perturbaciones relacionadas con las ondas electromagnéticas

4
Perturbaciones relacionadas con la difusión de ondas electromagnéticas Jessica Flores Reyes e-mail: [email protected] Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones Universidad Estatal Península de Santa Elena La Libertad - Ecuador [email protected] Comunicaciones II Resumen: el presente documento, pretende dar a conocer las diferentes perturbaciones en las ondas electromagnéticas causadas por exceder los límites de las antenas o satélites, o factores externos que se presentan de forma inesperada. INTRODUCCIÓN Las perturbaciones de las ondas electromagnéticas o las interferencias de ondas electromagnéticas pueden ocurrir en cualquier sistema de comunicación, a causa de las mismas señales de radiofrecuencia en o cerca de la frecuencia del receptor inalámbrico afectado. Las perturbaciones pueden interrumpir, degradar o limitar el rendimiento del sistema de comunicación; el origen de la interferencia puede ser cualquier objeto artificial o natural. Las señales que producen la interferencia o perturbación se pueden transmitir de forma intencionada o involuntaria como resultado de algún desperfecto o característica no deseada de la fuente. Para que existan las perturbaciones, no es necesario que la señal perturbadora este en la misma frecuencia que las señales del sistema inalámbrico. Cabe mencionar, que no solo la señal será afectada, sino que también, el receptor inalámbrico debido a que ocasiona problemas de audio (captar señal) y recepción. TIPOS DE PERTURBACIONES Desvanecimiento (fading) Produce variaciones en la intensidad de la señal de la antena receptora, a pesar de que la antena emisora mantenga una intensidad de señal constante. Este es el fenómeno más conocido de las perturbaciones de ondas electromagnéticas, provocado por las siguientes causas: o Desvanecimiento a gran escala Representa un promedio de la atenuación de la potencia de la señal emitida o recibida, en grandes áreas.

Upload: jessica-flores

Post on 12-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

El presente documento, pretende dar a conocer las diferentes perturbaciones en las ondas electromagnéticas causadas por exceder los límites de las antenas o satélites, o factores externos que se presentan de forma inesperada.

TRANSCRIPT

Page 1: Perturbaciones Relacionadas Con Las Ondas Electromagnéticas

Perturbaciones relacionadas con la

difusión de ondas electromagnéticas

Jessica Flores Reyes e-mail: [email protected]

Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones Universidad Estatal Península de Santa Elena

La Libertad - Ecuador [email protected]

Comunicaciones II

Resumen: el presente documento, pretende dar a conocer las diferentes perturbaciones en las ondas

electromagnéticas causadas por exceder los límites de las antenas o satélites, o factores externos que se

presentan de forma inesperada.

INTRODUCCIÓN

Las perturbaciones de las ondas

electromagnéticas o las interferencias de ondas

electromagnéticas pueden ocurrir en cualquier sistema

de comunicación, a causa de las mismas señales de

radiofrecuencia en o cerca de la frecuencia del receptor

inalámbrico afectado.

Las perturbaciones pueden interrumpir, degradar o

limitar el rendimiento del sistema de comunicación; el

origen de la interferencia puede ser cualquier objeto

artificial o natural. Las señales que producen la

interferencia o perturbación se pueden transmitir de

forma intencionada o involuntaria como resultado de

algún desperfecto o característica no deseada de la

fuente.

Para que existan las perturbaciones, no es

necesario que la señal perturbadora este en la misma

frecuencia que las señales del sistema inalámbrico.

Cabe mencionar, que no solo la señal será afectada,

sino que también, el receptor inalámbrico debido a que

ocasiona problemas de audio (captar señal) y recepción.

TIPOS DE PERTURBACIONES

Desvanecimiento (fading)

Produce variaciones en la intensidad de la

señal de la antena receptora, a pesar de que

la antena emisora mantenga una intensidad

de señal constante. Este es el fenómeno más

conocido de las perturbaciones de ondas

electromagnéticas, provocado por las

siguientes causas:

o Desvanecimiento a gran escala

Representa un promedio de la

atenuación de la potencia de la señal

emitida o recibida, en grandes áreas.

Page 2: Perturbaciones Relacionadas Con Las Ondas Electromagnéticas

Esto corresponde a cambios del valor

de la señal cuando la distancia entre el

transmisor y receptor varía

significativamente. Se produce por las

características del terreno (distancia),

altura de los edificios o la vegetación.

o Desvanecimiento en pequeña escala

Describe la rapidez de variación de la

amplitud y la fase de una señal de radio

en un periodo corto, o durante la

emisión/recepción de la misma en una

distancia corta en relación a su longitud

de onda. Se produce por el entorno

local, objetos, árboles y edificios

cercanos.

Figura 1. Desvanecimiento a grande y pequeña escala.

o Recepción de señales con trayectorias

diferentes

Se produce cuando varias señales con

caminos diferentes se unen sobre un

mismo punto, debido a que una antena

irradia ondas en todas las direcciones o

las dirige hacia una dirección

determinada.

En dependencia del ángulo de

propagación, pueden llegar a un mismo

punto tres tipos de ondas:

Primera onda, después de una

reflexión sobre la ionosfera.

Segunda onda, después de varias

reflexiones o refracciones

sucesivas.

Tercera onda, que rebota en las

capas superiores de la ionosfera.

Figura 2. Recepción de señales con trayectorias diferentes.

Page 3: Perturbaciones Relacionadas Con Las Ondas Electromagnéticas

o Desvanecimiento Lento

Es producido por la presencia de

obstáculos de grandes dimensiones, es

decir, son provocadas por Zonas de

Sombra (shadowing) que impiden la

visión directa entre el transmisor y el

receptor. La duración de esta

perturbación está sujeta a la velocidad

con la que se desplaza un terminal

móvil.

Figura 3. Desvanecimiento Lento

o Desvanecimiento por cambios en la

ionosfera

Se produce por la inestabilidad de las

capas de la ionosfera, es decir, las

mismas no se mantienen siempre a la

misma altura, y aunque se tengan bien

trazadas las líneas de propagación

pueden aparecer los efectos del

desvanecimiento.

Ruido atmosférico

La antena receptora no solo capta las señales

procedentes de la antena emisora, por lo

contrario, captura todo tipo de señales dentro

de la gama de frecuencias en las que

funciona la antena. Por este motivo, los ruidos

originados en la atmosfera pueden perjudicar

la recepción de la señal.

Este tipo de ruido proviene principalmente de

tormentas locales durante el día, debido a

que las ondas espaciales sufren fuerte

atenuación durante las horas de sol, y por las

noches la recepción de ruido es mayor.

Ruido industrial

El ruido producido en cualquier aparato

eléctrico, llega hacia los receptores por la red

o por la antena si está próxima y también si

es capaz de recoger esas frecuencias.

Interferencia

La interferencia se produce cuando dos o

más ondas se solapan o entrecruzan. Esto

sucede cuando las ondas rebotan en los

edificios provocando distorsión de la señal.

Ejemplo: la interferencia constructiva se

produce en los puntos en que dos ondas de la

misma frecuencia que se solapan o

entrecruzan están en fase, en ese caso, las

dos ondas se refuerzan mutuamente y forman

una onda cuya amplitud es igual a la suma de

las amplitudes individuales de las ondas

originales. La interferencia destructiva se

produce cuando dos ondas de la misma

frecuencia están completamente desfasadas

una respecto a la otra, en ese caso, las dos

ondas se cancelan mutuamente.

Page 4: Perturbaciones Relacionadas Con Las Ondas Electromagnéticas

Figura 3. Interferencia en una onda electromagnética

CONCLUSIONES

Las ondas electromagnéticas están

expuestas constantemente a variaciones a causas

de factores ajenos a la transmisión / recepción de

señales o por el exceso de las características del

equipo de transmisión.

Se presentan perturbaciones como:

desvanecimiento, ruido atmosférico, ruido

industrial e interferencia; provocando pérdida de

señal o alteraciones de parámetros como

amplitud, frecuencia o fase de una señal de

emisión/recepción.

BIBLIOGRAFÍA

[1] bandasaltas. (s.f.). Recuperado el 02 de 09 de

2015, de

http://www.bandasaltas.com.ar/files/Ondas

%20Electromagneticas.pdf

[2] desvanecimientosradioenlaces. (s.f.).

Recuperado el 02 de 09 de 2015, de

http://desvanecimientosradioenlaces.wikis

paces.com/Tipos+de+Desvanecimiento

[3] Innuendo. (s.f.). rincondelvago. Recuperado el

02 de 09 de 2015, de

http://html.rincondelvago.com/ondas-y-

movimientos-ondulatorios.html

[4] slideshare. (s.f.). Recuperado el 02 de 09 de

2015, de

http://es.slideshare.net/nica2009/lecture-3-

analisis-radioprop-p1