perspectivas del desarrollo epa

6

Click here to load reader

Upload: onlinecontenidos

Post on 15-Apr-2017

1.798 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perspectivas  del desarrollo EPA

Perspectivaspedagógicas,

organizativas,tecnológicas de

aprendizaje

Page 2: Perspectivas  del desarrollo EPA

ModeloTPACK

El Modelo TPACK está conectado directamentecon el PLE a que el docente consigue eseConocimiento Tecnológico pedagógico delcontenido.

ConocimientoTecnológico

(TK)

ConocimientoPedagógico

(PK)Conocimientodel Contenido

(CK)

ConocimientoTecnológicoPedagógico

del Contenido(TPACK)

ConocimientoTecnológico delContenido (TCK)

ConocimientoTecnológicoPedagógico (TPK)

ConocimientoPedagógicodel Contenido

CONTEXTO

Page 3: Perspectivas  del desarrollo EPA

Modelo organizativo Por su propia funcionalidad, el PLE es un modeloorganizativo que se relacionado con la teoría LaaN(Chatti, 2013). Una teoría basada en las RedesPersonales de Aprendizaje y que toma comoantecedentes los modelos de: a) Aprendizaje dedocble bucle; b) el conectivismo y c) la Teoría de lacomplejidad.

Información

Personas

Teorías en uso

NormasValores

EstrategiasAsunciones

Conectivismo

Teoría de lacomplejidad

LaaN

Aprendizaje dedoble Bucle

Page 4: Perspectivas  del desarrollo EPA

Perspectiva tecnológicaPerspectiva tecnológica. Como yahemos comentado el PLE seconstruye a partir de lasherramientas y recursos existentesen la red, por lo que el caráctertecnológico es inherente a su propiaexistencia.

GestoresCanalesEntrada

DirectorioConsigna

PortalInvestigación

Gestión Académica Webs Corporativas

ServiciosWeb

GestoresCanalesSalida

PLN

VLE(moodle)

Servicios corporativos

Page 5: Perspectivas  del desarrollo EPA

El PLE como Life long Learning

Estructuras formalesde aprendizaje/

enseñanza

Restricciones de tiempo, siguenun programa establecido.

Aprendizaje informal, noformal, a lo largo de la

vida (LLL, Life LongLearning)

Contrucción de un PLE

Flexible, no se enmarcannecesariamente un currículo o programaestablecido, aprendizaje autónomo.

Permite y facilita la modalidad; el PLE ensí mismo tiende a basarse en dispositivosmóviles, accesibles desde cualquier sitio, acualquier hora (ver el punto anterior).

Acceso a la información de acuerdoa las necesidades del aprendiente,cuando se requiere.

Espacios virtuales basados en la web.

Sigue programadas ycurrículos establecidos.

Barreras físicas y espaciales.

El aprendizaje se basa en interesesy necesidades de aprendiente.

Acceso a una gran diversidad derecursos y referencias.

La PLN - red personal de aprendizaje,distribuida y personalizada. Las relacionesse establecen en función de intereses noubicación geográfica u obligación

Se aprende no solo del profesor sino delos compañeros, mentores y redes.

La interacción dentro delgrupo es limitada.

Estructura jerárquica. No hay jerarquías establecidas, lacomunicación es horizontal y abierta.

Los PLE se basan en redes, no enjerarquías. Permiten que todos tengan laoportunidad de participar y dar su opinión.

Masificación de contenidos.El aprendiente puede recoger elmaterial que desea consultar, en elformato que desee.

Permiten acceder a una ampliavariedad de formatos multimedia.

Page 6: Perspectivas  del desarrollo EPA

Escenarios de enseñanza-aprendizaje del PLE, segúnestructura y planificación.

AprendizajePlanificado

Aprendizaje noPlanificado

Enseñanzaestructurada

Estructura noestructurada

Formal Autodidacta

No-Formal Informal

Seguir unaasignanura enla universidad.

Desarrollar unaaplicación apartir demanuales.

Participar en untaller sobre untema deactualidad.

Innovar unproceso en ellugar de trabajo.

Estructura y planificación