personal guarderia uva

11
PARA EL PUESTO DE GUARDERIA Septiembre 2005

Upload: cesar-gonzales

Post on 28-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Personal Guarderia Uva

PARA EL PUESTO DE

GUARDERIA

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Septiembre 2005

Page 2: Personal Guarderia Uva

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PUESTO DE GUARDERIA

Universidad de ValladolidServicio de Prevención de Riesgos Laborales

INDICE

Pág.

1.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. ……………………………………… 2

2.- INDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN PUESTO DE GUARDERIA. ...............................……….........................……………………….... 3

3.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL NECESARIOS EN EL PUESTO…… 4

4.- NORMAS Y RECOMENDACIONES BASICAS DE SEGURIDAD………………… 5

5- NORMAS BASICAS A SEGUIR ANTE UNA EMERGENCIA POR EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD................................................................................................. 6

1

Page 3: Personal Guarderia Uva

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PUESTO DE GUARDERIA

Universidad de ValladolidServicio de Prevención de Riesgos Laborales

1.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Obligaciones:- Velar, según sus posibilidades, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la

de aquellas personas que pueda afectar su actividad profesional.

- Usar adecuadamente cualquier medio con el que desarrolle su actividad.

- No poner fuera de funcionamiento los medios y equipos de protección.

- Informar a los Trabajadores Designados y Responsables sobre las situaciones que

puedan suponer un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores.

- Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la Autoridad Laboral.

- Cooperar con el empresario para que pueda garantizar unas condiciones.

Derechos:- Protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

- Información, consulta y participación, formación en materia preventiva.

- Vigilancia de la salud eficaz.

- Participación y representación.

El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de

prevención de riesgos tendrá la consideración de incumplimiento laboral.

2

Page 4: Personal Guarderia Uva

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PUESTO DE GUARDERIA

Universidad de ValladolidServicio de Prevención de Riesgos Laborales

2.- INDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN PUESTO DE GUARDERIA.

En este apartado, se incluyen los riesgos que se dan en el puesto de GUARDERIA y las medidas preventivas para evitarlos.Se ha realizado según la evaluación de riesgos elaborada para el citado puesto y resumida en la siguiente tabla:

DESCRIPCION DEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS

Golpes contra objetos inmóviles.

Mantener en todo momento el orden y la limpieza en el área de trabajo.

Contagio de enfermedades infantiles y catarros a los empleados

Extremar la higiene personal. Lavarse las manos tantas veces como sea necesaria. Lavar los juguetes frecuentemente, así como los artículos diversos que esté en contacto con los niños. Aislar o restringir los niños enfermos en función de la dolencia.

Ventilar los locales convenientemente. En ciertas tareas puntuales como cambio de pañales se recomienda

usar guantes de látex sobre todo si se tiene alguna pequeña herida en las manos, para evitar contagios.

Fatiga emocional. Formación e información los empleados: acudir a la formación promovida por el Servicio de Prevención.

Carga física por malas posturas adoptadas.

Formación e información de los trabajadores: acudir a la formación promovida por el Servicio de Prevención.

Sobreesfuerzos en caso de que se muevan cargas pesadas

Para coger niños, siempre adoptar posturas ergonómicas.Para el resto de cargas: Siempre que sea posible, efectuar la

manipulación de cargas ayudándose de medios mecánicos. En caso de tener que ser manual seguir las pautas y consejos para la

manipulación de cargas: formación e información que proporciona el Servicio de Prevención. Hacerlo preferentemente entre dos o más personas, manipulándolo coordinadamente y asegurándose de agarrarlo correctamente.

La vestimenta deberá ser cómoda y no ajustada. El calzado constituirá un soporte adecuado para los pies, será estable,

con la suela no deslizante, y proporcionará una protección adecuada del pie contra la caída de objetos.

3

Page 5: Personal Guarderia Uva

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PUESTO DE GUARDERIA

Universidad de ValladolidServicio de Prevención de Riesgos Laborales

3.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL NECESARIOS EN EL PUESTO.

Guantes de látex.

4

Page 6: Personal Guarderia Uva

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PUESTO DE GUARDERIA

Universidad de ValladolidServicio de Prevención de Riesgos Laborales

4.- NORMAS Y RECOMENDACIONES BASICAS DE SEGURIDAD.

4.01 Orden y limpieza .

4.02 Riesgos eléctricos en baja tensión .

4.03 Manejo Manual de Cargas.

4.04 Utilización de equipos de protección individual (E.P.I).

4.05 Recomendaciones básicas de prevención en: trabajos de atención al publico .

4.06 Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad en el manejo de la voz.

4.07 Normas básicas de actuación en caso de Emergencia y Prevención de incendios.

5

Page 7: Personal Guarderia Uva

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PUESTO DE GUARDERIA

Universidad de ValladolidServicio de Prevención de Riesgos Laborales

4- NORMAS BASICAS A SEGUIR ANTE UNA EMERGENCIA POR EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD.

EN CASO DE INCENDIO O EMERGENCIA:

1.- COMUNÍQUELO Comuníquelo a conserjería.

Si no los localiza, llame a los bomberos/ emergencias médicas/ policía

DIGA: exactamente donde se encuentra, datos del fuego o emergencia y cuantas personas hay afectadas.

2.- En caso de fuego, si se encuentra capacitado y la intervención no entraña peligro, intente extinguir el fuego. Si no, desaloje la zona, cerrando puertas y ventanas.

SI SE ENCUENTRA ATRAPADO POR EL FUEGO

Si hay mucho humo camine a gatas, con un pañuelo húmedo (a ser posible) protegiéndole nariz y boca.

Ponga puertas cerradas entre usted y el humo. Tape las ranuras alrededor de las puertas y aberturas, valiéndose de trapos y alfombras. Mójelas si tiene agua cercana.

Busqué un cuarto con ventana al exterior y hágase ver. Si encuentra un teléfono llame a los bomberos y dígales donde se encuentra.

EN CASO DE EVACUACIÓN

En caso de activarse la señal de evacuación:

Desaloje inmediatamente las instalaciones, pero no corra. Mantenga la calma y no se detenga en las salidas. Utilice las vías de evacuación establecidas al respecto No utilice los ascensores. Si se encuentra rodeado por el humo agáchese y gatee. Durante la evacuación no retroceda a recoger objetos o a buscar otras

personas. Atienda las instrucciones del personal designado para emergencias. Cierre las puertas y ventanas de los recintos al evacuar su zona si es por

incendio y ábralas si es por aviso de bomba.

EN CASO DE ACCIDENTE

En caso de producirse un accidente grave:

· Permanezca sereno· Solicite ayuda sanitaria a emergencias médicas. En el reverso tiene teléfonos al respecto.· Observe la situación antes de actuar.

6

Page 8: Personal Guarderia Uva

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PUESTO DE GUARDERIA

Universidad de ValladolidServicio de Prevención de Riesgos Laborales

· Actúe prontamente pero sin precipitación.· No mover un accidentado sin saber antes lo que tiene.· Jamás dar de beber a quien esté sin conocimiento.· No permitir que se enfríe.

Instrucciones particulares:

Accidentado en llamas:· Cubrir con una manta o chaqueta.· Enfriar con agua. No retirar ropa adherida a la piel.· Traslado urgente.

Envenenamiento por ácidos / álcalis:· No provocar el vómito. Dar de beber agua si está consciente.· Traslado urgente.

Quemaduras químicas:· Quitar ropa. Disolver en agua zona afectada (ducha / lavaojos).· Solicitar asistencia sanitaria.

Intoxicación por inhalación.· Extraerá la víctima del ambiente tóxico· Mantenerle tumbado y abrigado· Traslado inmediato a Centro de asistencia médica.

TELÉFONOS DE UTILIDAD:

· Emergencias: 112· Urgencias médicas : 061· Bomberos : 080· Policía Local: 092· Policía Nacional: 091· Emergencias eléctricas UVA: 629 97 24 61· Emergencias fontanería UVA: 696 49 59 72· Información toxicología: 91 5620420

Para más información puede dirigirse a:

SPRL - UVA : 983 423641

7