perú: competencia e inversión en el sector … · nacional para el desarrollo de la banda ancha...

35
Perú: Competencia e Inversión en el Sector Telecomunicaciones Alejandro Jiménez Morales Gerente General OSIPTEL Abril de 2010

Upload: vuongcong

Post on 06-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Perú: Competencia e Inversión en el Sector Telecomunicaciones

Alejandro Jiménez MoralesGerente General

OSIPTEL

Abril de 2010

Page 2: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Evolución de los objetivos regulatorios

1990sImplementación fundamental de mecanismos de regulación de monopolios.

2000sFacilitar mecanismos de

acceso al mercado.

Facilitar condiciones de competencia entre

operadores.

2010sPolíticas de

competencia y promoción del

desarrollo de redes convergentes.

Page 3: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Disyuntivas enfrentadas por el Regulador

Pese a expansión de industria peruana de telecomunicaciones

registrada en la última década, todavía persiste un problema de

distribución y de brecha de acceso.

El Regulador enfrenta una disyuntiva:

El regulador debe precisar cuáles son las principales exigencias

previstas para el sector, así como su orden de priorización en el

tiempo

Promover Inversión en redes e infraestructura

para aumentar cobertura y acceso

Fomentar Competencia y Eficiencia Asignativa: fijar precios orientados a costos

Page 4: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Posición de Empresas Operadoras

En general, las empresas operadoras:

• Proponen la desregulación de precios, aduciendo que ya

existe suficiente competencia

• Indican que reducciones adicionales de tarifas afectarán su

capacidad financiera y por tanto, su nivel de inversiones.

• No desean compartir ganancias de productividad: Indican

que factores de Productividad Altos desincentivan la

Inversión

Page 5: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Políticas para fomentar la inversión y la competencia

Page 6: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Objetivos de Política del OSIPTEL (1/2)

En general:

• El OSIPTEL ha determinado los siguientes objetivos de política, según

orden de prioridad:

1 Desarrollar la competencia para la prestación de servicios a usuarios no

atendidos a través del fomento de la inversión.

2 Fomentar a la convergencia de servicios y tecnologías.

3 Desarrollar la competencia por los usuarios ya atendidos (competencia

directa).

Todo ello cuidando la calidad en la prestación servicios y el respeto de

los derechos de los usuarios

Page 7: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Objetivos de Política del OSIPTEL (2/2)

En particular:

Las políticas para promover la inversión en Redes e infraestructura

comprenden:

• Diseño de Mecanismos de incentivos: rezagos regulatorios, tratamientos

tarifarios y/o cargos de interconexión.

• Consistencia, predictibilidad y credibilidad regulatoria.

• Reconocimiento de las inversiones y costos del capital eficientes

Las políticas para facilitar y salvaguardar las condiciones de

competencia comprenden:

• Acceso y regulación de las facilidades esenciales.

• Desarrollos normativos específicos para promover o salvaguardar la

intensidad competitiva

Page 8: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Principales Medidas Aplicadas: 2005-2010

Entre las principales medidas implementadas durante el período2005-2010 podemos señalar:

A nivel mayorista, orientación de cargos de interconexión y precios alpor mayor a costos, en mercados verticalmente integrados:

• Cargos de terminación en redes móviles y fijas,

• Precios de alquiler de circuitos y enlaces,

• Acuerdos de interconexión.

Establecimiento de regulación de precios en mercados nocompetitivos: Telefonía Fija y Telefonía de Uso Público.

Monitoreo y supervisión de mercados con condiciones competitivas:Mercados móviles y de Larga distancia nacional.

Page 9: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Portabilidad Numérica Móvil

La Portabilidad Numérica Móvil se está aplicando en

el Perú desde el 1º de enero.

Hasta el 21 de abril, 40,191peruanos han ejercido el

derecho a la Portabilidad

Existe una Comisión de Portabilidad que preside el

OSIPTEL que monitorea el proceso de manera

permanente.

OPERADOR LÍNEAS PORTADAS EN PROCESO TOTAL

Nextel del Perú 639 106 745

América Móvil (Claro) 19,993 9,111 29,104

Telefónica Móviles

(Movistar)

7,217 3,788 11,005

TOTAL 27,849 13,005 40,854

Page 10: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Beneficios de la Portabilidad

Claro disminuyó el precio de sus

equipos en la modalidad prepago y

redujo el precio de la tarjeta SIM.

De los planes y promociones de

Movistar dirigidos al sector

empresarial:

• El 33% fueron para Portabilidad.

• El 56% fueron para fidelización de

clientes, cambios de equipos y líneas

nuevas.

• El 11% restante fueron promociones en

general.

El 67% de todos los planes y

promociones de Claro, que estuvieron

dirigidos al sector empresarial, fueron

enfocados a la Portabilidad.

Page 11: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Más competencia con Condiciones de Uso

El Regulador de las

Telecomunicaciones ha publicado

la resolución 031-2010-

CD/OSIPTEL de Condiciones de

Uso de los Servicios Públicos de

Telecomunicaciones, que

permitirá a los usuarios finalizar

un contrato siempre que cumplan

con el pago previo de las

obligaciones contraídas.

Esta disposición podrá aplicarse a

partir del 1º de julio.

El objetivo es fomentar la

competencia para beneficio de

los usuarios.

Page 12: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Registro de telefonía móvil

El OSIPTEL y el Ministerio de

Transportes y Comunicaciones (MTC)

lideran la campaña para que todos los

usuarios móviles se registren y lograr así

la disminución de la inseguridad de los

ciudadanos.

En junio de este año vence el plazo para

que las empresas operadoras de servicio

móvil actualicen sus registros de

propietarios de celulares.

De los casi 25 millones de líneas móviles

que hay en el país, cuatro millones, sobre

todo de la modalidad prepago, no están

registrados, pese a que es

responsabilidad de las empresas llevar un

registro de todos los teléfonos celulares.

Page 13: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Plan Nacional para Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú

El 4 de marzo se creó la Comisión

Multisectorial, integrada por el

OSIPTEL, que elaborará el Plan

Nacional para el Desarrollo de la

Banda Ancha en el Perú.

La meta es lograr en el 2011 un millón

de conexiones.

A diciembre de 2009, se tenía 887 mil

conexiones de Banda Ancha (fija y

movil), que estaban concentradas en

Lima y Callao, Arequipa, Tacna y La

Libertad.

Este esfuerzo conjunto se realiza con

la firme convicción de que la Banda

Ancha incrementa la productividad y el

crecimiento económico, lo cual genera

bienestar para la población.

Page 14: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Autonomía del OSIPTEL

La autonomía del

Regulador de las

Telecomunicaciones

garantiza predictibilidad

y equilibrio entre las

inversiones y la

protección a los

usuarios.

Page 15: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

El regulador autónomo y la competencia e infraestructura

La autonomía del regulador garantiza las condiciones de

competencia, la inversión y el desarrollo de la infraestructura de

telecomunicaciones.

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y

Comunicación y los constantes cambios en los mercados

(servicios convergentes) hace necesario que los reguladores

cuenten con una mayor autonomía, capacidades y recursos.

Page 16: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

La adaptación del regulador a las nuevas realidades

El regulador debe adaptarse a las nuevas realidades para

generar un entorno propicio para la competencia, la inversión e

infraestructura.

El Banco Mundial identifica los objetivos que deben buscar los

reguladores de telecomunicaciones: (i) fomentar mercados

abiertos a la competencia (ii) prevenir abusos de poder de

mercado, (iii) crear entornos favorables a la inversión para

ampliar las redes, (iv) promover la confianza en los mercados

mediante procedimiento transparentes, (v) impulsar la

interconexión de las redes, (vi) optimizar la utilización de

recursos escasos (espectro). (CEPAL, Serie Desarrollo

Productivo Nº 187, 2007).

Page 17: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Acuerdos internacionales garantizan la autonomía del regulador

Con la participación del OSIPTEL

en los tratados de libre comercio

(TLC), se ha logrado garantizar la

autonomía del regulador en los

compromisos internacionales.

El TLC suscrito entre Perú y

Estados Unidos, exige que cada

parte garantice que las decisiones y

procedimientos de sus organismos

reguladores de telecomunicaciones,

sean imparciales con respecto a

todas las personas interesadas y

que cualquier interés financiero no

influya en sus decisiones y

procedimientos.

Page 18: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Desempeño del Sector

Page 19: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Principales Resultados

Como resultado de la política regulatoria aplicada en los últimos

años, se ha registrado un fuerte crecimiento y desarrollo de

mercado.

Incremento de Inversión y Niveles de competencia

Además, se ha registrado:

• Crecimiento de la Industria

• Expansión de Servicios

• Crecimiento en los niveles de acceso y cobertura

• Reducciones de precios.

Page 20: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Incremento de las Inversiones en el Sector de Telecomunicaciones Peruano

Fuente: Empresas OperadorasElaboración: OSIPTEL

141 132 125208

286

394467

116 144 172

186

200

221

394

0

200

400

600

800

1,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Mill

ones d

e U

S$

Telefonía Móvil Otros Servicios de Telecomunicaciones

257276

297

393

486

615

860

46%

54%

(Expresado en millones de dólares)

138174 190 213

272

385434

5249

64

133

138

142

291

4815

32

41

63

71

103

18

33

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Mil

lon

es d

e U

S$

Grupo Telefónica Carso Telecom Nextel Otros

Por servicio

Por grupo económico

Page 21: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Incremento de las Inversiones de los Competidores

2001-2008

Fuente: Empresas operadoras (excepto Telefónica del Perú S.A.A.)

Elaboración: OSIPTEL.

225

96 83 82

149181 182

249

38

2419 25

31

34 49

171

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008*

Mil

lon

es

de

US$

Telefonía Fija Telefonía Fija y Otros

420

231215

180

107102119

264

(Expresado en millones de dólares)

225

96 83 82

149181 182

249

38

2419 25

31

34 49

177

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Mil

lon

es

de

US$

Telefonía Fija Telefonía Fija y Otros

426

231215

180

107102119

264

Page 22: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Crecimiento de los Ingresos Operativos

de las Principales Empresas del Sector

709

1,5751,714

1,8512,015

2,152

2,554

3,066

3,668

1994 … 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Ingresos Operativos Consolidados (Expresado en millones de dólares)

Ingresos Operativos Consolidados(Expresado en millones de dólares)

80.1% 76.4% 73.1% 70.2% 73.2% 70.6% 67.7% 65.1%

19.9% 23.6% 26.9% 29.8% 26.8% 29.4% 32.3% 34.9%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Grupo Telefonica Resto de empresas

Nota:

*El incremento de participación del Grupo

Telefónica del 2005 se debe a la fusión de

Telefónica Móviles con la filial peruana de

Bellsouth.

Crecimiento de la

Participación de la

Competencia

Page 23: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Crecimiento de Telefonía Fija y

Densidad a Nivel Nacional

Fuente: Empresas operadoras.

Elaboración: OSIPTEL.

0.67 0.76

1.09

1.331.54 1.55 1.61 1.62 1.57

1.661.84

2.05

2.25

2.40

2.67

2.882.97

2.93.2

4.5

5.4 6.2 6.1 6.3 6.2 5.9 6.1

6.77.3

8.3

8.7

9.6 10.3

10.5

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Lín

eas p

or c

ad

a 1

00 h

ab

itan

tes

Mil

lon

es d

e l

íneas e

n s

erv

icio

Nota: Incluye líneas fijas alámbricas e inalámbricas.

Page 24: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Crecimiento de la Telefonía Móvil y

Densidad a Nivel Nacional

Fuente: Empresas operadoras.

Elaboración: Gerencia de Políticas Regulatorias - OSIPTEL.

0.05 0.08 0.20 0.44 0.74 1.05 1.34 1.792.31

2.93

4.09

5.58

8.77

15.42

20.95

24.70

0.3 0.81.8 2.9 4.1

5.1 6.88.6

10.7

14.7

20.5

31.9

55.6

74.9

87.5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.0

4.0

8.0

12.0

16.0

20.0

24.0

28.0

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Lín

ea

s p

or c

ad

a 1

00

ha

bita

nte

sMill

on

es

de

lín

ea

s e

n s

erv

icio

Page 25: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Crecimiento del Número de Suscriptores a Nivel Nacional: Internet de Banda Ancha*

(Expresado en miles de accesos a Internet)

Fuente: Empresas operadoras.

Elaboración: OSIPTEL.

* Comprende conexiones fijas a velocidades de transmisión downstream a partir de 128 Kbps .

8 36

92

210

346

474

586

725

810

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

ADSL Otras Tecnologías

94%

6%

Page 26: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Mercado de Televisión de Paga: Participación de principales de empresas

Resto del PaísLima (*)

Fuente: Empresas operadoras.Elaboración: OSIPTEL.

(*) Lima cuenta con el 72% del total de suscriptores a nivel nacional

Page 27: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

19

101

252

305327

349 352 359

434

511

583

691

813

859

960

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Miles d

e c

on

exio

nes e

n s

erv

icio

Crecimiento del Número de Suscriptores a Nivel Nacional: Televisión de Paga

Fuente: Empresas operadoras.

Elaboración: OSIPTEL.

(Expresado en miles de conexiones en servicio)

Page 28: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

60 seg 50 seg 50 seg 50 seg 50 seg 50 seg 50 seg 50 seg 55seg 55 seg

43 seg42 seg

43 seg42 seg

50 seg45 seg

60 seg 60 seg 60 seg 60 seg 60 seg 60 seg 60 seg 60 seg 60 seg 60 seg

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010-I

S/. i

nc.

IG

V

Local LDN

Reducción de Tarifas de las Llamadas desdeTeléfonos Públicos hacia Teléfonos Móviles

Fuente: Telefónica del Perú S.A.A.Elaboración: OSIPTEL.

(Expresado en nuevos soles e incluye IGV)

Page 29: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Convergencia

La convergencia presenta oportunidades para lograr los objetivos de

expansión y mejora de las condiciones de competencia.

Las nuevas tecnologías y servicios producto de la convergencia

representan un ahorro significativo en costos y, por tanto, una

reducción en las barreras de entrada y la posibilidad de expandir las

redes y servicios.

Los organismos responsables del diseño y aplicación de políticas

públicas, deben garantizar que los beneficios de la convergencia

alcancen a todos los ciudadanos.

Page 30: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Retos en la prestación de servicios convergentes

Los retos regulatorios y de competencia se generan debido a que los nuevos

servicios convergentes compiten en los mismos mercados que los servicios

tradicionales.

Se puede generar una desigualdad de condiciones y de obligaciones regulatorias

entre los servicios nuevos y tradicionales.

Se genera el paradigma de competencia basada en servicios en la que un

operador presta servicios IP basados en la infraestructura de un tercer operador,

generándose tensiones entre ambos e incentivos para prácticas anticompetitivas.

Los principales servicios convergentes son Voz por IP e IPTV, ambos pueden

competir directamente con los servicios de telefonía fija y televisión por

suscripción tradicionales respectivamente.

La tendencia de ofrecer servicios empaquetados (triple play, n-play) podría

generar ofertas difíciles de replicar por los diferentes operadores y potenciales

abusos de los operadores dominantes.

Los principios regulatorios de no discriminación, neutralidad, libre acceso, entre

otros garantizan la competencia y el desarrollo de la infraestructura en un

escenario de convergencia.

Page 31: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Retos del desarrollo de la competencia e infraestructura para la convergencia

La política regulatoria está orientada a desarrollar incentivos para

generar condiciones de competencia y desarrollo de infraestructura:

• Incrementar la competencia minorista efectiva.

• Mejorar la competencia interplataforma.

• Desarrollar una red dorsal (backbone) nacional de fibra óptica.

• Generar las condiciones para que los terminales para el uso de banda ancha

sean asequibles a la población.

• Mejorar las políticas de asignación de espectro para el despliegue de

accesos de banda ancha.

• Superar las barreras al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.

• Promover el uso compartido de infraestructura

• Generar condiciones para las alianzas público - privadas que favorezcan el

desarrollo de infraestructura.

• Mantener el equilibrio entre el desarrollo de infraestructura y el generar

competencia mediante cargos de acceso que no constituyan barreras de

entrada y que no desincentiven la expansión.

Page 32: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Agenda pendiente

Page 33: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Agenda Regulatoria

Revisión de Cargos de Terminación en Redes Móviles

Revisión del Factor de Productividad

Implantación de Área Virtual Móvil

Llamada por Llamada desde Teléfonos Móviles

Regulación de Tarifa Fijo-Móvil: orientación a costos

Definición de políticas en un entorno de convergencia:

• Acceso mayorista a banda ancha,

• Revisión de la clasificación de los servicios públicosde telecomunicaciones,

• Compartición de Infraestructura y Promoción de sudespliegue.

Page 34: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar

Resultados Esperados

Aprovechamiento al máximo los beneficios que la Convergencia Tecnológica trae consigo:

• aumento en los niveles de competencia,

• aumento de cobertura vía redes inalámbricas,

• desarrollo de nuevos servicios

Mayores Inversiones en expansión de infraestructura y en nuevos servicios: competencia por nuevos usuarios

Reducción de cargos a costos

+

Incremento del nivel de

Competencia

Reducción de Precios

Incremento

del Tráfico

Page 35: Perú: Competencia e Inversión en el Sector … · Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. La meta es lograr en el 2011 un millón de conexiones. ... optimizar