extracción de gemas y metales preciosos. de algunos tipos de

rocas podemos extraer oro, plata, platino y diamantes que se

extraen de una roca magmática llamada kimberlita.

Page 23: Petrografia