periodo de adaptación

20
Colegio “Las Retamas” Curso 2011-2012 Educación Infantil Boletin Informativo ` Periodo de ` adaptacion

Upload: colegio-retamas

Post on 26-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Folleto informativo para familias sobre el periodo de adaptación del alumnado de 3 años en el CEIP Las Retamas

TRANSCRIPT

Page 1: Periodo de Adaptación

Colegio “Las Retamas”

Curso 2011-2012Educación Infantil

BoletinInformativo

`

Periodo de`adaptacion

Page 2: Periodo de Adaptación

Bienvenido

a

tu colegio

¡Esperamos qu

e

seas muy fel

iz!

Lee con mucho cariño este libro...

Boletín Informativo sobre el periodo

de adaptación para las familias que escolarizan a su hijo o hija de tres años

Page 3: Periodo de Adaptación

Página 1

Carta a las familias

Queridos papá y mamá:

Tu hijo/a empieza una nueva etapa en su vida: el colegio.

Por este motivo las profesoras del CEIP Las Retamas hemos elaborado

este librito con mucho cariño y queremos que con ese mismo cariño lo

lean, pues servirá para que ............................................................................ se adapte más

fácilmente a la escuela.

En este periodo es muy necesaria la colaboración de los padres, ya que la

adaptación de tu hijo o hija viene determinado, en gran medida, por

asumir la separación; tus temores, expectativas, tu ansiedad, tu

seguridad o inseguridad, y tu grado de confianza en las posibilidades del

niño y en el centro. Tus temores pueden ser transmitidos a través de

diversas manifestaciones y a su vez captados por tus hijos como algo

negativo hacia la escuela.

Tu participación activa en la educación de tu hijo y en el centro es

imprescindible.

El equipo de profesorado de Educación Infantil

Page 4: Periodo de Adaptación

Página 2

Tu hijo aprenderá muchas cosas

jugando

Page 5: Periodo de Adaptación

Página 3

¿Qué es la Educación Infantil?

La Educación Infantil es la etapa educativa en la que el niño inicia su escolarización.

Tu hijo/a comienza en el colegio y lo hace en el aula de Educación Infantil que es un lugar donde pasa unas horas todos los días en un ambiente sano y afectuoso.

En esta etapa tu hijo/a tendrá la oportunidad de relacionarse con otros niños/as de su edad, aprenderá a compartir y a ser sociable.

Aprenderá a se autónomo y a valerse por sí mismo.

El niño/a de Educación infantil es muy curioso y aprende con muchísima facilidad. Con sus profes y compañeros aprenderá muchas cosas y lo hará jugando, trabajará con sus manos, tomará conciencia de su cuerpo, aprenderá a mirar, a dibujar, a distinguir las formas, los colores, los números, las letras, enriquecerá su vocabulario y aprenderá a comunicarse y expresarse utilizando diferentes lenguajes.

En educación infantil tendrá la oportunidad de desarrollar su creatividad y trabajar las habilidades sociales.

Es una etapa de gran complicidad entre los educadores y los padres en la que se habla mucho sobre la educación del niño y niña y se coopera trabajando juntos por ello.

El niño/a recibirá un montón de estímulos que le permitirán mejorar su experiencia humana y le ayudarán a forjar su personalidad mejorando su autoestima y su seguridad.

Pero sobre todo en Educación Infantil se pretende que el niño sea feliz y que tenga una imagen agradable de la escuela.

Page 6: Periodo de Adaptación

La entrevista nos dará laoportunidad de conocernos

Página 4

Page 7: Periodo de Adaptación

Entrevista con las familias

Página 5

La colaboración familiar, que será muy importante a lo largo de los años de escolarización del niño o la niña, se inicia con una reunión o entrevista entre los padres y el profeseror/a de vuestro hijo/a.

De esta forma, ustedes tendrán la oportunidad de conocer al maestro o maestra que va a compartir la educación de vuestro pequeño/a a lo largo de la etapa de Educación Infantil.

Esperamos que a partir de este primer encuentro se inicie una relación fluida en la que se vayan compartiendo aquellos problemas, dudas, miedos y entre todos buscar las complicidades y soluciones que ayuden al niño a crecer, madurar y ser feliz.

Tu primer encuentro con nosotros lo hemos

programado para el día 5 de septiembre de 2011 a las 11:00 horas.

En caso de que tengan algún problema pueden contactar con nosotros llamándonos al teléfono 922 651 756.

Page 8: Periodo de Adaptación

Página 6

Durante estosdías trátale con

mucho cariño

Page 9: Periodo de Adaptación

¿Qué es el “Periodo de Adaptación”?

Página 7

El periodo de adaptación es el proceso por el cual el niño va formando y preparando, desde el punto de vista de los sentimientos, la aceptación de un medio nuevo, la escuela.

Es el tiempo que necesita tu hijo/a para integrarse y adaptarse a la escuela.

Este período y la forma de resolverlo será muy importante en el proceso de socialización del niño y su actitud hacia la escolaridad y el aprendizaje.

La adaptación del niño a la Escuela Infantil supone un gran esfuerzo, ya que debe aceptar la nueva realidad que se le presenta y que es totalmente desconocida.

El niño vive con una gran ansiedad el momento de la separación de su familia. Es una separación no sólo física, también mental. Se siente menos protegido y seguro, se siente solo, abandonado, con miedo; entender esta vivencia y comprenderla es fundamental para poder valorar la respuesta del niño ante la escuela, sus lloros, su pasividad y su temor son respuestas lógicas ante el nuevo reto que debe afrontar. Los adultos, tanto padres como profesores debemos dirigir este proceso para que el niño lo supere sin traumas.

Nuestro trabajo y la colaboración familiar harán posible que la incorporación al colegio sea lo más agradable y satisfactoria posible para tu hijo/a.

Te sugerimos una serie de pautas, para que vayas trabajando durante el Periodo de Adaptación.

Page 10: Periodo de Adaptación

Página 8

Enséñale a compartiry a estar con otros

niños y niñasde su edad

Page 11: Periodo de Adaptación

¿Cómo puedes ayudarle a adaptarseal colegio?

Página 9

ŸAcostúmbralo a compartir.

ŸDéjale relacionarse con otros niños: en la calle, en la plaza, en el parque, ...

ŸEnséñale a estar durante algún tiempo sin ti, sabiendo que no va a perderte, sino que vas a volver.

ŸHáblale bien del colegio, como un lugar de juego y diversión y donde va a conocer a un gran número de amiguitos y amiguitas.

ŸHazle ver que se va haciendo mayor par que se sienta seguro y con ganas de venir.

ŸNunca le amenaces con el colegio. Evita asociarlo a algo negativo.

ŸOrganízate para que puedas participar en las actividades del colegio, ayudando al niño a que se vaya integrando poco a poco.

ŸNo debes ofrecerle caprichos ni recompensas a la salida del colegio (golosinas, juguetes,..). .

ŸEs conveniente que acudas con frecuencia a hablar con la maestra o maestro de tu hijo o hija, de esta forma podrán ayudarle y el niño o niña se sentirá feliz al ver que te interesas por sus cosas.

ŸCompra cuanto antes el material que necesita tu hijo/a.

ŸPregúntale por las cosas que ha hecho durante el día y valóralas.

Page 12: Periodo de Adaptación

Página 10

No te vayas triste ni preocupado/a.

Page 13: Periodo de Adaptación

¿Cómo actuar los primeros días de clase?

Página 11

ŸPor las mañanas, cuando se levante, arréglalo pronto, para que aprenda a ser puntual.

ŸDebes trabajar con el o ella en casa los hábitos de: aprender a vestirse, calzarse, abotonarse, limpiarse la nariz, ir al baño y limpiarse solo.

ŸDebes bañarlo todos los días y mandarlo a clase limpio y con ropa cómoda.

ŸAcostúmbralo a acostarse temprano, debe dormir mucho para desarrollarse bien. Recomendamos que el niño solo vea programas infantiles, evitaremos así miedos, agresividad y conductas no propias de su edad.

ŸEs recomendable que para la comida de media mañana traiga fruta, galletas o zumos, evitando las golosinas ya que no constituyen una alimentación adecuada para los niños de estas edades.

ŸLos primeros días déjale traer algún juguete al que tenga mucho apego.

ŸDeberá traer un cojín y un vaso de plástico, pues haremos muchas actividades con ellos.

ŸSé muy puntual a la hora de la salida, sobre todo durante los primeros días, pues le hará sentirse mucho más seguro.

ŸSi tu hijo o hija llora quédate un rato con él, no le prometas cosas que no vas a cumplir, ni te vayas triste, ni preocupado, eso le ayudará a estar más tranquilo.

Page 14: Periodo de Adaptación

Hazle verla importancia

de cumplir

las normasdel Centro

Página 12

Page 15: Periodo de Adaptación

Página 13

Normas para cumplir a lo largo del curso

ŸEl horario es de 8:30 a 13:30 durante el curso. En los meses de septiembre y junio será de 8:30 a 12:30. Debemos tener en cuenta para el periodo de adaptación existe un horario específico.

ŸEs muy importante respetar los horarios del colegio, fomentando la puntualidad y la asistencia regular a clase. Las faltas han de ser justificadas por escrito.

ŸLes rogamos que comuniquen a la profesora de su hijo si va a ser recogido por otra persona diferente a la que lo hace habitualmente.

ŸEstá prohibido el consumo de golosinas en el centro. Para celebrar los cumpleaños podrán traer un bizcochón o tarta.

ŸLos desayunos de media mañana deben ser saludables y variados. Están prohibidos los refrescos y bollería industrial.

ŸLos viernes el desayuno será siempre fruta natural.

ŸLos niños/as deben venir con el chándal del colegio y calzado cómodo, preferiblemente con velcro.

ŸToda la ropa debe estar marcada con su nombre. Además deben coserle una cinta para facilitar que ellos pueden colgar sus prendas en los percheros.

Page 16: Periodo de Adaptación

Página 14

Ayúdale a crear hábitos básicos.

Page 17: Periodo de Adaptación

Página 15

Ÿ Los nilños/as debe venir con el pelo corto o recogido para evitar el contagio de piojos.

Ÿ Los niños traerán el babi puesto de casa y la prenda de abrigo encima.

Ÿ La limpieza corporal debe ser diaria. Las uñas estarán bien cortadas y limpias.

Ÿ El material escolar debe adquirirse cuanto antes. A mediados de septiembre empezaremos a trabajar con los libros.

Ÿ La mochila debe tener un cierre práctico y fácil de manejar por el niño. Tendrá el tamaño suficiente para que quepa el portafolios. No están permitidas las mochilas con ruedas. Los padres las revisarán diariamente por si hay alguna circular o comunicado del centro.

Ÿ Se realizarán como mínimo tres reuniones a lo largo del curso escolar. Si los padres desean una entrevista individual con la profesora se hará en el horario de visitas.

Ÿ Tu hijo deberá acostarse temprano y dormir como mínimo 10 horas. También debe desayunar adecuadamente antes de venir al colegio para que pueda estar en planas condiciones de aprender y participar activamente en clase.

Page 18: Periodo de Adaptación

Página 16

Gracias familia por ayudarme a crecer

Page 19: Periodo de Adaptación

Notas

Página 17

Anota aquí lo que te parezca interesante y quieras recordar

Page 20: Periodo de Adaptación

lasretamasC

EIP

Bienvenidoa tu colegio muy feliz!¡Esperamos

que seas

CEIP Las RetamasUrb. Las Retamas, s/n 38010 - Santa Cruz de Tenerife Teléfono/fax: 922 651 756

Correo electrónico: Weblog: o también se puede utilizar la dirección corta:

[email protected]

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/clicescuela20/edublogs/ceiplasretamas/

http://bit.ly/q4j6um