pesca

12
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA ING. DE GAS Y PETROLEO PROPUESTA TECNICA DE PESCA POR EL METODO MARTILLEO EN EL POZO LLIQUIMUNI CENTRO X1 ESTUDIANTE: CASTRO RODRIGUEZ FELIX SANDER ASIGNATURA: TITULACION I

Upload: felix-sander-castro-rodriguez

Post on 11-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentación pesca

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIAFACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

ING. DE GAS Y PETROLEO

• PROPUESTA TECNICA DE PESCA POR EL METODO MARTILLEO

• EN EL POZO LLIQUIMUNI CENTRO X1

ESTUDIANTE: CASTRO RODRIGUEZ FELIX SANDER

ASIGNATURA: TITULACION I

Industria petrolera existen diferentes operaciones que se realizan

En la perforación siempre está presente la posibilidad de que fortuitamente se queden en el hoyo componentes de la sarta de perforación u otras herramientas o elementos utilizados

INTRODUCCIÓN

Durante los últimos 80 años los método de recuperación de equipos para casos de aprisionamiento se dieron mediante los métodos de los martillos o tijeras En el año 1931 los ingenieros diseñaron un martillo que constaba de un mandril telescópico sostenido en su posición por un dispositivo de enganche mecánico

ANTECEDENTES GENERALES

En Bolivia los trabajos de perforación se realizan con los métodos convencionales en las zonas de producción y las zonas potenciales de hidrocarburos.

En las zonas no tradicionales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inicio trabajos de perforación exploratoria en el pozo denominado Lliquimuni Centro X1 (LQC-X1) con la perspectiva de confirmar potenciales reservas de hidrocarburos en el departamento de La Paz

ANTECEDENTES ESPECÍFICOS

La perforación del pozo petrolero Lliquimuni Centro X1, que se encuentra en trabajos de perforación alcanzó hasta fecha una profundidad de 1.740 metros, en la formación Tomachi, se tiene una desviación en el cronograma de ejecución del proyecto, es un tema técnico en el cual se produjo un atascamiento o aprisionamiento de equipo de perforación dentro del pozo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Figura 1. Árbol de problemas

Fuente: Elaboración Propia

Fuerzas de presión diferencial de la columna de lodo sobre la sarta

Demora en el cronograma de perforación

Desviación o abandono de pozo

Aprisionamiento de la sarta de perforación en pozo Liquimuni Centro

X1

Formaciones permeables con altos filtrados folitrados

Formaciones no consolidadas

Altas presiones de sobrebalance

Reologia pobre del fluido de perforación

Asentamiento de recortes en el BHA

EFECTOS

CAUSAS

Cuando la sarta de perforación se pone en contacto con la formación permeable expuesta la diferencia de presión existente entre el fluido de perforación y la presión de formación este empuja la sarta de perforación hacia la formación permeable generando lo que se llama el aprisionamiento por presión diferencial. Esto se define como la fuerza que mantiene la tubería contra la pared del hoyo.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

¿Realizando las operaciones de martilleo será posible liberar la sarta de perforación que se encuentra aprisionada por presión diferencial en el pozo Lliquimuni Centro X1?

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Objetivo General

Realizar una propuesta para recuperación óptima, eficaz mediante el método de Martilleo en el pozo Lliquimuni Centro X1 que se encuentra en etapa de perforación

Objetivos específicos

Investigar el marco teórico del método de martilleo para aplicarlo al problema existente

Estudiar la secuencia estratigráfica del pozo

Localizar la distancia del punto de aprisionamiento mediante métodos mecánicos, físicos, gráficos y tabulaciones.

Determinar el tipo de herramienta de martilleo óptimo para este caso de aprisionamiento

OBJETIVOS

Alcance Temático

Analizar el estado de la sarta de perforación, los equipos del cual componen estas y también se pretende de realizar el análisis de la formación donde se produjo el aprisionamiento.

Evaluar en método mediante el cual se pretende realizar la pesca y ver si es factible para la aplicarlo en el campo

Alcance Temporal

La duración del proyecto de estudio, se realizara aproximadamente unos 5 meses desde que se empezó a mediados del primer semestre de la gestión 2015.

ALCANCES Y LIMITACIONES

Alcance geográfico

La investigación descriptiva basada en el conocimiento de una situación dada donde podemos plantear hipótesis sin realizar pruebas en el campo nos permite una investigación concluyente que se aplicará al tema de estudio.

Los estudios explicativos están orientados a la comprobación de hipótesis. En palabras más fáciles nos permite la identificación y análisis de causas además de ver los resultados que estos conllevan.

El método analítico nos propone la revisión de manuales técnicos de los equipos y herramientas de pesca

MARCO METODOLOGICO

El trabajo de pesca tiene que proveer calidad y confiabilidad para la recuperación de equipos que por la diferencia de presión fue aprisionada dentro del pozo

Con el documento que se pretende presentar servirá para realizar la operación de pesca de herramientas aprisionadas en el pozo Lliquimuni Centro X1 en los trabajos de perforación del pozo exploratorio que pretende incrementar las reservas de petróleo de Bolivia

JUSTIFICACIÓN Y APORTE