personal social

16
Docente: MALLQUI BAJONERO, ROSEMARY

Upload: rosemary-mallqui-bajonero

Post on 11-Aug-2015

341 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Docente: MALLQUI BAJONERO, ROSEMARY

El número es el accidente gramatical que indica cantidad. Cuando hablamos de un solo sustantivo (singular) y cuando hablamos de dos a mas sustantivos es (plural).

Singular:

perro mesa muñeca

Plural.-

perros perros lápices lápices

Sillas Sillas

Formación del plural.

- Agregando s a los sustantivos terminados en vocal. Ejemplo:

Conejo

Conejo

Conejos Conejos

Cebra

Cebra

Cebras

Cebras

loro loro loros

loros

rinoceronte

rinoceronte rinocerontes

rinocerontes

Excepción: Cuando termina en vocal en vocal acentuada: í – ú se agrega “es”.

jabalí

jabalí

jabalíes

jabalíes

menú

menú

menúes

menúes ají ají

ajíes

ajíes

Excepción: Si termina en “y” se agrega “es”.

buey

rey

bueyes

reyes

- Agregando es a los sustantivos que terminan en consonante. Ej:

delfín delfines

ratón ratones

- Cuando los sustantivos terminan en z, se cambia la z por c y se agrega es. Ej:

avestruz

lápiz

avestruces

lápices

cruz cruces

cáliz cálices

- Si los sustantivos son palabras graves o esdrújulas que terminan en “x” o “s” se le anteponen los artículos las o los.

El cutis Los cutisEl ómnibus Los ómnibus

Forma el plural de:•cruz•brocha•pez•dosis•carpeta•verdad

Actividades

•español•ley•solidario•viernes•matiz•ómnibus

•mamá•paz•actor•oyente•país•té