personajes

23
UNIVERSIDAD REGINAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES NOMBRE :Samantha Guevara NIVEL : 9nº Contabilidad y Auditoria. TUTOR :Javier Robayo

Upload: samanthaguevara1600610446

Post on 11-Aug-2015

324 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGINAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES

NOMBRE :Samantha GuevaraNIVEL : 9nº Contabilidad y Auditoria.TUTOR :Javier Robayo

internacionales.

TERESA DE CALCUTA

Fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.

Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en

1979.

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769 – Santa Elena, 5 de mayo de 1821). Napoleón es considerado como uno de los mayores genios militares de la Historia también se le conoce por el establecimiento del Código Napoleónico y es considerado por algunos un «monarca iluminado» debido a su extraordinario talento y capacidad de trabajo. Se le juzga como el personaje clave que marcó el inicio del siglo XIX y la posterior evolución de la Europa contemporánea.

Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América, en 1492, y un nuevo continente para la civilización europea, al ser el primero en trazar una ruta de ida y vuelta aprovechando las corrientes marinas del Atlántico, ruta que hoy todavía se utiliza.

Cristobal Colon

Fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. Como reconocimiento a la excepcionalidad de sus trabajos, fue uno de los cinco personajes del siglo XIX no pertenecientes a la realeza del Reino Unido honrado con funerales de Estado, siendo sepultado en la Abadía de Westminster, próximo a John Herschel e Isaac Newton.

.

Charles Darwin

Nació el 12 de febrero de 1809 –

19 de abril de 1882)

Descubridor de la Estructura molecular del ADN en 1953.El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida, publicada en 1859.

Albert Einstein

Alemania, 14 de marzo de 1879 –

Princeton, Estados Unidos, 18 de abril

de 1955

Publicó su teoría de la relatividad.En 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física.Fue considerado el «padre de la bomba atómica»Fue proclamado como el «personaje del siglo XX»

En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.

Gandhi

Un país, una civilización se

puede juzgar por la forma en que trata

a sus animales

Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político indio.Recibió de Rabindranat Tagore el nombre honorífico de Mahatma (sánscrito e hindi de majā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’). El Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la (no violencia) como medio para resistir al dominio británico

No comer carne

constituye sin la

menor duda una

gran ayuda para la

evolución y paz de

nuestro espíritu.

Pablo Neruda

Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre

de 1973.

Fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», También fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford

Stephen Hawking Nació en Oxford, 8 de enero de

1942.

Es un físico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking).

Ha sido honrado con doce doctorados honoris causa.Ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico (grado CBE) en 1982. con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989.Con la Medalla Copley en 2006 y con la Medalla de la Libertad en 2009.

Ludwig van Beethoven

• Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827, fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán . Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.

• Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional

Juan Pablo II

Polonia, 18 de mayo de 1920 –

Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005.

•Juan Pablo II ha sido aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX, recordándoselo especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo y por su lucha contra la expansión del marxismo.•Jugó asimismo un papel decisivo para poner fin al comunismo en su Polonia natal y, finalmente, en toda Europa.•Fue uno de los líderes mundiales más viajeros de la historia, visitando 129 países durante su pontificado, como parte de su especial énfasis en la llamada universal a la santidad,

Karol Józef Wojtyła más conocido como Juan Pablo II, fue el 264º papa de la Iglesia Católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

nacionales.

MANUELA CAÑIZARES Ejemplo de patriotismo, de amor al pueblo.

•Manuela Cañizares una patriota, es una figura que merece el mismo respeto e importancia; pues, gracias a su entusiasmo y valerosa ayuda, se realizó en su casa la reunión para planificar la revolución de la libertad y dar el Primer Grito de la Independencia de América.

Luchadora por sus legítimos

derechos.

Rompió las cadenas que ataban a los criollos y a los indios, en lo económico, político y social, sumiéndose en la más humillante servidumbre.

ABDON CALDERON ¡Viva la República ! grita el heroico

adolescente y cae sobre su bandera

símbolo de patria y libertad.

•Abdón Calderón Garaicoa, nació en la ciudad de Cuenca (Azuay) el 30 de julio de 1804. Abdón Calderón. A sus 16 años de edad, ingresa al ejército libertador. Por sus antecedentes y decisión, digna herencia del ímpetu valeroso de su padre, recibe, en el cuerpo de" Voluntario de la Patria" el grado de subteniente y en esta calidad sale a campaña. Pronto se encuentra en la acción ce "Camino Real", en donde por su bravura, es ascendido al grado de teniente.Con este grado, y como abanderado del batallón Yaguachi, entra en acción en la batalla de Pichincha, en la que, con el triunfo de los patriotas se decidió definitivamente la libertad de su patria.

GABRIEL GARCIA MORENO

"Dios no Muere".

•A los 22 años propuso en una asamblea de la Sociedad Filo técnica, el asesinato del presidente Juan José Flores como el único medio de librarse del militarismo extranjero.•Gabriel García Moreno fue un gran estadista adornado de todas las cualidades para hacer del Ecuador un país grande y respetado en el ámbito internacional, prueba de ello son las estatuas que sus admiradores extranjeros han levantado en su honor.

Nació en la ciudad de Guayaquil el 24 de diciembre de 1821; sus padres fueron don Gabriel García Gómez y doña Mercedes Moreno.

EUGENIO ESPEJO

“Primicias de la Cultura de Quito”

como primer periódico de

Quito

•Hombre multifacético: fue medico, abogado critico, literario reformista de los sistemas de enseñanza, periodista, sociólogo, investigador, padre la medicina ecuatoriana bibliotecario y sobre todo gran agitador de las conciencias, luchador incansable por la libertad: precursor de nuestra independencia.

Nace en Quito en febrero de 1747 y fallece en esta misma ciudad en 1795, cuando apenas contaba con 48 años de edad.

DR. JOSE MARIA VELASCO IBARRA

Nació en Quito el 19 de marzo de 1893, fueron sus padres el Ing., Alejandro Velasco y la Sra. Delia Ibarra de Velasco.

Llego a ser varias veces Presidente de la República

DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO

Contrae matrimonio a los 18 con Sixto Galindo, medico colombiano. Residió en Guayaquil y Cuenca.

•Aquí fue victima del abandono de su esposo y de los ataques y duras criticas de Fray Vicente Solano y otros escritores cuencanos que le amargaron su vida por la defensa que ella hiciera, en una hoja volante titulada “Necrología” del indígena Tiburcio Lucero, condenado a muerte.

Dolores Veintimilla de Galindo nació en Quito en 1829, en el seno de una familia culta. Recibió la mejor educación que una mujer podía alcanzar en esta época.

“Quejas”“Sufrimientos”Aspiración”“Desencanto”Anhelos”“A mis amigos”.

Jefferson Pérez

Nació en la ciudad de Cuenca, Ecuador, el 1 de julio de 1974.

Actualmente goza del record mundial de mantener una velocidad de 18km por hora en los 20 km

Le hicieron una estatua en honor a él en recordatorio a su esfuerzo y trabajo ya que llevó a su país al reconocimiento a nivel mundial.

Ivan Vallejo

Obtuvo su primer éxito a los 18 años, ascendiendo hasta la cumbre del volcán Chimborazo, en su país natal Ecuador, en 1978.

•Es el primer ecuatoriano y el tercer americano que ha conseguido ascender a las cimas de las 14 montañas de más de 8.000 metros (más altas del mundo, sin uso suplementario de oxígeno.

Nacido el 19 de diciembre de 1959 en la ciudad de Ambato.

OSWALDO GUAYASAMÍN

En sus pinturas posteriores figurativas trata temas sociales,

actuó simplificando las formas.

•Obtiene el diploma de pintor y escultor en la Escuela de Bellas Artes en 1941 tras haber seguido también estudios de arquitectura.•Obtuvo en su juventud todos los Premios Nacionales y fue acreedor, a los 36 años, del Gran Premio en la III Bienal Hispanoamericana de Arte, que se llevó a cabo en 1955 en Barcelona y más tarde del Gran Premio de la Bienal de Sao Paulo.

Es elegido presidente de la Casa de la Cultura

Ecuatoriana en 1971 . Sus obras han sido expuestas

en las mejores galerías del mundo.

JUAN LEON MERA fue un ensayista, novelista,

político, y pintor ecuatoriano.

(Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre de 1894

Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá.