perspcónica antonio cuesta

20
PERSPECTIVA CÓNICA APUNTES REALIZADOS POR ANTONIO CUESTA

Upload: inma-villagran-a

Post on 30-Mar-2015

39 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PerspCónica Antonio Cuesta

PERSPECTIVA CÓNICAAPUNTES REALIZADOS POR ANTONIO CUESTA

Page 2: PerspCónica Antonio Cuesta

Sin conocer previamente la Geometría Descriptiva del Sistema vamos a estudiar el apartado que permitarepresentar los objetos tal como los vemos, dependiendo de su situación en el espacio a este apartado lollamaremos Perspectiva Cónica.Siendo la intersección con un plano llamado Plano del Cuadro de todos losrayos visuales que partiendo de un punto llamado Punto de Vista, pasan por los puntos que definen el objeto.

Si el Punto de Vista es el ojo humano y el Plano del Cuadro es un plano transparente, el objeto cuando estaentre los dos ó más cerca del ojo, el objeto se representa más grande, si el objeto se encuentra detrás serepresentará más pequeño, como vemos en el dibujo.

CLASES DE PERSPECTIVAS.

Según la posición del objeto con respecto al Plano del Cuadro podremos distinguir dos clases fundamentales:

PERSPECTIVA FRONTAL:

PERSPECTIVA OBLICUA:

Es aquella en que los objetos se sitúan con suscaras, planos o aristas son paralelas al Planodel Cuadro.

Es aquella en que los objetos se sitúan con sus caras,planos o aristas no son paralelas al Plano del Cuadro.

.P

.F.F

P.C. P.C.

Page 3: PerspCónica Antonio Cuesta

E L E M E N T O S :

PLANO DEL CUADRO:

PLANO GEOMETRAL:

PLANO GEOMETRAL:

LINEA DE TIERRA:

PUNTO DE VISTA:

LINEA DE HORIZONTE:

PUNTO PRINCIPAL:

PUNTOS DE DISTANCIA:

PUNTOS DE FUGA:

PUNTOS METRICOS:

Es el Plano vertical en el que se representa los objetos.

Es el Plano horizontal donde se asienta el objeto y elPunto de Vista.

Es el Plano paralelo al Geometral y perpendicular alCuadro, nos determina la altura del Punto de Vista.

Es la intersección del Plano del Cuadro con el PlanoGeometral.

Es la intersección del Plano del Cuadro con el Planode Horizonte,siendo paralelo a la Linea de Tierra ydonde se representa muchos de los puntos necesariospara la representación de la perspectiva.

Es donde se situa el ojo del espectador.

Es el lugar donde corta la visual que nace delPunto de Vista con el Plano del Cuadro, siendoperpendicular al plano. Y donde fugaran todaslas perspectivas de las rectas no oblicuas alPlano del Cuadro.

Son dos puntos situados en la Linea de Horizonte ycolocadas a la misma distancia que hay swl PuntoPrincipal al Punto de Vista. Son puntos de mediciónpara las rectas que fugan al Punto Principal.

Son puntos situados en el Plano del Cuadro y dondefugaran todas las perspectivas de las rectas queson paralelas a una misma dirección, siendooblicuas al Plano del Cuadro.

Son puntos de medición determinados por los Puntos deFuga.

P.C.

P.G.

P.H.

L.H.

L.T.

. . . . .. .

.

P.P. P.M. P.F. P.D.

P.V.

P.M.P.D.P.F.

P.C.

P.G.

P.H.

..

. .

..P.P.

P.V.

P.F.

P.F.P.D.

P.D.

..P.M.

P.M.

P.C.

P.G.

P.H.

P U N T O S :

L I N E A S :

P L A N O S :

Page 4: PerspCónica Antonio Cuesta

P E R S P E C T I V A S D E R E C T A S :

RECTAS OBLICUAS:

. P.V..

.P.F.

A

S

S.P.H..

R

B

R

. P.V.

..P.F.

A

S

S.P.H.

.R

B

R

.P.V.

.A

S

S

.P.H..R

B

R

.

L.T.

L.H. .P.P.S

.

.P.V.

.

P.F.R

A

B

.L.T.

L.H. .P.P.S

.

.P.V.

.P.F.

R

A

B

L.T.

L.H. .P.P.S

.

.P.V.

.R

AB

RECTAS HORIZONTALES:

RECTAS PERPENDICULARES:

RECTAS VERTICALES:

.P.V.

S

S

.P.H.

.

R

B

R

A.B

I.

L.T.

L.H. .P.P.S

..P.V.

.

R

A

B.I

Page 5: PerspCónica Antonio Cuesta

P E R S P E C T I V A F R O N T A L

RECTAS PARALELAS:

.P.V.

S

S

.P.H..

R

B

R A

.

.I

I

A.

I

I

B

.

. .I I

I

B

L.T.

L.H. .P.P.A.

.

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA:

L.H.

L.T.

H

.P.P.

.p

d

P.V.

.A

L.H.

L.T.

P.P.

.P.V.

.A. ..P.D. P.D.

.

H

L.H.

L.T.

ha

b

P.P. A

P.V.

P.C..

.

p

d

Page 6: PerspCónica Antonio Cuesta

F O R M A S P L A N A S

C U A D R A D O

REPRESENTACIÓN DE UN CUADRADO JUNTO ALPLANO DEL CUADRO Y EN EL PLANO GEOMETRAL.

REPRESENTACIÓN DE UN CUADRADO JUNTO ALPLANO DEL CUADRO Y EN EL PLANO GEOMETRAL.

.

.

.

L.T.

L.H. P.P.

P.V.

P.D.

1 2

4 3

3

.

.

.

L.T.

L.H. P.P.

P.V.

P.D.

3

1 2

4 3

2

P.C.

P.G.

P.H.

L.H.

L.T.

P.C.

P.G.

P.H.

L.H.

L.T.

Page 7: PerspCónica Antonio Cuesta

C I R C U N F E R E N C I A

REPRESENTACIÓN DE UNA CIRCUNFERENCIA EN ELPLANO GEOMETRAL.

REPRESENTACIÓN DE UN CUADRADO JUNTO ALPLANO DEL CUADRO Y EN EL PLANO GEOMETRAL.

.

.

.

L.T.

L.H.P.P.

P.V.

P.D.

1 2

4 3

. .

. .

.. .

.1

4

2

3

0

0

.

.

.

L.T.

L.H.P.P.

P.V.

P.D.

1-4

2

4 3

.

0

0

2-3

1

h

P.C.

P.G.

P.H.

L.H.

L.T.

P.C.

P.G.

P.H.

L.H.

L.T.

Page 8: PerspCónica Antonio Cuesta

F O R M A S V O L U M É T R I C A S

H E X A E D R O

.

.

.

L.T.

L.H. P.P.

P.V.

P.D.

h

1-5 2-6

4-8 3-7

5-8 6-7

1-4 2-3

h.

.

.

L.T.

L.H. P.P.

P.V.

P.D.

h

1

58 7

32

4

6

1-5 2-6

4-8 3-7

C I L I N D R O

h

Page 9: PerspCónica Antonio Cuesta

P I R Á M I D E

.

.

.

L.T.

L.H. P.P.

P.V.

P.D.

h

2

1

6

4

3

0-V

5

. .. ....1

6 5 4

32

V

0

2

1

65

4

3

21 6 5 43

V

0

0-V

h

P E R S P E C T I V A O B L I C U A

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA:

...

H

L.H.

L.T.

ha

b

P.P.A

P.V.

P.C.

p d

L.H.

L.T.

.P.P.

.P.V.

.A.. P.F.P.F. ..P.M. P.M.

L.H.

L.T.

H

.P.P.

.p

d

P.V.

.A

Page 10: PerspCónica Antonio Cuesta

F O R M A S P L A N A S

C U A D R A D O

REPRESENTACIÓN DE UN CUADRADO SIN PUNTOS MÉTRICOS

A .. . .

.

60º

P.P.

P.V.

P.F.P.F. 30º

60º30º

P.C.

.

L L

.. .P.P. P.F.P.F. L.H.

L L

. L.T..A

A .. . .

.

60º

P.P.

P.V.

P.F.P.F. 30º

60º30º

.. P.M.P.M. P.C..M M

.. .P.P. P.F.P.F. .. P.M.P.M. L.H.

M M

. L.T.

.

A

REPRESENTACIÓN DE UN CUADRADO CON PUNTOS MÉTRICOS

Page 11: PerspCónica Antonio Cuesta

REPRESENTACIÓN DE UN TABLERO DE AJEDREZ

C I R C U N F E R E N C I A

REPRESENTACIÓN DE UNA CIRCUNFERENCIA PERPENDICULAR AL PLANO GEOMETRAL.

H

L.H.

L.T.A

.P.F. P.F... .. P.M.P.M. P.P.

4 0.

2

4

0 2

.

.0..

. .

...

.

.

.

.

.

H

L.H.

L.T.A

.P.F. P.F... .. P.M.P.M. P.P.

48 40.

6 2 1 2 3

Page 12: PerspCónica Antonio Cuesta

REPRESENTACIÓN DE UNA CIRCUNFERENCIA EN EL PLANO GEOMETRAL.

.. .P.P. P.F.P.F. .. P.M.P.M. L.H.

. L.T.A

...

..

. ...

12

3

4

56

7

8

3 2-4 1-5 6-8 7 6-4 3-7 8-2 1

.. .P.P. P.F.P.F. .. P.M.P.M. L.H.

. L.T.A

P.V.

...

..

. ...

12

3

4

56

7

8

.. .P.P. P.F.P.F. .. P.M.P.M. L.H.

. L.T.A

3 2-4 1-5 6-8 7 6-4 3-7 8-2 1

. .. . ... . 123

4

56 7

8.

Page 13: PerspCónica Antonio Cuesta

F O R M A S V O L U M É T R I C A S

H E X A E D R O

.. .P.P. P.F.P.F. .. P.M.P.M. L.H.

M M

. L.T.A

hH

A

.

.

. .

.

60ºP.P.

P.V.

P.F.

P.F.

30º

60º

30º

..

P.M.

P.M.

P.C.

.

M

M

.

h

H

L.T.

L.H.

Page 14: PerspCónica Antonio Cuesta

C I L I N D R O

A

.

.

. .

.

60ºP.P.

P.V.

P.F.

P.F.

30º

60º

30º

..

P.M.

P.M.

P.C.

.

M

M

.

h

H

L.T.

L.H.

.. .P.P. P.F.P.F. .. P.M.P.M. L.H.

M

. L.T.A

hH

.

..

..

Page 15: PerspCónica Antonio Cuesta

C A S A

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 6 cm.

H

L.H.

L.T.A

.P.F. P.F... .. P.M.P.M. P.P.

48 40.

2

3

4

0

22

44

4

30º

H= 6

L.H.

A

P.V.

P.C.

L.T.

A

P.V.

.P.F. P.F... .. P.M.P.M.P.P. ...

48 40

P.C.

Page 16: PerspCónica Antonio Cuesta

E S C A L E R A

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmetricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 6 cm.

11

22

4

30º

H= 6

L.H.

A

P.V.

P.C.

L.T.

A

P.V.

.P.F. P.F... .. P.M.P.M.P.P.

48 40

P.C.

22

11

6 2

H

L.H.

L.T.A

.P.F. P.F... .. P.M.P.M. P.P.

48 40.

2

3

4

0 6 2

1

Page 17: PerspCónica Antonio Cuesta

F O R M A S V A R I A S

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 6 cm.

22

1

44

4

1

30º

H= 6

L.H.

A

P.V.

P.C.

2

L.T.

H

L.H.

L.T.A

.P.F. P.F... .. P.M.P.M. P.P.

2 348 40.

2

3

4

0

A

P.V.

.P.F. P.F... .. P.M.P.M.P.P.

2 348 40

P.C.

Page 18: PerspCónica Antonio Cuesta

E J E R C I C I O S V A R I O S

Dibujar en perspectiva cónica frontal la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 12 cm.

Dibujar en perspectiva cónica frontal la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 7 cm.

Dibujar en perspectiva cónica frontal la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 6 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 3 cm.

12

44

4

H=7

L.H.

A

1

L.T.1

3

1

P.C.

P.V.

3. .P.P.

42

1

44

6

4

H=12

L.H.

A

2

L.T.

P.V.

5. .P.P. P.C.

22

44

4

H= 3

L.H.

A

P.V.

2

L.T.

P.C..

Page 19: PerspCónica Antonio Cuesta

E J E R C I C I O S V A R I O S

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 3 cm.

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 6 cm.

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 6 cm.

42

1

44

6

4

30º

H= 6

L.H.

A

P.V.

P.C.

2

L.T.

.

22

44

4

30º

H= 6

L.H.

A

P.V.

P.C.

2

L.T.

2

.

22

44

4

30º

H= 3

L.H.

A

P.V.

P.C.

2

L.T.

.

Page 20: PerspCónica Antonio Cuesta

E J E R C I C I O S V A R I O S

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 3 cm.

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 6 cm.

Dibujar en perspectiva cónica oblicua la figura definidapor sus vistas.Datos: P.P. a P.V.= 9 cm. Escala= 1/1. Por puntosmétricos.La altura de L.H.con respecto a la L.T.= 4 cm.

22

22

4

30º

H= 3

L.H.

A

P.V.

P.C.

3

L.T.

2

2

.

13

2

2

30º

H= 6

L.H.

A

P.V.

P.C.

L.T.

11

1

2 2

11

11

1 1

.

3

22

6

30º

H=4

L.H.

A

P.V.

P.C.

L.T.

.

6

22