perumin 31: impacto de la ley de seguridad y salud en el trabajo en la prevención de riesgos...

21
Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Upload: perumin-convencion-minera

Post on 19-Jul-2015

65 views

Category:

Presentations & Public Speaking


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Impacto de la Ley de Seguridad y

Salud en el Trabajo en la Prevención

de Riesgos Laborales

Page 2: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Responsabilidad del empleador en materia

de Seguridad y Salud en el Trabajo - El empleador es quien elabora, implementa y lidera el Sistema de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

- La Ley establece una serie de obligaciones concretas que el

empleador debe cumplir para garantizar que en el centro de trabajo

se conocen y previenen los riesgos en la salud y seguridad de los

trabajadores, propios y de terceros.

- El empleador debe PREVENIR los riesgos y evitar que éstos ocurran.

- La nueva ley establece que el empleador debe encontrarse en

contacto con el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tomando

conocimiento permanentemente de la situación de la empresa.

Page 3: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Empleador

- Ni la Ley ni su reglamento definen que órgano o funcionario debe ser

entendido como “empleador”.

- No obstante ello, se hace referencia a la máxima instancia de

gerencia o decisión de la empresa (articulo 71 del reglamento).

- Se asume que la Gerencia General cuenta con facultades de decisión

suficientes debidamente delegadas por la Junta General de

Accionistas.

Page 4: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

El empleador y el Comité de Seguridad y Salud en el

Trabajo

- El empleador nombra a sus representantes ante el Comité, entre los

trabajadores de dirección y confianza.

- Luego de cada sesión, el Comité hace llegar a la máxima instancia

de gerencia o decisión de la empresa una copia del acta con los

acuerdos adoptados, así como la labor realizada.

- En este sentido, no basta que el empleador haya nombrado a sus

representantes ante el Comité, sino que se debe mantener

permanentemente informado de la labor realizada por dicho órgano y

tomar las medidas que considere pertinentes.

- El Presidente del Comité es quien representa a dicho órgano ante el

empleador.

Page 5: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Delito

Típica: Descrita en la norma

Acción

Culpable: a) Dolo (Regla)

(Art. 12. C.P.) b) Negligencia

(Excepción)

Omisión (Art. 13 C.P.)

Propia Impropia

Antijurídica: Contraria a derecho

Responsabilidad Penal de los Directores

Page 6: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Responsabilidad Penal de los Directores

• Está prohibida la responsabilidad objetiva

Art. VII del Título Preliminar del CP

• Art. 135 del CPP : Para dictar un mandato de detención (inc. 1)

“No constituye elemento probatorio suficiente la condición de miembro de directorio, gerente, socio, accionista, directivo, o asociado cuando el delito imputado se haya cometido en ejercicio de una actividad realizada por una persona jurídica de derecho privado”

Page 7: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Autoría y Participación

• Societas delinquere non potest (PPJJ no son

responsables penalmente)

• Art. 27 del CP:

quien actúa como

Órgano de representación

Socio representante

Es responsable como AUTOR aunque requisitos no

concurran en él sino en la PJJ

Y REALIZA EL

TIPO LEGAL

Page 8: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Derecho Mercantil

Derecho Penal

Responsabilidad

(Art. 177 L.G. de S.)

Exención:

(Art. 178 L.G. de S.)

Participación

(personalísima)

Ilimitada

Solidaria

Disconformidad

Expresa

Autor (23 C.P.)

Instigador (24 C.P.)

Cómplice (25 C.P.)

RESPONSABILIDAD PENAL

Page 9: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Responsabilidad penal del empleador en caso

de incumplimiento La Ley N° 29783 incorpora al Código Penal el artículo 168-A:

Delito de atentado contra las condiciones de seguridad e higiene industriales:

“El que, infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente obligado, no adopte las medidas preventivas necesarias para que los trabajadores desempeñen su actividad, poniendo en riesgo su vida, salud o integridad física, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos años ni mayor de cinco años.

Si, como consecuencia de una inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo, ocurre un accidente de trabajo con consecuencias de muerte o lesiones graves, para los trabajadores o terceros, la pena privativa de libertad será no menor de cinco años ni mayor a diez años”

Page 10: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Responsabilidad penal del empleador

en caso de incumplimiento Dos supuestos distintos:

1) Poner en riesgo la vida, salud o integridad física de los trabajadores (delito de peligro concreto). Basta que se ponga en riesgo (ej: no entregar los implementos de seguridad necesarios como casco, arnés, etc.)

Pena: 2 a 5 años de prisión

2) Que se produzca la muerte o lesiones graves del trabajador o un tercero como consecuencia de la inobservancia de las normas establecidas en la Ley N° 29783 (delito de resultado)

Pena: 5 a 10 años de prisión

Page 11: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

¿Quién es el legalmente obligado para adoptar

las medidas preventivas necesarias para que

los trabajadores desempeñen su actividad?

- El empleador

Principio de prevención (art I Título Preliminar): el empleador es quien está obligado a garantizar las condiciones de seguridad del centro de trabajo que protejan la vida y salud de los trabajadores.

Principio de responsabilidad (art II Título Preliminar): el empleador es quien asume las implicancias legales de la infracción de las normas de seguridad pues él tiene la obligación de prevenir.

Page 12: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Presupuestos legales necesarios para que se

pueda atribuir responsabilidad penal al

empleador

IMPORTANTE: No hay responsabilidad “automática” por ser empleador

Sólo se le podrá atribuir responsabilidad penal al empleador cuando:

1) No haya adoptado las medidas de seguridad previstas en la ley;

2) Sabía que era su obligación adoptarlas, y que esa omisión podía causar un resultado dañoso; y,

3) Se haya producido, o exista el riesgo de que se produzca, una lesión en la vida o en la salud de un trabajador como consecuencia de esa omisión.

Page 13: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Deber de prevención y supervisión por

parte de la empresa Empleadora

De conformidad con lo establecido en el artículo 68° de la Ley N° 29783, las empresas que empleen a un contratista, subcontratista, empresas especiales de servicios o cooperativas de trabajadores tienen una serie de obligaciones, entre las cuales se encuentran las siguientes:

1) El deber de prevención en seguridad y salud de los trabajadores de todo el personal que se encuentre en sus instalaciones.

2) La vigilancia del cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad y salud por parte de los contratistas, subcontratistas, empresas especiales de servicios o cooperativas de trabajadores.

Responsabilidad penal: Funcionario/funcionarios de la empresa que tienen encargado el desarrollo, aplicación y resultados del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 14: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Recomendaciones para evitar contingencias

penales para los miembros de la empresa en

general, y para los gerentes en particular

1.- Establecer y delimitar responsabilidades claramente en

sus reglamentos y manuales internos, así como cumplir con

todas las obligaciones que le impone la Ley Nº 29783.

2.- Acta de Directorio: se instruye al Gerente General para

que ordene al órgano o persona encargada de implementar,

ejecutar y garantizar la adopción e implementación de las

medidas de seguridad previstas en la Ley.

Constancia en documento pre-datado (comunicación formal

de la gerencia), que el Gerente General dispone lo pertinente.

Page 15: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Recomendaciones para evitar contingencias

penales para los miembros de la empresa

en general, y para los gerentes en particular

3.- Establecer clara y taxativamente en reglamentos y

manuales internos órgano(s) o persona(s) competente(s) para

implementar, ejecutar y supervisar cumplimiento de las

medidas previstas en la Ley Nº 29783.

Page 16: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Facultad del empleador para cumplir con sus

obligaciones

•La ley faculta al empleador a delegar funciones y autoridad necesaria al personal encargado del desarrollo, aplicación y resultados del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

•Dichos funcionarios deben rendir cuentas de sus acciones a la instancia competente.

•La delegación de facultades no exime al empleador de su deber de prevención o resarcimiento (consecuencias no penales).

Page 17: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

1) …Si se realizan las

tres recomendaciones

para evitar

contingencias

penales…

2) … La competencia

de la Gerencia

General estará

delimitada…

3) … Será el órgano

de la empresa o la

persona encargada

quien asumirá la

competencia…

4) ... Y por tanto asumirá

también la responsabilidad

de garantizar el

establecimiento de las

medidas de seguridad.

5) En caso ocurra

alguna infracción de

las normas de

seguridad y se

produzca un resultado

lesivo como

consecuencia de

ello…

6) … La

responsabilidad

estará limitada al

órgano

responsable del

incumplimiento.

Page 18: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Para que la responsabilidad no escale y

alcance únicamente al órgano responsable:

La máxima autoridad de la empresa debe velar por el

cumplimiento del Sistema de Gestión y fiscalizar

constantemente que las medidas que se adoptan en los

distintos órganos efectivamente se cumplan

Para tales efectos, se debe delegar facultades suficientes y

fiscalizar al órgano responsable, teniendo coordinación fluida.

Page 19: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Nuestros Servicios

Auditoría sobre los protocolos de seguridad e higiene previstos en la empresa:

Un equipo multidisciplinario de nuestro Estudio, conformado por especialistas en materia de Derecho Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo, Derecho Penal y Derecho Regulatorio revisarán los siguientes instrumentos:

- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo

- Libro de actas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

- Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional

- Mapa de Riesgos de la empresa

- Registro de capacitaciones

- Reporte de accidentes e incidentes

- Reporte de acciones correctivas y preventivas

- Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)

- Constancias de contratación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos

- Demás documentos que evidencien las políticas, protocolos y procedimientos implementados por la empresa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 20: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Nuestros Servicios

Delegación de facultades y asignación de responsabilidades:

Un equipo multidisciplinario de nuestro Estudio, conformado por

especialistas en materia de Derecho Laboral y Seguridad y Salud

en el Trabajo, Derecho Penal y Derecho Corporativo propondrán la

celebración de actas de Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo,

Junta General de Accionistas, Directorio, Minutas, Escrituras

Públicas y otros que sean necesarios para establecer competencias

y responsabilidades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 21: PERUMIN 31: Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Nuestros Servicios

Capacitación:

Un equipo multidisciplinario de nuestro Estudio, conformado por

especialistas en materia de Derecho Laboral y Seguridad y Salud

en el Trabajo y Derecho Penal implementarán un módulo de

capacitación para los funcionarios de la empresa respecto de las

contingencias que puedan surgir para la empresa por la ley en

mención y las previsiones que deben tomar en cuenta para evitar el

surgimiento de la responsabilidad penal.