personajes

181
EL PERSONAJE

Upload: raquel-gomez-diago

Post on 19-Jan-2017

169 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Personajes

EL PERSONAJE

Page 2: Personajes

Son los que con sus motivaciones, acciones y reacciones llevan el peso narrativo de la historia.

Page 3: Personajes

Reales (vida real, viven o vivieron) Ficticios (imaginación del escritor)

Humanos, animales, antropomorfos (animal con características humanas)DiosesObjetos, etc...

Page 4: Personajes

Componentes comunes que universalizan personajes >Tu forma de pensar, sentir, hablar y comportarte >Cercanos, comprensibles y naturales

Nosotros pasamos a ser ese personaje y vivimos sus vivencias.Sentimos empatía.

Page 5: Personajes

Entre personajes deben haber diferencias psicológicas, cultura-les, sociales, intelectuales e incluso físicas.

Debes documentarte: vestimenta, vocabulario, hechos...

Page 6: Personajes

Psque humana (alma humana) 3 partes: Consciente InconscienteConsciente colectivo: creencias compartidas y actitudes morales unificadas dentro de la sociedad

Aparecen los arquetipos y estereotipos.

Page 7: Personajes

TIPOS DE PERSONAJES

Page 8: Personajes

SEGÚNLA IMAGEN QUE TRANSMITEN

Page 9: Personajes

Arquetipo: Definición: Modelo, tipo ideal.Patrón ejemplar del cual otros objetos, ideas o conceptos se derivan

Lo creamos / Simbolo

Modelo cultural consolidado y reconocible, de un tipo de personalidad universal que agrupa una serie de características psicológicas y morales.

Estos personajes personifican alguna virtud o defecto de forma idealizada.

Reconocimiento instantáneo por los miembros de una cultura dada.

Page 10: Personajes

Peter Pan (el eterno inmaduro)Don Juan (el clásico seductor)El Judas (el que traiciona)Salomón como juez FrankensteinEl JefeEl Héroe que se opone al tiranoEl Héroe que es capaz de luchar contra su destinoLa CenicientaEl ProfetaEl Loco El TiranoEl BufónEl Villano

Page 11: Personajes

Estereotipo: Definición: Idea, expresión o modelo estereotipados de cualidades o de conducta.percepción exagerada y con pocos detalles, simplificada, que se tiene so-bre una persona o grupo de personas que comparten ciertas característi-cas, cualidades y habilidades, y que buscan «justificar o racionalizar una cierta conducta en relación a determinada categoría social.

Viene dado /Etiqueta

Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad. Idea simplificada y superficial. Clichés predecibles. Lleno de tópicos.Carece de trasfondo.Representan comportamientos o ideas muy conocidasReúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por el público ya conformado por la tradición

Page 12: Personajes

El artista raroEl andaluz graciosilloEl catalán “agarrado”El italiano románticoEl suizo puntualEl cow-boy duroEl cateto de pueblo que no conoce las costumbres modernas.La mujer maruja, con bata y rulos en el pelo, que sólo ve las revistas del corazón, las telenovelas y el horóscopo.El seductor ligón y graciosillo, machista pero disculpado por su desparpajo inculto.El empollón, serio, aburrido y solitario.El ávaro rico que lleva una vida miserable para ahorrar dinero.El policía gordo devora donutsLa animadora rubia-popularEl viejo verde.

Page 13: Personajes

Recurrir al estereotipo es un recurso pobre. Su concepción está basada en el tópico y los lugares comunes y casi siem-pre resulta hueco. No hay nada diferente, nada nuevo, se ofrece lo mismo con distinto envol-torio. Muchas veces estas fórmulas vienen incluidas en los clichés de género o en modas.Debemos saber utilizarlos a nuestro favor. Uso moderado e intencionado

Page 14: Personajes

“Las historias arquetípicas desvelan experiencias humanas universa-les que se visten de expresión única y de una cultura específica. Las historias estereotipadas carecen tanto de contenido como de forma. Se reducen a una experiencia limitada de una cultura concre-ta disfrazada con generalidades” Robert Mckee

Page 15: Personajes

EL SABIO

Page 16: Personajes

Mago Merlín

Page 17: Personajes

Panoramix (Asterix y Obelix)

Page 18: Personajes

Yoda (Star Wars)

Page 19: Personajes

Papá pitufo (Los pitufos)

Page 20: Personajes

EL PADRE

Page 21: Personajes

Hiroshi Nohara padre de Shin chan (Shin chan)

Page 22: Personajes

Isshin Kurosaki padre de Ichigo (Bleach)

Page 23: Personajes

Homer (Los simpson)

Page 24: Personajes

LA MADRE

Page 25: Personajes

Anna Rossi madre de Marco (Marco)

Page 26: Personajes

Nobi Tamako madre de Nobita (Doraemon)

Page 27: Personajes

Madre Gothel (Enredados-Rapunzel)

Page 28: Personajes

EL NIÑO ETERNO

Page 29: Personajes

Bart (Los Simpson)

Page 30: Personajes

Peter Pan

Page 31: Personajes

Shin Chan

Page 32: Personajes

El principito

Page 33: Personajes

EL HEROE

Page 34: Personajes

Spider-Man

Page 35: Personajes

Hércules

Page 36: Personajes

Batman

Page 37: Personajes

El gato con botas

Page 38: Personajes

Mazinger Z

Page 39: Personajes

Naruto

Page 40: Personajes

Thor

Page 41: Personajes

PRINCESAS, DAMAS Y DONCELLAS

Page 42: Personajes

Cenicienta

Page 43: Personajes

Rapunzel (Enredados)

Page 44: Personajes

EL GUERRERO

Page 45: Personajes

Mulán

Page 46: Personajes

Lobezno (X-Men)

Page 47: Personajes

Leonidas (300)

Page 48: Personajes

EL DEMONIO

Page 49: Personajes

Hellboy

Page 50: Personajes

Mephisto (X-Men)

Page 51: Personajes

Satanas (Dragon Ball)

Page 52: Personajes

EL REY

Page 53: Personajes

Mufasa (El rey león)

Page 54: Personajes

El rey Arturo

Page 55: Personajes

Shrek

Page 56: Personajes

Rey Randor padre de He-Man (He-Man)

Page 57: Personajes

Sultán (Aladdín)

Page 58: Personajes

EL BUFÓN

Page 59: Personajes

C3po (Star Wars)

Page 60: Personajes

Clopin (El jorobado de Notre Dame)

Page 61: Personajes

El genio (Aladdín)

Page 62: Personajes

Putufo bromista (Los pitufos)

Page 63: Personajes

Ralph (Los Simpson)

Page 64: Personajes

Asno (Aladdín)

Page 65: Personajes

Olaf (Frozen)

Page 66: Personajes

COMPAÑERO DE AVENTURAS

Page 67: Personajes

Campanilla (Peter Pan)

Page 68: Personajes

Pedro (Heidi)

Page 69: Personajes

Milú (Tintín)

Page 70: Personajes

Conejo blanco (Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas )

Page 71: Personajes

Pikachu (Pokemon)

Page 72: Personajes

Sancho Panza (El Quijote)

Page 73: Personajes

EL DEPREDADOR O CAZADOR

Page 74: Personajes

El lobo (Caperucita)

Page 75: Personajes

El cazador (Blancanieves)

Page 76: Personajes

Las hienas (El rey león)

Page 77: Personajes

El tiburón (Pelicula: Tiburón)

Page 78: Personajes

El hombre del saco

Page 79: Personajes

Alien

Page 80: Personajes

EL INOCENTE

Page 81: Personajes

Nobita (Doraemon)

Page 82: Personajes

Caperucita (Caperucita roja)

Page 83: Personajes
Page 84: Personajes

Pimky (Pimky y Cerebro)

Page 85: Personajes

Alicia

Page 86: Personajes

Heidi

Page 87: Personajes

EL MONSTRUO

Page 88: Personajes

Monstruos S.A

Page 89: Personajes

Shrek

Page 90: Personajes

Frankenstein

Page 91: Personajes

El monstruo del lago ness

Page 92: Personajes

King Kong

Page 93: Personajes

El jorobado de Notre Dame

Page 94: Personajes

EL MANIPULADOR

Page 95: Personajes

Mr. Burns (Los Simpson)

Page 96: Personajes

Jafar (Aladdín)

Page 97: Personajes

EL ADULADOR

Page 98: Personajes

El espejo (Blancanieves)

Page 99: Personajes

Smithers (Los Simpson)

Page 100: Personajes

EL ARTISTA

Page 101: Personajes

Dustin Nguyen

Page 102: Personajes

Salvador Dalí

Page 103: Personajes

Frida Kahlo

Page 104: Personajes

Beethoven

Page 105: Personajes

EL SUPERVIVIENTEEL AVENTURERO

Page 106: Personajes
Page 107: Personajes

Everest

Page 108: Personajes
Page 109: Personajes
Page 110: Personajes

La vuelta al mundo de Willy Fog

Page 111: Personajes

EL PÍCARO

Page 112: Personajes

Patrick Jane (El mentalista)

Page 113: Personajes

El lazarillo de Tormes

Page 114: Personajes

Pipi Langstrum

Page 115: Personajes

Daniel el travieso

Page 116: Personajes

EL REBELDE

Page 117: Personajes

Bart (Los Simpson)

Page 118: Personajes

Shin chan

Page 119: Personajes

EL INVESTIGADOR

Page 120: Personajes

Inspector Gadget

Page 121: Personajes

Sherlock Holmes

Page 122: Personajes

Detective Conan

Page 123: Personajes

Tintín

Page 124: Personajes

Scooby Doo

Page 125: Personajes

EL TIRANO

Page 126: Personajes

Scar (El Rey León)

Page 127: Personajes

Jafar (Aladdín)

Page 128: Personajes

Darth Vader (Stars Wars)

Page 129: Personajes

LA VÍCTIMA

Page 130: Personajes
Page 131: Personajes

Lisa (Los Simpson)

Page 132: Personajes
Page 133: Personajes

Marco

Page 134: Personajes

EL DESVALIDO

Page 135: Personajes

Clara ( Heidi)

Page 136: Personajes

Nemo

Page 137: Personajes

Bambi

Page 138: Personajes

El lazarillo de Tormes

Page 139: Personajes

EL VILLANO

Page 140: Personajes

Joker (Batman)

Page 141: Personajes

Capitán Garfio (Peter Pan)

Page 142: Personajes

El Padrino

Page 143: Personajes

Magneto (X-Men)

Page 144: Personajes

Cruella de Vil (101 Dalmatas)Cruella de Vil (101 Dalmatas)

Page 145: Personajes

Chucky (Child’s Play)

Page 146: Personajes

Coronel Hands Landa (Malditos Bastardos)

Page 147: Personajes

Darth Vader (Stars Wars)

Page 148: Personajes

Davy Jones (Piratas del Caribe)

Page 149: Personajes

Drácula

Page 150: Personajes

Pingüino (Batman)

Page 151: Personajes

Doctor Doom (4 fantásticos )

Page 152: Personajes

Freddy Krueger

Page 153: Personajes

Cerebro (Pimky y Cerebro)

Page 154: Personajes

Hannibal Lecter ( El silencio de los corderos)

Page 155: Personajes

Juez Claude Frollo (El jorobado de Notre Dame)

Page 156: Personajes

Lex Luthor (Superman)

Page 157: Personajes

Reina Grimhilde (Blancanieves)

Page 158: Personajes

Lord Voldermort (Harry Potter)

Page 159: Personajes

Malefica (Belladurmiente)

Page 160: Personajes

Godzilla (Godzilla)

Page 161: Personajes

Venom (Spiderman)

Page 162: Personajes

Mojoyoyo (PPG)

Page 163: Personajes

Úrsula (La Sirenita)

Page 164: Personajes

SEGÚN SU PROTAGONISMO

Page 165: Personajes

Principal:

Protagonista de la historia, En el que se basa la narración, Evoluciona a lo largo de ella.Rol: hallar una solución al conflicto que aparece al intentar alcanzar su meta u objetivos.En él representados los valores de la obra. Valores éticamente correctos y aceptados por la sociedad.Apunta fuerte con los retos. Si es capaz de superar mayores obstáculos o enemigos más poderosos, será digno de admiración.Con quien se identifica el público.

Page 166: Personajes

Antagonista:

Enemigo, villano. Se opone a que el protagonista alcance sus objetivos o metas. El público no se identifica con él.Deben poseer más y mejor información, posición social, recursos tecnológicos, económicos o todo ello a la vez. ¡El mérito del protagonista al vencerle siempre será mayor!

Page 167: Personajes

Razones: Deseo de cometer crímenesDominar el mundoDesprecio o rencorNaturaleza sádica o tendencia a la rebelión.Comportamientos psicópatas Superioridad intelectual.VenganzaSu pasado

Casos:Protagonista contra antagonistaProtagonista contra sí mismoProtagonista contra el mundo

Page 168: Personajes

Secundario:

Apoyo al protagonista o antagonista.Participa en momentos importantes de la narración, - participación. Personaje plano que no evoluciona. Dan mayor profundidad a la historia. Útiles para conducir la trama hasta su desenlace. Tienen importancia en la obra, - que el protagonista.Dan apoyo, su acción es importante para el desenlace y su presencia es esencial.Si están bien construidos incluso pueden ser más importantes que el principal. 7vidas - Aida

Page 169: Personajes

Su función: Ayuda a definir al personaje principal. Por contraste. Sancho Panza - QuijoteAyudar a transmitir el tema principal.

Es mejor que las ideas, filosofías, pensamientos, las transmitan los secun-darios y no el protagonista, suena a mitin, panfleto, aleccionamiento.Ampliar la paleta.

Ayudante de antagonista:Puede crear nuevas tramas y obstáculo

Page 170: Personajes

Personaje obstáculo:

Obstaculizan el camino del personaje hacia su meta.Suele ser el ayudante del antagonista, no siempre.Puede ser obstáculo sin saberlo ni conocer al antagonista.

Page 171: Personajes

Personaje impacto:

Empuja al protagonista para que se ponga en marcha la trama, está estancado y no sabe que decisión tomar. Sin dar la solución directa. Pistas y claves para descubrir por sí mismo que camino tomar. Solo empujón, el mérito de la decisión sobre el protagonista para demostrar que aprende y evoluciona. Ocasiones: el sabio por la experiencia, la edad y el conocimiento o un secundario con algún comentario tonto e inocente.

Page 172: Personajes

Mentor:

Guía al protagonista durante un periodo mayor de tiempo y le transmite sus conocimientos en un momento crucial con la intención de devolver al protagonista a su camino correcto.

Page 173: Personajes

“Besugo”:

Apariciones concretas. Personaje sin importancia ni trascendencia. Aparece en un momento clave para dar una información. Forense, doctor, presidente.

Page 174: Personajes

Personajes colectivos:

Grupo de personajes que participan bajo la identidad de grupo. No se desenvuelven de modo individual.Es una sola persona pero representa a un colectivo. El representante del pueblo, el rey, el coro, los soldados, mujeres, los campesinos.

Page 175: Personajes

Personajes alegóricos:

Encarnación de características abstractas. No son personas. Actúan por sí mismos. Personajes simbólicos a los que se les dan características de aquellas cosas a las que representan. La primavera, la muerte.

Page 176: Personajes

Mezcla:Ejemplo: Ayudante de antagonista o personaje obstáculo que al final de la historia se convierte en personaje impacto o le echa una mano al protagonista.

Page 177: Personajes

SEGÚN SU TRANSFORMACIÓN

Page 178: Personajes

Estático:

Ninguna evolución a lo largo de la narración. Mismas características al principio y final de la historia.

Evolutivo o Dinámico:

Transformación a lo largo de la narración. Positiva o negativa. Generalmente en personajes principales.

Page 179: Personajes

SEGÚN SU CARACTERIZACIÓN

Page 180: Personajes

Personajes planos:

Se describen a partir de reducidas características básicas para que el público los identifique. Un rasgo absorbente que domina su personalidad.A lo largo de la narración sus cualidades se mantienen intactas.

Personajes redondos:

Más de un rasgo que le distingue. Descritos a lo largo de la obra a partir de las transformaciones que sufren.Descripción más detallada y profunda.Capaz de cambiar su personalidad o pensamientos.

Page 181: Personajes

Caracterización:

Directa:

Permite conocer a los personajes a partir de datos que proporciona el narrador u otro personaje.

Indirecta:

Permite deducir cómo son a través de sus pensamientos, comenta-rios, actos, reacciones, gestos, etc.

Entre personajes deben haber diferencias psicológicas, culturales, sociales, intelectuales e incluso físicas