p.e.t. demoliciÓn de pozo percolador

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Código: PY15 - SSO PET – PI&P - 003 FECHA DE EMISIÓN: 01-07- 13 FECHA DE REVISIÓN: 01-07- 13 PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE TANQUE SÉPTICO NIVEL DE RIESGO PURO: MEDIO TAREA: P. E. T. DEMOLICIÓN DE POZO PERCOLADOR EXISTENTE ÁREA: INGENIERIA ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA (HHA): PERSONAL RESPONSABLE: PACO INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.C EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO): Casco, lentes, respirador para polvo, zapatos de seguridad con punta de acero, guantes de cuero, tapones de oído, chaleco reflectivo, ropa de trabajo. CONSIDERACIONES GENERALES/RESTRICCIONES: Esta Prohibido: UTILIZAR AMOLARORA PARA ESTA ACTIVIDA Es Obligatorio: USO DE EPP ADECUADO Referencia Legal/otros: DS 055-2010 EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS Combo Conos Pico ,barreta lampa ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO 1. Análisis y coordinación del trabajo a realizar. Desconocimiento del trabajo a realizar. Mala comunicación. Coordinación Inadecuada. Concentración en el trabajo, para analizar los riesgos existentes en todo momento. Antes de realizar cualquier trabajo se procederá al llenado del AST, y conocimiento del mismo a los involucrados Se Coordinara con el supervisor encargado y el grupo involucrado en la zona de trabajo. Todo el grupo involucrado participara en la evaluación del trabajo. Antes de empezar el trabajo, cerciorarnos que la coordinación haya sido entendida en su totalidad. Mantener comunicación de ida y vuelta. . Page 1 of 3

Upload: maby-copa

Post on 30-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: P.E.T. DEMOLICIÓN DE POZO PERCOLADOR

PROCEDIMIENTO ESCRITO

DE TRABAJO

Código:

PY15 - SSO PET – PI&P - 003

FECHA DE EMISIÓN: 01-07-

13

FECHA DE REVISIÓN: 01-

07-13

PROCESO:CONSTRUCCIÓN DE TANQUE SÉPTICO

NIVEL DE RIESGO PURO:

MEDIO

TAREA:

P. E. T. DEMOLICIÓN DE POZO PERCOLADOR EXISTENTE

ÁREA:INGENIERIA

ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA (HHA):

PERSONAL RESPONSABLE:

PACO INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.C

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):Casco, lentes, respirador para polvo, zapatos de seguridad con punta de acero, guantes de cuero, tapones de oído, chaleco reflectivo, ropa de trabajo.

CONSIDERACIONES GENERALES/RESTRICCIONES:Esta Prohibido:UTILIZAR AMOLARORA PARA ESTA ACTIVIDAEs Obligatorio:USO DE EPP ADECUADO

Referencia Legal/otros:DS 055-2010

EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTASComboConosPico ,barretalampa

ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO

1. Análisis y coordinación del trabajo a realizar.

Desconocimiento del trabajo a realizar.

Mala comunicación. Coordinación Inadecuada.

Concentración en el trabajo, para analizar los riesgos existentes en todo momento. Antes de realizar cualquier trabajo se procederá al llenado del AST, y conocimiento del mismo a

los involucrados Se Coordinara con el supervisor encargado y el grupo involucrado en la zona de trabajo.

Todo el grupo involucrado participara en la evaluación del trabajo. Antes de empezar el trabajo, cerciorarnos que la coordinación haya sido entendida en su

totalidad. Mantener comunicación de ida y vuelta. .

2. Inspección visual de la zona de trabajo. Caídas. Golpes. Tropiezos.

Durante la inspección despejar y limpiar la zona de todo obstáculo que genere un peligro. Se verificara visualmente la zona de trabajo, evaluando las condiciones inseguras para

minimizar o eliminar los riesgos conjuntamente con el supervisor. Se identificara una zona segura para ubicarse en ella a la presencia de cualquier evento

inseguro. Comunicación efectiva de ida y vuelta

Page 1 of 2

Page 2: P.E.T. DEMOLICIÓN DE POZO PERCOLADOR

3. Demoler estructura percolador de concreto.

Colapso de estructura. Condiciones de los accesos y

vías de acceso. Líneas eléctricas aéreas en

tensión. Conducciones enterradas. Contaminación del terreno. Rasguños Golpes Sobresfuerzo.

Las tareas tendrán que ejecutarse de acuerdo con lo establecido en la documentación técnica (consultar el plan de seguridad y salud en el trabajo aprobado para la obra) y con la supervisión de los sujetos exigidos por la normativa vigente (como son los recursos preventivos, el coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, los técnicos de prevención, etc.)

Para demoler o derribar requieren concentracion, ya que, al retirar elementos pueden aparecer, en muchos casos, elementos estructurales inestables, por lo tanto, se deben extremar las buenas prácticas. Comunicacion constante.

Antes de iniciar la demolición será necesario neutralizar o anular las instalaciones de electricidad, gas y agua existentes en la zona de ejecución de los trabajos. Para ello es necesario vaciar los depósitos, tuberías y contadores, incluida la acometida a la red de saneamiento.

4. Retiro de escombros Por colapso Mala postura. Sobreesfuerzo. Caídas, resbalones.

El nivel de riesgo se obtiene realizando, por personal cualificado para ello (es decir, con una formación específica), la correspondiente evaluación de riesgos para cada sistema de derribo propuesto. De esta manera se conoce la probabilidad de que ocurra un suceso durante la ejecución de los trabajos y se estima la gravedad del mismo si ocurriera.

5. Orden y limpieza.

Contaminación del medio ambiente.

Caídas Golpes, Cortes y tropiezos.

Ejecutar una limpieza y un buen orden del área de trabajo. Contar con los contenedores adecuados para los diferentes desechos y una buena disposición

de residuos. Ordenar adecuadamente los materiales a utilizar y sobrantes durante el trabajo.

6. Fin de la Tarea Contaminación ambiental. Caídas, resbalones, golpes,

daños por obstáculos en el área de trabajo.

Clasificación de residuos. Mantener antes, durante y después del trabajo orden y limpieza.

REVISION:Elaborado Por:Equipo de Trabajo/Supervisor

Fecha: ……………….…..

Firma: ………………….................

Revisado:Supervisor de seguridad

Fecha: ……………….….....

Firma: …………………................

Revisado:Residente de obra

Fecha: ……………….….....

Firma: ……..……………...............

Aprobado:Gerente General

Fecha: ……………….….....

Firma: …………..………...............

Page 2 of 2