periÓdico n 1 caminos y jóvenes 1y jóvenes en la … · entre las aplicaciones más utilizadas...

4
CAMINOS PERIÓDICO N 1 CIRCULACIÓN GRATUITA Santiago Mayo del 2009 Encuentro de niñ@s y jóvenes en la UDP 1 er Sí al˚ derecho, no al revés LO QUE ME GUSTA Y LO QUE NO Conoce las portadas hechas por los niños y jóvenes que participaron en el Taller Periodistas en acción. Titulares de tus mundos… P/2 P/4 niños, junto a académicos y funcionarios compartieron música, una obra de teatro y talleres que exploraban distintas dimensiones de la Convención de los Derechos de niños y niñas. El patio de la Facultad de Psicología de la UDP fue el escenario perfecto para esta fiesta por los derechos de la infancia que se celebró en abril con más de 200 niños junto a sus familias. Durante la jornada, los Noticias de niños, niñas y jóvenes P/3 Talleres para seguir creciendo P/2 Entrevista a Franco Ramírez La Legua en el corazón y fútbol en las venas P/4 Derechos para conversar ¿Derecho a ser protegido, a la educación y a opinar? P/4 MIEDOS Y SUSTOS ¿Qué te hace temblar? P/2

Upload: vantruc

Post on 20-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAMINOSPERIÓDICO N 1

CIRCULACIÓN GRATUITA Santiago Mayo del 2009

Encuentro de niñ@s y jóvenes en la UDP1er Sí al  derecho, no al revés

LO QUE ME GUSTA Y LO QUE NO

Conoce las portadas hechas por los niños y jóvenes que participaron en el Taller Periodistas en acción.

Titulares de tus mundos…

P/2

P / 4

niños, junto a académicos y funcionarios compartieron música, una obra de teatro y talleres que exploraban distintas dimensiones de la Convención de los Derechos de niños y niñas.

El patio de la Facultad de Psicología de la UDP fue el escenario perfecto para esta fiesta por los derechos de la infancia que se celebró en abril con más de 200 niños junto a sus familias. Durante la jornada, los

Noticias de niños, niñas

y jóvenes

P/3

Talleres para seguir creciendo

P/2

Entrevista a Franco RamírezLa Legua en el corazón y fútbol en las venas

P/4

Derechos para conversar

¿Derecho a ser protegido, a la educación y a

opinar?

P / 4

MIEDOS Y SUSTOS

¿Qué te hace temblar?

P / 2

2 Santiago, Mayo del 2009

Este 16 de mayo nuevos talleres comienzan: Comunicadores para un mundo mejor, Malabarismo, Cuentos cortos: quiero contarte mis historias, Prensa Juvenil: Derecho a la Opinión, Yoga para niños, Taller de economía para niños: emprender para cumplir mis sueños, Cuentos cortos: quiero contarte mis historias, Pintura, Fútbol callejero (Chigol), entre otros.

TALL

ERES Taller de malabarismo

Yo nunca había hecho malabarismo, sólo los había visto en las calles. Aprendí a tirar las pelotas, pero sólo con una. Estaba practicando pero me dio sed  asi que fui a buscar otro helado. Jacqueline Vargas, 8 años. (Pedro Aguirre Cerda)

Taller de yoga Hice yoga y nos contaron el cuento de un pajarito que encontró a su mamá, lo más rico fue dormir. Brian Meilan, 11 años, (San Joaquín)

Taller dientes mágicos Aprendí que no hay que comer dulces, igual es difícil Rosita Peñalosa, 7 años (San Ramón)

LO QUE ME GUSTA Y LO QUE NO

Lo que me gusta es conversar con mis compañeras. Mi mejor amiga se llama Isabel, nos conocemos desde kínder, somos viejas amigas. No me gusta es faltar a la escuela porque después hay que aprender apurado y hacer todo a última hora. Jackeline Vargas, 8 años (Pedro Aguirre Cerda)

 Me encanta bailar en el grupo de folklore de la iglesia. Se llama Raipillán y bailamos cueca, cumbia, toba, me saca del aburrimiento. Lo que no me gusta es que cuando estoy castigada no me dejan salir a la calle. Claudia González, 11 años (La Legua)

Me gusta jugar fútbol en la plaza con mi tío y lo que me carga es que me hagan caminar porque me canso. Matías Caballo, 6 años

Lo mejor es jugar a las peleítas con mi primo y lo peor es tener que lavarse los dientes con pasta de grandes Matías Baeza, 8 años (Quilicura) 

Me gusta bailar y cantar reguetón, salsa, cumbia ¡todo! Lo que menos me gusta es tener que levantarme, me cuesta y por eso me tengo que lavar mucho la cara. Joceline Narváez, 10 años (San Joaquín)

Lo mejor es jugar a la pelota, yo juego en el Club San Luis de número 9. Me carga que se metan con mi familia y la molesten. José Rosales, 13 años (La Florida)

Lo que más me gusta es aprender . Me gusta la miss porque es bonita y amorosa. Lo que menos  es que me peguen o que me reten cuando digo no pero igual lo hago. Javiera Carmona, 6 años (San Joaquín)

Lo que más me gusta es dibujar monitos. Mi favorito es dragon ball Z. Al principio calcaba, pero ahora los hago solo mirando. Lo peor es hacer las tareas. Las únicas que me gustan son las de inglés. Danilo Matthies, 14 años (Pedro Aguirre Cerda) 

Me gusta jugar a la pelota. Juego en el Club Rosales 2. Entrenamos los viernes y juego de delantero. Lo que menos me gusta es ir al colegio. Pero como tengo que ir, lenguaje me gusta porque la profe sabe enseñar: no grita y tiene paciencia. Bastián Moragas, 10 años (La Granja)

Me gusta mucho salir de paseo, tomar helados y comer super ocho. Lo que no me gusta es que mis hermanas gemelas sean tan porfiadas y que hagan pataletas. Marta Zúñiga, 9 años (La Granja)

MIEDOS Y SUSTOS

caminosN Ú C L E O COHESIÓN S O C I A L

PROGRAMAABRIENDO

Periodista Victoria UrangaDiseñadora Andrea HurtadoColaboradoras Katherine Gallardo y Militza Moya *Este periódico es parte del Programa Abriendo Caminos de Mideplan que ejecuta el Núcleo Académico de Cohesión Social de la Universidad Diego Portales

CAMINOSPERIÓDICO

Me dan miedo los ruidos de la noche. Cuando escucho cosas raras, me escondo debajo de las sábanas. Marcos Cortez, 9 años (San Miguel)

Le tengo miedo a los pacos Danilo Matthies, 14 años (Pedro Aguirre Cerda)

Tengo miedo a fracasar, que me vaya mal en el futuro. Hacer algo con entusiasmo y que no resulte. Marco Alarcón, 16 años (La Pintana)

Me da miedo la oscuridad porque se me puede aparecer algo. Cuando veo sombras llamo a mi tata o a mi papá. Matías Caballo, 6 años

¡Te queremos escuchar!Recibimos todas tus sugerencias, aportes,

reclamos y propuestas para los futuros números del periódico. Escríbenos a:

[email protected]ámanos al 6762351

Juliana (6) y Julie (4) González son

hermanas y les encanta subirse a los árboles para jugar al barco pirata. De

colores, el que más les gusta es  el “rojo corazón”  y todos los “colores pinta

labios” (La Legua).

CAMINOSPERIÓDICO

3Santiago, Mayo del 2009

mundial de innovación tecnológica para estudiantes, organizado por Lego. En el evento participaron más de 18 mil estudiantes de todo el mundo y los chilenos fueron los ganadores. El grupo se llama “Spectrum Bots” y obtuvieron el galardón gracias a un sistema de riego automático con energía solar que desarrollaron en un taller del colegio. El premio se lo

En muchas ocasiones quienes están en desacuerdo con alguna causa, idea o decreto se manifiestan para dar a conocer su descontento. Algunas veces se marcha en las calles, otras se interviene la ciudad o algún p e r s o n a j e p ú b l i c o . H a c e declaraciones. En Barcelona, un grupo de niños se pintaron como animales para protestar ante el Zoológico de la ciudad.

Frente a las puertas del Zoo de Barcelona, encerraron a un niño pintado de animal en una jaula, respondiendo a la campaña de promoción del Zoo, donde se muestran niños pintados como animales bajo el lema “Emociones

96 por ciento de los niñ@s chilenos usa InternetLa web ya es parte importante de nuestras vidas. Cada vez son más los que se unen al ciberespacio, pero son los niños y los jóvenes los que más aprovechan sus beneficios. E l es tud io de Índ ice Generación Digital (IGD) demostró que un gran porcentaje de niños chilenos utiliza diariamente Internet.

Científicos y tecnólogos han definido la última generación como “La generación del pulgar”, debido a que utilizan este dedo para desarrollar y usar todos los artefactos que los entretienen. El celular, los juegos de video, el Mp3, son sólo un ejemplo. La web ya es parte importante de nuestras vidas. Cada vez son más los que se unen al ciber espacio, pero son los niños y los jóvenes los que más aprovechan sus beneficios.

¿Cuál es tu sitio web favorito? ¿Qué es lo que más te gusta hacer

en la red?

Estudiantes del colegio Nocedal de La Pintana ganan concurso mundial

¡Los niñ@s también protestan!

¿Tú te has ganado algún premio? ¿qué te hace sentir orgulloso(a)?

Si entendiéramos el lenguaje de los animales ¿qué crees que nos dirían?

Fuente: www.europapress.es

Noticias de niños, niñas y jóvenes

Con solo 16 años César Valenzuela está en camino a convertirse en la gran estrella de la Sub 17. Por el momento, el equipo se encuentra intentando clasificar para el Mundial de Nigeria, ya que han formado un gran equipo.

Valenzuela tiene sus objetivos y valores claros, por eso se ha transformado en un líder para sus compañeros de selección. "Aquí ninguno es mejor que el otro, somos un grupo y estamos todos confiados en que vamos a sacar esto adelante. Ojalá vayamos al Mundial y seamos campeones del Sudamericano", comentó el jugador.

Fuente: www.cooperativa.cl

La noche es el grupo criollo más

escuchado por los jóvenes

César Valenzuela, estrella de la Sub 17

“Te lo dice… La Noche” fue sin duda la frase más popular del verano. Es que los chascones de La Noche llegaron para quedarse en los ritmos que suenan en nuestra cabeza especialmente de los más jóvenes.

De acuerdo a la encuesta “Sintonía Joven”, La Noche fue la única banda nacional mencionada por los jóvenes. Entre las preferencias internacionales a Wisin y Yandel y Camila. La encuesta fue realizada a 485 santiaguinos entre 12 y 30 años y estuvo a cargo del Centro de Estudios Universitarios de UNIACC, la Sociedad Chilena de Derecho de Autor y Adimark.

Fuente: www.lacuarta.cl

¿Y a ti, te gusta La Noche? ¿Cuál es tu música preferida?

Fuente: www.mouse.cl

Internet, pues están concientes de que tiene su lado negativo si no se utiliza correctamente. Por ejemplo conectarse con desconocidos en la red.

E l es tud io de Índ ice Generación Digital (IGD) demostró que un gran porcentaje de niños chilenos utiliza diariamente Internet.El gran número de niños que se conectan a Internet diariamente se debe entre algunas variables a la facilidad de acceder a Internet desde lugares públicos, además cada vez más familias pueden adquirir a un equipo.

Entre las aplicaciones más u t i l i zadas se destaca Facebook, Fotolog, MSN, Google, bajar música y revisar correos. El principal contacto de los jóvenes son los amigos, compañeros del colegio y otros miembros de la familia de su misma edad. Como un aspecto positivo el IGD mostró que cada vez los niños y jóvenes toman mayores precauciones hacia

No celebramos triunfos de Chile tan a menudo, por eso cuando ganamos hay que festejar en grande. Y así lo hicieron los estudiantes del colegio Nocedal, quienes ganaron el Mundial de Robótica en Estados Unidos.

Nueve alumnos del colegio Nocedal de la comuna de La Pintana viajaron a Estados Unidos a participar en el

trajeron a casa vestidos de huasos mientras sus padres los esperaban orgullosos en el aeropuerto.

Fuente: www.emol.com

a flor de piel” La protesta fue organizada por la ONG (Organización No Gubernamental)

AnimaNaturalis, que protege a los animales en cautiverio y aseguran que el lema debería ser "sufrimiento a flor de piel", ya que "muchos de los animales no han conocido vida más allá de las rejas, de manera que cada día es un martirio de soledad y tristeza".

¿Qué opinas de las condiciones de los animales que viven en los zoológicos?

¿Qué es para ti un buen equipo?

¿quiénes son tus líderes?

CAMINOSPERIÓDICO

4

¿Por qué futbolista?Me encanta jugar a la pelota, juego todos los días. Quiero ser como Cristiano Rolando. ¿Y qué te gusta de él?Juega en mi misma posición, lo vi el año pasado en un partido en la tele y se convirtió en mi ídolo. ¿Juegas en algún equipo?Juego en la calle, pero también estuve siete años en la Escuela Bam Bam Zamorano de acá de La Legua, luego estuve cuatro meses en la Escuela del Colo pero me echaron por pelear.

¿Por qué peleaste?Soy bueno y me empezaron a pegar para que no me seleccionaran, me piqué y nos agarramos. ¿Y que hiciste?Me fui a probar a la U de Chile, pero me pillaron  que era del Colo y también me echaron.

Dices que estuviste en la Escuela de Fútbol de la Legua ¿fuiste al “maracanazo”?No tuve plata para ir, pero mis amigos son de ese equipo que ganó a los brasileros.

¿Es cierto que cuando llegaron toda la población los estaba esperando?Sí todos estaban en las calles esperando al bus, todos estaban felices.

Franco Ramírez tiene 16 años y estudia en segundo medio del Liceo Industrial San Joaquín, especialidad en telecomunicaciones. Pero su sueño es ser futbolista profesional.

La Legua en el corazón y fútbol en las venas

¿Y tus amigos siguieron jugando fútbol?Tengo amigos que juegan en Iquique, en shaguito morning, en Palestino...

¿Qué opinas de cómo se habla de La Legua?Me dan rabia porque ven sólo las cosas malas. Como son de afuera hablan de cosas que no saben.

¿Qué cosas buenas no se conocen?Muchas cosas...los 400 tambores que recorren  las calles con payasos y bailarines. Para Semana Santa también se hace un campeonato en que todos juegan fútbol desde niños hasta adultos mayores. También cuando alguien fallece, la gente se organiza para juntar plata y dársela a la familia. ¿Qué vas a hacer para cumplir tu sueño?Me voy a seguir probando en otros clubes...

CAMINOSPERIÓDICO

Según tu experiencia ¿Cuál de estos derechos es el

que más y el que menos se respeta en Chile?

INVITACIÓN A

CONVERSAR

“Tengo derecho a no ser discriminado(a), a que me respeten, no importa cual sea mi religión, color de piel, condición física o el lugar donde vivo.”

“Tengo derecho a vivir con mi familia, que me cuiden, que me alimenten, pero por sobre todo que me quieran”

“Tengo derecho a recibir educación y tener las cosas que requiero para estudiar”

“Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme en un ambiente sano y feliz.”

“Tengo derecho a opinar y ser escuchado”

“Tengo derecho a ser protegido. Nadie debe maltratar mi cuerpo, herir mis sentimientos, tocar mis partes íntimas o pedir que yo se las toque a otras personas”

"Tengo derecho a no ser explotado en trabajos que me dañen. Tampoco se me debe utilizar para cometer delitos"

¿Sabías que el gillatún es una ceremonia que realizan los mapuches para pedirle a los dioses que sus cosechas

sean abundantes y para agradecer lo recibido?

Sigue explorando en www.chileparaninos.cl

1.- ¿Cuál es la mitad de uno?2.- ¿Quién es el que bebe por los pies?3.- ¿Cuanto tiempo se necesita para cocer un huevo duro?4.-¿Qué es lo que se rompe cuando se pronuncia?

Soluciones1.- El ombligo 2.- El árbol 3.- Nada, ya está cocido 4.- El silencio

Hugo tuvo un tubo, pero el tubo que tuvo se le rompió y para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar un tubo igual al tubo que tuvo. A Cuesta le cuesta subir la cuesta y en medio de  la cuesta, Cuesta va y se acuesta.

REPITE SIN EQUIVOCARTE

Titulares de tus mundos…Estas son tres portadas hechas por niños y jóvenes que participaron en el taller periodistas en acción. La portada de Chile, La Acción, El Chileno fueron los nombres de los periódicos creados. En este último, sus creadores nos preguntan por el regalo de nuestros sueños ¿Cúal es el tuyo?

Santiago, Mayo del 2009