pesimismo y optimismo a 299/256. 250857.pdf · 2012-09-23 · de la insconstancia en el esfuerzo...

6
Príego de Córdoba, 25 Agosto 1957 D. Miguel Molina Aguilera Emilio Fernández, 10 zecirM de firma" 93tetas ~as dee Capaz de P44.t.cp Ano VI SE PU21.104 199 DOMINSOS Núm. 2,56 PESIMISMO Y OPTIMISMO (Dedicatoria: A Juan Más Colóm, con mi afecto y reconocimiento) No todo, a Dios gracias, es derrota o escepticismo, de verdadero desalien- to en nuestra existencia o de comenzar invariablemente con la consonante del desdén: lpsch!», continuado con el sil- bido de la amarga burla. Porque si el o p timista peco, en apariencia, de cán- dido y de ignorante, que se ríe sin mo- tivo, reconozcamos aún que es más sa- ludable que su antagonista, más apre- ciable que la belleza y el dinero, en- gendradores del miedo de perderlos. ¿Y sabéis cómo se distingue en seguida a una persona optimista de una pesi- mista, según humorística comparacic n, leída en no sé dónde? La primera, na- da más divisarnos, mirará a nuestros ojos, y la segunda, a los pies. Es indudable que el pesimismo sigue de mcda, casi de un modo permanente en la Historia. En él hay varias clases, como las siguientes: El tipa de hombre deseoso de cual- quier crisis para ridiculizar, a sabien- das que siempre es fácil el hacerlo, sin que por ello aporte idea constructiva alguna o arrime, sencillamente, «el hombros, para evitar la extensión del mal. Augura machaconamente nuevas y mayores catástrofes, limitándose a mover enigmáticamente la cabeza cuando se le habla de triunfos o de es- peranzas. Todo su atractivo se cifra precisamente en la murmuración. ¡Y qué cantidad de personas admiten su «compañía»! Escuchan, angustiándose inútilmente, todo lo que dice, máxime si lo cuenta en secreto, El de los pesimistas por superstición, más numeroso de lo que puede imagi- narse. Los que tocan madera o hierro como preventivo de desgracias; los que no utilizan la misma lumbre para encender tres cigarrillos; los que creen en el maleficio del espejo roto; los fa- talistas del destino; los que eluden la presencia de individuos que poseen «mala pata» o son unos 'gafes, etcéte- ra. En todo esto, innegablemente, exis- tirá un origen, pero no un fundamen- to... Viven intranquilos, incómodos, acusándose continuamente de realizar actos que les traen «mala suerte», cuan- do muchas veces no se trata más que de la insconstancia en el esfuerzo para el logro de sus deseos. Terriblemente dañino es el pesimis- mo relacionado con la inteligencia. ¡Y cuántos espíritus cortos se adhieren en- tusiasmados al pesimismo de los inte- lectuales! ¡Cómo si la primavera nece- sitase teorías para romper sus capu- llos! Y ven en este snobismo letrado patente de próximas felicidades de fu- turas posesiones de bienes, mientras, de una manera progresiva e incons- ciente, va hundiéndose en la corrosiva crítica y en el anál'sis insoluble, en la confusión y en la impotente tristeza. ¡Esa seguridad de ser siempre vencido, de Schopenhauer o del estóico Zenón, dejándose arrastrar por el dest'ne! ¿Por qué? ¿Que si subsiste la Victoria alada de Samotracia es sin cabeza ni brazos? ¿Y qué? Recordemos que bas- taron dos leños poniéndolos en Cruz, para colocarse eternamente por enci- ma de todos los símbolos... Y hasta los autores de tanto pesimismo quedan ho- rrorizados de su propia obra, víctimas de la misma. Señalemos, sin sacar a colación a ninguno de los escritores de hoy en día, a Leopardi y Unamuno. ¡Qué patética confesión la del italiano al decir: «Estaba espantado al hallar- me en medio de la nada, una nada yo mismo. ¡Me sentía como si me ahoga- se, considerando y sintiendo que todo es nada, sólo nada!» ¡Y quiera Dios que haya encontrado, por fin, el des- canso eterno!, el atormentado deseo del epitafio de su sepultura: «¡Dejadme en paz!...». ¿Y la honda lección que nos legó Unamuno al escribir, en un raro momento de sincera humildad: «Se puede perder la fe; pero no se pue- de adquirir la fé contraria»? Y aunque en los cambios suscitados por los años hayan quedado atrás tan- tas ilusiones, como cantó el poeta oto- ñal, sin embargo, tampoco es motivo de desesperación ni de echar la culpa al prójimo. ¡Cuántas veces llegamos a ser los únicos culpables de nuestras di- ficultades y fracasos! Aparte de que Con la procesión de esta tarde finalizan las fiestas a la Virgen de la Caben Hoy terminan los cultos tradicionales que la Hermandad de Nuestra Madre Santísima de la Cabeza dedica todos los arios a su Excelsa titular. Durante el novenario se ha visto la igle- sia llena de fieles y devotos de la Virgen. Hoy, a las diez de la mariana, tendrá lu- gar la celebración de la santa misa de cos- tumbre, y por la tarde, después del último día del ejercicio de novena, saldrá la vene- rada Imagen en procesión, para recorrer el itinerario de siempre entre el fervor y el cariño de sus hijos, celebrándose, a su en- trada en el templo, la subasta de los rega- los que le hacen sus hermanos y devotos. Así se solemnizan un ario más, con es- plendor y entusiasmo, los actos de las fies- tas a la bendita Imagen de la Virgen de la Cabeza. somos más severos con los demás que que con nosotros mismos. En resumen, si bien todo lo terrenal es polvo y nuestros ojos lleguen a ver ahora, incluso, como en el lúgubre poema japons: «Sobre la rama seca --está posando un cuervo.—Tarde de otoños, no obstante, aprovechemos el dolor en su cualidad regeneradora: purificar el alma. Porque así encontraremos el sencillo secreto de la alegría en el justo medio, donde precisamente se halla la verdad. Yogé .gaiagelse,ía

Upload: lamngoc

Post on 06-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PESIMISMO Y OPTIMISMO a 299/256. 250857.pdf · 2012-09-23 · de la insconstancia en el esfuerzo para el logro de sus deseos. ... el recuerdo de la muerte de Cristo y el de nuestra

Príego de Córdoba, 25 Agosto 1957D. Miguel Molina AguileraEmilio Fernández, 10

zecirM de firma" 93tetas ~as dee Capaz de P44.t.cp

Ano VI SE PU21.104 199 DOMINSOS

Núm. 2,56

PESIMISMO Y OPTIMISMO(Dedicatoria: A Juan Más Colóm, con mi afecto y reconocimiento)

No todo, a Dios gracias, es derrotao escepticismo, de verdadero desalien-to en nuestra existencia o de comenzarinvariablemente con la consonante deldesdén: lpsch!», continuado con el sil-bido de la amarga burla. Porque si elo ptimista peco, en apariencia, de cán-dido y de ignorante, que se ríe sin mo-tivo, reconozcamos aún que es más sa-ludable que su antagonista, más apre-ciable que la belleza y el dinero, en-gendradores del miedo de perderlos.¿Y sabéis cómo se distingue en seguidaa una persona optimista de una pesi-mista, según humorística comparacic n,leída en no sé dónde? La primera, na-da más divisarnos, mirará a nuestrosojos, y la segunda, a los pies.

Es indudable que el pesimismo siguede mcda, casi de un modo permanenteen la Historia. En él hay varias clases,como las siguientes:

El tipa de hombre deseoso de cual-quier crisis para ridiculizar, a sabien-das que siempre es fácil el hacerlo, sinque por ello aporte idea constructivaalguna o arrime, sencillamente, «elhombros, para evitar la extensión delmal. Augura machaconamente nuevasy mayores catástrofes, limitándose a

mover enigmáticamente la cabezacuando se le habla de triunfos o de es-peranzas. Todo su atractivo se cifraprecisamente en la murmuración. ¡Yqué cantidad de personas admiten su«compañía»! Escuchan, angustiándoseinútilmente, todo lo que dice, máximesi lo cuenta en secreto,

El de los pesimistas por superstición,más numeroso de lo que puede imagi-narse. Los que tocan madera o hierrocomo preventivo de desgracias; losque no utilizan la misma lumbre paraencender tres cigarrillos; los que creenen el maleficio del espejo roto; los fa-talistas del destino; los que eluden lapresencia de individuos que poseen«mala pata» o son unos 'gafes, etcéte-ra. En todo esto, innegablemente, exis-tirá un origen, pero no un fundamen-to... Viven intranquilos, incómodos,acusándose continuamente de realizaractos que les traen «mala suerte», cuan-

do muchas veces no se trata más quede la insconstancia en el esfuerzo parael logro de sus deseos.

Terriblemente dañino es el pesimis-mo relacionado con la inteligencia. ¡Ycuántos espíritus cortos se adhieren en-tusiasmados al pesimismo de los inte-lectuales! ¡Cómo si la primavera nece-sitase teorías para romper sus capu-llos! Y ven en este snobismo letradopatente de próximas felicidades de fu-turas posesiones de bienes, mientras,de una manera progresiva e incons-ciente, va hundiéndose en la corrosivacrítica y en el anál'sis insoluble, en laconfusión y en la impotente tristeza.¡Esa seguridad de ser siempre vencido,de Schopenhauer o del estóico Zenón,dejándose arrastrar por el dest'ne!¿Por qué? ¿Que si subsiste la Victoriaalada de Samotracia es sin cabeza nibrazos? ¿Y qué? Recordemos que bas-taron dos leños poniéndolos en Cruz,para colocarse eternamente por enci-ma de todos los símbolos... Y hasta losautores de tanto pesimismo quedan ho-rrorizados de su propia obra, víctimasde la misma. Señalemos, sin sacar acolación a ninguno de los escritores dehoy en día, a Leopardi y Unamuno.¡Qué patética confesión la del italianoal decir: «Estaba espantado al hallar-me en medio de la nada, una nada yomismo. ¡Me sentía como si me ahoga-se, considerando y sintiendo que todoes nada, sólo nada!» ¡Y quiera Diosque haya encontrado, por fin, el des-canso eterno!, el atormentado deseodel epitafio de su sepultura: «¡Dejadmeen paz!...». ¿Y la honda lección quenos legó Unamuno al escribir, en unraro momento de sincera humildad:«Se puede perder la fe; pero no se pue-de adquirir la fé contraria»?

Y aunque en los cambios suscitadospor los años hayan quedado atrás tan-tas ilusiones, como cantó el poeta oto-ñal, sin embargo, tampoco es motivode desesperación ni de echar la culpaal prójimo. ¡Cuántas veces llegamos aser los únicos culpables de nuestras di-ficultades y fracasos! Aparte de que

Con la procesión de esta tarde finalizan las

fiestas a la Virgen de la Caben

Hoy terminan los cultos tradicionalesque la Hermandad de Nuestra MadreSantísima de la Cabeza dedica todos losarios a su Excelsa titular.

Durante el novenario se ha visto la igle-sia llena de fieles y devotos de la Virgen.Hoy, a las diez de la mariana, tendrá lu-gar la celebración de la santa misa de cos-tumbre, y por la tarde, después del últimodía del ejercicio de novena, saldrá la vene-rada Imagen en procesión, para recorrer elitinerario de siempre entre el fervor y elcariño de sus hijos, celebrándose, a su en-trada en el templo, la subasta de los rega-los que le hacen sus hermanos y devotos.

Así se solemnizan un ario más, con es-plendor y entusiasmo, los actos de las fies-tas a la bendita Imagen de la Virgen de laCabeza.

somos más severos con los demás queque con nosotros mismos.

En resumen, si bien todo lo terrenales polvo y nuestros ojos lleguen a verahora, incluso, como en el lúgubrepoema japons: «Sobre la rama seca

--está posando un cuervo.—Tarde deotoños, no obstante, aprovechemos eldolor en su cualidad regeneradora:purificar el alma.

Porque así encontraremos el sencillosecreto de la alegría en el justo medio,donde precisamente se halla la verdad.

Yogé .gaiagelse,ía

Page 2: PESIMISMO Y OPTIMISMO a 299/256. 250857.pdf · 2012-09-23 · de la insconstancia en el esfuerzo para el logro de sus deseos. ... el recuerdo de la muerte de Cristo y el de nuestra

1

1

"...C1/i7RELIGIOSA

Hoy es domingo XI después de Pen-tecostés. Ornamentos verdes. EpístolaS.Pauli Apostoli ad Corinthios,1,15 1-10.Evangelio según San Marcos Cp. VIIVr. 31-37. Prefacio de la Santísima Tri-nidad.

La Iglesia quiere invitarnos hoy a re-novar nuestras promesas bautismales.Hoy domina por completo el pensa-miento pascual, es decir, el recuerdode la muerte de Cristo y el de nuestraresurrección por medio del Santo Bau-tismo. La muerte de Cristo nos la re-cuerda el apóstol San Poblo en la Epís-tola; y en el Evangelio vemos un retra-to de lo que éramos nosotros antes delbautismo: sordomudos. Nuestros oidos,cerrados a las voces de la gracia, ynuestras lenguas incapaces de pronun-ciar las palabras de la vida eterna;pero vino el Señor y nos sanó. No noscansemos de darle millones de gracias.

PublicacionesAcusamos recibo al número extraor-

dinario que «El Enlace de Pule» hapublicado el 5 de Agosto.

Dedicado a la Santísima Virgen delCarmen, campea en so portada una be-llísima fotografía de la Patrona deRute.

En formato elegante y buen papelinserta diversos trabajos en prosa yverso y los programas de los cultos enhonor de la Virgen y de la Feria Realde Agosto, a lo largo de 28 páginas.

Nuestra enhorabuena para el Conse-jo de Redacción y especialmente parael ágil Director y culto abogado DonJuan La vela Parejo

Por su parte, en o-asión de la Feriade Agosto, nuestro querido colega «ElSol de Antequera» ha lanzado al pú-blico su bien acabado número extraor-dinario tradicional.

Bellas fotografías y primorosos di-bujos dan tono a la pub'icación, queconsta de 40 páginas, muchas en papelcouché, con texto interesante, en elque no falta la portada garbosa alusi-va a los toros, el programa de las fies-tas antequeranas y diversos artículosde sus habituales colaboradores, entreellos •Divagaciones sobre Andalucía»,de Román de las Heras, «Cara veco»(anécdota de Romero Robledo), por Jo-sé Ruiz Ortega, y sobre todo «El viejoArco de la Alameda», muy interesante,trabajo de D. José Muñoz Burgos, ilus-tre Director del semanario.

Felicitamos muy de veras a cuantoshacen la simpática revista.

La Sociedad al hablaViajeros

Llegaron de Málaga los señores deCastilla y Abril (D. Alvaro) e hijos.

De Vigo regresó D.° Elvira Aguilerade Palomeque e hijas.

De Torremolinos, donde ha estadounas semanas, D. Luís Rubio ChávarriAlcalá-Zamora, para pasar una tempo-rada junto a sus hermanos los Sres. deMatilla Serrano (D. Cristóbal) en lasAngosturas.

Han pasado una temporada en la fin-ca «Montes de Luque» los Sres. de Al-calá-Zamora y Matilla (D. Alberto).

Llegó de Madrid D. Joaquín ArjonaAguilera.

Después de unos días en ésta regre-só a Madrid D. Manuel Jiménez Pérez.

Natalicio

Ha dado a luz una niña doña NievesPérez Jiménez, esposa de D. FranciscoSicilia Ortiz.

La pequeña recibirá en el bautismoel nombre de Concepción

Pésame

Se lo enviamos muy sentido al Reve-rendo Sr. Don Manuel Ariza Aguilera,por la muerte de su hermano D. An-tonio de 74 años de edad, ocurrida re-cientemente en la vecina ciudad deCabra.

Movimiento demográfico

Nacimientos, 9 - Defunciones, 4.

—1~~~1~1.11/11

PRIMER ANIVERSARIO

Rogad a Dios en caridad por el almadel señor

Don Francisco GalánSerrano

Que descansó en la paz del Señor el día 2de Septiembre de 1.956, después de recibir

los Santos Sacramentos

R. P.

Su viuda, hijos, hijos políticos,nietos y demás familia,

Suplican una oración por su al-ma y le invitan al funeral que secelebrará el día 30 del actual, a las10 de la mañana, en la Iglesia Pa-rroquial de Ntra. Sra. de las Mer-cedes, por cuyos ¡n'ores les viviránagradecidos.

Las Misas que se celebren de 8 a 10 de lamañana del día 30, en la Parroquia del Espíritu Santo de Madrid, serán aplicadasigualmente por su eterno descanso.

Primo, agosto de 1.957

MIMES IIMEM2E12~111~2~§

11~1111~1111111

NECROLÓGICAS

Doña Patricia Carrillo Bermúdez

En la tarde del sábado 17 falleció enesta ciudad la Sra. D.° Patricia CastilloBermúdez, viuda que fué de Don JoséSánchez Fuentes.

La finada que estaba imposibilitadadesde hacía tiempo, ha bajado al se-pulcro, después de recibir los SantosSacramentos y a la edad de 60 años.

Descanse en paz y reciban su hijaD.° Isabel, hijo político D. Martín Ber-múdez Pérez, hermanos y demás fami-lia, el pésame de este semanario.

Don Rafael batos Marín

El día 21 último, tuvo un fatal desen-lace en la enfermedad que padecíanuestro convecino Don Rafael AvalosMarín, viudo que fué de D.° VirginiaMalagón López, de 53 años de edad ydespués de recibir los Auxilios Espiri-tuales.

El extinto Sr. Avalos Marín era muyestimado y conocido en la ciudad don-de prestaba sus servicios de chófer-me-cánico con gran competencia.

A su hija D.° Rocía, hijo político donJosé Muré Burgos, hermanos y demásparientes, envía ADARVE el testimoniode su pesar a la vez que ruega a loslectores eleven una oración por el eter-no descanso del alma del finado.

Dona Mercedes »hez »ene/

También registramos hoy con pro-fundo pesar, el fallecimiento de laseñora D.° Mercedes Jiménez Jiménezocurrido en la noche del lunes 19 delos corrientes.

Una rápida dolencia ha cortado elhilo de su existencia a los 64 años deedad, después de ser confortada conlos Auxilias Espirituales.

Al pedir a Dios la haya acogido en-tre los justos, expresarnos a sus soE H-nos D. Manuel, Don José y D.° SierraBermúdez Cano, hermanos políticos ydemás deudos, el pésame de ADARVE.

Foto "CALVO fiArgentina, 5 - PRIEGO

Moderno estudio fotográficoFOTOS DE ARTE

REPORTAJES DE BODAS

Fotos NIÑOS varias posesLABORATORIO para aficionados

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. Luís Ruiz

Page 3: PESIMISMO Y OPTIMISMO a 299/256. 250857.pdf · 2012-09-23 · de la insconstancia en el esfuerzo para el logro de sus deseos. ... el recuerdo de la muerte de Cristo y el de nuestra

LIMPIA Y LAVA MEJORPÍDALO EN

Droguerías y 0111011111103 del roo

Obsequiamos con cupones «PLUSMILLON»

Priego de Córdoba, Agosto de 1.957.

El Alcalde, El Secretario acta!. del Ayuntamiento,

Wanuel Yilew,ciaka eattel7ta

Anlalvia ógatt6n

El Presidente de la Comisión M. de Feria y Fiestas,

Yadé „etta Valuietcle

NOTAS.—La Comisión Municipal de Feria y Fiestas se reserva el derecho de al-terar el presente programa modificándola para el mejor esplendor de lasFiestas. - Los ganados contarán de abundantes pastos y abrevaderos. - Lasinscripciones para los diversos concursos y pruebas se harán en la SecretaríaParticular de la Alcaldía, donde se dará a los interesados las instruccionespertinentes y nota sobre los premios. - No se cobrarán impuestos municipa-les, por ocupación de via pública, a los feriantes del 30 de Agosto al 6 deseptiembre. - Durante los días de Feria habrá cines, circos y demás atrac-ciones propias, en los tradicionales lugares.

...Sí, pero

15 de Figosto de 1957 ADAkVE

Pág. • 3

Ptoraina cl2 Teita5

Día 31 de Agosto

A las 8 de la tarde.—Pública de lasfiestas con desfile de Gigantes y Cabe-zudos, seguidos de la Banda Municipalde Música, que se iniciará en la Plazade Calvo Sotelo y recorrerá las víasprincipales de la ciudad.

A las 8-30.—Inauguración de ex-traordinarias y artísticas iluminacio-nes que lucirán durante los días de Fe-ria en las calles San Marcos, LozanoSidro, José Antonio, Plaza del Genera-lísimo y Héroes de Toledo, así como delos que tendrán diversos monumentosde la ciudad.

A las 11-30 de la noche.—Primer Fes-tival de Música y Canto en el Huertode las Infantas, con la intervención dela eminente soprano Blanca M. a Seoa-ne, el tenor Francisco Navarro y lospianistas Javier Ríos y Gabriel Vivó

Día 1 de Septiembre

A las 8 de la mañaña.—Gran Dianapor la Banda Municipal de Música.

A las 11.—Tiradas de Pichón entreescopetas de la localidad, disputándo-se el IV Campeonato de Priego en elCampo de Deportes «San Fernando».

A las 2 de la tarde.—Inauguraciónde la Caseta de Baile del Casino, en laPlaza de Calvo Sotelo, con la actua-ción de la gran Orquesta Zahara, deJaén. Los bailes continuarán durantetodos los días de Feria, secciones demedio día, tarde y noche, organizán-dose diversos festejos que previamentese anunciarán.

A las 4.—Tirada interprovincial dePichón que tendrá lugar en el Campode Deportes « San Fernando» y en laque se disputará el IV Gran Premio dela Excma. Diputación Provincial.

A las 8-30.—Concierto de música es-pañola por la Banda Municipal, bajola dirección del maestro D. Luis Pra-dos, junto a la Plaza del Generalísimo,en calle Héroes de Toledo.

A las 11-30 de la noche.—SegundoFestival de Música y Canto en el Huer-to de las Infantas, artísticamente ilu-minado, con la intervención de los can-tantes Blanca María Seoane y Fran-cisco Navarro, acompañados al pianopor el maestro Gabriel Vivó y recitalpor el eminente pianista Javier Ríos.

Día 2 de Septiembre

(Primer día del Mercado de Ganados)

A las 12 de la mañana.—Carrera deCintas en bicicleta en la calle Héroesde Toledo, tomando parte niños hasta14 años y disputándose diversos pre-mios.

A la 1-30 de la tarde.—Inauguraciónde la Caseta Municipal de Baile en el

Palenque, que continuará en seccionesde medio día, tarde y noche, durantelos días de Feria.

A las 5.—Emocionante encuentro defutbol entre los equipos Club Deporti-vo de Martos, de 3. a División y PriegoC. F. en el Campo de Deportes «SanFernando», disputándose Copa del Ex-celentísimo Ayuntamiento.

A las 8.—Segundo concierto de mú-sica española por la Banda Municipal,bajo la dirección del Maestro D. LuísPrados.

A las 8-15—Inauguración de la IMuestra de Arte realizada por la Agru-pación de Artes Pictóricas, en los Sa-lones del Instituto Laboral.

Día 3 de Septiembre

(Segundo día de Mercado de Ganados)

A las 8-30 de la mañana.—Diana porla Banda Municipal de Música.

A las 12.—Carrera de Camareros encalle Héroes de Toledo, con diversospremios en metálico.

A las 5-30.—Gran Novillada con pi-cadores.

Día 4 de Septiembre(Ultimo día de Mercado de Ganados)

A las 12 de la mañana.—InteresanteGymkhana motorista local en calleHéroes de Toledo, disputándose impor-tantes premios.

A las 5 de la tarde.—Emocionanteencuentro de futbol, entre los equiposRute F. j. y Priego F. J. en el Campo deDeportes «San Fernando».

A las 8.—Tercer concierto por laBanda Municipal de Música, junto a laPlaza del Generalísimo.

Día 5 de Septiembre

A las 12 de la mañana.—Carreras desacos, con varios premios, en calle Hé-roes de Toledo.

A las 5-30 de la tarde.—Espectáculotaurino-musical.

A las 11 de la noche.—Gran Retretapor la Banda Municipal de Música, quepondrá fin a las fiestas.

Page 4: PESIMISMO Y OPTIMISMO a 299/256. 250857.pdf · 2012-09-23 · de la insconstancia en el esfuerzo para el logro de sus deseos. ... el recuerdo de la muerte de Cristo y el de nuestra

Confíe sus encargos de

Yllue¿led.Zecanacido,

a una firma de garantía:

704é qatcía(Nombre registrado)

£uce la

Rogad a Dios en caridad por el alma de la señora

Hollu Patricia CHst iN Bermúl'DE 60 AÑOS DE EDAD

Viuda que fué de D. José Sánchez FuentesQue falleció el dia 17 del actual, después de recibir los Santos Sacra-

mentos y la bendición de Su Santidad

R. I. P. A.Su Director espiritual D. Angel Carrillo Tracio; su apenada hija do-

ña Isabel: su hijo político D. Martín Bermúdez Pérez; hermanos D. Ju-lián, D.' Antonia, D.' Teodora, D. Juan y D.' María; hermanos políti-cos D.' Virtudes y D. Gabriel Gordo Gordo, D Antonio Fuentes Ber-13nga, D.' Dolores Cervera Carrillo, D.' Encarnación y D. Juan SánchezFuentes; sobrinos, primos y demás familia,

Al participar tan sensible pérdida, ruegan a sus amista-des y personas piadosas eleven a Dios una oración por sueterno descanso, por cuyo favor les vivirán agradecidos.

de Córdoba, Agosto d• 1.957

ROSAPELUQUERIA DE SEÑORAS

G.T4nr.i

Comunica a su distinguidaclientela el traslado de suSALON a la calle Argenti-na, (frente al Corazón deJesús), donde una vez más,pone a su disposición lasúltimas novedades en pei-

nados y manicuras

Muy en breve y coincidiendo con elfinal de nuestra feria de Septiembre,se va a inaugurar una Exposición Cul-tural Japonesa, en el Instituto Laboral«San Fernando». La Exposición consis-tirá principalmente en una numerosaColección de pinturas japonesas de losmás conocidos artistas del ExtremoOriente, aunque también se expondránotros objetos de arte japonés. La orga-nización corre a cargo de los PP. Jesui-tas Misioneros del Japón.

A la inauguración precederá un Ac-to Académico, que servirá de Marcode la misma Exposición. Preferimosponer a nuestros lectores en comunica-ción directa con el R. P. Mier-Terán.Ante nosotros un jesuita alto, de rasgosagudos y en esa edad indefinida de lamadurez.

--¿...?—Llegué al Japón inmediatamente

después de la derrota del Ejército porlas fuerzas aliadas Daba la impresiónde un pueblo machacado por las ar-mas modernas. Es curioso como se halevantado ese gran pueblo del Orienteen tan pocos años.

—á...?—Los Misioneros católicos han esta-

do también a la altura del pueblo ja-ponés. La velocicad de recuperaciónde la Iglesia ha sido vertiginosa. Contodo aún queda mucho por andar. Son90 millones de infieles.

--¿...?

—Traemos a Priego nuestra Exposi-ción de arte japonés. Preferentementeserá de pinturas, perol también habrá

ADARVE

otras cosas de arte oriental. Proyecta-remos algunos Documentales bellísi-mos del Japón.

—¿...?—Todas las pinturas son en seda na-

tural. Hay una técnica, un procedimien-to de fijar la pintura en la seda desco-nocido por nosotros los occidentales.

—- La pintura tradicional japonesapresenta solo el primer plano. El ar-tista no necesita el recurso del fondo.En éstos los temas más ordinarios sonlas plantas, pájaros, el mar y el monteFiji.

—á-• ?—A mi gusto las pinturas más deco-

rativas son las de personas. Niños, japonesas, y sobre todo los Samurais, losfamosos guerreros japoneses.

--á...?—Traemos algunas pinturas exclusi-

vamente a tinta china. Son de granmérito de realización. Desde el puntode vista histórico-artístico las más inte-resantes quizá sean las de la escuelaimpresionista. El Impresionismo japo-nés es independiente al europeo. Esmás, en algunos artistas es anterior alnuestro. Son pinturas de colores oscu-ros, de rasgos sumamente expresivos yel motivo más común es cualquiera delas etapas del famoso Tokkaido.

—Creo que han de gustar mucho enPriego. En todas partes han gustadomucho. Os pondremos al menos encontacto con el alma delicada y artistadel pueblo japonés.

gua alma

2b Unto de Mi

Los 333Asociación Amigos de la Niñez

Socios favorecidos últimamente:

Juan García Ligero, Agustín Díaz,Ramón Gómez, Rafael Carrillo, Anto-nio Galisteo, Gregorio Carrillo y Ra-fael López Gallardo.

Subasta Pública Extrajudicial

En segunda subasta se anunciapara el día 7 de Septiembre próxi-mo a las doce horas en la Notaríade D Rodrigo Fernández Gómezla de la casa número 44 de la calleJosé Antonio, perteneciente a la tes-tamentaría de D. Manuel GuardiaLobato, con la baja del 20 por 100,siendo el tipo de subasta el deTRESCIENTAS MIL PESETAS.

El pliego de condiciones de lamisma puede verse en la citadaNotaría.

Anuncios por palabras

Pág. 4

Cada semana una entrevista

El L P. losó María Mier-Iork I., p os habla d9 N próxima ex-

posicido cubra! je0011030, OH el Instituto Laboral

PERSIANAS pintura inalterable. Entre-ga inmediata. Representante Pablo Ca-ballero.

ASERRADORA A DOMICILIO,Mercedes, 23

LEÑA TROZADA.—Mercedes, 23

Encargue sus discos

Microsurcoen la Librería Hilario Rojas

Page 5: PESIMISMO Y OPTIMISMO a 299/256. 250857.pdf · 2012-09-23 · de la insconstancia en el esfuerzo para el logro de sus deseos. ... el recuerdo de la muerte de Cristo y el de nuestra

finte "Millitlint" muerto (en so aniversario)No fué un toro de Miura

el que truncó tu carrera,no lo fué; que no presumanlos toros en las Dehesas.Fué que ofrendaste tu vidaen una tarde de feria,sobre la tierra plomizade aquella ciudad minera.Te sentías abatidopor tanta maledicenciay fué, tu orgullo de hombrey tu vergüenza torera.No señor, no fué un Miurael que truncó tu carrera;que en el Cortijo del Cuartono se comente siquiera.Te llevaban y traíanen jaque las malas lenguas;¡toreros de media casta!...¡revisteros sin conciencia!...¡envidiosos de tus glorias!...¡contables de tus riquezas!Quince, veinte, veinticinco,y ya perdieron la cuenta...de tus millones. «Dios mío,mira que penita pena;cómo me pesa ésta gloria,Dios mío, cómo me pesa..»y tu valor y tu orgulloabatieron tu existencia.Fué el graderío ignorantela voz importuna y necia;el agitar de boletoscual demandando sentencia.¡Mi dinero, mi dinero...!fíjate cuánto me cuesta;pero, qué tiene ese toro,toréalo con la izquierda.Y mirabas a la gradadolorido, entre barreras,y así se grabó en tu rostroesa mueca de tristeza;la tristeza de tu gloriaque la muerte la acrecienta,por que serás el toreromás grandioso de esta época.No señor, no fué un Miurael que truncó tu carrera;fue, tu coraje y tu hombría;fué tu casta y tu vergüenza;fué que ofrendaste tu vidaen una tarde de feria,yéndote tras el estoquederecho como una velay engarzando con tu sangreel broche de una faena,sobre la tierra calientede la ciudad linctreña.¡Ay!... ¡Manuel Rodríguez Sánchez!¡ay, qué amargura y qué pena...!tu gloria, se fué a la Gloria,que estaba envidiosa de ella.Yo te veré en mis ensueñoscon una sonrisa nueva;la que no tuviste en¡malhaya la pena negra!Y te esculpiré en mi almaun mausoleo a tu grandeza,donde le dés a la vidaun natural, con la izquierda,y donde, como trofeode tu póstuma faena,lleves, en tu vuelta al ruedo,la Cruz de Beneficencia.

galteactek 721mdlide2

25 de Huostc de 1951 ADARVE Pág. 5

7e3ttetrale3 de itáJlecaEn la noche del 1.° de Septiembre se celebrará el Segun-

do Festival de Música y Canto en el Huerto de las Infantas.He aquí el detalle del programa:

Gia i1 sole dal garage . A. Scarlatti

Toglietemi la vita ancor . • A. Scarlatti

Le violette . , • A. Scarlatti

Lass mich mit tranén

G.F. Haendel

Still wie die nacht

C. 13812m

Francisco Navarro

Coplas de amores

I. Gómez

La presumida . • A. Vives

El majo tímido

E. GranadosEl carbonero . C. Halffter

Cantares . • Turma

Blanca María Sooane Al piano, Sr. Viva

I IPiano solo, Javier Ríos

Dos intermezzi op. 117 . BrahmsMi bemol mayor. - Si bemol menor

Suit de pequeñas piezas

Oscar Esplá

Cinco danzas gitanas

TurínaDanza del Molinero. FallaDanza Ritual del Fuego

Falla

Dúo de «Don Juan»

W. A. Mozart

Blanca María Senna y Francisco Navarro

Aria de «Las Bodas de Fígaro, . W. A. Mozart

Maria Blanca Sooane

Serenata de «El Barbero de Sevilla»

G. Rossíni

Francisco Navarro

Dúo de «La Sonnámbula». V. Bellini

Blanca María Sanano y Francisco Navarra

Andante de «La Sonnámbula». V. Bellini

Blanca Maria Sooane

Aria de «Luisa Miller» G. Verdi

Francisca Navarro

Dúo de «La Traviata» G. Verdi

Blanca María Sanano y Francisco Navarro

Al piano, Sr. Vivó

Piano Steinway propiedad del concertista Javier Ríos

El concierto comenzará a las 11-30 de la noche en punto,y se ruega la asistencia de etiqueta o traje oscuro.

Para toda clase de informes, programas y venta de lo-calidades, puede dirigirse el público a las oficinas del Pre-sidente de la Sección de Literatura y Bellas Artes, calle Isa-bel la Católica, 7, de 11 de la mañana a 3 de la tarde, endías laborables.

ROMANCE MARINERO

Marinero de esta mar, ¡Ay qué quiero caminar—mar marina, marinera,— por caminos sin veredas;la de los olas azules, caminos sobre la mar,¡ay madre, si yo lo fuera!

bajo las blancas estrellas!

Con las velas en el viento, ¡Dejadme la blusa azul,y mi virgen milagrera, dejadme la blanca vela,yo correrla la mar, para lanzarme a lo mar,mar marina, marinera... mar marina marinera! ..

Itandacm 7 qit áaipidia

Page 6: PESIMISMO Y OPTIMISMO a 299/256. 250857.pdf · 2012-09-23 · de la insconstancia en el esfuerzo para el logro de sus deseos. ... el recuerdo de la muerte de Cristo y el de nuestra

ACLARACION A "FAUSTO"

Feria de Septiembre

La suntuosidad y el céntrico emplazamiento del

Bar-Cafetería "R 10dan un tono de elegancia y distinción a la misma

Selecta concurrencia,—,

Esmerado servício-_,9.11171•WWWWW,

Vaya por delante que nos parecemuy justo y hasta simpático, el fondode la «Carta Abierta» que, «Fausto»,ha publicado en el número 254. Nosagradan por sentir nosotros iguales in-quietudes, los hombres que anteponensu amor a la patria chica a cualquierotra consideración y desean siemprelo mejor para su Ciudad y sus habitan-tes.No compartimos,claro está, su crite-rio de quePriego sea superior en impor-tancia e historial al nuestro, basándo-me,precísamente, en los anteriores con-ceptos. También nos atrevemos a decir-lo y, «Fausto» ha de encontrar normalque, ese, sea nuestro punto de vista. Pe-ro si solo se tratara de aquilatar la su-premacía de nuestras ciudades natalesen éste o aquel sentido, jamás hubiése-mos tecleado la máquina para ello,pues nos consideramos sin autoridadsuficiente, ni considerarla nadie pruden-te una polémica, en este terreno. Firme-mos un empate y empleando términosfutbolísticos, repartamos los puntos porigual.

Donde discrepamos en absoluto conel firmante « Fausto», es en el conceptoequivocado que tiene sobre la informa-ción de Priego que se facilita a lasAgencias nacionales. Queremos llevara su completo convencimiento que detodo lo importante que ha ocurrido enPriego en estos últimos años, han teni-do noticias «Cifro», «Logos» y «Men-cheta». Las dos primeras, por medio desus corresponsales comarcales residen-tes en Cabra (como podían serlo enPriego, Lucena, Baena o cualquiera delos pun os de su zona informativa, sindesdoro de los restantes) y In tercera,por el provincial, residente en Córdo-ba. Nosotros los corresponsales, cons-cientes de nuestra responsabilidad y dela importancia de la misión que nos hasido encomendada, nos apresuramosen transmitir a nuestras respectivasAgencias cuanto estimamos noticiablede nuestra zona, con los errores y fa-llos imputables a cualquier actividadhumana. (Ahora nos enteramos de quela información del accidente de «LasAngosturas» no fuese exacta. Dos ve-cinos de Priego que nos merecen abso-luto crédito nos facilitaron los datos ycomo buena la aceptamos, sin que na-die hiciese, entonces, observación al-guna). Inmediatamente de recibidanuestra comunicación, la Agencia, lareparte a sus periódicos y emisorasabonados y son, éstos, quienes libre-mente publican lo que les interesa, sinque la Agencia tenga más intervenciónposterior, que el cobro de sus servi-cios.

Del reciente ciclo teatral que V. alu-de, se dió información diaria completaen términos elogiosos para la organi-zación, montaje, emplazamiento e in-terpretación. Las direcciones de «Ci-fra» y «Logos» y de la Central Telefó-nica de Cabra pueden certificar de elloa quien lo desee. Y ya que se ha du-dado de nuestra eficacia informativa,digamos también que, espontáneamen-te, dirigió uno de estos corresponsales,carta al eminente critico teatral del se-manario «España» y Jefe de colabora-dores de «A B C», D. Antonio Rodríguezde León, informándole de haber asisti-do a las tres representaciones y «vol-cándose» en elogios e incluso acompa-ñándole preciosa fotografía dela Fuen-te del Rey, con explicaciones alusivasal reverso, y también espontáneamen-te, contando de antemano con la cola-boración y simpatía de los periódi _osde Cabra para con las cosas de Priego,se hilvanó una información de colum-na y media, glosando el ciclo, en el de-cenario «La Opinión». Todo ello, comoahora comprenderá «Fausto», sin pre-via petición de parte interesada y solopor simpatía a Priego y a los numero-sos amigos con que en el contamos.

También quiero significarle que, aun-que !as informaciones de Priego no ha-yan tenido mucha suerte al llegar a lasredacciones de prensa y radio, una yotra se han ocupado, no solo de estostemas de cultura, sino incluso de sus co-sechas y de sus temporales. Precisa-mente una noticia de cierta tormenta,que una chispa eléctrica penetró porel campanario hasta el domicilio delsacristán, causando destrozos, fué pu-blicada por casi toda la prensa nacio-nal, como así mismo de sus famososconciertos. Tenga Vd. también en cuen-ta que el público suele oir dos de loscinco diarios hablados y que, a provin-cias, solo llega la edición de la tardede la prensa madrileña, viendo la luzmuchas noticias en la edición matutina.

Respecto al nombramiento de don

Francisco García Montes para osten-tar una Agencia informativa, hace yaaños que uno de nosotros, le hizo éstasugerencia e incluso se habló de cualde ellas y la forma de conseguirla. Tan-to él, como los Sres. Gámiz, Mendoza,Fernández, Serrano y algún otro, sa-ben nuestro reiterado ofrecimiento pa-ra la más rápida y exacta informacióny hemos acogido sus notes o sugeren-cias con el mayor cariño. Agradece-mos a los mismos sus colaboraciones,como a los compañeros de ADARVE lagentileza de enviarnos su periódico,que nos ha sido valiosísimo en numero-sas ocasiones y agradecemos también,las calurosas y sinceras felicitacionesque, testigos circunstanciales de nues-tras conferencias con Madrid (estas lasoyen constantemente los viajeros deCabra a Priego, por celebrarse en eldespacho de billetes de la Alsina) noshan prodigado, y también, como «Faus-to», eran de Priego.

Y para , terminar, digamos a «Fausto»,que precisamente por beneficiar infor-mativamente a Priego (abandonado eneste aspecto desde tiempo lejano) ypor las facilidades que, para ello, nosdaba la proximidad geográfica y lacircunstancia de tener los desplaza-mientos gratuitos utilizando la empresaque sirve, el corresponsal de «Cifra»,solicitó lo-ampliación de su zona hastaPriego, eliminando otros puntos, y ani-mó a su compañero de «Logos » (casa-do con -hija y vecina de Priego) paraque hiciese otro tonto. Esté seguro, quede los acontecimientos políticos, socia-les, culturales, fiestas de mayo, feria,artísticos (del rodaje de la película«Saeta» y de las circunstancias de ha-ber celebrado una Semana Santa conmás de 40 grados, se enviaron sendasy detalladas informaciones), etc etc..la labor de estos corresponsales acer-ca de su Ciudad ha sido por auténticavocación periodística y por simpatía ylazos de amistad anteriores y que nues-tra gestión ha merecido, en diverrasocasiones, la felicitación de nuestrossuperiores e incluso premios honorífi-cos y en metálico. Aclaradas las dudasque pudieran existir referente a nuestraactividad relativa a la informaciónprieguense, nos damos por satisfechos.Y a mandar.

Los Corresponsales de

«CIFRA» y «LOGOS»