petitorio nacional de la escuela de arquitectura.pdf

Upload: arquitectura-crearq-uls

Post on 03-Apr-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Petitorio Nacional de la Escuela de Arquitectura.pdf

    1/2

    Petitorio Nacional de la Escuela de Arquitectura

    En la asamblea realizada hoy jueves 30 de mayo de 2013 la carrera de arquitectura

    conformo el petitorio en pro de las demandas nacionales.

    Se exige aumento de aportes basales y financiamiento estatal en universidadesregionales, debido a que existe inequidad en la distribucin de los recursosestatales en el mbito de la educacin. Siendo que el rol del estado es velar por la

    igualdad de oportunidades y promover la calidad y cobertura de las instituciones

    educativas.

    Se exige una triestamentalidad dentro de las instituciones de educacin superiorcon el fin de generar una orgnica activa y participativa, donde se incluyan todos

    los entes que participan dentro de esta, por ende se pide derogar el decreto con

    fuerza de ley n2 (artculo 56), ya que impiden la participacin de estudiantes,

    funcionarios y administrativos tanto en la gestin y direccin de las autoridadesunipersonales o colegiadas.

    En cuanto a la requintilizacin se demanda un reajuste en donde se estructuren loscriterios que influyen en la asignacin de quintiles. Principalmente tomando en

    cuenta los egresos y no solo los ingresos.

    Pronunciamiento de la ministra de educacin con respecto a la temtica decontingencia nacional en tres aspectos:

    -La requintilizacion.-La transparencia de los fondos de educacin superior.

    -Los proyectos de ley de educacin superior que estn en el parlamento (Ley de

    financiamiento, superintendencia, acreditacin, etc).

  • 7/28/2019 Petitorio Nacional de la Escuela de Arquitectura.pdf

    2/2

    Se propone una reunin con senadores y diputados locales para que semanifiesten acerca de los proyectos de ley, generando un trabajo en conjunto

    (FEULS/Parlamentarios) donde se traten los temas de educacin.

    Exigimos que los beneficios otorgados por la MINEDUC, no queden supeditadas ala rendicin de la PSU.

    Como en otras ocasiones se solicita a FEULS que emplace a CONFECH, para quetenga un papel ms exigente en el acontecer educacional, donde las demandas

    exigidas queden en la palestra y as generar debate a nivel pas. (generado un

    dialogo activo entre la CONFECH y las entidades pertinentes).

    Centro de Estudiantes de ArquitecturaUniversidad de La Serena

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]