peter brook

14
PETER BROOK

Upload: jomi-carreo

Post on 21-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

peter brook y su espacio vacio

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

PETER BROOK

ESPACIO VACIO

Puedo tomar cualquier espacio vaco y llamarlo un escenario desnudo. Un hombre camina por este espacio vaco mientras otro le observa, y esto es todo lo que se necesita para realizar un acto teatral. TEATRO SAGRADO no se comunica a travs del ruido sino del silencio. TEATRO TOSCO lleva consigo la destruccin de todo lo que tiene que ver con la esttica TEATRO INMEDIATOun teatro en el cual los elementos ms puros y los ms impuros pueden encontrar su legtimo lugar.

ESPACIOS NO CONVENCIONALES La libertad de un espacio escnico sigue estando mucho ms all de nuestra comprensin actual esto significa que cada cosa bajo el sol es posible, y no solo los cambios rpidos de lugar:

UN HOMBRE PUEDE CONVERTIRSE EN GEMELOS, CAMBIAR DE SEXO, YA SEA EN SU PASADO, EN SU PRESENTE, O SU FUTURO.

RECURSO MNIMO COMO INSTRUMENTO TEATRALEl problema no consiste en crear espacios teatrales totales, sino comenzar por estructurar una concienzuda puesta en escena que sea fruto de la preparacinPrimero hay que darle alma al teatro para despus ofrecerle un cuerpo.

EL GRAN ENCUENTRO ACTOR Y PUBLICOfrica y brook:nuestra imagen del teatro era la de contar una historia y el propio grupo representaba a un contador de cuentos con muchas cabezasCivilizaciones tradicionales ricas y complejas Brook Inters relacin actor y publico como problemtica primordial del teatro

teatro Doble naturaleza de la realidadfrica lo visible e invisibleEs imposible compartir de esta experiencia, salvo a travs de la forma, una vez que esta experiencia ha pasado nuestra forma futura saldr de este viaje y de este experimento

Uno de los objetivos fundamentales que se debe conseguir, al establecer la relacin del actor y publico, es el alma colectiva esta se ve reflejada por las siguientes caractersticas :

DESAPARICIN DEL INDIVIDUO NOTABLE AUNMENTO DE LAS EMOCIONES SENSIBLE DISMINUCION DE LA INTELGENCIA INDIVIDUAL

Si no hay respuesta del publico no hay desarrollo del trabajo artstico en generalRELACIN ACTOR Y PUBLICO

ESPACIO VACIO(tentacin de crear un mundo mas all de la cuarta pared- intensa percepcin de nuestro propio entorno)

ACTOR PREPARADO( establecer la representacin como un encuentro)

EXCITAR Y TRANSFORMAR EL GRADO DE INTERS DEL PUBLICO( maravillosa y mgica sensacin de estar en otro mundo)salen los espectadores del teatro con un poco mas de valor, con un poco mas de fortaleza que cuando entraron? Si la respuesta es si, la comida es sana

NO OFRECER DEMOSTRACIONES ( la improvisacin como herramienta fundamental)

ELECCIN DEL TEMA(conseguir el tema exponer una preocupacin o necesidad para el publico?

CONCIENCIA DEL ACTOR (el publico no deja de ser lo que es)

LA IMAGINACION DEL PUBLICO(el publico cmplice de la accin y aceptar que una botella sea la torre de pisa)

EL ACTOR Y SU INTERIOR El actor es aquel capaz de desarrollar en l la capacidad de sentir, reconocer y expresar el mayor grado de emocin desde lo mas burdo hasta lo ms refinado para ello se deber trabajar un bsqueda interna para el mayor conocimiento de si mismo con el fin de obtener un desbloqueo total.

Estado intermedio Circulo externoCirculo interiorteatroel actor debe trabajar aspectos especiales en s mismo

EL ACTOR TRABAJO FSICO El silencio, la ceremonial y lo sagradoINTERIOR Y PSICOLOGA organicidad El actor dueo de si mismoestar en dos mundos a la vez El ensayo como descubrimiento de su propia vida

EL HECHO TEATRALexploracin no racional profundizacin El director,animador o destilador relacin entre el actor y director

las hazaas y las ideas nunca son para siempre tienen que aplicarse al momento y cada nueva generacin est obligada a volver a recorrer el camino completo, Paso a Paso.El Espacio Vaco 1968GRACIAS