período: febrero a junio de...

8
Informe de Actividades Sede 22 Atequiza Período: Febrero a Junio de 2013 Inicio de Actividades Con fecha 09 de febrero del 2013, mediante oficio suscrito por la Dirección de Educación Comunitaria, se me designa Coordinadora de Sede 22, sin que se lleve a cabo ninguna entrega-recepción de documentación por parte de la anterior responsable de Sede ubicada en las instalaciones de la Escuela Normal Rural de Atequiza; por lo que inicio mis actividades verificando número de alumnos por grupo y turno. Le solicité a la Coordinación General de BEA un listado de alumnos inscritos para cotejar la información. Se integra los expedientes de cada alumno; sin embargo aproximadamente sesenta alumnos que cursaban el bachillerato no se encontraban inscritos en Control Escolar de la Dirección de Educación Comunitaria. Integración de Expedientes Por lo anterior, me doy a la tarea de gestionar los documentos que hacían falta para la correcta inscripción de los alumnos, ya que ellos habían entregado en tres ocasiones su documentación original a la anterior Coordinadora, quien los recibió pero no los presentó para su inscripción. Cabe destacar que hoy en día el cien por ciento del alumnado se encuentra inscrito, tiene matrícula y con su expediente integrado en Sede. Cada expediente del estudiante contiene copias de los documentos originales que se entregan al momento de la inscripción; en varios casos carta laboral, justificantes, o constancias médicas, así como cualquier documento que el alumno presente a la Coordinación de Sede; formato de datos generales del alumno; constancias emitidas por la Dirección de Educación Comunitaria o la Sede; su boleta de calificaciones expedida por la Coordinación de Sede certificando la información contenida; el formato de control mensual de pagos de mantenimiento; la carta de aceptación firmada por cada alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunos expedientes, se agregan pases de salida cuando el estudiante, debe salir sin cumplir el horario de clase, así como reportes por faltas al reglamento. Asimismo, se llevó a cabo la toma de fotografía a cada estudiante para integrar la base de datos interna de los alumnos que incluye foto, nombre completo, matrícula, CURP, domicilio, teléfonos, correo electrónico, tipo de sangre, y la información de antecedentes académicos, así como el avance que va registrando en el Programa BEA; también la elaboración de gafete con foto; y boleta de califi- caciones con foto. De igual forma se mandaron a hacer sellos de la Sede, con el número de Clave de Centro de Trabajo, y correo electrónico, así como el sello de recibido. Actualización Logotipo BEA Se presenta a la entonces Directora General de Educación Permanente, la propuesta de actualización del logotipo del Programa BEA, que ya había sido autorizado por la Coordinación General del Programa BEA y la Dirección de Educación Comunitaria.

Upload: others

Post on 31-Oct-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

Informe de Actividades Sede

22 Atequiza

Período:Febrero a Junio de 2013

Inicio de Actividades

Con fecha 09 de febrero del 2013, mediante oficio suscrito por la Dirección de EducaciónComunitaria, se me designa Coordinadora de Sede 22, sin que se lleve a cabo ninguna entrega-recepción de documentación por parte de la anterior responsable de Sede ubicada en las instalaciones de la Escuela Normal Rural de Atequiza; por lo que inicio mis actividades verificando número de alumnos por grupo y turno. Le solicité a la Coordinación General de BEA un listado de alumnos inscritos para cotejar la información. Se integra los expedientes de cada alumno; sin embargo aproximadamente sesenta alumnos que cursaban el bachillerato no se encontraban inscritos en Control Escolar de la Dirección de Educación Comunitaria.

Integración de Expedientes

Por lo anterior, me doy a la tarea de gestionar los documentos que hacían falta para la correctainscripción de los alumnos, ya que ellos habían entregado en tres ocasiones su documentación original a la anterior Coordinadora, quien los recibió pero no los presentó para su inscripción. Cabe destacar que hoy en día el cien por ciento del alumnado se encuentra inscrito, tiene matrícula y con su expediente integrado en Sede.

Cada expediente del estudiante contiene copias de los documentos originales que se entregan almomento de la inscripción; en varios casos carta laboral, justificantes, o constancias médicas, asícomo cualquier documento que el alumno presente a la Coordinación de Sede; formato de datosgenerales del alumno; constancias emitidas por la Dirección de Educación Comunitaria o la Sede; su boleta de calificaciones expedida por la Coordinación de Sede certificando la información contenida; el formato de control mensual de pagos de mantenimiento; la carta de aceptación firmada por cada alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunos expedientes, se agregan pases de salida cuando el estudiante, debe salir sin cumplir el horario de clase, así como reportes por faltas al reglamento.

Asimismo, se llevó a cabo la toma de fotografía a cada estudiante para integrar la base de datosinterna de los alumnos que incluye foto, nombre completo, matrícula, CURP, domicilio, teléfonos,correo electrónico, tipo de sangre, y la información de antecedentes académicos, así como el avance que va registrando en el Programa BEA; también la elaboración de gafete con foto; y boleta de califi-caciones con foto. De igual forma se mandaron a hacer sellos de la Sede, con el número de Clave de Centro de Trabajo, y correo electrónico, así como el sello de recibido.

Actualización Logotipo BEA

Se presenta a la entonces Directora General de Educación Permanente, la propuesta de actualización del logotipo del Programa BEA, que ya había sido autorizado por la Coordinación General del Programa BEA y la Dirección de Educación Comunitaria.

Page 2: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

Gafete y Uniforme

Se han expedido dos gafetes, el primero tenía vigencia por módulo; en el segundo entregadorecientemente se da una vigencia de seis meses. Para cumplir con el requisito del uniforme, sepide al alumnado se presenten con la playera tipo polo color blanca, con el logotipo bordado,autorizándose el uniforme con el anterior logotipo.

Control de Asistencia y Calificaciones

Se elaboró Cuadernillo de Listas de Asistencia y Acreditación Oficial por grupo y turno que contieneel Mapa Curricular de la generación correspondiente y un mínimo de 35 hojas del formato de Listade Asistencia y Acreditación para que sean asentados asistencias, participaciones, dinámicas,calificaciones, conducta, etc., por cada una de las 32 asignaturas contempladas en el MapaCurricular. Dicho cuadernillo se le proporciona al Docente al momento de iniciar una asignatura ycada clase; el cual regresa una vez concluida. En éste, los docentes anotan su nombre, firma,asignatura y periodo de impartición, así como la calificación correspondiente por alumno, para elmejor control de evaluaciones.

Rol de Asignaturas

Asimismo, acordé con la plantilla de Docentes, basado en sus perfiles, el rol de materias por grupoy fechas para cubrir en tiempo y forma con cada mapa curricular de grupo. Revisé las planeacionesde cada Docente para verificar que se cumpla con el temario de las asignaturas; llevando controlde asistencia de los Docentes.

Page 3: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

Cambio de Instalaciones

Debido a que se presentaron diversos problemas en la Sede que afectaban la correctacoordinación de la misma, entre los que se destacan el que se atribuía, a los estudiantes de BEA,supuestos daños en las aulas, además de que varios alumnos debían tomar clase parados osentados en el piso, porque no nos permitían utilizar más mobiliario, y repentinamente tampoconos permitieron utilizar la prefectura para la Coordinación, justo en el tiempo en que seincrementó el trabajo; por lo que se determina efectuar el cambio a las instalaciones de la EscuelaPrimaria Urbana Federal “Josefa Ortiz de Domínguez” ubicada en la calle Justo Sierra 96, Centro,Atequiza, justo frente a la Escuela Normal Rural de Atequiza, iniciando las clases el 23 de marzo de2013 en dicha escuela.

Todos los alumnos se presentan a clase con el uniforme (playera tipo polo con logotipo bordado), y gafete; lo que los distingue como alumnos, ya que en las mismas instalaciones hay ocasiones que se reúnen para otros cursos e ingresan varias personas ajenas al programa; por lo que era nece-sario mantener un control de ingreso, así como del uso de las instalaciones, lo que nos ha permiti-do mantener limpia la escuela para generar una buena relación y comunicación con los directivos de la misma.

Mejoras a la Escuela

Cabe destacar que con fecha 06 de abril, aprovechando el periodo vacacional, llevamos a cabo lamejora de las instalaciones, pintando de color blanco el interior y exterior de las aulas y la barda yportón de ingreso lateral que nos fue prestado para que los sábados por ahí ingresen a clases losestudiantes de BEA.

Mejora de instalaciones de fecha 06 de Abril de 2013.

Asimismo, se colocaron dos letreros; uno en la esquina que indica el ingreso a la Sede y el otro enla barda de ingreso que indica la Sede 22 Atequiza.

Mejora de instalaciones de fecha 06 de Abril de 2013.

Asimismo, se colocaron dos letreros; uno en la esquina que indica el ingreso a la Sede y el otro enla barda de ingreso que indica la Sede 22 Atequiza.

Page 4: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

portón de ingreso lateral que nos fue prestado para que los sábados por ahí ingresen a clases losestudiantes de BEA.

Asimismo, se colocaron dos letreros; uno en la esquina que indica el ingreso a la Sede y el otro enla barda de ingreso que indica la Sede 22 Atequiza.

Reporte de Calificaciones

Por otro lado, respecto a los reportes de calificaciones a Control Escolar de la Dirección deEducación Comunitaria, de los 5 grupos sólo habían sido reportados dos grupos con calificacionesde los dos primeros módulos; sin embargo al día de hoy están presentados todos los módulos queha cursado cada grupo con las calificaciones y bajas respectivas, en tiempo y forma.

Boleta de CalificacionesElaboré el formato de Boleta de Calificaciones, y a los estudiantes se les hizo entrega en mayo y septiembre; documento que contiene datos generales del estudiante (Nombre completo, CURP, Matrícula), calificaciones de asignaturas, con promedio por módulo y promedio general, y las ma-terias que le faltan por cursar. Además se suscribió con firma y sello, certificando que corresponde a las calificaciones presentadas en el área de Control Escolar de la Dirección General de Educación Permanente de la Secretaría de Educación Jalisco.

Page 5: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

Celebración Día de las Madres

El sábado 11 de mayo, llevamos a cabo una pequeña celebración del Día de las Madres a lasmamás de la Sede. Al ingresar a la Sede a las mamás se les dio un distintivo referente a lacelebración y durante el horario de receso se les hizo una rifa de presentes, como refractarios,juegos de cocina, mandiles, juego de vasos, etc.

Página Web BEA Sede 22

Se contrata y diseña la página web de BEA Sede 22, con el dominio www.bea22.com. Esta páginacuenta con seis pestañas o sub ventanas. Se actualiza periódicamente.

La primera se denomina Inicio y es donde se describe el programa Bachillerato de Educación paraAdultos, además de frases relevantes del Gobernador del Estado y Secretario de Educación Jaliscorespecto a educación.

“Estamos estrechamente ligados a fortalecer e impulsar la educación que Jalisco merece.” JORGEARTISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ, GOBERNADOR DEL ESTADO DE JALISCO.

“Jalisco no puede continuar como una entidad con más del 40 por ciento de la población mayores de 15 añosen rezago educativo.” FRANCISCO DE JESÚS AYÓN LÓPEZ, SECRETARIO DE EDUCACIÓN JALISCO.

En la segunda, llamada Conócenos, se exponen características del programa, así como las fortalezasde éste, y una frase del Secretario de Educación Pública.

"Estoy profundamente convencido de que la educación debe ser la más alta prioridad del Gobierno, pues sóloa través de ella es posible lograr el éxito y el progreso de una nación." EMILIO CHUAYFFET CHEMOR,SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

Page 6: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

En la tercer denominada Manuales, es donde los alumnos pueden descargar los manuales que seencuentran ordenados por módulos, de acuerdo al mapa curricular; en la cuarta sub ventana,nombrada Mapas Curriculares, los alumnos pueden descargar los mapas curriculares, que seencuentran ordenados conforme al grupo que le corresponde.

En la quinta sub ventana, designada Contacto se puede encontrar un mapa de localización de laSede 22, así como un formato para enviarnos cualquier comentario.

Por último, en la sexta sub ventana, de nombre Requisitos de Inscripción, tiene el listado derequerimientos para la inscripción en el Programa BEA, así como el listado de las 31 Sedes delprograma, y los datos de la Dirección General de Educación Permanente, así como los teléfonos decontacto de la Dirección de Educación Comunitaria.

Página Web BEA Sede 22 Jimdo

También se diseña la página web gratuita de BEA Sede 22, con el dominio www.bam-bea22.jimdo.com Esta página es igual en contenido a la primera página web, y sólo se le agregóuna pestaña más que indica las actividades mensuales de la sede. También es actualizadaperiódicamente.

Correo Electrónico

Se registró un correo electrónico oficial para la Sede 22: [email protected]

Redes SocialesCon el correo electrónico oficial se registró una cuenta en Facebook, así como una página en lamisma red social, donde se mantiene contacto permanente con el alumnado de la Sede.

Page 7: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

Educación fuera del aula

Con la finalidad de cubrir parte del programa de enseñanza fuera del aula, el 22 de junio de 2013,se llevó a cabo un paseo en el municipio de Mazamitla, Jalisco; con la programación de unrecorrido a la Planta Intermunicipal de Selección de Residuos Sólidos ubicado en la localidad de LaEstacada, en el predio denominado “El Chatillo Carrizo”, la Planta de Descarga ubicada en elmunicipio de Concepción, y el Centro de Acopio ubicado en Mazamitla, concluyendo con unrecorrido en el centro del municipio Mazamitla (Iglesia, Presidencia municipal, museo, etc)

Reuniones de Trabajo

Asistí a las reuniones de trabajo a las que he sido convocada como Coordinadora de Sede por partede la Dirección General de Educación Permanente.

Page 8: Período: Febrero a Junio de 2013sfb91b85a3a702d69.jimcontent.com/download/version/1413874555/module... · alumno de respetar y cumplir el reglamento del programa; y en algunosexpedientes,

BEA creciendo verde

Se llevó a cabo, como última actividad que concluye el mes de junio, la implementación delprograma BEA22 Creciendo Verde, que incluye la plantación de plantas donadas por el H.Ayuntamiento Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, en las instalaciones de la Sede, paracontribuir con el medio ambiente.

Examen de Admisión 13B

Por instrucciones de la Dirección General de Educación Permanente, llevé a cabo la migración delos 70 alumnos del grupo 13B que habían presentado inscripción al Programa BEA y que incluso yallevaban dos materias acreditadas, al Programa SPA de COBAEJ. Posteriormente al informar al alumnado del cambio de programa, sólo 41 alumnos se presentaron al examen de diagnostico. Entregando en tiempo y forma en COBAEJ el maletín que me hicieron entrega, con los exámenes, hojas de respuestas, y lista de asistencia. Después del examen fueron becados 31.

Junio de 2013

LIC. NURY CEDEÑOCOORDINADORA SEDE 22 ATEQUIZA