periodismo 2.0

18
Periodismo 2.0 Todos Somos Periodistas?

Upload: nadine-hernandez

Post on 01-Dec-2014

5.675 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Periodismo 2.0: caracteristicas e influencia en el periodismo tradicional y periodismo ciudadano.

TRANSCRIPT

Page 1: Periodismo 2.0

Periodismo 2.0

Todos Somos Periodistas?

Page 2: Periodismo 2.0

Brecha tecnológica en el intercambio de información

Nadine Hernández

Page 3: Periodismo 2.0

Internet

La llegada del Internet revolucionó el campo de las comunicaciones y transformo la cultura global: compras en línea, cibersexo, chats, correo electrónico, en otras palabras se convirtieron en parte de nuestra vida diaria.

Page 4: Periodismo 2.0

Ayer

Periodismo impresoPeriodismo 1.0

Page 5: Periodismo 2.0

Ayer

Ayer los medios de comunicación no acogían los medios digitales.

Periódicos Impresos: Se encontraban (y aún se encuentran) sujetos a intereses de las grandes casas editoriales.

Periodismo 1.0: Fue la digitalización de la versión impresa. Mercury News se encuentra entre los primeros en crear esta versión que fue llamada “versión espejo”.

Page 6: Periodismo 2.0

Hoy

PERIODISMO 2.0

Page 7: Periodismo 2.0

HOY

Las empresas dueñas de medios informativos impresos comienzan a reconocer la importancia de la Web 2.0.

Los medios tradicionales comienzan a producir contenido exclusivo para la red.

Responde este cambio a la evolución de los lectores ahora activos y capaces de interactuar con la información.

Page 8: Periodismo 2.0

Periodismo Ciudadano

Quim Gil, profesor español, afirma que :“ El verdadero periodismo digital rompe con la comunicación lineal y unidireccional”.

Page 9: Periodismo 2.0

Características

La sala de redacción de Hoy se traslada a:Weblogs, Wikis, Flickr, Marcadores Sociales,

a los Bloggers…

El periodismo 2.0 ha dado paso al periodismo ciudadano, caracterizado por la inmediatez, sencillez y utilización de elementos textuales y audiovisuales.

Page 10: Periodismo 2.0

Dificultades de Periodismo Ciudadano

Áreas en Desarrollo

Prejuicios sobre:Validez de información (Wikipedia)Calificación de periodistas (capacitación)Se alega:Ausencia de normas por las cuales regirse.Evolución constante no permite definir este

periodismo.

Page 11: Periodismo 2.0

Crisis en los Modelos de Comunicación Tradicionales

Page 12: Periodismo 2.0

Crisis

La crisis de los medios tradicionales

Mayormente debido a la merma en ingresos y en subscriptores.

A la competencia con Twitter, weblogs y YouTube por primicias y alcance.

Page 13: Periodismo 2.0

OhmyNews!

Interés e iniciativaContenido decidido y aportado por lectores

Page 14: Periodismo 2.0

Periodismo Ciudadano

Ohmynews!

Es un portal informativo, ejemplo excelente del periodismo ciudadano.

Los usuarios aportan el 70% de las noticias publicadas.

14 millones de visitas diarias .en los últimos tres años

Page 15: Periodismo 2.0

Hacia una Meta Común

Sugerencias

Alfabetización Digital permitiría salvar la brecha digital y fomentar la integración de la comunidad con los centros educativos del país.

Ej. Integración de lo producido por estudiantes y profesores a los medios informativos.

Page 16: Periodismo 2.0

META

Periodismo 3.0

Mayor interacción entre autores y lectores.

Responderá al Perfil del usuario.

Será mas sobre NOSOTROS.

Page 17: Periodismo 2.0

Bibliografias

López García, G. (ed.) (2005). El ecosistema digital: Modelos decomunicación, nuevos medios y público en Internet. Valencia: Servei dePublicacions de la Universitat de València. Disponible enhttp://www.uv.es/demopode/libro1/EcosistemaDigital.pdf

Briggs, M. (2007). Journalism 2.0: How to survive and thrive: a digital literacy guide for the information age. J-Lab: Institute for Interactive Journalism and Knight citizen News Network. Disponible en http://www.kcnn.org/resources/journalism_20/

Agencias, (2009, 23 de noviembre). Se acelera la caída de la circulación de periódicos en EE UU. EL PAIS.com. Recuperado el 23 de noviembre de 2009, de http://www.elpais.com/articulo/sociedad/acelera/caida/circulacion/periodicos/EE/UU/elpepusoc/20091026elpepusoc_18/Tes

Page 18: Periodismo 2.0

El FUTURO ES AHORA

El Cambio es InevitableEl Progreso es Opcional Marc Briggs