petitorio facultad de cs. químicas

5
Petitorio de los Estudiantes de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas 2015 El presente documento es fruto del trabajo estudiantil, por lo que corresponde a un documento representativo de las exigencias planteadas en las primeras asambleas del año 2015 por los estudiantes de la facultad. Tras el levantamiento de una serie de demandas que no recibieron una respuesta satisfactoria, desde nuestra consideración y en base a las necesidades de la facultad, se presenta el siguiente petitorio como base e inicio formal de una mesa de diálogo con las autoridades académicas a las cuales se les solicita responder, por medios regulares, estableciendo su postura a más tardar el día 15 del presente mes. Frente a esto exigimos una respuesta a cada punto de forma específica. Casino y Becas de Alimentación Este punto se enmarca en el contexto grave en que nos encontramos actualmente, donde no solo ha afectado a estudiantes, sino también a funcionarios y profesores, tanto de la facultad de Química como de Odontología. Consideramos que como estudiantes nos habíamos anticipado a los hechos actuales, tal como fue expresado durante la movilización del 2013, entender el servicio de alimentación como un mero negocio, ha generado constantes injusticias hacia quienes reciben el servicio, ya sea discriminando la porción de alimento para estudiantes becados, como para el alto costo para aquellos que compran al contado la colación y la inestabilidad de la empresa prestadora de servicios. 1. Se plantea la necesidad urgente de un casino de la misma forma en que hace dos años se exigió en la movilización interna del año 2013, es decir un casino administrado por las Facultades. Para ello, se solicita de manera inmediata, comenzar las gestiones para tener un organismo administrado por las Facultades de Ciencias Químicas Farmacéuticas y Odontología, el cual deberá estar listo en el menor plazo posible. Para la realización de esto, consideramos intransable que este sea autogestionado. Además se plantea que el espacio de discusión propuesto por las autoridades sea utilizado como medio para la construcción de un proyecto de casino autogestionado de carácter integrativo, incluyendo la participación del estudiantado, en el cual resuelvan temas como: a. La designación de un administrador del futuro casino b. Propuesta de DBE sobre el espacio del futuro edificio “Profesores Eméritos”. c. Ampliación de espacios ya existentes, como el casino actual. d. Asuntos administrativos, tales como fijar plazos para el comienzo de los trámites en Contraloría General de la República, entre otros. Por otra parte, sabemos que los plazos que involucran el proceso de la construcción de un casino son prolongados, por lo que exigimos como medida a corto plazo mejorar

Upload: cefaq

Post on 16-Aug-2015

504 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Petitorio Facultad de Cs. Químicas

Petitorio de los Estudiantes de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas 2015

El presente documento es fruto del trabajo estudiantil, por lo que corresponde a un documento representativo de las exigencias planteadas en las primeras asambleas del año 2015 por los estudiantes de la facultad. Tras el levantamiento de una serie de demandas que no recibieron una respuesta satisfactoria, desde nuestra consideración y en base a las necesidades de la facultad, se presenta el siguiente petitorio como base e inicio formal de una mesa de diálogo con las autoridades académicas a las cuales se les solicita responder, por medios regulares, estableciendo su postura a más tardar el día 15 del presente mes. Frente a esto exigimos una respuesta a cada punto de forma específica.

Casino y Becas de Alimentación Este punto se enmarca en el contexto grave en que nos encontramos actualmente, donde no solo ha afectado a estudiantes, sino también a funcionarios y profesores, tanto de la facultad de Química como de Odontología. Consideramos que como estudiantes nos habíamos anticipado a los hechos actuales, tal como fue expresado durante la movilización del 2013, entender el servicio de alimentación como un mero negocio, ha generado constantes injusticias hacia quienes reciben el servicio, ya sea discriminando la porción de alimento para estudiantes becados, como para el alto costo para aquellos que compran al contado la colación y la inestabilidad de la empresa prestadora de servicios. 1. Se plantea la necesidad urgente de un casino de la misma forma en que hace dos años se exigió en la movilización interna del año 2013, es decir un casino administrado por las Facultades. Para ello, se solicita de manera inmediata, comenzar las gestiones para tener un organismo administrado por las Facultades de Ciencias Químicas Farmacéuticas y Odontología, el cual deberá estar listo en el menor plazo posible. Para la realización de esto, consideramos intransable que este sea autogestionado. Además se plantea que el espacio de discusión propuesto por las autoridades sea utilizado como medio para la construcción de un proyecto de casino autogestionado de carácter integrativo, incluyendo la participación del estudiantado, en el cual resuelvan temas como:

a. La designación de un administrador del futuro casino b. Propuesta de DBE sobre el espacio del futuro edificio “Profesores Eméritos”. c. Ampliación de espacios ya existentes, como el casino actual. d. Asuntos administrativos, tales como fijar plazos para el comienzo de los trámites

en Contraloría General de la República, entre otros. Por otra parte, sabemos que los plazos que involucran el proceso de la construcción de un casino son prolongados, por lo que exigimos como medida a corto plazo mejorar

Page 2: Petitorio Facultad de Cs. Químicas

sustancialmente la actual minuta entregada por la cafetería, es decir que consista en un almuerzo y NO en las actuales alternativas de almuerzo entregadas. Finalmente, la respuesta a este punto debe ser mediante un compromiso por escrito y firmado, emanados por las autoridades hacia toda la comunidad de la facultad. 2. De manera inmediata debe existir una cobertura de becas a todos los estudiantes que lo requieran, entendiéndose que el número actual de becas y el propuesto por DBE no son suficientes. El sistema de selección y de distribución será de mutuo acuerdo entre la comunidad estudiantil y Servicio Social. El monto de dicho beneficio debe ser superior a $2.000 (dos mil pesos), ya que en general, el monto de la Beca JUNAEB solo puede hacerse válido utilizando la tarjeta. Nos indigna profundamente las diferencias creadas entre estudiantes al momento de distribuir las actuales becas, en los cuales unos pocos tienen un almuerzo digno y otros tienen un pan como colación. Es necesario que las autoridades de nuestra Facultad se hagan cargo de este problema, ya que son sus estudiantes los que se ven afectados ante esta entrega de colaciones insuficientes.

Respecto a iniciativas estudiantiles

Los últimos acontecimientos, que han ido en perjuicio de nosotros los estudiantes, han generado un constante aumento en el descontento estudiantil. Comenzando el año con una serie de decisiones emanadas desde las autoridades, las que ni siquiera fueron consultadas con los centros que en ese momento se encontraban en los cargo. Dentro de ellas cabe destacar la limitación del uso de la plaza Thomas Jefferson; el no apoyo al preuniversitario Popular Ricardo Silva, para el cual hay una voluntad nula por sacar adelante el proyecto; el uso de los espacios para colocar lienzos y afiches. Este último desencadenó en la eliminación del lienzo de la, en ese entonces, lista candidata a CEFAQ. Hasta el momento las autoridades no han pedido disculpas públicas, pertinentes al caso. Las demandas son las siguientes:

1. Se solicita que la DBE promueva y garantice actividades de Difusión Artística y Extensión entre los estudiantes y apoye iniciativas de esta índole propuestas por grupos estudiantiles, además de su propia gestión de forma permanente con un número mínimo de proyectos anuales. 2. Se solicita que la difusión de futuros concursos o instancias en donde se promuevan otras áreas, como era el Concurso de Cuentos y Poesía, sea mejorada. Muchos estudiantes han expresado su interés por este tipo de iniciativas, sin embargo consideramos que la difusión de estas no se ha desarrollado de la mejor forma.

Page 3: Petitorio Facultad de Cs. Químicas

4. Se solicita explicitar la postura de las Autoridades respecto a la instalación de carteles, propaganda política y la venta de alimentos por parte del estudiantado, entendiéndose el respeto y autonomía de cada estamento en el uso de los espacios. 5. La generación de espacios para que la comunidad pueda desarrollarse en disciplinas, externas al desarrollo habitual del estudiante para lograr un estudiante integral. 6. Se propone como medida inmediata la no restricción a la entrada de personas externas a la facultad, cuando esto conlleve a motivos de actividades de extensión.

Respecto a infraestructura

A pesar de muchos avances que han existido este último año en cuanto al tema de infraestructura, las dificultades que tenemos como estudiantes, profesores y funcionarios siguen siendo muchísimas, sobre todo al ver que se acerca rápidamente el invierno y los días de lluvias. Entre ellas consideramos urgente: 1. Se solicita un circuito de tránsito peatonal techado que comunique los edificios Luis Núñez Vergara y Luis Ceruti e incluya techar el aulario, ya que existe una necesidad imperante de espacios techados para múltiples propósitos. 2. El arreglo urgente del sistema eléctrico del anexo de biblioteca, de modo que tenga la capacidad eléctrica para tener funcionando un mayor número de microondas. También el arreglo del sistema eléctrico de Biblioteca, que representa un riesgo actual para los estudiantes y puede generar un incidente mayor. 3. Generar un mejor sistema de ventilación en el Anexo de Biblioteca, puesto que el instalado hace unos días no fue suficiente. 4. Se solicita un stock instrumental mínimo en los laboratorios que considere la cantidad de estudiantes de cada curso. Esto deberá ser acorde a las peticiones de los profesores a cargo del ramo o laboratorio. 5. La derogación del reglamento de los cursos de laboratorio, que obliga a los estudiantes a reponer el material de laboratorio cuando éste es dañado. Se excluye de este punto, el material desaparecido. Consideramos que el enfoque debe estar en promover el cuidado del material por su valor como material académico y no por su valor monetario. 6. Extensión efectiva del horario de funcionamiento de la biblioteca y los computadores de CIQ hasta las 21:00 hrs, debido que el horario actual se hace insuficiente para la carga académica del estudiantado.

Page 4: Petitorio Facultad de Cs. Químicas

7. El fín de la expulsión de los estudiantes de la facultad, que actualmente se realiza cerca de las 21:00. Además, se debe permitir el ingreso (previa presentación de la TUI) hasta las 21:00 de lunes a viernes. 8. Modificación de señaléticas de salas de postgrado ubicada en edificio Luis Nuñez, para un uso libre de todos los estudiantes de la facultad, tanto de pregrado y postgrado. Junto con la especificación del fin restringido al estudio.

Respecto a funcionamiento académico Nuestro descontento en este punto es bastante amplio, esto debido a que muchas de las decisiones tomadas por la dirección de pregrado, han sido comunicadas inoportunamente a los estudiantes, lo cual ha perjudicado bastante a todo el estudiantado y al orden del buen funcionamiento académico. Los siguientes puntos son exigencias creadas por los estudiantes esperando que se haga cumplimiento de estos, lo más pronto posible: 1. Se solicita la publicación durante el periodo de postulación de los horarios tentativos de cursos CFE y CFG impartidos en la facultad. Para permitir una óptima elección por parte de los estudiantes e impedir de esta manera que se utilice el Horario Protegido (Punto 3) 2. Respeto irrestricto al horario de almuerzo (13:00 a 14:00), sin evaluaciones o clases de cualquier tipo, incluidos electivos. Esto debido a que muchos estudiantes tienen ayudantías o electivos en estos horarios, perjudicando la posibilidad de almorzar, lo cual afecta directamente a la calidad de vida de la comunidad. 3. Se solicita que por parte de Secretaría de Estudios se restrinja el préstamo de las salas para realizar actividades de tipo académica en Horario Protegido. Es decir, que solo Centros de Estudiantes, Grupos Organizados o quienes quieren realizar actividades recreativas, tengan acceso a reserva de salas los Jueves entre las 14:00 y 15:50, todo ello con el fin de que la realización de actividades de organización estudiantil (asambleas), foros, charlas, actividades extraprogramáticas, etc, no se vean coartadas por asistir a clases obligatorias. Esto se considerará a partir del Segundo Semestre 2015 en adelante. 4. La normalización de la entrega del calendario académico de pruebas A a más tardar la semana 2 y de las pruebas PREs y exámenes a más tardar la semana 10 de cada semestre, debido al retraso en la entrega de los calendarios de evaluaciones vistos no solo este año. Recordar el compromiso que el Secretario de Estudios asumió cuando se indicó la falta el presente semestre, con el Centro General de Estudiantes (CEFaQ)

Page 5: Petitorio Facultad de Cs. Químicas

5. Se solicita la evaluación del cargo de Secretario de Estudios que actualmente se desempeña como también de Director de CIQ ante la evidencia de su incapacidad de desarrollar eficientemente ambas cargos simultáneamente. También se solicita una evaluación semestral por parte de los estudiantes a la Secretaría de Estudios, tal cual como ocurre con la Evaluación Docente. 6. Se solicita una regulación del horario de pruebas, dentro de lo posible en horario de clases, debido a que existen estudiantes que deben trasladarse diariamente fuera de Santiago. Estos horarios perjudican la calidad de vida estudiantil.

Respecto a la transparencia 1. Se solicita que se explicite y transparente el avance de las modificaciones de las mallas curriculares. Informar urgentemente la situación actual del proceso que se desarrolló con el ciclo básico de la malla curricular. 1.1 Se exige la reevaluación de las actuales comisiones de malla curricular, respecto a su funcionamiento y logística de trabajo. 1.2 Fechas y horarios de comisiones de malla sean aptas para todos los participantes, tanto estudiantes, funcionarios y profesores. 1.3 Se exige una votación representativa de las decisiones que se tomen en las comisiones a través de un porcentaje igualitario otorgado a estudiantes y profesores. 2. Se exige la publicación a través de los medios formales de las actas de los Consejos de Escuela y de Facultad, posterior a cada reunión. 3. Resultados de encuesta docente sean de carácter público y de fácil acceso. Además de apoyar a difusión de estos. 4. Realización de encuesta evaluativas y vinculantes de desempeño a cargos de relación directa con el estamento estudiantil, entre estos: secretaria de estudios, dirección de bienestar estudiantil, CIQ, etc. Esperamos obtener estas respuestas por un medio escrito en el cual se clarifiquen fechas de ejecución. Además solicitamos, una reunión oficial entre los representantes estudiantiles de cada centro y autoridades pertinentes para este Viernes 13 de mayo a las 16:00 hrs, lugar por definir. Atte. Comunidad Estudiantil de la Facultad de Ciencia Químicas y Farmaceúticas