periódico norte edición del día 8 de agosto de 2014

Upload: norte-digital

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    1/26

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    2/26

    Norte de Ciudad JurezSeccin A / 2 Viernes 8 de agosto de 2014

    Temas del da

    SALVADOR ESPARZA G.

    El que sera el primer rastrocertificado Tipo InspeccinFederal (TIF) de Ciudad

    Jurez inici su construc-cin hace tres aos al sur dela ciudad y pese al esfuerzode inversionistas privados, elproyecto se encuentra con-gelado por falta de apoyosde autoridades de gobierno.

    Ubicado sobre la carrete-ra Jurez-Casas Grandes, en

    las inmediaciones del cerrodel Caballo, la nave indus-trial se encuentra sobre unpredio de 10 hectreas ad-quiridas por el Grupo Lara

    Villalobos, propietario delproyecto en el que original-mente estaban contempla-dos para participar algunasde las principales empresasimportadoras de carne de lalocalidad.

    Luego de 27 millonesde pesos invertidos, y otros50 millones detenidos parael primer rastro TIF de laciudad, los propietarios ex-

    plican que la falta de una ca-rretera y las gestiones para elsuministro de energa ante laCFE, principalmente, para-ron el proyecto desde hacedos aos, pese a los avancesalcanzados.

    Si tuviramos en estemomento la carretera y laluz, ya estaramos exportan-do, seal Elizabeth Villalo-

    bos, administradora de Gru-po Lara Villalobos.

    En la actualidad impor-tadores de Canad, Blgica,Rusia, Japn y hasta Viet-nam han manifestado su in-ters por hacer negocios.

    El pasado mes de ju-lio vino una comitiva de laUnin Europea y tambinmostraron inters. Ahora enseptiembre viene otra dele-gacin de Rusia y seguimosatorados, dijo.

    La idea del proyectonaci por las necesidadesde crecimiento de la empre-sa, pues por normatividadno podemos sacrificar en

    Jurez. Tenemos que irnoshasta Chihuahua, dondese ubica el rastro TIF mscercano. Debemos pagarflete para llevar los animales

    vivos y traerlos en canal enotro tipo de transporte, locual eleva al doble el gasto yla produccin se encarece,explic Elizabeth Villalobos.

    Se hicieron los estudiosnecesarios para el proyec-to. Se exploraron diferentesopciones considerando los

    vientos dominantes y el cre-

    cimiento de la poblacinque es lo que nos marca lanorma, aadi.

    El primer asunto quese plante fue la necesidaddel suministro del agua. Sehicieron los trmites paraexplotar un pozo, pues porcada animal se necesitanmil litros de agua para lavarlos corrales, para el proce-

    samiento, etc., manifest laadministradora.

    Tambin se obtuvo lacertificacin de la empre-sa TIF 2000 de Monterrey.Se avalaron los planos de laplanta procesadora, ademsse obtuvieron permisos deSemarnat, los estudios deimpacto ambiental y vientos

    dominantes, as como los decrecimiento de la manchaurbana, calidad del agua delsubsuelo, entre otros.

    Elizabeth Villalobos ex-pres que adems se dieron

    ya los anticipos a una empre-sa de Canad (Sterling Boss)para el equipamiento delrastro, tambin se proyectala colocacin de una planta

    tratadora de aguas residua-les, cuya operacin sera a

    base de un proceso aerbicoy anaerbico, a travs de laempresa Ingeniera Biotec-nolgica Ambiental Susten-table y Acucola.

    La administradora dijoque a travs del Instituto Na-cional de Emprendedores

    (Inadem) se logr obtenerun financiamiento por 15millones de pesos adicional,pero finalmente fue negadopor no contar con la infraes-tructura carretera.

    La carretera es esencialpara el desarrollo del rea, noslo para el rastro, precisa.

    Reconoci que en sumomento el proyecto ya

    haba sido presentado a lasautoridades estatales y mu-nicipales.

    Pedimos apoyo, peroel argumento es que no hayrecursos.

    No obstante, el Plan Mu-nicipal de Desarrollo 2013-2016 contempla el impulsode un rastro TIF.

    Indefinido de dndesacarn presupuesto

    GOBIERNO ATORARASTRO CERTIFICADO

    Luego de 27 millones de pesos invertidos y otros 50 millonesdetenidos para el primer rastro TIF de la ciudad, autoridades lo congelan

    FRANCISCO LUJN /

    DE LA PORTADA

    El regidor panista Jos Mr-quez Puentes, miembro delComit de Contratacin deObra Pblica, inform que de

    acuerdo con el proyecto pre-sentado, las rejas del frente de laPlaza, situado en la interseccinde Heroico Colegio Militar yPlutarco Elas Calles, las rejasse podrn poner y quitar, mien-tras que las otras estarn fijas.

    El diseo de las rejas quese esperara que armonizarancon la monumental escultu-ra decorativa y Plaza, la cualtuvo un costo de 100 millo-nes de pesos, fue propuestapor los organizadores de laFiesta Jurez, socios de la de-legacin local de la Cmara deComercio, que presionados

    por el tiempo apuraron a lasautoridades municipales paraque asignaran el contrato dela obra, ya que en septiembreellos planean organizar pri-mero el Festival del Tequila y,

    en las mismas instalaciones, laFiesta Jurez 2014 el 17 de oc-tubre al 2 de noviembre.

    En la sesin del Comit deContratacin de Obra Pblicase expuso que el diseo de lasrejas fue propuesto por los or-

    ganizadores de la Fiesta Jurez.Los promotores del pro-

    yecto de obra, que se pagarcon recursos del gobiernomunicipal, consideran la ins-talacin de una reja de dosmedio metros de alto, bsi-camente construida con ba-rrotes verticales en forma demedias lunas, por los que sepodr ver desde el exterior.

    Las rejas que rodearn laPlaza sern compradas conun proveedor de Monterree instaladas antes de un mespor la empresa que gan elconcurso.

    El gobierno municipalaport 7 millones de pesospara la organizacin de la Fies-ta Jurez 2014, que costarms de 32 millones de pesos alos juarenses.

    FIESTA 2014

    FLIX A. GONZLEZ

    Despus de casi una semana

    del escndalo de emplea-dos borrachos de Diconsaque buscaron intercambiarproductos del programa SinHambre por cerveza, apenasel mircoles fue recuperado elcamin marca Internacionalcon la mercanca que traa abordo.

    El director de los centroscomunitarios, Eleazar Anto-nio Gonzlez, manifest quefue directamente personaldel Municipio el que realizla gestin ante la Procuradu-ra General de la Repblica(PGR) para lograr la libera-

    i d l id d d

    fin de continuar el reparto demercanca.

    Lo anterior luego de lapeticin que se hizo por partede directivos de DistribuidoraConasupo (Diconsa) en estafrontera.

    El funcionario Municipalindic que esta situacin ge-ner sin duda un retraso en laentrega de mercancas pero

    l b

    r la unidad, expuso.Tal como se inform el

    pasado 1 de agosto, dos em-pleados de Diconsa, uno deellos contratado como chofer

    y otro como gua, fueron dete-nidos al momento en que rea-lizaban la venta de una caja defrascos de caf que era partede la mercanca del programaSin Hambre.

    E l t t d l

    Fiscala del Estado detuvierona Jorge Villeda Rodrguez yRamiro Lozano Mrquez, as

    como al empleado de la tien-da de conveniencia IsmaelBernab Snchez, quien acep-t la compra de la mercanca.

    El arresto tuvo lugar en latienda localizada en el crucede las calles Juan Balderas yPeral, de la colonia Fronteri-za Alta.

    Desde ese momento seasegur el camin, la caja confrascos de caf y se detuvo alos tres implicados, quieneshoras despus lograron sulibertad, no as el camin delcual se tuvieron que hacer lar-gos trmites burocrticos.

    F l t d l

    Fiscala quienes se percataronde esa accin y se los llevarondetenidos y por lo que se losinvolucrados ya estn fueradel padrn de trabajadoresde Diconsa, seal ayer eldirector de los centros co-munitarios, Eleazar AntonioGonzlez.

    Expuso que afortunada-

    t t d l

    min completo, no falta nadade alimentos, pero esto fueuna semana despus de loshechos.

    El doctor Gonzlez sea-l que era muy importanterecuperar los alimentos, puesson parte de un programasocial muy importante paraapoyar a miles de familias en

    t f t

    ESCNDALO DE EMPLEADOS BORRACHOS DE DICONSA

    Familias beneficiadas con sus despensas en uno de los centros comunitarios.

    Tardan una semana en recuperar caminFueron los agentes de la Fiscala quienesse percataron de esa accin y se los llevarondetenidos y por lo que se los involucrados ya

    estn fuera del padrn de trabajadores de Diconsa

    Eleazar Antonio GonzlezDirector de centros comunitarios

    Plaza de la Mexicanidad.

    SAMUEL GARCA

    A pesar de que Gobiernodel Estado prometi aportar15 millones de pesos para

    apoyar la organizacin de laFiesta Jurez, a pocos das dela inauguracin no saben dequ partida sacarn el recur-so, toda vez que no fue pre-supuestado.

    De acuerdo con informa-cin trascendida en gobiernodel Estado, la cantidad com-prometida por la secretara deEconoma estatal no ha sidotransferida a las arcas muni-cipales, porque todava nodeterminan de qu partida laobtendrn.

    La organizacin de laFiesta Jurez tendr un costocercano a los 33 millones depesos, de los cuales ms de lamitad correran a cargo de laIniciativa Privada.

    Lo correspondiente al Es-tado no ha sido depositado ala fecha, an cuando el comitorganizador ya afina los deta-lles parra que est todo listo

    en la fecha pactada para su ini-cio el prximo 17 de octubre.Aunque la Fiesta Jurez

    2014 demanda una inversinde 32.2 millones de pesos, susorganizadores consideran queno har ganancias para ellos.

    El comit organizador delevento present un presu-puesto financiero al Cabildoque autoriz al presidentemunicipal para que les exten-diera un donativo de 7 millo-nes de pesos.

    Fue la misma IP la quedetermin que el evento seefecte en las inmediacionesde la Plaza de la Mexicanidad,situacin que no ha sido bien

    vista por un sector de la socie-dad juarense.

    Inversin esinexacta: regidorFRANCISCO LUJN /

    DE LA PORTADA

    El regidor panista Ser-gio Nevrez Rodrguez,miembro del Comit deFinanciamiento y Gastodel gobierno municipal, se-

    al que la inversin refe-rida por el oficial mayor esinexacta, ya que en realidadel gasto de inversin no lle-ga a 1 milln de pesos.

    Record que reciente-mente el Cabildo autoriza la administracin munici-pal para que celebraran unconvenio directamente conSagarpa para una inversintotal de 34 millones de pe-sos, de los cuales el Munici-pio aportara la mitad.

    La iniciativa, promovi-da por el mismo Nevrez,convertira al rastro en una

    planta de sacrificio y pro-cesamiento de carne deganado de clase Tipo Ins-peccin Federal (TIF).

    El acuerdo alcanzadopor el Cabildo por unani-midad de votos, incluyen-do el del mismo presidentemunicipal, fue rpidamentedesechado en los hechos,pues de acuerdo con el mis-mo edil, el tesorero munici-pal, Miguel Orta Vlez, lesconfirm que el gobiernomunicipal no tena capaci-dad para aportar los 17 mi-llones que le correspondaparticipar para la cristaliza-cin del proyecto.

    El proyecto se cay,aunque cont con el votounnime del Cabildo, el te-

    sorero nos dijo que no habarecursos econmicos para lafinanciacin de los proyec-tos de 2014 no estaba con-siderada la modernizacindel rastro, expuso el regidor,quien present y promoviel punto de acuerdo en el

    Ayuntamiento.Confirm que despus

    de 37 aos el rastro muni-cipal se ha mantenido conla mnima inversin deoperacin y consider que,

    ante la incapacidad econ-mica del Municipio, es pre-ferible que sus operacionessean concesionadas a la in-

    versin privada a travs deuna licitacin.

    El propio oficial mayortambin consider la via-bilidad de concesionar elrastro a la iniciativa privadaante la insuficiencia presu-puestal del Municipio pararesponder a sus necesida-des de operacin, eficienciay eficacia.

    Hasta ahora la Indus-tralizadora Agropecuariatiene asignado un presu-puesto de 10.8 millones depesos y tanto la administra-cin pasada como la actualno han invertido recursos

    que hayan representado unimpacto significativo en elfuncionamiento de la plan-ta, pues como lo confir-maron los funcionarios: elrastro funciona desde hacemucho tiempo con recur-sos mnimos de operacin,porque no hay recursospara mejorar su eficiencia.

    El oficial mayor dijoque la modernizacin delrastro municipal implica laformulacin de un proyec-

    to de largo alcance y quepor el momento no se haplanteado ninguno.

    El regidor Nevrez se-al que si el rastro fueracertificado como plantaTIF, desde Ciudad Jurezse podra exportar muchacarne a los Estados Unidos

    y vendran tambin muchosintroductores de ganadoque sacrifican su ganado enotros lugares certificados.

    Seal que es unapena que otras ciudadesfronterizas tengan cuatrorastros certificados y quelas personas all tengan laoportunidad de consumirmejor producto que aquen calidad y precio por lamisma razn.

    El proyecto secay, aunquecont con

    el voto unnime delCabildo, el tesoreronos dijo que no habarecursos econmicospara la financiacin delos proyectos de 2014

    Sergio NevrezRodrguez

    Regidor panista

    LAS POSIBILIDADES

    Concesionar el rastroa la iniciativa privada antela insuficiencia presupuestaldel Municipio para respondera sus necesidades deoperacin, eficiencia y eficacia

    Medir el enrejado

    2 metros y medio de altura

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    3/26

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    4/26

    Norte de Ciudad JurezSeccin A / 4 Viernes 8 de agosto de 2014

    Opinin

    EN ESTOS TIEMPOS de principios e ideologas tan de-valuados puede creerse todo, como la especie de que el excandidato a gobernador por el PAN, Carlos Borruel, andametido en la precampaa del priista Marco Adn Quezadapor la gubernatura.MS ALL de su conocido panismo, Borruel tiene origenen la ultraderecha del Yunque y plena identificacin con suslderes en el estado, algunos cerca del blanquiazul, otros enel interior blanquiazul al lado del dirigente estatal panista,Mario Vzquez.

    HAN SIMULADO todos ellos diferencias entre s; inclusoel principal asesor ideolgico de Borruel, Jess Alberto Her-nndez Escobedo, ahora funge como asesor de la adminis-tracin duartista a travs del secretario de Obras Pblicas,Eduardo Espern, recientemente expulsado y autoexpulsa-do del PAN.LA REVOLTURA ES orgistica. Y si Marco ya consigui elrespaldo de Borruel, es porque el Yunque buscar apareceren todas las boletas electorales del 2016 a travs de todaslas corrientes panistas y priistas.

    LOS DIPUTADOSdel PRI y el PAN se enfrascaron enuna tediosa discusin sobre la negativa de la bancada pa-nista para autorizar la firma Convenio de Coordinacin enMateria Hacendaria para la Recaudacin, Administracin y

    Cobro del Impuesto Predial en 54 municipios, entre ellos elde Jurez.LA REACCIN OPOSITORA que tuvieron sectores fron-terizos, ante la intentona de ceder el cobro total del Predialal Estado, hizo que las autoridades municipales terminaranfirmando un convenio acotado, en donde se cede el cobrode cuentas morosas que no se encuentren en la cartera de losdespachos jurdicos que tienen contratos para llevar procesojurdico-administrativos contra contribuyentes que no cum-plen con su obligacin fiscal con la ciudad.EL COORDINADOR de la bancada del PAN, Csar Jure-gui Moreno, dej clara la lnea partidista, en el sentido deoponerse a la medida de centralizar el cobro del Predial porparte del Estado, que violenta el artculo 115 constitucionaly no fortalece el municipalismo, sino que los hace depen-dientes de otro orden de gobierno.POR CIERTO que la mayora priista le prest un ratito lapresidencia del Congreso a un miembro de la oposicin.Ayer la perredista Hortensia Aragn Castillo presidi el pe-riodo extraordinario de sesiones y llam la atencin que lamesa directiva estuviera integrada por puras mujeres. Algu-nos ingenuos creyeron que la mesa directiva sera integradapor otros legisladores.

    MIRONE se dio a la tarea de investigar los nombres de losempresarios constructores que hicieron el viaje a la Ciudadde Mxico para entrevistarse con la senadora Lilia Merodioen busca de obra pblica federal.LE ASEGURAN a este escribidor que entre los ingenierosy arquitectos se encuentran Jos Luis Anguiano, propietariode constructora Anglo; Federico Valdez, de ConstructoraValar; Jos Prez Hilfher; Gerardo Bonilla, de BCH y algu-nos otros ms.SE TRATA de constructores locales que quedaron desam-parados de obra pblica debido a que en la administracinpasada eran de los favoritos y ahora fueron vetados.

    DESPUSde la escandalosa afiliacin masiva de cadetes dela Polica Municipal al PRI, los enterados aseguran que en laDireccin del Deporte, que dirige Leonardo Fonseca, andapor las mismas en franco proselitismo.EN LA dependencia del deporte andan afiliando al parti-dazo tricolor a cambio de apoyos a las ligas de futbol, hastacondonacin de arbitrajes, regalos de balones y uniformes a

    quien ms gente arrime a inscribirse al PRI.LO MISMO hacen en la estacin de autobuses piratas ubi-cado en la calle Lerdo a un lado del edificio del PRI all endonde despacha Mayra Chvez. A los viajeros les abordan yles insisten en que en el viaje requerirn de identificacionespara no ser molestados y de inmediato les ofrecen la afilia-cin al PRI, como un medio de obtener identificacin. Quandarn tan mal de afiliados que le urge a los priistas este tipode acciones?

    AHORA S que le fall el calculo al sndico FernandoMartnez. Ayer por la maana lleg tarde a la Direccinde Limpia para realizar su ya acostumbrado pase de listaa los empleados.

    MARTNEZ arrib a las instalaciones de Limpia, en dondedespacha Hctor Lozoya vila, unos cinco minutos despusde las 8 de la maana pero a esa hora la mayora del personalya andaba en la calle cumpliendo con sus respectivos traba-jos, pues salen a campo a ms tardar a las 07:00 de la maana.DICEN LOS testigos que Lozoya le pregunt al sndico si sehaba quedado dormido porque en esa dependencia el per-sonal es muy madrugador.FINALMENTE a Fernando no le qued otra ms que con-formarse con las listas de asistencia que el ex lder yonquerole mostr y en las cuales se especificaba la llegada de los tra-

    bajadores y quines se encontraban de vacaciones.LAS MALAS lenguas comentan que el sndico trata de li-mar asperezas con la dependencia, luego de sus declaracio-nes equivocadas respecto a la recoleccin de basura en lazona Centro.

    MAANA sbado regresa el presidente municipal, En-rique Serrano Escobar, de su viaje por Detroit, a dondeacudi junto con el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, parapromover a la regin fronteriza en las grandes ligas de la

    industria automotriz.YA VEREMOS qu nuevas trae el edil. Por lo pronto hoyhabr sesin ordinaria de Cabildo y el Ayuntamiento tendrque nombrar a uno de los regidores para presidir la sesin enausencia del alcalde.

    HIJAde tigre pintita. La ex regidora panista en el municipiode Chihuahua, Ana Jurado, se afili al PRI, siguiendo la hue-lla del chaqueteo de partido que hizo su padre, el alcalde deParral, Miguel Jurado, quin de panista radical pas a mansocorderito tricolor.

    LA IDEAde construir un puente elevado sobre el lecho delcanalizado ro Chuvscar en Chihuas capital le saldr cara

    a las autoridades municipales de Chihuahua. Las primeraslluvias fuertes produjeron deslaves y socavones en la margendel cauce, justo donde se levantan las columnas de hormignque sostienen las trabes.A PESAR de eso, la Conagua les solt el permiso para inter-venir la va pluvial, apenas esta semana, cuando la obra yatiene ms de cuatro meses en contruccin. Primero actany despus averiguan.

    EN EL SUPREMO TRIBUNALde Justicia no acaban deconformar la Sala Constitucional, tras la salida del magistra-do, Jos Miguel Salcido, para ocupar la titularidad del PoderJudicial. Ayer el pleno inform de la renuncia de la magistra-da Laura Lpez Crdova, que haba sido nominada en lugarde Salcido. La sustituy el abogado Leo Alvarado, quien sedesempeaba como secretario.LOS MAGISTRADOS tambin acordaron ampliar la cons-truccin de la Ciudad Judicial con dos pisos ms, a un costode 50 millones de pesos, independientemente de los mil mi-llones de pesos que se obtuvieron del cupn bono cero. Sesupone que esa ampliacin es indispensable para alojar lassalas orales en materia civil y familiar que tendrn que fun-cionar el prximo ao.

    LA BUROCRACIAen pleno tanto de la PGR como de laFiscala, Diconsa y dems dependencias involucradas, que-d expuesta.A UNA SEMANA del escndalo provocado por dos em-pleados de Diconsa que buscaron cambiar mercanca delprograma contra la pobreza, apenas el mircoles fue liberadoel camin de reparto.LA UNIDAD fue asegurada como parte del delito para de-mostrar que los trabajadores ofrecieron en venta la mercan-ca en una tienda de conveniencia ubicada en las calles JuanBalderas y Peral de la colonia Fronteriza Alta.LO BUENO es que el Municipio, Estado y Federacinpresumen a los cuatro vientos que existe una estrechacoordinacin.

    RIBERAS DELBravo, la zona inundable que en mil y unestudios se hizo la recomendacin para que no se fincara ah,es el rea que vivi los estragos por las lluvias registradas enJurez la madrugada del jueves.

    ES AH mismo donde Comisin Estatal de Vivienda (Co-esvi), autoriz hace unos meses a empresas desarrolladorasrescatar las casas abandonadas.LA FUERZA de la naturaleza con las precipitaciones de lasltimas horas es la que debe recordar a funcionarios y a lde-res de colonos que esa zona no es apta para habitar, aunquese les olvide una y otra vez.

    LOGSTICAExpo, un evento organizado por DesarrolloEconmico del Norte, arranc con buena afluencia, excelen-tes expositores y buenos conferencistas.SE TRATA de la plataforma de negocios de logstica con-siderada la ms importante del norte de Mxico en dondeconcurren los mejores proveedores de la cadena de suminis-

    tros principalmente de empresas maquiladoras.DESARROLLO Econmico del Norte, cuyo presidente esel empresario Hctor Nez, viene pisando fuerte en la or-ganizacin de eventos en donde el principal objetivo es pro-mover la proveedura y acercar a los empresarios fronterizoscon los directivos de las plantas maquiladoras.EN EL inicio de Logstica Expo destac la asistencia dedirectivos de las compaas de Ferromex y Union Pacific,as como Jerry Pacheco, funcionario del departamento deDesarrollo Econmico del Gobierno del Estado de Nue-vo Mexico.

    -Nada descabellado Borruel con Marco Adn!

    -En Predial Juregui tampoco bail con Palacio

    -Ayer pidiCoesvi rescatar casas, hoy se inundan

    -Sndico haceel oso, llega tarde a pasar lista-Lluvias dejanmal parado a Javier Garfio

    POR CATN

    La seorita Peripalda, encargada del cate-cismo, fue a una conferencia de psicologa.Dijo el joven y apuesto disertante: Entre elhombre y la mujer hay una sola diferencia.La catequista levant la mano: Podra us-ted mostrarnos la diferencia?... Don Algninstruy a su nueva secretaria: SeoritaGrandchichier: dedique la tarde de hoy a

    comprar todo lo que necesitar ahora que va a trabajar conmigo:libretas, lpices, clips, pldoras anticonceptivas... Babalucas, elmayor tonto del pueblo, le hizo una reclamacin a su novia: Medicen que te han visto salir con todos mis amigos. No seas ton-to, mi vida! -lo tranquiliz ella-. Mira: contigo voy al cine, al tea-tro, a la disco, al paseo, a todas partes. Con ellos al nico lado que

    voy es al motel... Una guapa mujer lleg al consultorio del si-quiatra. Iba completamente en peletier, es decir, sin nada de ropaencima. Aydeme por favor, doctor -le dijo-. Siento que todo elmundo se me queda viendo... Para redondear el presupuesto fa-miliar aquel pobre sujeto suba al ring los fines de semana comoluchador enmascarado con el nombre de El Relmpago Pr-pura. Un da lo contrataron para luchar con La Bestia Negra,terrible luchador, rudo tambin e igualmente y enmascarado. Lalucha sera mscara contra mscara: el que perdiera se deberaquitar la suya y dar a conocer su identidad. La lucha dur 42cadas, pues era sin lmite de tiempo. Despus de combatir msde dos horas El Relmpago Prpura logr por fin vencer a suadversario. Sangrando, con dos costillas rotas, cubierto todo elcuerpo de violceos moretones, reuni sus ltimos arrestos y enun supremo esfuerzo logr poner la espalda de su rival contra lalona hasta que el rbitro hizo el conteo final. Cuando La BestiaNegra se quit la mscara El Relmpago Prpura vio el ros-

    tro de su feroz enemigo y exclam lleno de asombro: Usted,suegra?... Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, le dijo a sunovia: No puedo seguir contigo, Dulcil. Por qu? -se afli-gi ella. Explic el botarate: Tienes el busto muy pequeo, y eldoctor me dijo que nada de copitas.... El nio campesino llegtarde a la escuela. Explic: Tuve que llevar el toro a cubrir unavaca del vecino. Pregunt la maestra: Qu no puede hacer esotu pap? Respondi el nio: l es capaz de todo, pero no creoque a la vaca le guste... La democracia, dijo alguien, es el go-bierno de los pocos mucho en beneficio de los muchos poco.Quien eso postul explic su definicin. Los pocos mucho,dijo, son aquellos que, escasos en nmero, disfrutan una porcingrande de los bienes sociales: tienen riqueza , educacin, gozande bienestar. Los muchos poco -la mayora- son los que notuvieron acceso a esos bienes, y que por tanto estn necesita-dos de un sistema social que les permita llegar a obtenerlosy gozarlos. Vistas as las cosas, esa idea de la democracia nodeja de tener algo de aristocrtica, pues habla en realidad delgobierno de los mejores, entendiendo por mejores aquellosque fueron favorecidos por la vida. Independientemente de larazn o sinrazn que contenga esa teora, lo cierto es que todaaccin de gobierno debe tender al bien comn, sobre todo albien de los ms necesitados. Me pregunto si las numerosasreformas emprendidas -y consumadas- por el nuevo rgimentienden a conseguir ese bien, o si propiciarn nicamente quelos pocos mucho sean ms pocos an y sigan teniendo msy ms. Es una pregunta que, me temo, no tendr contestacin.Tres seoras llegaron a una farmacia. Iban a comprar preservati-vos. Pidi la primera: Deme un paquete de seis. Y explic a susamigas en voz baja: Mi marido es de lunes, martes, mircoles,jueves, viernes y sbado. Solicit la segunda: A m me da un pa-quete de nueve. Y explic tambin en tono de confidencia: Miesposo es de lunes, martes, mircoles, jueves y viernes; dos vecesel sbado y dos veces el domingo. Pidi la tercera: A m demeun paquete de 12. 12? -exclamaron con asombro las otras. S-suspir la seora-. Enero, febrero, marzo, abril...... FIN.

    En duda si los

    muchos poco sern

    beneficiados

    Mejorando lo presente

    No agraviandoTanto en el campo como en las ciudades omos todava esas dos expresio-nes coloquiales.-Fulanita es muy chula -dice un campesino en presencia de mi esposa.Y aade inclinndoante ella:-Mejorando lo presente.-Tengo un amigo... -empieza a contar el seor a quien acabo de conocer.

    Y de inmediato hace la salvedad:-No agraviando.Existen en otro idioma expresiones equivalentes a sas, de tan refinadacortesa mexicana? Tiene otro pueblo ese comedimiento, esa sutil deli-cadeza de salvar el mrito del presente cuando se elogia el del ausente?Quiz slo en nuestro pas se ve tan exquisita urbanidad.(No agraviando).

    Hasta maana!...

    Observadores muy duchos

    -todava hay de esos hombres-

    exigen que se den nombres,

    pues de ese gnero hay muchos.

    Buscan

    a un gobernadordelincuente.

    De poltica y cosas peores

    Mirador | Por Armando Fuentes Aguirre

    Manganitas | Por AFA

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    5/26

    Norte de Ciudad Jurez Seccin A / 5Viernes 8 de agosto de 2014

    Especial

    TOMADA DE EL PAS

    Mxico.- Llegaun da en queel maquillajeno cubre que la vida seagot para la prostituta.Sigue arreglndose, po-nindose guapa para ser

    la que ms y llega pun-tualmente a su esquina,a su banco, a su mesa decaf. Pero los clientes,cuando las ven madurar,no perdonan. Empiezana escatimar con el precioy a humillarlas por vie-jas. Si ests despierta,lo entiendes enseguida y te des-pides rpido, dice Sonia Rangel,de 63 aos, que dej la calle hacetres y contina luchando contra eltiempo cada maana. Se perfila lascejas a lpiz marrn, resalta sus ojosmiel con mscara negra y dibuja suspmulos con colorete albaricoque:Antes, no hallaba la manera de salir-me, pero yo no dejo que me mano-see un viejo por 50 pesos. Se metien esto por una rebelda y se habaacostumbrado a ganar lo que quera.

    Los movimientos de Sonia, len-tos, disfrazados de elegancia, ocul-tan que tiene la mitad del cuerpoparalizado desde que, a los 14 aos,una bala perdida en una ria entreborrachos acabase incrustada en sucerebro. Ella merodeaba en un bar,curioseaba entre la mala vida y esanoche acab violada, encinta y casimuerta. Ahora, intenta esconder lacicatriz de su frente con un flequillocortsimo rubio platino, pero el hoyosiempre acaba asomando.

    Ella y sus 25 compaeras de laCasa Xochiquetzal, un alberguepara prostitutas jubiladas en elcentro de la Ciudad de Mxico, noocultan tampoco que fueron pros-titutas para sacar adelante a sus hi-jos. La mayora, como ese nio quetuvo Sonia por accidente, crecieronen hoteles o en apartamentos des-tartalados mientras se las apaa-ban para ganar algo de dinero parael da a da. Y estn orgullosas dehaberles dado amor y una carrera,una senda de vida mejor que las su-yas. Pero muchas de ellas solo reci-bieron de sus hijos el repudio. Lesdieron la espalda cuando, ya ma-

    yores, descubrieron su profesiny sintieron vergenza o les decanque haban deshonrado a la fami-lia. Y las dejaron en la calle. Ahora,aguardan juntas la muerte, tienenentre 50 y 81 aos, y no disimulanlo bien que se llevan.

    Son mujeres supervivientes deviolaciones, robos, trata... con lu-gares comunes: orgas, robos, ase-sinatos... Y siguen concentradas enun entorno psicosocial muy txico,aclara Fernando Quintanar, psi-clogo responsable del programade estudios de envejecimiento dela UNAM que se desarrolla, entreotros, en Casa Xochiquetzal. En

    este contexto, explica, el alberguees un microcosmos social donde serepiten las dinmicas de la calle y enel que es importante trabajar en losbeneficios del perdn y ahondar enlos secretos que guardan. Me sal-v por un pelito de rana tuerta. Fuiahorcada, apualada, robada... lascompaeras me llamaban La SieteVidas. Hice la comunin a los 40aos porque iban muriendo tantascompaeras que la hice por si memataban, que me fuera bien al cie-lo. Un mes antes y uno despus dehacer la comunin, me mantenauna monjita y me pagaba el hotelporque no poda trabajar ni decir

    d S i

    Quintanar explica que el retirode las prostitutas va seguido de unadepresin por la prdida de con-fianza en sus propios cuerpos. A loque se suma el estigma que sufrenen sus familias. Es por eso que lospsiclogos tambin trabajan conlos hijos de estas mujeres para queaprendan a distinguir entre el esti-lo de vida de sus madres y su rela-cin familiar.

    En Mxico, la pensin mnimaes de 580 pesos al mes para los ma-yores de 65 aos, pero solo ocho delas que viven en la Casa Xochiquet-zal superan esta edad y la mayorano tiene derecho a prestacin. Msall de los muros de este lugar, delas ms de 300 mil personas queejercen la prostitucin en el Distri-to Federal, solo un 2% son mayoresde 45, segn los ltimos datos dis-ponibles recogidos en 2003 por elPartido de la Revolucin Democr-tica que demuestran la tempranaedad de jubilacin en la profesin.

    Los 50 pesos que cita Sonia sonuna cuarta o, a veces, una sexta partede lo que haba llegado a ganar en susmejores tiempos. Habitacin de ho-tel aparte. Pas de ganar mil pesosal da a 200 con la venta de dulces ycigarros, pero coma lo mismo. Unase acostumbra y aprende a comer loque gana. Al principio, me daba mu-cha vergenza salir a vender chicleci-tos y no venda nada, pero a los po-cos das me adapt, reconoce. Unade esas tardes, recuerda, un padrede familia par a comprarle tabacodejando atrs a su esposa e hijos quesiguieron caminando. Le tendi unsobre con 15 mil pesos. Me dijo que

    era una indemnizacin por lo que yole haba regalado cuando era joven-cita. El hombre haba sido su clientedurante 10 aos.

    Las mujeres de la Casa Xochi-quetzal compitieron por el negocioen la calle, pero tambin se apoya-ron porque, por algn motivo, secogieron cario. Esto es lo que lespas a Norma Ruiz, Normota, de61 aos, y Mara Rodrguez Canela,Canelita, con sndrome de Down,que a sus 75 aos tambin se ganala vida con la venta ambulante dedulces que arrastra por las calles delDF con un carro de supermercado.

    Ambas tomaban un trago juntas

    cuando una tena un problema quecontarle a la otra y juntaban unospesos para poder pagarse el hotel.Canelita, tengo ganas de una

    cerveza.Tengo que trabajar.Yo te doy para tu cuarto. Ven, mi

    monstruole deca a su nica amiga.Quera que viniera porque a

    ella la conocan y as no me hacannada. As recuerda Norma sus con-

    versaciones. Ella tiene el cuerpomarcado desde pequea, y las cica-trices se le empezaron a acumular:tres navajazos en el pecho los delcajero, dice en relacin a esa vez enque la atracaron; otro en el brazo,

    75 t d hill l

    otro que rodea la mitad de su cuello,de las dos ocasiones en que intentsuicidarse, en 1984 y 1994. Tam-

    bin tiene un hueco en una ceja, decuando una mujer de la calle ms

    joven le dej un destornillador cla-vado entre el ojo y la coronilla, aho-ra hace seis aos. Perdi la vista dellado izquierdo. Y los nervios. Metraum. Nunca he sido muy guapa,pero cuando me vea el ojo en elespejo, lo estrellaba. No soportaba

    verlo. Ahora ya me estoy recuperan-do, relata bulliciosa y risuea en elpatio del albergue. Aquello sucedien la misma poca en la que aban-don su trabajo, aunque todavamantiene algunos clientes amigosde hace mucho a los que ve demanera espordica. A la calle ya no

    voy. Me da vergenza que me veanen un banco o una esquina. Y quelas jovencillas piensen que soy una

    viciosa. An oigo seoras que dicena los hombres: ven, te trato bien, yellos responden: si ests revieja!,

    cuenta esta mujer inmensa con losdientes partidos, recuerdo de otrapelea una noche cualquiera de lasmuchas en los barrios ms srdidosdel Distrito Federal.

    Las hoy jubiladas aseguran quecuando pasan los aos sus clientes

    ya no buscan sexo, sino compaa.Se convierten en una especie deconfidentes con las que desahogan.Una noche, Norma estaba en la ca-lle, donde siempre, y se le acerc unamujer. As relata lo que pas:Norma, te vena buscando el

    otro da, pero no te encontr, le espet.Y Pedro?De l te vena a hablar, porque

    eran muy amigos.Somos muy amigos.Eran. Falleci. Antes de morir

    me dijo: Por favor, avisa a Norma.La esposa de mi cliente vino a

    avisarme! De eso hace seis aos. Lequera mucho. Hay personas conlas que una se acostumbra a estar,a los detalles, lamenta. Norma fueoperada de insuficiencia cardacahace cuatro aos. Estuvo hospita-lizada 22 noches y pas otras ochodeambulando por la calle hastaque lleg a Casa Xochiquetzal. To-dava tena los brazos morados dela sonda y le costaba caminar. Diceque ahora se encuentra bien en su

    nuevo hogar y siente que el lugar leda cierta estabilidad. A veces meenfado y me quiero largar, pero soymuy feliz aqu. Expectativas? Saliradelante, mi hija, aunque sea consufrimiento, murmura.

    El albergue se ha convertidoen la esperanza de mujeres que, deotro modo, estaran condenadas ala indigencia. La idea surgi hace 15aos y se materializ hace 10, unafecha que preocupa a la direccinde la casa porque el edificio queocupa fue cedido por una dcada en2005 por el Ayuntamiento de la ciu-dad y no saben an si la concesinser renovada. En 2006, un grupo

    d di t f

    mar un antiguo museolleno de escombros enun hogar. Raquel Lpez,de 73 aos, an recuerdacmo dorman todas jun-tas en un espacio que haacabado convertido en unteatro. Hoy, como mucho,son tres las que compar-

    ten habitacin.Otro motivo que pre-ocupa a los responsableses la financiacin delprograma, que ha perdi-do el apoyo pblico (lasayudas del Gobierno delDistrito Federal solo cu-

    bren el 20% de sus nece-sidades y el 30% de los alimentosque consumen) y depende cada vezms de las donaciones. La casa, unainiciativa nica, es orgullo, adems,de la resistencia de las prostitutasdel barrio de Tepito. Esta lucha seremonta simblicamente a 1857,con la intervencin estadounidenseen Mxico. Las mujeres de la calleofrecan sus servicios a los soldados

    y, cuando estaban juntos, los dego-llaban. Por cada 15 que mataban, lesdaban una condecoracin, susurraSonia, parafraseando a un historia-dor que acaba de dar una charla enla casa sobre el barrio.

    Sonia cuenta: Cuando me dicuenta de lo que estaba haciendo,

    ya estaba ganando mucho dinero.Y no encontr cmo salir hasta quesinti el peligro de infectarse de al-guna enfermedad. Se vea mayorsu salud empezaba a degradarse.Ya se me nubla la vista y con losaos, me saldrn ms enfermeda-des. Ahorita ya me tengo que operar

    de la lcera, dice. Est esperandoque le den pensin de discapacidad

    y, con la ayuda de su hijo mayor, elnico de cuatro que responde porella, quiere dejar la casa. Tengoganas de hacer mi vida sola. Estomejor sola que mal acompaada.Quiere abrir un colmado para poderpagarse la comida. Ya no suea que

    vuela, como cuando era joven, sinoque escala una montaa y, mientrassube, cae. Ella lo interpreta comoganas de llegar lejos.

    Norma, por su parte, suea quese droga. Me despierto regan-dome! Dej esto, pero el enemigoest ah, exclama. Fue adicta du-

    rante aos y decidi dejarlo cuandoempez a sentir que cada vez eralo mismo y que malgastaba dineropara nada. Le cost recuperarse,pero ahora se re. Con todo, Fer-nando Quintanar advierte que lascarcajadas en este lugar escondenla aspereza y el dolor de mujeressin expectativas y que el compor-tamiento de las moradoras suele sermanipulador y difcil de entender.

    Soledad, de 56 aos, lleg a lacasa hace uno. Como la mayora,estaba sumida en depresin. Apren-di a pintar. Las mujeres de la casahacen manualidades y venden loque producen. Me he podido sal-

    var, aunque an est en la lucha.Con el psiclogo y la trabajadorasocial estoy regenerndome poco apoco. La sociedad no tiene la culpa,la tiene uno mismo por el caminoelegido. A lo mejor mis hijos meculpan, solloza. Soledad no es su

    verdadero nombre, se hace llamaras por su significado.

    Al final de sus vidas, muchasprostitutas experimentan senti-mientos de culpa y vergenza porel camino tomado. La contradic-cin se destila en sus palabras, a

    veces irnicas; otras, tristes. Bastala conclusin de Sonia: Nac per-fecta. Todo lo que me pas me lo

    b t

    Un retiro paramujeres con7 vidas

    Jubilarse de la prostitucinsuele ir unido a marginacin,enfermedades y depresin;una casa en el centro de laCiudad de Mxico se haconvertido en la esperanzade mujeres que, de otromodo, estaran condenadasa la indigencia

    Me salv por un pelito de ranatuerta. Fui ahorcada, apuala-da, robada... las compaerasme llamaban La Siete Vidas.Hice la comunin a los 40 aosporque iban muriendo tantascompaeras que la hice por sime mataban, que me fuerabien al cielo, recuerda Sonia,de 63 aos.

    Raquel, de 73 aos, es una delas residentes ms antiguasen la casa. A los 18 aos secas con su primer marido. Alos 19 lo dej por mujeriego,cabrn. Llevaba a una mujeren el camin. Lo vi y le dije: Sime haces esto cuando tengo19, qu no me vas a hacercuando sea vieja? Me quedjoven con mis nias chiquitas.Agarr ese ramo de sexo-servidora para alimentarlas.

    Nunca regal nada y conseguque tuvieran un apartamentopara ellas. No quise que mehumillaran a mis hijas. Ahoraya no quiero gallos, cuentadespus de bailar duranterato boleros norteos.

    De vez en cuando, Norma (61)iba a Guadalajara a buscar asu hija mayor (tuvo cuatro yle robaron dos): La vi en 1996por ltima vez, era jovencita.Hasta hace cuatro que volva ir a verla y not una manitaque me abrazaba por la cintu-ra y o: Abuelita! Ya me hashecho abuela? Cmo me re-conoce?, pregunt. Porque leenseo fotos, respondi. Perola hija no se hizo cargo de ella.Me rechaz. Me atenda, peroni ella estaba acostumbradaa m ni yo a ella, relativiza.

    FOTOS:ELPAS

    Son mujeressupervivientesde violaciones,

    robos, trata... con lugarescomunes: orgas, robos,asesinatos... Y siguenconcentradas en unentorno psicosocial muytxico

    Fernando QuintanarPsiclogo de la UNAM

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    6/26

    Norte de Ciudad JurezSeccin A / 6 Viernes 8 de agosto de 2014

    Nacional

    Sospechan que mutilaronen venganza a ginecloga

    EL UNIVERSAL

    Mxico.- La ProcuraduraGeneral de Justicia de Mi-

    choacn (PGJE) inici unaaveriguacin previa penal porel caso de la doctora del IMSSque fue torturada y mutiladaen el municipio de Zamora.

    En una tarjeta informati-va, la dependenciaindic que la vc-tima present sudenuncia, la cualfue recabada en elhospital al que fuetrasladada debidoa las lesiones quepresenta.

    La doctora fue secuestra-da y atacada brutalmente por

    ms de tres personas, que sesospecha son familiares deuna paciente que hace me-nos de 15 das lleg al hos-pital para ser atendida de unparto.

    La seora lleg con unembarazo avanzado y el bebya estaba muerto dentro delvientre. Eso pasa cuando lamadre se espera demasiadopara atenderse y rebasa las se-manas de gestacin, explicauna colega y amiga de la doc-

    tora agredida.Los familiares y la madre

    juraron vengarse de los m-dicos y se presume ahora que

    son los principales sospecho-sos.La maana del mirco-

    les los medios locales dieroncuenta del ataque a la doctoradel Seguro de Zamora, quien

    fue secuestrada,torturada, encade-nada y rescatadaen un domicilio,donde los agre-sores dejaron unmensaje que de-ca: Siguen los de-ms gineclogos

    que mataron a mi hijo.La doctora fue mutilada;

    le cortaron dos dedos de lamano izquierda y con ellos leobligaron a escribir en las pa-redes de la casa la advertenciahacia sus colegas.

    Adems, presenta huellasde tortura en varias partes delcuerpo y una herida profundaen el vientre, que sus agreso-res le hicieron en un intentode extraerle la matriz y losovarios, de acuerdo con la ex-plicacin de los mdicos quela atienden.

    Familiares de beb

    que muri dentro

    de vientre juraron

    tomar represalias

    La doctora recibe los primeros auxilios, luego de ser encontrada.

    Premian a diputados poravalar reforma energtica

    AGENCIAS

    Mxico.- El coordinador delPartido Movimiento Ciu-dadano (MC) en la Cma-ra de Diputados, RicardoMonreal vila, y su bancadadevolvieron a la Tesorera dela Federacin 15 millones depesos que les otorgaron el

    pasado 7 de octubre comouna aportacin econmicaextra autorizada por la Secre-tara General de San Lzaro,y que, afirman, recibieron to-das las bancadas por aprobarla reforma energtica.

    Si a cada una de las sietefracciones parlamentarias lehubieran entregado dichacantidad, el gasto total habrasido de unos 105 millones depesos. Sin embargo, en la C-mara de Diputados hay gru-pos con ms representacin,como es el caso del PartidoRevolucionario Institucional

    (PRI), que tiene 213 legisla-dores, mientras que el MCtiene 20.

    Esta informacin se aa-de a la denuncia, que desde latribuna de la Cmara de Di-putados, realiz la legisladoraZuleyma Huidobro Gonz-lez, tambin de MC, quienacus a los diputados del PRI,del PAN, del Verde Ecologistay de Nueva Alianza de recibirdinero a cambio de su voto enfavor de la reforma.

    Ahora, el tema resurgitras la denuncia de Monrealvila.

    El 15 de octubre de 2013,relat el legislador, intentreintegrar una aportacin de7 millones a la Tesorera de laCmara de Diputados, perono le fue aceptado el reinte-gro. Ayer jueves, y luego dedos intentos ms por regresarun total de 15 millones a lacaja general de la Cmara de

    Diputados y ser rechazado, re-curri a Irene Espinosa Can-tellano, quien es la titular de aTesorera de la Federacin, aquien envi un escrito donde

    plantea las razones por las quepide reintegrar los recursosextras que no correspondencon la partida de recursos co-rrespondiente a MovimientoCiudadano.

    El escrito refiere que des-de el 15 de octubre de 2013 seregistraron depsitos extraor-dinarios a las llamadas sub-venciones de la fraccin, queen varias ocasiones intent de-volver en la Cmara de Dipu-tados sin xito alguno. Aadeque el ltimo depsito banca-rio recibido por MC fue por 3millones de pesos, adicionales

    a las subvenciones ordinarias,y coincidi con la votacinde la Reforma Energtica enSan Lzaro el pasado fin desemana. La Tesorera de laFederacin, a su vez, acep-t el documento entregadopor Monreal y, de acuerdocon el propio legislador, lesdir cual es el procedimientopara realizar la devolucin decheques, lo que en breve in-formar a la bancada de Mo-vimiento Ciudadano.

    Denuncia Movimien-

    to Ciudadano apor-taciones extras abancadas y devuelve15 mdp

    El recibo por la cantidad sealada por el partido.

    Nosotros noadmitimos esetipo de subven-

    ciones o gastos extraordi-narios ... tengo principios yno todos (los diputados)somos iguales

    Ricardo Monreal

    Coordinador de MC en laCmara de Diputados

    EL UNIVERSAL

    Mxico.- La Polica Interna-cional Criminal (Interpol, porsus siglas en ingls) emiti unaficha roja contra NapolenGmez Urrutia, lder del Sin-dicato Minero, quien tiene unaorden de aprehensin vigenteen Mxico por un fraude de 55

    millones de dlares contra tra-bajadores sindicalizados, con-firm la Procuradura Generade la Repblica (PGR).

    En tanto, en una entrevistaen Radio Frmula, la subpro-curadora Jurdica y de AsuntosInternacionales de la PGR, Ma-riana Bentez Tiburcio, informque la Interpol acept la solicitudde Mxico para considerar a G-mez Urrutia como un prfugode la justicia y emiti la ficha rojadesde el mircoles 6.

    Esto forma parte de un largoproceso, tenemos que esperar aque un juez en Canad, donde se

    encuentra el seor, nos libre unaorden de detencin provisionay entonces es cuando se puededetener a Napolen GmeUrrutia con fines de extradicina Mxico para que se haga efec-tiva una orden de aprehensinvigente en territorio mexicano,precis. Gmez Urrutia es acu-sado de fraude por 55 millonesde dlares en contra de trabaja-dores del Sindicato Nacional deTrabajadores Mineros, Metalr-gicos, Siderrgicos y Similares.

    Gira Interpolficha roja vs

    Gmez Urrutia

    AGENCIAS

    Mxico.- El caso de una menor de 11 aosembarazada en Durango, ha causado sor-presa entre las autoridades de salud.

    La menor lleg acompaada por suspadres al hospital del municipio de Lerdo,

    Durango, para realizarse unos estudios; fueas como se dieron cuenta del embarazo dela nia de 11 aos.

    Asimismo, las autoridades refirieronque la menor qued embarazada tras un no-

    viazgo con un joven de 13 aos, el cual noha sido notificado de la noticia.

    Con ello hasta el momento se descartque haya sufrido de algn abuso sexual.

    Por su parte, la familia seal que la me-nor tendr al beb y que contar con el apo-

    yo de ellos.Ante estos hechos, las autoridades de

    Lerdo dieron a conocer cifras sobre los em-barazos en ese municipio. Destaca que 900jvenes de 19 aos han resultado embara-zadas, de las cuales 60 son menores de 15

    CULEBRA AZOTASAN CRISTBAL

    Tuxtla Gutirrez.- Daos en 331 viviendas,en una docena de vehculos y personasgolpeadas, dej un remolino o culebraque azot a San Cristbal de las Casas.

    La CFE report daos en 27 postes y 18bancos de distribucin. (EL UNIVERSAL)

    Menor de 11 aos queda

    embarazada, en Durango

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    7/26

    Norte de Ciudad Jurez Seccin A / 7Viernes 8 de agosto de 2014

    Internacional

    AGENCIAS

    Honolulu.- Soportara cru-zar el Pacfico en una pequeaembarcacin con su pareja?

    Sami Inkinen, de 38 aos,y su esposaMeredith Loring,de 34 aos, realizaron el viaje

    de 4 mil 500 kilmetros desdeCalifornia a Honolulu en unaembarcacin de 26 metros, la

    cual sobrevivi a todo tipo detormentas, las causadas por lamadre naturaleza y las emo-cionales.

    A pesar de pasar 45 dasjuntos en un espacio tan re-ducido, la pareja afirma quesus lazos maritales ahora estn

    ms fuertes que nunca.Pareciera que ahora esta-mos juntos en un mundo se-

    parado luego del viaje, afirmMeredith, quien antes de ini-ciar el viaje dijo que no estabatan segura de realizarlo juntocon su esposo.

    Cuando estuvieron en eloceno, la empresa de Samifue vendida a otra compaa,

    pero el hombre afirma queesto no lo apur por com-pletar la travesa ms rpido.

    Traa un telfono satelital.Estaba en contacto, pero esta-ba enfocado en el viaje:

    La misin de la pareja fuellamar la atencin sobre la obe-sidad infantil y el rol del azcaren la dieta diaria. La pareja lle-

    vaba su propia comida libre de

    carbohidratos que inclua nue-ces, semillas, salmn deshidra-tado, atn y aceite de oliva.

    Se alistan

    hawaianos

    para cicln

    AP

    Honolulu.- Los pro-nsticos decan queIselle deba debilitarse

    durante su travesa porel Pacfico, pero no lohizo y ahora Hawi esta punto de ser golpea-do por un huracn porprimera vez en 22 aos.

    Pisndole los ta-lones est el huracnulio, que se fortaleci

    el jueves y ahora es decategora 2, con vientosde 160 kph.

    Mientras los dos hu-racanes avanzaban hacialas islas, se produjo untemblor de magnitud4.5 en la Isla Grande de

    Hawi, inform el Ser-vicio Geolgico de Es-tados Unidos.

    En tanto, los funcio-narios estatales asegu-ran que las islas estnlistas y la gente debeprepararse, pero noentrar en pnico. Losturistas se preguntan sisus vuelos y actividadesse vern interrumpidosy trataron de aprovecharuna salida a la playa deltimo minuto antesdel aumento de las olas.Adicionalmente, los re-sidentes se lanzaron poragua embotellada.

    Se prevea que Isellellegara a la Isla Grande eljueves por la noche.

    Pona agujas

    en carne por

    diversin

    AGENCIAS

    East St. Louis, Illinois.-Un hombre de 68 aosde Illinois fue encarce-lado el jueves pasadosin derecho a libertadbajo fianza despus de

    ser acusado por fisca-les federales de haberinsertado agujas paracoser en carne empa-cada que se venda enuna tienda de comesti-bles en la ciudad don-de viva durante msde un ao, por puradiversin.

    La acusacin penalpresentada contra Ro-nald Avers seala que uncomprador de asado sinhueso en la tienda Shopn Save en Belleville,mordi ms tarde una

    de las agujas, y que otraaguja oculta en un filetepinch a otro cliente.

    Con cmaras de vi-gilancia, el personal deseguridad identific a unsospechoso que fue vis-to manipulando produc-tos crnicos que nuncaterminaba comprando.Investigadores se aproxi-maron al hombre afuerade la tienda y les permi-ti revisar su camin,donde encontraron unpaquete de agujas paracoser abierto en una

    l t l

    Sami Inkinen y Meredith Loring en su embarcacin de 26 metros.

    FOTO:TOMADADEINTERNET

    Pareja cruza el Pacfico en bote

    Isleos se aprovisionan de agua.

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    8/26

    Norte de Ciudad JurezSeccin A / 8 Viernes 8 de agosto de 2014

    Internacional

    !"#$%&'(

    *+%+,'

    +,'

    %-$".-'*%/-'(

    !.'-*%' -'0'.%$ '(("-1"

    !"EVENTOS PARA HOY

    Explanada CCPN8:00 p.m.

    Eventogratuito

    Mxico

    Mxico

    DLDY TORREBLANCA

    La exhibicin permanecer del 8 de agosto al 7 de septiembre

    de martes a domingo en horario de 10:00 a.m.a 5:00 p.m.

    656XCOLECTIVO

    Sala de usos mltiplesdel CCPN7:00 p.m.Eventogratuito

    frica, enemergencia

    y sin medicinaAP

    Monrovia, Liberia.- El oc-cidente africano, que luchapara contener la propagacin

    del bola, tendr que esperarmeses hasta que un medica-mento experimental con elpotencial de salvar vidas y quese ha utilizado en dos estado-unidenses infectados puedaincluso fabricarse, dijeron lasautoridades.

    Hay poco ZMapp disponi-ble ahora, e incluso si este tra-tamiento experimental pudierafabricarse en grandes cantida-des, an no han sido probadassu seguridad y efectividad. Elministro de Salud de Nigeriadijo que pidi a los Centrospara el Control y Prevencin de

    Enfermedades de Estados Uni-dos acceso al medicamento,pero un portavoz de la agenciadijo que virtualmente no hadosis disponibles.

    Algunas personas se pre-guntan por qu el medica-mento no se ofreci a ningu-no de los infectados en frica.Esto muestra que los pacien-tes blancos y los negros notienen el mismo valor ante losojos de la medicina mundial,dijo Nouridine Sow, del Insti-tuto Universal de Guinea.

    Seran selectivos;lanzarn ayuda paravctimas de extre-mistas islmicos

    AP

    Washington.- El presidentede los Estados Unidos, Ba-rack Obama, autoriz ano-che lanzar ataques areosdirigidos contra insurgen-tes del Estado Islmico deIraq y Siria (ISIS).

    Tambin anunci el des-pliegue de recursos humani-tarios en favor de minorasreligiosas en Iraq, amenaza-

    das por extremistas.Hoy, Amrica va a ayu-dar, y as evitar un potencialacto de genocidio, dijo des-de la Casa Blanca en confe-rencia de prensa.

    Obama se reuni consus asesores de seguridadnacional el jueves por la ma-ana para analizar la crisis,en momentos en que el gru-po Estado Islmico avanza-

    ba en el pas rabe.Los bombardeos repre-

    sentan un notable cambio

    de estrategia para EstadosUnidos en Iraq, despus deque Washington retir to-das sus tropas de ah a finesde 2011.

    En das recientes, losguerrilleros del Grupo Is-lmico han conquistado al-deas en el norte de Iraq don-de viven minoras religiosascomo cristianos y yazidis,cuya religin se remonta alantiguo zoroastrismo.

    Adems, conquistaron el

    jueves la represa ms grandedel pas, con lo que ostentanuna enorme fuente de elec-tricidad y recursos hdricos,

    y acceso al ro que atraviesaBagdad.

    Los voceros del gobier-no condenaron ayer enfti-camente las agresiones a lasminoras religiosas.

    La situacin se acerca auna catstrofe humanitaria,dijo el portavoz presidencial

    Josh Earnest. Estamos su-

    mamente preocupados porsu seguridad e integridadfsica, agreg

    Earnest enfatiz los su-frimientos de los yazidis, aquienes el grupo islmicoamenaz con matar a me-nos que se conviertan alislam, se vayan del pas o pa-guen una multa.

    Miles de ellos han huidoy se hallan atrapados en laladera de una montaa sinagua ni sustento.

    Asila Rusia aSnowden portres aos ms

    AP

    Mosc.- Mosc le concedipermiso a Edward Snowdenpara permanecer en Rusiadurante tres aos ms, dijo elabogado del informante de laAgencia de Seguridad Nacio-nal (NSA) de Estados Unidos.

    Snowden obtuvo el aopasado asilo temporal en Ru-sia, pero este haba expirado elprimero de agosto. Se quedvarado el ao pasado en unaeropuerto de Mosc, en rutaa Cuba, poco despus de querevel el programa de intercep-taciones telefnicas de la NSA.

    Santos tomaposesin

    en ColombiaAP

    Bogot.- Elm andatari o

    Juan Manuel

    Santos se po-sesion el jue-ves por segun-da vez comopresidente deColombia enmedio de ex-pectativas porel futuro del

    proceso de paz que su gobier-no adelanta con la guerrilla.

    El ex presidente AlvaroUribe y otros 38 legisladores seretiraron del Congreso en claraseal de la dura oposicin queharn al gobierno de Santos.

    Entre los gobernantes que

    acompaaron el segundo ju-ramento de Santos figuraronEnrique Pea Nieto, de Mxi-co; Rafael Correa, de Ecua-dor; Juan Carlos Varela, dePanam, y Ollanta Humala,de Per.

    De nuevopresidente.

    Autoriza Obama comenzarbombardeos areos en Iraq

    Cristianos iraques se refugian en un templo de Ibil.

    Un nio palestino blande un arma de juguete durante una manifestacin ayer.

    Hamas rechaza deponer armasAP

    Ciudad de Gaza.- A unas ho-ras de que se concluya la tre-gua, Hamas rechaz el jueveslas exigencias de Israel de quedeponga las armas y amenazcon reanudar sus ataques concohetes si no es atendida sudemanda de que se levante el

    bloqueo israel que causa per-juicios econmicos a la Franjade Gaza.

    La postura radical, mani-

    festada por un dirigente dealto rango de Hamas en loque es la primera aparicindel grupo desde que el mar-tes entrara en vigencia unalto el fuego en la guerra enGaza, puso en evidencia elnulo avance en las negocia-ciones indirectas para unatregua permanente que tie-nen lugar en El Cairo.

    Fue una seal ominosa an-tes de que hoy viernes venzala tregua temporal de tres das

    con la que se haba puesto fina un mes de combates.

    Las Brigadas Izzedine al-Qassam ala militar de Ha-mas advirtieron en un men-saje de texto que no habraampliacin de la tregua si nohay un acuerdo para que Israel

    y Egipto levanten el bloqueoen Gaza.

    Abu Obeida, portavoz deal-Qassam, declar que Ha-mas est dispuesto a ir nueva-mente a la guerra.

    EGIPTANOS,VIAJE MUSICAL POR EL MUNDOMARISOL RODRGUEZ /FOTOS: JOS ZAMORA

    Con un apasionado espec-tculo de danza y msica gi-tana, el ensamble Egiptanosinaugur ayer los eventosteatrales del 10 Festival In-ternacional Chihuahua.

    El teatro Vctor HugoRascn Banda del CentroCultural Paso del Norte re-

    cibi a pblico de todas lasedades, que ovacion cadanmero.

    Lila Zellet Elas, funda-dora del ensamble compues-to por cinco msicos, invital pblico a compartir unviaje por una ruta imposibleque, mediante la msica, lostraslad a lugares como Ru-sia, Egipto, Pakistn, Argen-tina y Turqua, entre otros.

    El primer tema los llev

    al fro ruso con la historia deun romance gitano, y luegoal caluroso Egipto con unapieza de la cultura gitana lla-mada en espaol El arte.

    El viaje musical tomrumbo hacia el continenteamericano con una versinde la cancin argentina Unnaranjo en flor. Es comocualquier cancin de la can-tina mexicana, lo que no se

    debe hacer o decir cuandouno se encuentra tan dolo-roso, explic Lila.

    Despus present Elcaos del paraso. Nos va-mos a Irn; sta es la versinmexicana de un pas que sedesdibuja en nuestra imagi-nacin.

    Durante la velada so-bresalieron las magistralesejecuciones de los msicosFrancisco Bringas, en laspercusiones; Mehdi Molaei,en la ctara; Sabino Paz, con-

    trabajo; Ricardo Snchez,guitarra flamenca; y DavidMichel, en el violn.

    En la parte final se es-cuch S.O.S., antecedidapor la lectura de poema Losamorosos, de Jaime Sabines.

    Le sigui El fandan-guito. Es nuestra versindel pas en el que vivimos(Mxico); es un son de Ve-racruz que se canta a los tresdas cuando la fiesta termin

    y surge la esencia de lo que esy siempre ha sido.

    Y para cerrar Lila hizo lainvitacin al pblico a cele-brar a Mxico con La Bruja.

    Ensambletransportaa fronterizos por

    exticas tierrase inaugura eventosteatrales del FICH

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    9/26

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    10/26

    Norte de Ciudad JurezSeccin B / 2 Viernes 8 de agosto de 2014

    Local

    MIGUEL VARGAS/

    VIENE DE LA 1B

    La joven fue salvada por Jorgey Paco, dos seores mayoresque asisten con regularidada El Chamizal, los que acaba-ban de llegar cuando ocurriel incidente y expusieron suintegridad para separar a loscanes de su presa, a quien lle-varon posteriormente al Cen-tro Mdico de Especialidades,donde recibi atencin en lasala de Urgencias.

    Personal del Centro Anti-rrbico ayer captur a nuevede los perros de los que ha-ban clavado sus quijadas enla deportista, pese a las pro-testas del personal de Par-ques y Jardines, quienes dealguna manera dijeron sentirlstima por los animales y re-

    clamaban la accin.

    MUJER DE 18 AOS FUELA SEGUNDA VCTIMA

    Ayer, en otro evento simi-lar, rika Carrete, una jovenmujer, fue atacada por variosperros al caminar sobre labanqueta de las calles Brasily Plan de Ayala, en la coloniaMelchor Ocampo.

    La jaura lesion piernas,brazos y cabeza de la jovende 18 aos de edad, quienpor la forma intempestiva delataque no pudo reaccionar, eigual que en el caso de Soco-rro, entr en shock, pero fueasistida por paramdicos deRescate.

    En la casa frente a la cualocurri la embestida, unamujer mayor cuida de 30 pe-rros que ha ido adoptandode la calle, donde recoge bo-tes de aluminio para su sub-sistencia, dijeron empleadosdel Centro Antirrbico, quie-nes aseguraron a 20 canesluego del incidente y los tras-ladaron a sus instalaciones

    para observacin.Hctor Puertas Rincones,

    director de la Jurisdiccin Sa-nitaria local, dijo que en esta

    temporada estos eventos es-tn ocurriendo a causa de lasaltas temperaturas y a que losanimales no reciben el cuida-do necesario y estn expues-tos al calor, lo que los haceirritables y agresivos.

    Indic que en Jurez hayuna poblacin que supera los100 mil perros callejeros yse ha convertido en un graveproblema de salud pblica,donde contribuye la falta deconciencia de la poblacinque los adopta sin ofrecerlesalimentacin, agua, sombray otras medidas a que estnobligados por ley.

    Dijo que desde ayer seinvestigan las condicionesen que la seora tena a estosanimales en su domicilio de lacalle Brasil, lo que dependerdel futuro que tengan.

    Adriana, una entrenadorade perros que trabaja para laSecretara de Seguridad P-

    blica, dijo ayer que no slo esel calor lo que est originandoestas agresiones, que inclusoproyectan hasta en sus amos.

    Indic que los perros do-msticos requieren de amory si no lo reciben generantraumas que al combinarsecon un nivel de estrs excesi-vo tienden a atacar hasta a susdueos por el instinto salvajeque viene de sus ancestros.

    Para estas fechas hace unpar de aos un agente de Trn-sito tuvo que matar a balazos aun perro que sin motivo apa-rente atac a su dueo al inte-rior de su camioneta y aunqueel amo tuvo que trepar a la cajade su pick up el animal lo perse-gua tratando de acabarlo, dijola entrenadora.

    El rechazo de la gente loshace agresivos ellos soncomo los nios, dan muchoamor, slo a cambio de comi-da; incluso lo puedes ver conlos indigentes que les dan has-ta basura como alimento, perolos perros los aman ms que as mismos, coment Adriana.

    Segundo ataque de perrosfue en la Melchor Ocampo

    Le quitan a mujermayor al menos30 canes que atacaron

    a una joven ayer

    Vivienda donde anciana coleccionaba los animales. La lesionada fue atendida por elementos de Rescate.

    rika Carrete fue mordidaen piernas, brazos

    y cabeza, permaneci enshock tras el ataque

    Miembros del antirrbico hicieron su recorrido en El Chamizal.

    Corredora en el parque ms segura, tras captura de animales salvajes.

    FLIX A. GONZLEZ/

    VIENE DE LA 1B

    Urgieron a Gobierno del Esta-

    do a incrementar las unidadespara regular el problema de lasaglomeraciones que se presen-ta en las ltimas semanas.

    A continuacin algunosde los comentarios hechos aNORTE, luego de la infor-macin publicada el pasadomircoles 06 de agosto bajoel encabezado Rebasanusuarios al ViveBs:

    >MARCO A. CASTILLOMientras en Chihuahua yatienen 80 camiones aqu slohay 50. Qu coherencia deGobierno del Estado, pero

    primero Chihuahua capital,verdad?

    > RICARDO ZEUS

    No, nada de eso, simplementeel 70 por ciento de los ciuda-danos necesita transporte p-blico y el 30 por ciento es deautomvil. Urge invertir msen transporte pblico y me-dios peatonales.

    >JESS ARMANDOMOLINASe requieren ms ViveBs yque nunca vuelva la ruta Tie-rra Nueva.

    > HUMBERTO PREZEl ViveBs es 100 por cientomejor que el Tierra Nueva.

    > MARTN PERONTodo proyecto de gobiernoest hecho con las patas y lonico que hacen es usarlo

    como pretexto para robarsems impuestos.

    > BEATRIZ JIMNEZLo bueno es que pasan se-guido. La ruta que yo tomo,Jurez Aeropuerto, tarda unaeternidad.

    > DOC CORAZNMs bien el ViveBs quedchico y caro para nuestrasnecesidades.

    >ANTONIOESCAREOLa neta siempre va hasta la madre

    > MARCK ALXAc en Chihuas es igual,noms que esperamos porsiete camiones.

    > RECX GALLOYo soy feliz en el ViveBscon el WiFi, si no despuscmo me manifiesto?

    >JAIME AGUILARQu se puede esperar deeste gobierno?

    >JUREZ MUEREEn Jurez somos ms, ge-neramos ms y merecemosms. Este Gobierno del Es-tado nos ha olvidado, nin-guna obra aqu, todo para lacapital.

    Reclaman desigualdad del ViveBscon respecto a la ciudad de Chihuahua

    El transporte semimasivo lleno en hora pico.

    PAOLA GAMBOA/

    VIENE DE LA 1B

    En esa rea haba muchopolvo, el fresado se estaba le-vantando, ya que no lo deja-ron bien, al parecer las obrasque se estn realizando sonpara mejorar el rea, por ellose volvi a levantar, an no sesabe cunto cost ni cuntotiempo ser el que se trabajeni tampoco si iremos a otrasreas a trabajar, expres.

    En el lugar hay dos m-

    quinas trabajando y cerca de10 trabajadores, los cuales co-menzaron las labores desde lanoche del mircoles y segui-rn durante hoy y todo el fin

    de semana.Si ya comenzaron las

    obras ser posible que stasterminen hasta mediados dela prxima semana, la idea esque el pavimento quede bien,ya que el que se hizo no esta-ba bien colocado, agreg.

    El programa de fresadocomenz en septiembre del2013, con la intencin de me-jorar el asfalto de la ciudad.

    Para ello se invirtieroncerca de 85 millones, y la em-presa que gan la licitacin

    para los trabajos fue Gexiq.Fueron cerca de 450 milmetros los que se trabajaronen dos frentes en distintospuntos de la ciudad.

    Terminarn trabajos

    la prxima semana

    Las obras de ayer en la avenida Prez Serna.

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    11/26

    Norte de Ciudad Jurez Seccin B / 3Viernes 8 de agosto de 2014

    Local

    PAOLA GAMBOA

    Pese a que los casos de obesi-dad aumentaron en un 80 porciento en los ltimos seis me-ses, la Secretara de Salud ydems instituciones pblicasslo cuentan con un progra-ma dirigido a la atencin de

    control de peso en el adultomayor y otro para la infancia.

    Para ello le invierten cercade 29 millones 788 mil pe-sos, a nivel estatal, por lo que

    a cada Municipio le quedancerca de 4 millones de pesoslibres para la atencin de lapoblacin con obesidad.

    Los programas en losque se enfocan para tratar laobesidad es el de Salud en el

    Adulto Mayor, el cual tienecomo objetivo la prevencin

    y tratamiento de la diabetes,hipertensin y obesidad.

    Tambin el recurso se usadentro del programa de SaludMental, donde se busca darle

    atencin psicolgica a las per-sonas que padecen algn tras-torno de alimentacin, ya queesa situacin es uno de los fac-tores para que se presente laobesidad en las personas.

    Para el manejo de la obe-sidad en los nios, est el pro-grama denominado Proma-

    mil, el cual busca erradicar laobesidad infantil.

    En el 2013 fueron 36 mi-llones 781 mil 362 pesos losque se invirtieron a nivel es-

    tatal para erradicar los proble-mas de obesidad en el estado,pese a ello, los esfuerzos soninsuficientes, ya que durantelos primeros meses del 2014las personas que fueron detec-tadas con obesidad aumenta-ron en un 80 por ciento.

    La incidencia de personascon obesidad se registra prin-cipalmente en colonias de ba-

    jos recursos, donde por faltade recursos la alimentacin

    no es rica en nutrientes, sinoen hidratos de carbono, sien-do hacia aquellas reas dondese enfocan los problemas rela-cionados con la obesidad.

    La falta de cultura encuanto a una sana alimenta-cin, la inactividad fsica y lasnuevas tecnologas son losprincipales factores para quela obesidad siga formandoparte de las estadsticas desalud, el problema crece y loms triste de ello es que cada

    vez son personas ms jveneslas que padecen del proble-ma, dijo Hctor Puertas Rin-cones, titular de la Jurisdic-

    cin Sanitaria II.La obesidad es una en-

    fermedad crnica que se ca-racteriza por la acumulacinexcesiva de grasa, lo que lleva

    a formar parte del sndromemetablico, provocndolaen un factor de riesgo, ya quederiva varias enfermedades,como las cardiovasculares,diabetes tipo mellitus, entreotros, agreg.

    Nos interesa generar uncontrol en cuanto a la obesi-dad, porque esta enfermedadhace que se presenten otrospadecimientos como son lahipertensin, la diabetes y las

    enfermedades isqumicas delcorazn, se debe de hacer algo

    ya que de no atacarlo afectade otra manera la salud de laspersonas, mencion.

    Afectan dos horas de lluvias a toda la ciudadPAOLA GAMBOA

    Encharcamientos, inundaciones y per-cances viales fue lo que dejaron las doshoras de lluvias intensas en la ciudad.

    Antes de las 11 de la noche del

    mircoles comenzaron las lluvias demoderadas a intensas, lo que ocasio-n inundaciones en distintos puntosde la ciudad, principalmente en Ri-beras del Bravo, segn dio a conocerProteccin Civil.

    Fernando Mota Allen, titular de ladependencia, dio a conocer que du-rante la madrugada del jueves, no sepresentaron percances graves a conse-cuencia de la lluvia, siendo slo el sec-tor de Riberas del Bravo etapa 8 el msafectado con las precipitaciones.

    Las vialidades ms afectadas fue-ron la avenida Tecnolgico, de lasTorres, bulevar Zaragoza y Centroprincipalmente.

    Pese a ello, la Direccin de Trnsi-to, no cerr ninguna avenida, ya quela acumulacin de agua no era tantacomo en otras ocasiones.

    En cuanto al clima, se espera quela probabilidad de lluvia sea de un20 por ciento, y que para la tarde au-mente a un 30.

    La mxima para este da ser de 32grados centgrados, con una mnimaen los 22, por lo que el da se esperaque est bochornoso debido a que lahumedad en el ambiente ser del 60por ciento.

    Para el sbado la temperatura au-menta, con 34 grados como mxima yuna mnima en los 21; para ese da se

    b bilid d d ll i d l

    10 por ciento.El domingo, ser uno de los das

    ms calurosos de la semana con 35

    d i 22 l i

    mas, segn reportes del Servicio Me-teorolgico Nacional.

    Se espera que para el lunes de laprxima semana los niveles de hume-dad en la ciudad comiencen a aumen-tar, ya que se tiene registrada una pro-

    babilidad de lluvia del 20 por ciento.Para hoy por la noche se espera que

    se registren lluvias aisladas en algunospuntos de la ciudad, ya que la probabi-

    lid d ti 20 i t

    Encharcamientos en la Hermanos Escobar casi cruce con Juan Pablo II.

    Se inunda Riberas del Bravo;se espera mucho calor

    y humedad este fin de semana

    Invierten poco para prevenir la obesidad

    SAN LORENZO

    Miles de feligresesse congregarn estefin de semana paraparticipar en lasactividades patronalesen el santuario

    MAURICIO RODRGUEZ

    Con actos de devocin quevan desde las manifestacionesde fe, para pagar las mandaso los milagros recibidos, mi-les de feligreses acudirn estefin de semana para participaren las fiestas patronales enel santuario de San Lorenzo,considerado el santo patronode Ciudad Jurez.

    Como ya es toda una tra-dicin, los das 8, 9 y 10 deagosto, a travs de misas, can-tos y alabanzas, la sincronade cientos de danzantes queacuden de distintas partes del

    pas para rendir tributo al san-to, personas provenientes detodo Mxico y Estados Uni-dos se congregarn en torno ala figura del santo que fue que-mado vivo y del que se dice,segn las creencias populares,

    es milagroso y exigente conquien le hace promesas.San Lorenzo es el santo

    patrono de Ciudad Jurez yao con ao se le celebra el 10de agosto, aunque desde unpar de das antes miles de per-sonas acuden para festejarlo,muchas de ellas para agrade-cer por los favores o milagrosrecibidos.

    En el oratorio pueden en-contrarse centenares de men-sajes, fotografas, recuerdos,relicarios, veladoras con laimagen del santo, en las quelos fieles dan muestras de sufervor por haberles ayudadoa conseguir mejorar su con-dicin de salud, econmica,

    emocional e incluso, por ha-ber sido aprobados en la es-cuela o en trmites como la

    visa lser.La jornada del jueves

    transcurri en el exteriordel templo con tranquilidad

    y en la plaza se observaba ellevantamiento de los puestosde comida y de artesanas,as como en el armado de los

    juegos mecnicos que cadaao se instalan en las callesaledaas, como la Valle de

    Jurez.La Direccin de Comer-

    cio Municipal inform quepara este festejo fueron otor-gados 200 permisos de los de-nominados temporales para

    venta de mercanca diversacon motivo de las festividadesde San Lorenzo.

    El costo unitario por danormalmente es de poco msde 600 pesos, sin embargo,Comercio Municipal decidi

    ofrecer los cuatro das a uncosto total de 969 pesos.

    Asimismo, agentes de laDireccin General de Trnsi-to Municipal implementaronun operativo especial perma-nente, ya que fueron cerradas

    las calles en las cercanas delsantuario.En este sentido se reco-

    mend a los automovilistasque transiten por el lugar, to-mar vas alternas como Cami-no Viejo a San Lorenzo paraincorporarse a Melquiades

    Alans, a la altura de la calle Fi-losofa, mientras que para salira la calle Valle de Jurez, habrque hacerlo por las calles P-rez Serna o por la Laguna deTamiahua.

    Se espera que a partir deeste viernes comiencen a lle-gar los contingentes de mata-chines provenientes de otraslatitudes del pas, as como delas iglesias locales.

    Los horarios en las misasy celebraciones en el santua-rio de San Lorenzo iniciaronla tarde del jueves a las 18:00horas, con una hora santa paraancianos y enfermos.

    Para el sbado 9 de agosto

    se espera la peregrinacin a las8:00 de la noche, la cual par-tir desde el Mercado Jurezhasta el santuario.

    A las 10:00 de la noche deese mismo da dar inicio latradicional misa de gallo, enel exterior del templo.

    El domingo 10 de agostose tienen programadas misas alas 8 y 10 de la maana, 12 delmedioda y tambin a las 2, 4 y6 de la tarde, y finalmente a las8 de la noche.

    Estas ceremonias sernoficiadas por el obispo de laDicesis, Renato AscencioLen, as como por el rectordel Santuario, el padre Alfre-do Abdo Rohana.

    FIESTA Y DEVOCINHACIA EL SANTO PATRONO QU SEOFRECE?

    LOS VISITANTESProvienen de diferentes estados as como de Estados Unidos

    LA VERBENAJuegos mecnicos y puestosde comida

    SE RECOMIENDAa los automovilistas tomarvas alternas al lugar para evitarel trfico vehicular en la zona

    los que se le rendir tributoal santo

    Los puestos de comida ya empezaron a vender al pblico. La iglesia est preparada para recibir a miles de fieles.

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    12/26

    Norte de Ciudad JurezSeccin B / 4 Viernes 8 de agosto de 2014

    Local

    Primeras versionessealan que pudoser un asalto el mvildel crimen

    MIGUEL VARGAS

    La UACJ lament la prdi-da de una de sus destacadasalumnas del programa de En-trenamiento Deportivo quefue asesinada el pasado lunes

    por la noche en su viviendade la colonia Carlos Chavira.La Fiscala inform que

    se persigue el robo como elprincipal mvil del crimende la joven de 23 aos, la cualfue estrangulada con un ca-

    ble elctrico.Ayer fue sepultada Mar-

    len Paola Ramos Ortega porfamiliares, amigos y sus excompaeras universitarias,las que vieron cmo destacen el equipo de futbol feme-nil de la UACJ, con el queparticip en competenciasdeportivas, las cuales dej el

    ao pasado por cuestionesde salud, segn inform lainstitucin superior.

    La comunidad universi-taria enlut por la prdidade la joven y lament loshechos que ya estn siendoinvestigados por las autori-dades, report la UACJ enun comunicado.

    Marlen viva sola en undomicilio de la calle la OtraCara de Mxico 1831 y Puer-

    to Anzio de la colonia CarlosChavira, donde agentes mi-nisteriales se constituyeroncomo a las 20:00 horas delpasado lunes, en que se re-port la localizacin de sucuerpo.

    En las primeras indagato-rias, los agentes comentaronque se trataba de un robo co-metido, al parecer, por droga-dictos del sector.

    Al inspeccionar la escenadel crimen los investigadoresencontraron que faltaban ob-

    jetos domsticos y presumie-ron de esa hiptesis.

    El cuerpo fue sometidoa una necropsia, la cual con-firm asfixia por estrangu-lamiento que se cometi alparecer con un cable elctri-co que la vctima tena ata-do al cuello an despus demuerta. Tambin presen-taba moretones en variaspartes del cuerpo donde fuetundida a golpes y lesionesen el rostro.

    La Fiscala report tener

    avances en las investigacio-nes y estar detrs de los ase-sinos, ya que se tienen prue-

    bas cientficas para aclarar elcrimen.

    Una versin seala quelos homicidas entraron a ro-

    bar creyendo la casa vaca,pero la estudiante les sali alpaso y los enfrent a costa desu vida.

    En una funeraria del pa-seo Triunfo de la Repblica,los restos de la joven se es-tuvieron velando y sus fami-liares recibieron muestras deapoyo solidario por todos

    los amigos que hizo en vidaMarlen, la cual era muy es-timada en la comunidad de-portiva de la UACJ.

    Con una misa de cuer-po presente en la iglesia deNuestra Seora de la Paz, enPradera Dorada, familiaresde la alumna que estaba porconcluir sus estudios profe-sionales, se consolaron conlas palabras del sacerdote

    y rogaron por su descanso,

    para luego ser trasladada alpanten Jardines Eternos.La comunidad universi-

    taria ya haba sido lastimadaantes con el homicidio deMnica Janeth Alans Espar-za, estudiante de Adminis-tracin de Empresas que sereport desaparecida el 26de marzo del 2009, cuandotena 18 aos.

    Apenas este ao la Fisca-la entreg a sus padres losrestos seos de la joven es-tudiante que fueron localiza-dos en el arroyo El Navajo, enla sierra del Valle de Jurez.

    MIGUEL VARGAS

    La Red Mesa de Mujeres re-

    clam ayer que el Municipiode Jurez y sus dependenciasno reportan contribucionesal programa de prevencin deviolencia contra las mujeres.

    En el 2013 no se avanz lonecesario en la atencin de laLey Estatal del Derecho de lasMujeres a una Vida Libre deViolencia, por lo que ayer serealiz un foro de evaluacincon el secretario tcnico delAyuntamiento, Miguel ngelCaldern y el fiscal de Gne-ro, Ernesto Jaregui.

    Itzel Gonzlez, coordina-dora del rea de Monitoreo e

    Investigacin de la Red Mesade Mujeres, dio a conocerque se establecieron pro-puestas para dar seguimientooportuno a lo que dice la leyen referencia, publicada enenero del 2007.

    Para evaluar y monitorearel impacto que ha tenido elseguimiento a la ley se desta-c que de 46 metas en el ejede Prevencin, nicamentese han cumplido 16, lo quesignifica un avance del 35por ciento, y por lo que hacea los proyectos de Atencin,de 24 metas se han cumplido

    nueve, un 38 por ciento deavance.S se han presentado pro-

    gresos, pero falta mucho tra-bajo por hacer sobre todoen la atencin a las denunciasante la Fiscala, donde an hay

    fallas y en la difusin de losderechos de las mujeres, dijola activista.

    Miguel ngel Caldernanunci que la Secretara Tc-nica del Ayuntamiento generaun plan operativo para darcuenta del cumplimiento alprograma interinstitucionalque vigila el cumplimiento deesa ley.

    Itzel Gonzlez dijo quefalta evaluar las sancionesemitidas por las autoridades

    judiciales respecto a los casosde violencia contra las muje-res; tambin lo relativo a los

    programas dirigidos a las so-brevivientes de violencia degnero.

    Foro realizado por La Red Mesa de Mujeres con participacin del Ayuntamiento y Fiscala.

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    Exigen a Municipio mayorparticipacin preventiva

    S se hanpresentadoprogresos, pero

    falta mucho trabajo porhacer sobre todo en laatencin a las denunciasante la Fiscala, dondean hay fallas y en ladifusin de los derechosde las mujeres

    Itzel GonzlezRed Mesa de Mujeres

    Era deportista de la UACJ

    joven asesinada el lunes

    Foto de la estudiante en el equipo universitario.

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    13/26

  • 8/12/2019 Peridico Norte edicin del da 8 de agosto de 2014

    14/26

    GAME OVER

    2CSBADO 7DE AGOSTO DE 2014

    EL UNIVERSAL

    Roma.- Maurizio Sei, presi-dente del Hellas Verona FCde la Primera Divisin delfutbol italiano, dio una calu-rosa bienvenida al defensormexicano Rafael Mrquez

    lvarez, la nueva adquisicinde su club, exclamando con

    orgullo: Bienvenido Rafa,el Gran Capitn! Contigoel Verona ser todava msgrande.

    Antes de la afectuosa re-cepcin del presidente del

    Verona, Rafa fue sometido alos controles mdicos de ri-gor en el hospital Sacro Cuo-

    re de Negrar y al trmino delos mismos el nuevo defensamexicano del Hellas Veronaeligi vestir la camiseta ama-rillo-azul con el cuatro, el n-mero con el que ha tenido susgrandes xitos en el futbol.

    Todo lo anterior tuvolugar luego de horas de in-discreciones y del posterior

    anuncio del definitivo ficha-je del ex famoso defensa delBarcelona y flamante capitnde la Seleccin Mexicana enlos ltimos cuatro Mundiales.

    Fue justamente su bri-llante actuacin en el msreciente (Brasil 2014) lo quedio a Rafa Mrquez una nue-

    va visibilidad internacionaly tambin la oportunidad deser fichado por el club que

    juega en Verona, lo cual lohar convertirse en el primerelemento mexicano que lle-ga como titular a un equipode la Primera Divisin delprestigiado calcio, pues haceunos aos el lateral Miguel

    Layn milit en el equipoAtalanta, pero nunca tuvoeste privilegio.

    Contratado por dos aosy con un sueldo neto de 1.3millones de dlares por tem-porada, Rafa se ha convertidoen el jugador mejor pagado-junto con el delantero italia-

    no Luca Toni- del Hellas Ve-rona, que pocas horas anteshaba adquirido, aunque demanera temporal, al defensaespaol Antonio Luna, de 23aos, proveniente del equi-po Aston Villa, quien juntoal Kiser de Michoacnconstruirn seguramente laimpasable lnea defensiva del

    Verona.Horas ms tarde Mrquezfue presentado a la ciudaddesde las escaleras del PalacioBarbieri, sede de la alcalda de

    Verona, acto que tuvo lugarluego del cordial saludo querecibi Rafa del alcalde de laciudad, Flavio Tosi.

    Dan calurosa bienvenida a Mrquez en Verona

    EL UNIVERSAL

    Mxico.- El diario e Guar-dian asegura que RadamelFalcao est cerca de llegaral Real Madrid, lo anteriorcomo respuesta del club delprincipado al inters del Li-verpool por hacerse de losservicios del colombiano.

    El rotativo ingls revelque la informacin sale deuna indagacin que hizo elconjunto de los Reds por elex jugador del Porto.

    El delantero de Colom-bia fue objeto de una inves-tigacin de Liverpool hace

    varios das, explica

    eGuardian.

    AGENCIAS

    xico.- El tcnico mexicanoavier Aguirre dirigir al com-inado japons en el duelo

    amistoso ante la Seleccin derasil el prximo 14 de octu-re en Singapur.

    Luego de asumir el man-do de los Samuris Azules,

    guirre disputar su duelo in-ernacional ante la cinco veces

    campeona del mundo bajo lasrdenes de Carlos Caetano

    ledorn Verri Dunga.La Confederacin Brasi-

    ea de Futbol confirm a tra-s de su pgina web el duelo,ras la Copa del Mundo 2014

    donde fungi como anfitrio-a y perdi en semifinales

    ante Alemania.

    Ambos conjuntos estre-arn tcnicos tras la renun-cia de Luiz Felipe Scolari conel equipo sudamericano y

    lberto Zaccheroni con losasiticos que fueron elimina-dos en la fase de grupos delcertamen mundialista.

    AGENCIAS

    Ro de Janeiro.- En unintento por aumentar lacompetitividad del fut-

    bol brasileo en dudatras perder por 7-1 con-

    tra Alemania en la pa-sada Copa del MundoBrasil 2014, la Confede-racin Brasilea de Fut-

    bol anunci que a partirdel prximo ao los fut-

    bolistas podrn disputarcomo mximo 65 jue-gos por temporada.

    Tras aos de reivindi-caciones por parte de los

    jugadores, que amenaza-ron el ao pasado con ir ala huelga si no se limitabael nmero de partidos, laCBF dijo que limitar a65 el nmero de juegos

    por atleta.Ello supondr que, siun club disputa todos loscampeonatos brasileos,deber dosificar a sus ju-gadores, pues el conjun-to de las competicionessuman 78 juegos.

    En caso de que losclubes no respeten lanueva normativa queslo se aplica a los cam-peonatos y jugadores enBrasil- la CBF se reservael derecho de pedir unasancin disciplinaria enel Tribunal de Justicia

    D i

    ENTRENA AQUINOON EL RAYOALLECANOadrid.- El centrocampistaexicano Javier Aquino com-

    let el primer entrenamientocon el Rayo Vallecano en laCiudad Deportiva tras su ce-

    in oficial al club.Luego de su presentacincomo nuevo jugador rayista,

    quino acudi a su primerarctica con la escuadra dirigi-

    da por Paco Jmez, para prepa-ar su debut en la temporada014-15.

    De la misma forma las l-imas incorporaciones de los

    de Vallecas, Jonathan Pereira,el centrocampista ghans De-ek Boateng y Antonio Amaya,ueron supervisados por el en-renador. Mientras el resto dea plantilla tuvo una sesin deecuperacin tras el empate 1-1

    l L d B

    AP

    Pars.- El defensor brasileoDavid Luiz considera que elmejor modo de dejar atrsla decepcin de la CopaMundial es volver a jugar loantes posible.

    El campen francs Pa-ris Saint-Germain contrata Luiz por cinco aos en unacuerdo que se haba anun-ciado antes de sus discretas

    actuaciones en los dos lti-mos partidos de Brasil en lareciente Copa Mundial.

    Los primeros dasdespus del mundial fue-ron muy difciles, dijo el

    jugador al ser presentadooficialmente por su nuevoclub ayer jueves. Por eso elfutbol es tan grato. Te da lareaccin de reaccionar rpi-damente y aprender de loserrores.

    Brasil, que organiz elmundial, fue aplastado por

    Alemania 7-1 en semifinalesy perdi 3-0 con Holanda en

    el partido por el tercer puesto.

    No habramos tenidoesta conversacin si Brasilhubiese perdido en cuartosde final, dijo Luiz por me-dio de un intrprete. Ga-namos experiencia, fuesepositiva o negativa. No ju-gamos bien en dos partidos,pero tuvimos algunos bue-nos partidos antes. Son co-sas que pasan en el futbol.

    PSG inicia su campaahoy viernes en la Liga Fran-

    cesa como visitante en Re-ims, y la semana siguienterecibe a Bastia.

    Quiero salir a la canchalo antes posible, dijo el bra-sileo. Espero estar cientopor ciento para la semanaprxima. No veo la horade jugar mi primer partidopara Pars.

    Luiz es un defensor fo-goso que tambin puede

    jugar en el medio campo.Gan la Liga de Campeo-nes con Chelsea en 2012 ypas a ser el defensor mejorpagado en el mundo cuan-

    do PSG lo contrat en ju-

    AP

    Ginebra.- Arsenal y Porto sondos de los grandes clubes queentrarn hoy viernes en el sor-teo para la clasificacin de laLiga de Campeones, el mxi-mo torneo europeo a nivel declubes.

    Arsenal, que busca entrar

    d i i

    secutiva en la etapa de grupos,y Porto, dos veces campencontinental, son los de mejorposicin en el escalafn entrelos 20 equipos que aspiran asumarse a los ms grandes.

    Los dos equipos estnjunto con Zenit de San Pe-tersburgo, el subcampen del2002 Bayer Leverkusen y Na-

    li l i d i

    que no son campeones nacio-nales vigentes.

    Sus adversarios sernAthletic Bilbao, Lille, Copen-hagen, Standard Lieja y Be-siktas. El club turco avanz elmircoles en la tercera ruedade clasificacin con tres golesde Demba Ba para vencer aFeyenoord 3-1 y avanzar por

    d l d 5 2

    Los clubes de las cincoligas principales en el rnkingde la UEFAEspaa, Ingla-terra, Alemania, Italia y Portu-galse suman en la cuarta yltima rueda de clasificacin,con partidos de ida y vuelta adisputarse el 19-20 de agosto

    y 26-27 de agosto.En la seccin de campeo-

    nes, Steaua Bucarest, ganadorde la Copa Europea 1986, esten un grupo con Salzburg,

    APOEL, BATE Borisov y Lu-

    d R d

    Presenta PSG a Luiz

    Van Arsenal y Porto por clasificacin

    AP

    Carson.- Landon Donovananunci que se retira del futbolprofesional al trmino de la ac-tual temporada de la MLS.

    El delantero del Galaxy deLos Angeles es considerado el

    mejor futbolista en la historiade ese deporte en Estados Uni-dos. Donovan, de 32 aos, es elprincipal goleador en la historiade la MLS y cinco veces cam-pen de la liga con Galaxy y conSan Jos Earthqakes.

    Me siento increblementeafortunado de haber desempe-ado un papel en el notable cre-cimiento de la MLS y del futbolen Estados Unidos durante micarrera como jugador, afirmen su pgina en Facebook. Yaunque mi carrera como juga-dor concluir pronto, tengan laseguridad de que seguir vincu-lado en muchos niveles con elhermoso deporte.

    Donovan fue designado eljugador ms destacado en el en-cuentro del mircoles entre unseleccionado de la MLS contraBayern Munich en Portland,Oregn. Anot uno de los dosgoles con que su equipo venci2-1 al conjunto alemn.

    Donovan firm una exten-sin de su contrato con Galaxyhace apenas un ao diciendoque estaba revitalizado despusde un descanso prolongado. Setom varios meses despus deganar la segunda copa conse-

    cutiva de la MLS con Galaxyjunto con el ahora retirado Da-vid Beckham en diciembre del2012.

    Despus de pasar la mitadde mi vida