personajes mitologicos.docx

6
SIBILAS La Sibila es un personaje de la mitología griega y romana. Se trata de una profetisa, inspirada en ocasiones por Apolo, capaz de conocer el futuro. Según algunas tradiciones, hubo una joven hija del troyano Dárdano y de Neso (hija del gobernador Teucro) que estaba dotada del don de la profecía y tenía una gran reputación como adivina. Esta joven se llamaba Sibila y por eso desde entonces vienen llamándose así a todas las mujeres que ejercieron esa capacidad de profetizar. Los primeros escritores griegos sólo hablan de una sibila. Se cree que se refieren a la sibila llamada Herófila, quien profetizó la guerra de Troya. Más tarde fueron surgiendo otras, siempre con su nombre de procedencia. Una lista realizada por Varrón recogida en una obra de Lactancio, llega hasta diez: Sibila de Samos Sibila eritrea Sibila del Helesponto Sibila frigia Sibila cimeria Sibila délfica Sibila de Cumas Sibila libia Sibila tiburtina Sibila babilónica o pérsica Los Centauros

Upload: karina-gomez

Post on 02-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SIBILASLaSibilaes un personaje de lamitologagriega y romana. Se trata de una profetisa, inspirada en ocasiones porApolo,capaz de conocer el futuro.Segn algunas tradiciones, hubo una joven hija del troyanoDrdanoy deNeso (hija del gobernadorTeucro) que estaba dotada del don de la profeca y tena una gran reputacin como adivina. Esta joven se llamabaSibilay por eso desde entonces vienen llamndose as a todas las mujeres que ejercieron esa capacidad de profetizar.

Los primeros escritores griegos slo hablan de una sibila. Se cree que se refieren a la sibila llamadaHerfila, quien profetiz laguerra de Troya. Ms tarde fueron surgiendo otras, siempre con su nombre de procedencia. Una lista realizada porVarrnrecogida en una obra deLactancio, llega hasta diez: Sibila de Samos Sibila eritrea Sibila del Helesponto Sibila frigia Sibila cimeria Sibila dlfica Sibila de Cumas Sibila libia Sibila tiburtina Sibila babilnica o prsica Los CentaurosEn lamitologa griega, elCentauro es una criatura con la cabeza, los brazos y el torso de unhumanoy el cuerpo y las patas de uncaballo. Las versiones femeninas reciben el nombre decenturides.Los centauros son muy conocidos por la lucha que mantuvieron con loslpitas, provocada por su intento de raptar aHipodamael da de su boda conPirtoo, rey de los lapitas y tambin hijo de Ixin. La ria entre estos primos es una metfora del conflicto entre los bajos instintos y el comportamiento civilizado en la humanidad.Teseo, un hroe y fundador de ciudades que estaba presente, inclin la balanza del lado del orden correcto de las cosas, y ayud a Pirtoo.Los Gorgonas

En lamitologa griega, unaGorgona era un despiadadomonstruofemeninoa la vez que unadeidadprotectora procedente de los conceptos religiosos ms antiguos. Su poder era tan grande que cualquiera que intentase mirarla quedabapetrificado, por lo que su imagen se ubicaba en todo tipo de lugares, desdetemplosacrterasdevino, para propiciar su proteccin. La Gorgona llevaba uncinturnde serpientes, entrelazadas como una hebilla y confrontadas entre s.La Gorgona ocupaba el lugar principal delfrontnde un templo enCorf. Se trata del pedimento de piedra ms antiguo de Grecia, estando fechadoc.600a.C.Las Gorgonas son a veces representadas con alas deoro, garras debroncey colmillosdejabal, pero sus atributos ms comunes son los dientes y la piel de serpientes. Se deca que losorculosms antiguos eran protegidos por las serpientesy las imgenes de Gorgonas se asociaban a menudo con estos templos.

Escila

En lamitologa griega,Escila es unmonstruo marinoque anteriormente fue una hermosaninfahija deForcisyHcate. Escila es descrita como un monstruo con torso de mujer y cola de pez, as como con seis perros partiendo de su cintura con dos patas cada uno, haciendo un total de doce; segn otras versiones, sera un ser con seis largos y serpentinos cuellos con cabezas grotescas, mientras que sus doce patas seran de otra naturaleza; finalmente, segn otras fuentes, compartira algo de ambas descripciones. Sin embargo, se dice siempre que posea en cada cabeza tres apretadas hileras de afilados dientes, as como que emita unaullidosimilar al de un perro.Este ser habitaba en un estrecho paso martimo, en el lado opuesto a su contraparte Caribdis. Los lados del canal estaban dentro del alcance de una flecha, de modo que los barcos que intentasen evitar a Caribdis deberan acercarse a Escila, y viceversa. Con el tiempo fue transformada por los dioses en una roca, an existente, que supona graves peligros para los navegantes.Esta figura mitolgica aparece en las aventuras deOdiseo.

BriareoEn lamitologa griega era un Hecatnquiro, gigante de cien brazos y cincuenta cabezas, hijo deUranoyGea, y hermano deCotoy Giges. En laIladadeHomerolos hombres le llaman Egen si bien ste es tambin el nombre de un dios del mar, que segn algunas fuentes sera su padre. An en otras, sera hijo deTalasa, la diosa primordial del mar, o detery Gea.Junto con sus hermanos, fue relegado alTrtaro primero por Urano y despus porCrono, a quien haban ayudado a derrotar a aqul, hasta que fueron liberados porZeusy lucharon junto a l en la Titano maquia. Firme aliado de Zeus, fue invocado por Tetis para que ayudara al dios cuando haba sido encadenado porHera,AteneayPoseidnen un intento de derrocarlo.1Como premio a sus servicios, Briareo se cas conCimopolea, una hija de Poseidn, y se estableci con ella en un palacio en el ro Ocano. Con ella fue padre de dosninfasllamadasOiolicayEtna.Aristtelesafirma que lasColumnas de Hrculesse llamaban antes Columnas de Briareo, pero despus de queHeracles purificase la tierra y el mar convirtindose as en un benefactor de los hombres, stos le honraron abandonando la mencin de Briareo por la de l.

Harpas

En lamitologa griega, lasHarpas eran inicialmente seres con apariencia de hermosas mujeres aladas, cuyo cometido principal era hacer cumplir el castigo impuesto porZeusa Fineo: valindose de su capacidad de volar, robaban continuamente la comida de aqul antes de que pudiera tomarla. Esto las llev a pelear contra losArgonautas.En tradiciones posteriores fueron transformadas en genios malficos con cuerpo de ave de rapia, horrendo rostro de mujer, orejas de oso y afiladas garras, que llevaban consigo tempestades, pestes e infortunio. Esta es la forma que acab por imponerse y que ha pervivido hasta la actualidad.Las Harpas eran hijas deElectrayTaumantey hermanas deIris.Hesodolas describe en suTeogonacomo criaturas de adorables cabellos, lo cual entronca con su aspecto originariamente bello.Su mito definitorio est ligado aFineo,reydeTraciaque tena el don de laprofeca.Zeus, furioso con l por haber revelado sin consentimiento secretos de los dioses delOlimpo, le castig confinndolo en una isla con un festn del que no poda comer nada, pues las Harpas siempre robaban la comida de sus manos justo antes de que pudiera tomarla. Este castigo se prolong hasta la llegada deJasny los Argonautas, que enviaron tras las Harpas a los hroes aladosCalaisy Zetes, losBoradas. stos lograron espantarlas, pero no las mataron a peticin deIris, quien prometi que Fineo no volvera a ser molestado. Agradecido por su ayuda, Fineo cont a los Argonautas cmo superar lasSimplgadespara poder continuar su periplo.

Hidra de LernaEn lamitologa griega, laHidra de Lerna era un antiguo y despiadado monstruo acuticoctnicocon forma de serpientepolicfala y aliento venenoso a la queHeraclesmat en el segundo de susdoce trabajos. La Hidra posea la virtud de regenerar dos cabezas por cada una que perda o le era amputada, y su guarida era el lago deLernaen el golfo de la Arglida(cerca deNauplia), si bien los arquelogos han confirmado que este lugar sagrado es anterior incluso a la ciudad micnica deArgos, pues Lerna fue el lugar del mito de lasDanaides. Bajo sus aguas haba una entrada alInframundoque la Hidra guardaba.Los mitgrafos cuentan que la Hidra de Lerna y el cangrejo fueron puestos en el cielo despus de que Heracles los matase. Hera puso al cangrejo en elZodaco para seguir alLen, creando laconstelacin de Cncer. Cuando el sol est en el signo de Cncer, la constelacinHidratiene su cabeza cerca.

La QuimeraEn lamitologa griega,Quimeraera un monstruo hbrido, hija deTifny de Equidna, que vagaba por las regiones deAsia Menoraterrorizando a las poblaciones y engullendo animales, y hasta rebaos enteros. De su unin conOrtro nacieron laEsfingey elLen de Nemea.Las descripciones varan desde las que decan que tena el cuerpo de unacabra, el trasero de unaserpienteo undragny la cabeza de unlen, hasta las que afirmaban que tena tres cabezas: una de len, otra de macho cabro, que le sala del lomo, y la ltima de dragn o serpiente, que naca en la cola1. Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitabafuegopor una o ms de sus cabezas y por su trasero. Era sumamente rpida.Quimera fue derrotada finalmente porBelerofontecon la ayuda dePegaso, el caballo alado, a las rdenes del reyIobatesdeLicia. Hay varias descripciones de su muerte: algunas dicen simplemente que Belerofonte la atraves con su lanza, mientras que otras sostienen que la mat cubriendo la punta de la lanza con plomo que se fundi al ser expuesto a la ardiente respiracin de Quimera