periodoncias e implantes dentales

4
Periodoncias e implantes dentales La periodoncia es la especialidad médico-quirúrgica de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a las piezas dentarias o las estructuras que las sustituyen, para el mantenimiento de la salud , función y estética de estas estructuras y tejidos. Anatomía del perodonto

Upload: odontologia-gustavocv

Post on 03-Aug-2015

685 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodoncias e implantes dentales

Periodoncias e implantes dentales

 

La periodoncia es la especialidad médico-quirúrgica de la Odontologíaque estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades   y condiciones que afectan los tejidos   que dan soporte a las piezas dentarias o las estructuras que las sustituyen, para el mantenimiento de la salud, función y estética de estas estructuras y tejidos.

 

Anatomía del perodonto

Page 2: Periodoncias e implantes dentales

 

 

Es un tejido conectivo blando, vascularizado y celular. Las partes que lo componen son hueso (cortical interna o lámina dura), fibras y cemento radicular. El ligamento se comunica con el hueso a través de los conductos de Volkmann. Su presencia permite la distribución y absorción de las fuerzas generadas hacia el hueso (apófisis alveolar). Es esencial para la movilidad dentaria y esta se determina por la anchura, altura y calidad del ligamento periodontal.

 

La enfermedad perodonto

 

La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías que cursa con inflamación y sangrado de las encías. Por lo general, esta causada por la acumulación de placa y por una deficiente higiene bucal. Esta forma de enfermedad periodontal no ocasiona pérdida del hueso ni del tejido que sostiene los dientes. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de

Page 3: Periodoncias e implantes dentales

tumefacción y enrojecimiento de las encías.

LEER MÁS...

 

Diagnóstico

 

Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. El diagnóstico de la enfermedad se realiza en clínica mediante:

1.- Una correcta anamnesis.

2.- Exploración:

Visual:Presencia de sangrado. El enrojecimiento y tumefacción de la encía denotan afectación periodontal.

Profundidad de sondaje: Como ya hemos dicho, el signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda, como se observa en la imagen. Este procedimiento se llama sondaje periodontal y con él se obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnóstico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.