periodico libre periodismo

12
Libr Año 2 No. 19 5 de Diciembre de 2011 2da. Época PERIODISMO REGIONAL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA SN RP 06 Pone en Marcha Eruviel Ávila el Programa Invernal 2011-2012 del Estado de México Sin CANDADOS María Rosa Castillejos Cepahua *El Alcalde de Lerma sin Manejo Político *Tenango en Perma- nente Alcoholismo *El de Temoaya no da una Nuestro Trabajo, el Compromiso y Responsa- bilidad en las Aulas Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez Contraportada Calimaya: Basta Ya de Nepotismo No hay Obstáculos Para Realizar Obras en Zinacantepec En Otzolotepec También Pensamos y Actuamos en Grande Vicente Quiroz Peñaloza Enrique Peña Nieto Mi Participación en el PRI se ha Basado en la Perseverancia, la Lealtad y el Trabajo Comprometido Gustavo Vargas Cruz 03 11 04 05 Sociedad y Gobierno Harán Posibles Cambios de Fondo y Duraderos Comisión Legislativa Conoció Avance en PPS Carretero Diálogo y Construcción de Acuerdos Prevalecen en el Congreso Local Logros Legislativos a Favor de los Pueblos Indígenas En el País 30.1 por Ciento de las Mujeres Padece Violencia Laboral Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Florentina Salamanca Arellano 05 09 10 03 Trabajo Legislativo, Responde a Planteamientos Ciudadanos Antonio Hernández Lugo 07 Armando Reynoso Carrillo 09 Dip. Lucila Garfias Gutiérrez, Presentó su Segundo Informe de Labores 07

Upload: libre-periodismo

Post on 12-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Esicion 19

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico Libre Periodismo

LibrAño 2 No. 19 5 de Diciembre de 2011 2da. Época

PER IOD I SMO REG IONAL

SINDICATO NACIONAL DEREDACTORES DE LA PRENSA

SNRP

06

Pone en Marcha Eruviel Ávila el Programa Invernal 2011-2012 del Estado de México

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua

*El Alcalde de Lerma sin Manejo Político

*Tenango en Perma-nente Alcoholismo

*El de Temoaya no da una

Nuestro Trabajo, el Compromiso y Responsa-bilidad en las Aulas

Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez

Contraportada

Calimaya: Basta Ya de Nepotismo

No hay Obstáculos Para Realizar Obras en Zinacantepec

En Otzolotepec También Pensamos y Actuamos en Grande

Vicente Quiroz Peñaloza

Enrique Peña Nieto

Mi Participación en el PRI se ha Basado en la Perseverancia, la Lealtad y el Trabajo Comprometido

Gustavo Vargas Cruz

03

11

04

05

Sociedad y Gobierno Harán Posibles

Cambios de Fondo y Duraderos

Comisión Legislativa Conoció Avance en

PPS Carretero

Diálogo y Construcción de

Acuerdos Prevalecen en el Congreso Local

Logros Legislativos a Favor de los Pueblos Indígenas

En el País 30.1 por Ciento de las Mujeres Padece Violencia Laboral

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Florentina Salamanca Arellano

0509

10

03

Trabajo Legislativo, Responde a Planteamientos Ciudadanos

Antonio Hernández Lugo

07

Armando Reynoso Carrillo

09

Dip. Lucila Garfias Gutiérrez, Presentó su Segundo Informe de Labores

07

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 2: Periodico Libre Periodismo

Periodismo Regional

“Libre Periodismo Regional” es una publicación periodística con Reserva de Dere-chos de Autor: 04-2009-082113152200-01. Ubicado en Literatura 313, Col. Cultural, Toluca, Méx. Edición 19, 5 de Diciembre de 2011, (Segunda Época)

DIRECTORIO:

María Rosa Castillejos CepahuaEditora y Coordinadora General

Marcos Antonio Castillejos I.Coordinador Ejecutivo

Citlalli de Jesús CastilloCultura

Carmelo Domingo García OrtízCoordinador de Administración

ELLIE DISEÑO(044)7223660161 / [email protected]

E-mail: [email protected] [email protected]

Teléfonos: (045) 72-23-93-43-62 / (045) 72-23- 31-04-71

Buscanos en Facebook: LIBRE-PERIODISMO-REGIONAL

eLIBRE

Las notas, artículos, columnas y demás trabajos periodísticos son responsabilidad de quien se los acredita.Queda prohibida la reproducción parcial de este medio sin previa autorización.

Distribución directa Costo del ejemplar $ 5.00

La efervescencia de los tiempos electorales que se avecinan, se dejó sentir en el estacionamiento del PRI nacional, se volvió a ver la famosa “cargada priista”, en el registro del ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto en su registro como precandidato presidencial, aunque algunos puntualizan que son otros tiempos, lo son posiblemente, pero con los mismos hábitos de anta-ño.

Los gritos y porras que desbordaban las damas asis-tentes a la sede del PRI nacional se podían oír a metros de distancias, empellones y recordatorios familiares no impidió que estuvieran presentes las féminas cerca de Peña Nieto, lo que a decir de algunos priistas, augura bue- nos resultados en la próxima elección pre-s i- dencial.

Les espera un gran trabajo a

los m i l i t a n t e s priistas, ya que la decli- na-ción de Manlio Fabio Beltrones, ha pro-vocado divisionismo, el cual tratan de que no s e dé muestra de ello ante la ciudadanía, pero es bien sabi-do de que ha habido ruptura al interior, pero han dado muestra de civilidad y cordura, a fin de que no pase co-mo en los otros partidos, de expresar su malestar, a fin de no generar más desconfianza entre la ciudadanía vo-tante.

Muestra de ello, es la renuncia que realizara Humber-to Moreira, ya que su personalidad se estaba desgastan-do mucho con los señalamientos del presunto endeuda-miento de su estado y con esta acción se da muestra de que quieren realizar bien las cosas los priistas.

02

5 DICIEMBRE 2011

Por: Rodrigo Huerta Pegue-ros*

Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de negar al periódico La Jornada su demanda de sancionar a la revis-ta Letras Libres por el escrito de uno de sus colaboradores en don-de se difamaba y calumniaba al diario, ahora todos los colabora-dores de un medio impreso pode-mos decir lo que se nos ocurra contra otro medio de comunica-ción sin tener que probar nada ni aclarar nada.

A lo más que se puede aspirar en estos casos es que, quien se siente agraviado pueda tener ase-gurado en el mismo medio un es-pacio para dejar aclarada la men-ción que se hizo en su contra.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en este caso especí-fico, no quiso entrar en cuestio-nes profundas sobre la ética ni la libertad de expresión y sus límites y se ubicó en un terreno neutral frente a estos dos medios de co-municación encontrados y dictó un veredicto por demás ambiguo e inentendible.

O sea, los ministros de la corte

Con una inversión de once mi-llones 900 mil pesos, la presiden-ta municipal de Toluca María Ele-na Barrera Tapia, inauguró el puente peatonal en el barrio El Tejocote, delegación de Santia-go Miltepec, que beneficiará di-rectamente a una población de 14 mil habitantes de San Pablo Autopan, Santa Cruz Atcapotlzantongo y San Cristóbal Huichochitlán.

Durante su gira de tra-bajo, la alcaldesa invitó a los padres de familia y a quienes diario transitan por esta avenida, a usar el puente para evi-tar accidentes viales; agregó que está es una manera segura de cruzar la carre-tera Toluca-Ixtlahuaca, sobre to-do para los niños, sin exponerse a un accidente que podría ser mor-tal.

Públicamente agradeció la co-laboración de diputados federa-

LERMA.- Tras una persecu-ción elementos de la policía municipal lermense coordina-dos con policías estatales, detu-vieron a 4 presuntos asaltan-tes, quienes se introdujeron en un domicilio particular de la co-lonia Álvaro Obregón.

Dando así respuesta positi-va al llamado de auxilio que realizara el señor Ernesto Her-nández Andrade, quien al per-

Avala Corte Difamaciónse lavaron las manos, aunque ha-bría que decir que el único que se pronunció en contra de dicha re-solución fue el ministro y ex presi-dente de la corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia.

No ha sido ni será nunca me-nor e irrelevante dicha decisión de la corte, pues los medios de co-municación valen, si es que se le puede poner el adjetivo, por lo que son, por su carácter, por su lí-nea editorial, por su comporta-miento ante y frente a la sociedad y los poderes legítimos y fácticos. Es por ello, que la decisión de no sancionar a quien agrede, veja, di-fama, denigra o cuando menos confunden a la opinión pública sobre actos o acciones de un me-dio, debería de pagar por el abu-so que hace de su libre expresión. Esto no quiere decir que se le agre-da por ejercerla sino porque se ex-tralimitó, lo cual no es ni fue de im-portancia alguna para la mayoría de los ministros de la suprema cor-te, quienes sin más ni más, avala-ron lo que dijeron en Letras Li-bres sobre el diario La Jornada.

Lo fácil del ministro ponente fue el decir que como se dijeron de cosas dos medios, ellos, como

pares, pueden resolver el entuer-to y no tienen por qué tener como mediador a un juez. Esto, quizá pueda parecer correcto, pero no lo es, por la simple razón de que el conflicto no terminaría nunca, sobe todo cuando no hay un árbi-tro que pueda poner fin a la disputa. Y otra vez surge en este lío, lo que es nada más y nada me-nos que la ética periodística y la deontología. No son cosas meno-res, aunque así lo quisieron hacer aparentar los ministros.

Mientras no se tutelen estos va-lores que son importantísimos en democracia, no vamos a lograr te-ner una sociedad que pueda tran-sitar hacia mejores estadios so-ciales, políticos, académicos, cul-turales, etc.

Y como bien se tituló en el dia-rio La Jornada la decisión de la Suprema Corte de exonerar de cualquier delito de difamación a la revista Letras libres, pues ahora si con todo y el aval de la Corte m e x i c a n a p r e d o m i n a-rá—cuando menos entre los me-dios—la ley de la selva.

¡Vaya Justicia que se imparte en México!

Periodista y Analista Polí-tico*

[email protected]

María Elena Barrera Tapia

naugura Puente Peatonalen Santiago Miltepec

*Con una inversión cercana a los 12 millo-nes de pesos

les y locales, al señalar que des-pués de más 10 años de espera por parte de los pobladores, el puente ya es una realidad y la

obra es una muestra de la su-ma de esfuerzos,

donde

los r e s u l t a d o s son acciones que se transforman en beneficio de la po-blación, especialmente de los tolu-queños.

En el primer punto de su gira

de trabajo, la presidenta munici-pal de Toluca, María Elena Barre-ra Tapia, dio el banderazo de sali-da para iniciar los trabajos de en-tubamiento del canal a cielo abierto que va desde Cinco de Mayo hasta José María Morelos, en la delegación de San Mateo Otzacatipan.

Ahí la alcaldesa, acompañada del diputado federal Héctor Her-nández Silva y del diputado local, Fernando Zamora Morales, seña-ló que con una inversión de dos millones 425 mil 252 pesos, se realizarán los trabajos de suminis-tro e instalación de tubería, cons-trucción de estructuras especiales

así como de rellenos y terra-cerías, en 516 metros lineales en beneficio

de más de cinco mil ha-bitantes.

El director del Orga-nismo de Agua y Sanea-

miento de Toluca, Jorge Pérez García, dio a cono-

cer que en el municipio se han identificado varios cana-

les de aguas negras a cielo abierto, siendo la intención en-

tubarlos para prevenir inunda-ciones en temporada de lluvia;

además, hizo un llamado a la po-blación a no tirar basura en las ca-lles, pues esto provoca que las co-laderas se tapen y generen inun-daciones.

I

etienen en Lerma a 4 Asaltantes

catarse de que había sido vícti-ma de los amantes de lo ajeno en su domicilio particular, pro-cedió a solicitar el auxilio vía te-lefónica a la policía municipal que está a cargo Óscar Ignacio Trejo.

Acudiendo al llamado las unidades SPM088, SPM076 y SP0102, quienes en coordina-ción con la policía estatal reali-zaron un dispositivo de bús-

queda y localización de los pre-suntos delincuentes, siendo de-tenidos, quienes dijeron lla-marse: José Antonio Zarate García, Ignacio Ortega Zepe-da, Juan Carlos González Ca-macho y Saúl Esquivel Rita, de 28, 26 y los 2 últimos de 17 años respectivamente, origi-narios de la ciudad de Toluca y Almoloya de Juárez, quienes iban a bordo de un auto rotu-lado como taxi, siendo trasla-dados a la Agencia del Minis-terio Público Central Toluca, le-vantándose la carpeta de in-vestigación por el delito de ro-bo a casa habitación.

D

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 3: Periodico Libre Periodismo

CANDADOS

Sin

María

Rosa

Castillejo

s Cep

ahua

Periodismo RegionalLIBRE

03

5 DICIEMBRE 2011

CALIMAYA.- Ya basta de ne-potismo en este municipio dice la población y de acuerdo a do-cumentos en poder de esta edi-torial en el DIF municipal se constituye este delito, ya que la titu-lar del mismo Silvia Angéli-ca J iménez Álvarez, tiene como tesorera de la institución a su propia tía, Ma-ría Guadalupe Álva-rez Garduño.

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se refiere a la población del munici-pio, no a la familia con-sanguínea, ya que ese es un delito y causa de despi-do inmediato.

Lo anterior por denuncia a este medio de habitantes de Calimaya, que pidieron el ano-nimato para evitar represalias tanto del DIF municipal, como del propio ayuntamiento muni-cipal que preside Irad Mercado Ávila, quien al conocer esta irre-

Como lo comentamos la vez anterior, el resultado que se den en las próximas elec-ciones del 2012 será el re-flejo del actuar de los pre-sidentes municipales y su ayuntamiento que se encuentran en la ac-tualidad fungiendo como servidores pú-blicos.

Algunos han da-do de que hablar so-bre la responsabilidad que ejercen, ya que desde un princi-pio dieron a conocer su falta de sensibilidad política e inexpe-riencia, como sucedió en Xalat-laco, Felipe Gabino Galindo Ro-sas, en donde a pesar de que la ciudadanía mostró y exhibió tan-to documentos como pruebas que ameritaban su destitución del cargo de presidente munici-pal, lo mantuvieron en el puesto.

Otro que también le llovió en su

mil-pita f u e el de T e-m o a-ya, Enri-que Val- dés Gar-c í a , a quien le han reali-zado manifestaciones sus pro-pios conciudadanos para pedirle obras, ya que no más no da una; otro que también ha sufrido re-clamos es el alcalde de Tenango del Valle, Alfredo Gómez Sán-chez, de quien dicen sus propios conciudadanos, en lugar de dar atención para saber las necesi-dades más apremiantes que tie-nen, se la pasa más en estado etílico que sobrio; aparte de no asistir a reuniones de su-ma importancia para el de-sarrollo del municipio.

Un ejemplo fue el de la entrega recepción de la responsabilidad de la co-misión del rescate de la Cuenca del Río Lerma, en donde incluso ni siquiera hizo entrega de la documentación donde conste las gestiones o acciones realizadas durante el periodo que fungió como titular.

O t r o que ha recibido

reclamos también, es el de Lerma, Fidel Alejandro Casti-

llo Ambriz, a quien sus pro-pios conciudada-

nos le re-

cla-

man la fal-

ta de o b r a s

c o m- prometi-das durante su campaña y gestión; y así, señalan algunos habitantes lermenses, quiere ser diputado, si cuando buscó la diri-gencia del PRI municipal y solici-tó el apoyo para ello, se olvi-dó de las personas que en su momento le otorgaron su respaldo, ante lo que mani-festaron que “con qué cara aho-ra les va pedir de nuevo”.

Siendo que antes era un des-conocido para la militancia trico-lor, pero valiéndose de la perso-nalidad de su hermano, quien en ese entonces era el presi-dente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Mé-xico, José Castillo Ambriz, llegó al cargo que ocupa en la actualidad, además de que aparte de ser profe-sor se dedicaba a la ven-ta de barbacoa el fin de semana, por lo que no tenía y ni tiene manejo político.

Y debido a la falta de esto, en la actualidad tiene observacio-nes por parte del Órgano Supe-rior de Fiscalización, ya que de-tectaron a su delfín como avia-

dor y éste tendrá que de-volver lo que

ha co-

bra-d o

h a s-ta el

m o-mento,

e r r o r que le

ha- brá de cos-tar muy caro, “ya que se les olvidó darle el nombramien-to”, así como este asunto existen otras anomalías más, los enga-ños no son para siempre.

*El Alcal-de de Ler-ma sin Mane-jo Político

*Tenango en Permanente Alcoholismo

*El de Temoa-ya no da una

alimaya: Basta Ya de NepotismoC

gularidad y no corregirla se convierte en cóm-plice, dije-

ron airados los

vecinos denuncian-

tes.Lo anterior se suma el hecho

de que el DIF Calimaya tampo-co ha integrado el voluntariado de esa localidad, que es un cuerpo coadyuvante para las funciones asistenciales que debe realizar, desobede-ciendo en esto el exhorto de la LVII legislatura, lo que además propicia que no exista un programa de trabajo ante la Junta de Gobierno.

A lo que los de-nunciantes manifes-taron: “entonces con que calidad moral trabajan en el sistema DIF municipal y en el propio ayuntamien-to, ya que a pesar de que saben

que están incu-rriendo en anomalías ha-

cen como que no pasa nada, que recuerde que en pueblo chi-co...”

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, México

BOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

Fidel Alejandro Castillo Ambriz

Alfredo Gómez Sánchez

Enrique Valdés García

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 4: Periodico Libre Periodismo

Periodismo Regional LIBRE

04

5 DICIEMBRE 2011

i Participación en el PRI se ha Basado en la Perseverancia, la Lealtad y el Trabajo Comprometido

MÉXICO, D. F.- “Como priís-tas tenemos que asumir la con-fianza que nos manifiestan millo-nes de mexicanos, con gran ma-durez y responsabilidad. México quiere dejar atrás la división, el en-cono, el debilitamiento de nues-tras instituciones y el deterioro

de los valores de nuestra socie-dad”; puntualizó Enrique Pe-

ña Nieto, al registrarse como precandidato a la presidencia de la República Mexica-

na.Posteriormente de ha-

ber entregado su documen-tación, Peña Nieto, expresó a los asistentes a su registro, que su participación en el PRI se ha basado siempre en la perseverancia, la lealtad y el trabajo comprometido; en este sentido, dijo: “en el PRI comprendí la impor-

tancia de tener metas claras y comprometer-

se con ellas; asu-mí la responsabili-

dad de estar cerca de la gente, conocer

sus necesidades y tra-bajar para resolver sus

problemas cotidianos; me siento profundamente agra-

decido con el PRI; mi partido me ha dado la oportunidad

de vivir mi vocación por la políti-ca y hacer de ella un instrumento de servicio”.

Indicó que hoy, en México hay miedo, zozobra y desánimo, pero al mismo tiempo hay una fuerza creciente, optimista, segura de que vienen tiempos mejores; pues, en todo el país co-mienza a so-p l a r u n v iento de cam-bio y es-peranza; además de la esperan-za de que un PRI fuerte y democrático, re cupe re l a grandeza de Mé-xico.

Aunado a lo anterior, puntuali-zó: “hoy el PRI tiene el respal-do de la mayoría de los mexica-nos, porque es el partido que go-bierna mejor, el que da resulta-dos, el que sí cumple. Somos el partido que ofrece soluciones y

no ilusiones. En el PRI tenemos el mejor proyecto que ofrecer a la nación, sabemos que la causa de la verdadera política es la trans-formación social”.

Para ello, P e-

ña Nieto, asu-

mió tres compromi-sos:

El primero: cuidar en todo mo-mento la unidad del partido, pro-piciando la inclusión y amplia par-ticipación de todo el priísmo; ya que, añadió, la fortaleza del PRI está en la suma de sus liderazgos, de todos sus militantes y simpati-

zantes.El segundo compromiso asu-

mido es el de privilegiar las ideas. “No caeremos en las provocacio-nes de nuestros opositores. Tene-mos la convicción de conseguir el respaldo ciudadano con pro-puestas y compromisos, nunca con ataques ni calumnias”, ase-veró.

Finalmente el tercer com-promiso adquirido, es el que las causas de México sean las causas del PRI, para ello, ma-nifestó: “vamos a iniciar un gran movimiento Por Méxi-co, que sirva a su unidad y reafirme el orgullo que todos sentimos por ser mexicanos”.

Compromisos para los cuales, indicó: “los priístras tene-mos una cita con la historia. Fui-mos parte central en la construc-ción del México del siglo XX. Hoy nuestra misión es contribuir a la grandeza del México del siglo XXI. Aspiro a la candidatura pre-sidencial para que juntos alcan-cemos un objetivo muy claro: ha-cer de México el gran país que to-dos soñamos”.

El Partido Revolucionario Institucional tiene la enorme res-ponsabilidad de sostener las ex-pectativas de la juventud en las transformaciones de México, afir-mó su dirigente en la entidad, Raúl Domínguez Rex, durante la toma de protesta de la Juventud Democrática Vanguardista.

Detalló que para lograrlo el PRI siempre ha tenido las puertas abiertas para los jóvenes, porque gracias a ellos, el Revolucionario Institucional se rejuvenece con su pensamiento; se renueva con su innovación; trabaja y logra en grande con su determinación y empuje.

Explicó que los jóvenes son el sector más numeroso de la po-blación del país y de la entidad y para la juventud el PRI es una op-ción real de gobierno que es ejemplo de compromiso cumpli-

do, de eficacia, de civilidad políti-ca, democracia y justicia social.

El programa de gobierno con el que ganó Eruviel Ávila, integra políticas públicas dirigidas a la ju-ventud, “los jóvenes definieron la elección que le dio el triunfo a nuestro gobernador, quien está dando resultados inmediatos, cumpliendo lo ofrecido con sen-sibilidad y humanismo”, dijo.

Ante la presencia de Abel Do-mínguez Rivero, secretario gene-ral de la Confederación de Tra-bajadores y Campesinos (CTC)

en el país y de Humberto Lepe Lepe, delegado del Comité Eje-cutivo Nacional del PRI en la enti-dad, aseguró que se viven tiem-pos de cohesión entorno a los proyectos superiores del Estado de México y la nación. “Estamos trabajando para merecer el re-frendo de la confianza ciudada-na, convocamos a la unidad y a conducirnos con altura y madu-rez política”.

En este sentido, dijo que la uni-dad saca a relucir lo mejor de ca-da uno de nosotros: la generosi-

dad, la nobleza y la ética; “tene-mos altas posibilidades de ganar la presidencia de la República, las senadurías, las alcaldías y di-putaciones, porque contamos con una gran alianza con la ju-ventud mexiquense y con los jó-venes de México”.

Por su parte, después de ren-dir protesta como Presidente de Juventud Democrática Vanguar-dista, Abel Alejandro Domínguez Ízar expresó que juventud es sinó-nimo de movimiento, lucha, com-promiso, aspiraciones y eficacia.

Los jóvenes somos el presente y futuro de México, sin embargo, hoy vemos que necesitamos to-davía más espacios y oportuni-dades y el PRI es el único que da cobijo a la juventud, manifestó.

En el evento estuvieron pre-sentes Martha Hilda González Calderón, secretaria general del PRI; Enrique Mendoza Veláz-quez, secretario de Organiza-ción; el presidente del Frente Ju-venil Revolucionario, Guillermo Calderón León; Alejandra Gurza Lorandi, líder de Mujeres Jóve-nes, así como los diputados Pa-blo Basáñez, presidente de la Fundación Colosio; Darío Zaca-rías Capuchino, presidente de la Confederación Nacional Cam-pesina; David Sánchez Isidoro; así como el legislador federal Amador Monroy Estrada y el al-calde de Tecámac, Aarón Urbina Bedolla.

l PRI se Fortalece con el Pensamiento y Participación de los Jóvenes: Domínguez RexE *Rinde protesta la mesa directiva de Juventud Demo-crática Vanguardista.

*Se registra como precandidato a la pre-sidencia de la República Mexicana

Mandalismo y drogadicción en los últimos

días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 5: Periodico Libre Periodismo

LIBRE Periodismo Regional5 DICIEMBRE 2011

ZINACANTEPEC.- Como parte de los trabajos realizados en el muni-cipio de Zinacantepec que preside Gustavo Vargas Cruz, se llevó a ca-bo el inicio de cinco obras más enfo-cadas a otorgar la infraestructura necesaria para el desarrollo del mu-nicipio, con una inversión mayor a los 2.5 millones de pesos.

Más de mil quinientos benefi-ciarios de la prolongación de San Simón y la calle Morelos en San Juan de las Huertas así como la Avenida el Colín en San Anto-nio Acahualco, contarán con una red de drenaje sanitario, por su parte las calles Lázaro Cárdenas de la Colonia More-los y Avenida Morelos de Santa Cruz

Por considerar que la tarjeta La Efectiva es un programa social vinculado a un parti-do político, y que sólo beneficiaría a quie-nes simpatizaron o apoyaron al PRI duran-te las elecciones estatales del pasado 3 de ju-lio, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) rechazará cual-quier intento de destinar presupuesto para su operación en el Estado de México du-rante el 2012.

El coordinador del GPPAN, Oscar Sán-chez Juárez, refirió que La Efectiva consti-tuye un instrumento de apoyo sesgado y fo-calizado a sólo un sector de la población, cu-yo objetivo es eminentemente electoral.

Añadió el coordinador de diputados pa-nistas que esta tarjeta fue anunciada como parte de las actividades proselitistas del ac-tual gobernador, como parte de su campa-ña electoral para ganar la elección del 3 de julio anterior.

“Un programa social como el que se pre-tende con la tarjeta denominada La Efecti-va, debe ser dirigido completamente a la po-blación abierta, de otra forma el uso de este instrumento representaría un delito electo-ral por uso de recursos públicos a favor de partido político o candidato.

En este sentido, Sánchez Juárez recor-dó que el hoy gobernador Eruviel Ávila Vi-llegas, durante su campaña electoral, pro-metió sólo a sus seguidores la operación de dicha tarjeta, con la que se pretende benefi-cios de apoyo alimenticio y médico durante los seis años de su gestión como goberna-dor del Estado de México.

“Una forma de que la gente pudiera ob-tener esta tarjeta era acudiendo a los even-tos de campaña de Eruviel Ávila Villegas, y otra a través de contactar a las brigadas pro-selitistas del PRI que recorrieron el territorio estatal promoviendo el voto a favor de su candidato.

Asimismo, Oscar Sánchez Juárez mani-festó que si el gobierno estatal pretende im-plementar a partir de la tarjeta La Efectiva un nuevo programa social, “deberá contar con rigurosas reglas de operación que ga-rantice beneficio a población abierta, y sin duda deberá haber una nueva etapa de re-partición de tarjetas que no beneficie sólo a s e g u i-dores, militantes o simpatizantes d e l PRI, sino a la pobla-c i ó n en gene-ral.

SAN FELIPE DEL PROGRESO.- A dos años de ejercicio constitucional como dipu-tada de la LVII Legislatura estatal, y presi-denta de la Comisión de Asuntos Indíge-nas, adopté como bandera de lucha el te-ma de la discriminación social y la protec-ción de los derechos y cultura indígena, así lo afirmó Florentina Salamanca Arellano, al presentar su Segundo Informe de Activida-des Legislativas y de Gestión Social, ante pobladores reunidos en la explanada del Municipio de San Felipe del Progreso.

Originaria de Jaltepec, municipio de San José del Rincón, la dipu-tada mazahua manifestó que “este informe, no es un simple evento ceremo-nioso y protocolario, es un ejercicio de rendición de cuentas, transparente y ecuá-nime dirigido a la ciudada-nía”.

Luego de entonar en su len-gua materna el Himno Nacional Mexicano, por parte de niñas de la primaria “Lázaro Cárdenas” de la comunidad de San Jerónimo Bonchete, la diputada manifestó que con paso firme en el combate de la desigualdad y la discriminación, ha presentado diversas iniciativas, entre las que destacó: la adición a la Ley de Dere-chos y Cultura Indígena del Estado de Méxi-co, a fin de reconocer plenamente a los indí-

El Grupo Parlamentario del PAN

echaza Destinar Recursos Para Operación de la Efectiva

*El coordinador de los diputados panistas mexi-quenses, Oscar Sánchez Juárez afirmó que la tarje-ta La Efectiva constituye un instrumento de apoyo sesgado y focalizado a só-lo un sector de la pobla-ción, cuyo objetivo es emi-nentemente electoral.

R

Florentina Salamanca Arellano

ogros Legislativos a Favor de los Pueblos Indígenas

*Rindió su Segundo Informe de Actividades y de Gestión Social en San Felipe del Pro-greso la diputada mazahua

*La primera mujer indígena en alcanzar una curul, demuestra que los pueblos étni-cos pueden y deben estar representados, destaca secretario general del PAN.

genas del territorio estatal.Exhorto para crear la Comisión de Asun-

tos Indígenas en cada municipio; reforma Constitucional para desaparecer la figura de fuero que gozan servidores públicos; así como la iniciativa que crea la Ley de Fo-mento y Protección Artesanal, la que plan-tea fortalecer la cultura, los usos y costum-bres de los pueblos originarios de la en-tidad.

Al detallar l o s

re-sultados obte-

nidos en la Comisión de Asuntos Indígenas —que preside—

así como de Derechos Humanos, Desarro-llo Turístico y Artesanal y de Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, de las que es miembro, destacó la aprobación de los puntos de acuerdo para armonizar la legislación con

la Declaración de las Naciones Unidas, so-bre los derechos de los pueblos indígenas y para crear la Subprocuraduría Especializa-da en la materia.

BENEFICIADAS 104 COMUNIDADES CON ACCIONES DE GESTIÓN SOCIAL

Derivado del PAC, distribuyó en los mu-nicipios de San José del Rincón, San

Felipe del Progreso, El Oro, Ixtlahua-ca, Atlacomulco, Jocotitlán, Te-moaya y Chimalhuacán, materia-les industrializados así como des-pensas alimentarias, bastones, co-bijas, colchonetas, telas para la elaboración de trajes tradicio-nales, equipos de cómputo, equipo deportivo, herrería es-colar, entre otros, benefician-do a 104 comunidades y a dos mil 850 familias de esca-sos recursos.

Como gestora social, in-corporó a 637 personas al

Programa de Empleo Temporal, así como a proyectos productivos como: inver-naderos, tiendas de abarrotes, carnicerías, granjas familiares de producción ovina con genética certificada. Además logró la dona-ción de 10 mil juguetes para los niños y ni-ñas indígenas en el Día de Reyes. Con re-cursos propios entregó diversos regalos pa-ra celebrar el Día del Niño, de la Madre, del Adulto Mayor, otorgó apoyo y recursos pa-ra medicamentos, traslado de enfermos.

L

Gustavo Vargas Cruz

o hay Obstáculos Para Realizar Obras en ZinacantepecN

05

Cuauhtenco se favorecerán con más de mil quinientos me-

t r o s

cuadrados de encementado.Durante el inicio de estas obras el presi-

dente municipal Gustavo Vargas Cruz, des-tacó la importancia de trabajar en

el mejoramiento de la obra pública para que los niños crezcan con una nueva ima-gen del municipio y de esta forma mejoren las condicio-nes de vida de todos los habi-tantes.

Al finalizar, tras recibir el agra-decimiento de los delegados y vecinos de la comunidad, Vargas Cruz reiteró que seguirá traba-jando mano a mano con la gente que más lo necesita sumando es-fuerzos en beneficio de la po-blación de Zinacantepec.

*El alcalde Gustavo Vargas Cruz, inicio cinco obras en el municipio de Zinacante-pec, con una inversión mayor a los 2.5 mi-llones de pesos.

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 6: Periodico Libre Periodismo

Periodismo Regional LIBRE

06

5 DICIEMBRE 2011

TLALMANALCO.- El gober-nador Eruviel Ávila Villegas dio inicio al Programa Invernal 2011-2012, por medio del cual se pro-tegerá a 44 mil personas, que vi-ven en 215 comunidades asenta-das en las partes altas del Estado de México, donde se esperan tem-peraturas inferiores a los cero gra-dos.

"En esta tem- porada, donde se es-p e r a n m á s frentes fríos

Invertir en capacitación y for-mación de capital humano es el camino para salir del estanca-miento económico impuesto por las crisis recurrentes y el actual modelo de glo-balización, afirmó el rector de la Universi-dad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Plie-go, al inaugurar las actividades del Día R e g i o n a l d e l Emprendedor, or-ganizado en con-junto con la Aso-ciación Nacional de Universida-des e Institucio-nes de Educa-ción Superior.

Acompañado por el subse-cretario de Educación Media Su-perior y Superior del gobierno mexiquense, Ernesto Millán Juá-rez, quien consideró que en la ac-tualidad, “este tipo de activida-des son importantes para inducir en los jóvenes el espíritu empren-dedor que tanta falta le hace a Mé-xico”, Gasca Pliego comentó que

ormación de Capital Humano, Camino Para Superar Estancamiento Económico

*El rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, inauguró el Día Regional del Emprendedor, organizado en conjunto con la ANUIES.

99.8 por ciento de las empresas asentadas en el país son micro y pequeñas.

Generan, dijo el rector de la Máxima Casa de Estudios

m e x i-

quen-se, 52 por ciento del PIB nacional y dan empleo a ocho de cada 10 ocupados del país; sin embargo, también enfrentan grandes problemas, relacionados con su forma de organización y planeación productiva, en el in-greso a mercados, acceso a finan-ciamiento, innovaciones y trans-

ferencias de tecnología.En este evento, en el que tam-

bién se llevó a cabo el 1er Certa-men de Creatividad e Innovación para la Competitividad 2011, el rector de la Autónoma mexi-

quense indicó que hasta el tercer t r i-mestre del p r e s e n t e año, a través de 12 incu-badoras de e m-

presas, la institución ofreció seis mil tutorías y asesorías; de igual manera, atendió a 567 empresas y realizó 83 planes de negocios.

Ante el delegado de la Secre-taría de Economía en el Estado de México, Gustavo Arturo Vi-cencio Acevedo, así como el di-rector de innovación y competiti-vidad del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Gusta-vo Ado l fo

Montiel Mondragón, la directora general de la Fundación Educa-ción Superior Empresa (Fese), María de Lourdes Ruiz Lugo, des-tacó la alianza de las instituciones participantes para llevar a cabo el Día Regional del Emprendedor, con la finalidad de ofrecer herra-mientas de apoyo al impulso em-prendedor, a través de progra-mas, conferencias, talleres y stands con casos de éxito.

Al dar la bienvenida a los re-presentantes de las instituciones de educación superior que inte-gran la Red de Vinculación de la Región Centro-Sur de la ANUIES (las universidades autónomas de Querétaro, Guerrero e Hidalgo, el Colegio de Posgraduados, los institutos tecnológicos de Queré-taro, Nezahualcóyotl, Apizaco y Puebla), la secretaria de Exten-s i ó n y Vinculación de la

UAEM, Yolanda Balles-teros Sentíes, expresó que mediantes este ejercicio, el público asistente encontró ser-vicios e información con respecto al em-prendedurismo y stands donde parti-ciparon los secto-res público, aca-démico y privado.

Además de conocer los proyectos emprendedores de las instituciones de la Red de Vincu-lación que participaron, así como los de la UAEM, este ejercicio per-mitió el intercambio de experien-cias y casos de éxito; de igual ma-nera, se conocieron emprende-dores exitosos asesorados por las incubadoras de las instituciones educativas participantes.

F

* Ind i có que hasta el tercer trimes-tre del pre- sente año, a través de 12 in-cubadoras de empresas, la institución ofreció seis mil tutorías y asesorías; de igual manera, atendió a 567 empresas y realizó 83 planes de negocios.

one en Marcha Eruviel Ávila el Programa Invernal 2011-2012 del Estado de México

*Se protegerá a 44 mil personas de 215 comunidades mexiquenses, que viven en zonas vulnerables por los fríos.

*El programa contempla la entrega de insumos contra el frío, canastas alimen-tarias, consultas médicas, brigadas de emergencia, disposición de maquinaria y equipo especializado para atender posibles contingencias, y participarán todas las dependencias del gobierno del estado.

*En Tlalmanalco, se entregaron gorras, bufandas, cobertores, guantes, y aplica-ron vacunas contra la influenza y neumococo, principalmente.

secos, es necesario estar pre-parados con gorras, bufan-das, cobertores, guantes, además de las vacunas

que se aplicarán en todos los centros de salud contra la in-fluenza, neumococo y otros bio-lógicos", dijo.

Eruviel Ávila hizo un llamado para que se proteja, en especial, a todos los niños y niñas meno-res de cinco años y adultos mayo-res, bajo las indicaciones de Pro-tección Civil y de la Secretaría de Salud, porque el programa inver-nal es preventivo.

La secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, comentó que para la presente temporada invernal, de acuer-

do con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan 48 frentes fríos y actualmente está presente el número 16.

"Las partes más vulnerables

del estado, son las aledañas a los volcanes Popocatépetl, Izta-cíhuatl, Xinantécatl, así como las partes norte y c e n-tro de la enti-d a d , por lo que fue nece sa-rio imple-mentar un programa invernal in-tegral, con 44 acciones adicionales a las de Protec-ción Civil, pa-ra proteger a 44 mil personas en riesgo por las bajas temperatu- ras.

"Este programa está diseñado

para que se entreguen apoyos consis- tentes en insumos

contra el frío, ca-nastas alimenta-rias, consultas médicas, briga-das de emer-gencia, dispo-sición de ma-qu ina r i a y equipo espe-cializado pa-ra atender p o s i b l e s contingen-cias y en el que par-ticipan to-das las depen-dencias

del gobierno del estado, con un sentido de res-

ponsabilidad e integralidad", se-ñaló.

Después de entregar paquetes invernales integrados por ropa abrigadora, Eruviel Ávila mani-festó que solicitará a la secretaría General de Gobierno y al respon-sable de la Región 1 Amecameca, que analicen la situación jurídica de un viejo edificio de estilo euro-peo, que correspondió al Casino Cosmopolita, para que esté al ser-vicio de la comunidad de San Ra-fael.

Además, el titular del Ejecuti-vo estatal entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas y ca-nastas alimentarias. De forma pa-ralela se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con servicios para proteger la salud de las muje-res, entre ellos, detección y pre-vención de cáncer de mama y cér-vico uterino, así como asesoría del Registro Civil y del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar So-cial.

Pandalismo y drogadicción en los últimos

días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 7: Periodico Libre Periodismo

LIBRE Periodismo Regional

07

5 DICIEMBRE 2011

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.- Se requiere la participación de to-das y todos para enfrentar los re-tos de los tiempos actuales y cons-truir un mejor mañana, “porque sólo con la unión de gobierno y sociedad haremos posible una transformación de fondo y dura-dera que impacte en el bienestar de la colectividad”, expresó la di-putada Lucila Garfias Gutiérrez al rendir su Informe de Activida-des correspondiente a su segun-do año de gestión en la LVII Le-gislatura.

Periodo en el que “se aproba-ron 618 iniciativas y acuerdos, lo-grando la unanimidad en el 92 % de ellos”, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Políti-ca, diputado José Sergio Manzur Quiroga, para quien estos resul-tados “no se hubieran consegui-do sin la participación de los le-gisladores de Nueva Alianza”.En el Auditorio Zaragoza de este municipio, la coordinadora del partido de Nueva Alianza en el Congreso mexiquense, acompa-ñada por sus compañeros Yolitizi Ramírez Trujillo, Víctor Manuel González García, Eynar de los Co-bos Carmona, Antonio Hernán-dez Lugo y Luis Antonio Gonzá-lez Roldán, advirtió que informar es una obligación legal que se en-marca en el impulso a la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, “pero de manera con-

Las actividades legislativas, los logros alcanzados, y cada ges-tión responden a los plantea-mientos de la ciudadanía, la que pone en movimiento todo el apa-rato legislativo, a fin de encontrar soluciones a través de las leyes e impactar positivamente en la vi-da diaria, afirmó el diputado Antonio Hernández Lugo, duran-te su Segundo Informe de Activi-dades al que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Polí-tica, José Sergio Manzur Quiro-ga, quien indicó que “los inte-grantes de la LVII Legislatura del Estado de México hemos busca-do el diálogo, acuerdos y consen-so, para actualizar el marco jurídi-co”.

En la Sala “Felipe Villanueva” de Toluca, se dio cuenta del tra-bajo realizado por el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecno-logía, quien destacó que “la educación es prioridad nacional”, por lo que subra-yó que la Ley en la materia, aprobada de manera unáni-me con la participación plural y consensuada de autoridades del ramo, expertos e investiga-dores, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción, del Sindicato de Maestros al Servicio de la entidad, “pero so-bre todo la participación de maes-tros y maestras del Estado de Mé-

COATEPEC HARINAS.- En el segundo año de trabajo, los dipu-tados de la LVII Legislatura esta-tal, “seguimos privilegiando el diálogo, los acuerdos y consen-sos”, a efecto de continuar con la modernización del marco jurídi-co de la entidad, afirmó Gerardo Xavier Hernández Tapia, repre-sentante popular por el distrito XXXIV con sede en Ixtapan de la Sal.

Al rendir su Segundo Informe de Labores Legislativas y de Ges-tión Social, atestiguado por el le-gislador Pablo Bedolla López, q u i e n en representa-c i ó n d e l presi-den-t e d e l a

Jun-ta de Coordina-ción Política, José Sergio Manzur Quiroga, expresó que es-to se refleja en la aprobación por unanimidad, durante dicho pe-riodo, de 92 por ciento de iniciati-vas.

En la Plaza Cívica de Coate-pec Harinas, municipio integran-te de dicho distrito y cuna del di-putado compareciente, éste in-formó que del 5 de septiembre de 2010 al 1 de noviembre de 2011, los congresistas de la LVII Legisla-

tura realizaron 58 sesiones plena-rias, conocieron y estudiaron 618 iniciativas, aprobaron 503, de las cuales 465 fueron de forma uná-nime.

Antes más de dos mil perso-nas, el también presidente del Co-mité Permanente de Administra-ción de la Legislatura, agregó que con el apoyo irrestricto de su com-pañera de fórmula, Eréndira Gó-mez Segura, ha cumplido al 100 por ciento con los compromisos contraídos.

En materia de gestión social –expresó Hernández Tapia- se en-tregaron dos mil 358 toneladas de cemento, 172 de mortero, 520

cubetas de pintura, 315 de impermeabil i-

zan-

te, 1 8

pan-t a-

l l a s d e

plas- m a , 630 tinacos, nue- ve mil 268 láminas, 36 sillas de ruedas, 35 rollos de malla ciclónica, 6 cis-ternas, 512 metros cuadrados de loseta, 47 apoyos económicos pa-ra festividades culturales del dis-trito, 180 computadoras, 470 si-llas apilables, 300 universitarias, 130 enciclopedias 180 paquetes de libros y 90 pintarrones.

Diputado por el Distrito XXXIV, Gerardo Hernández Tapia

inde su Segundo Informe de Labores. R

Antonio Hernández Lugo

rabajo Legislativo, Responde a Planteamientos Ciudadanos

xico”, beneficiará a más de 4.5 mi-llones de alumnos de 23 mil es-cuelas mexiquenses.

Ante sus compañeros de ban-cada: Lucila Garfias Gutiérrez, coordinadora del Grupo Parla-mentario de Nueva Alianza; Yoli-tizi Ramírez Trujillo y Luis Anto-nio González Roldán; así como el coordinador de los diputados lo-cales del Verde Ecologista, Mi-guel Sámano Peralta y Raymun-do Martínez Carbajal, titular de Educación del Gobierno del Esta-do de México; el legislador indicó que “la rendición de cuentas es responsabilidad de todo servidor público, un deber insoslayable y un compromiso que se tiene con quienes nos brindaron su con-fianza”.

Indicó que en este se-g u n d o

año presentó iniciati-

vas de reforma al Código Admi-nistrativo estatal en materia de protección al medio ambiente; la iniciativa por la que se crea la Ley que regula el funcionamiento de los establecimientos de casas de empeño; el punto de acuerdo pa-ra exhortar a la Cámara Federal para que contemple en el Presu-puesto de Egresos, recursos sufi-cientes para atender las necesida-des en materia educativa; el ex-horto a la Secretaría de Educa-ción estatal para implementar un programa permanente que pre-venga el acoso escolar, así como el exhorto para incrementar los contenidos educativos en el Sis-tema de Radio y Televisión Mexi-quense, entre otras.

Como parte de su trabajo de gestión social, Hernández Lugo apoyó con pintura para diversos Jardines de niños, primarias y se-cundarias; así como la entrega de mobiliario: sillas, mesas y pinta-rrones; paquetes de libros, equi-pos de cómputo e impresoras; de igual forma contribuyó en la cons-trucción de aulas, en el manteni-miento de las escuelas de Tolu-ca, con impermeabilizante, ce-mento, juegos infantiles, reha-bilitación de canchas deporti-vas, así como la construcción de techumbre, con la que se

benefician más de 22 mil alum-nos del distrito I de Toluca.

T

Dip. Lucila Garfias Gutiérrez, Presentó su Segundo Informe de Labores

ociedad y Gobierno Harán Posibles Cambios de Fondo y Duraderos

vencida en un deber ético y moral que personalmente he asumido”.

La también secretaria de la Junta de Coordinación Política, recordó que la tarea esencial de los legisladores “estriba en generar las leyes necesa-rias para la mejor convi-vencia social”, por lo que, desde que la ciudadanía decidió depositarles su confianza, “nuestro com-promiso ha sido honrar-la haciendo un trabajo legislativo responsable y participativo, suman-do voluntades para pri-vilegiar el diálogo y el consenso”.

Con ella coincidió el congresista José Manzur Quiroga, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien enfatizó que “los diputados hemos buscado el diálogo, los acuerdos y consensos para mo-dernizar el marco jurídico; el que la sociedad requiere para vivir en un entorno de armonía, desarro-

llo y crecimiento económico”.Con relación a su actividad so-

cial, Garfias Gutiérrez destacó el apoyo a 200 escuelas con 106 to-neladas de materiales de cons-trucción, en beneficio de más de

50 mil estudian-

tes de diversos niveles edu-cativos. Asimismo, la gestión de equipamiento para 151 plante-les, sobresaliendo la entrega de computadoras, pizarrones, pro-yectores, multifuncionales, me-morias de cómputo y sillas esco-lares.

En el ámbito familiar apoyó la adquisición de aparatos ortopé-dicos, anteojos, férulas, sillas de ruedas, bastones, muletas y anda-deras, entre otros, además de or-ganizar festejos para adultos ma-yores, madres y niños, en los que se han obsequiado miles de jue-

gos didácticos y de destreza. En salud se han gestionado instru-mentos quirúrgicos, gimnasios al aire libre, kits de juegos infantiles, medallas y trofeos deportivos.

Respecto del trabajo legislati-vo, mencionó que ocupó la presi-dencia de la Directiva durante el

IV Periodo Ordinario, y preside la Comisión de Gobernación y Puntos Constituciona-les. Guiados por el prin-cipio de que la ense-ñanza es la solución, Nueva Alianza, dijo, im-pulsó la nueva Ley de Educación con la que lo-gramos establecer que los niños mexiquenses re-ciban una instrucción ga-rantice su desarrollo inte-gral y la adquisición de las

competencias necesarias para la vida y el trabajo.

Sobre el tema, “hemos reitera-do el llamado a la Cámara de Di-putados federal para que el pre-supuesto educativo sea siempre creciente y alcance el 8% del PIB y 1% para ciencia y tecnología, como lo establece la Ley General de Educación”. En estudio se en-cuentra la iniciativa de reforma constitucional para hacer obliga-toria la educación media supe-rior.

Otras iniciativas presentadas

pretenden evitar el estableci-miento de giros nocivos y gasoli-neras cerca de escuelas, combatir al acoso escolar o bullying, el in-cremento de contenidos educati-vos en la programación del Siste-ma de Radio y Televisión Mexi-quense. El grupo propuso, en otros temas, la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres; eliminamos en al ámbito público el requisito para las mujeres de presentar un certificado de no embarazo y soli-citamos a las autoridades federa-les que en los reglamentos de la Ley General de Salud y en la Fe-deral de Radio y Televisión se im-pida la difusión de estereotipos negativos de la mujer.

Para proteger a los adultos ma-yores, solicitamos fortalecer la su-pervisión de albergues y centros de atención geriátrica; y a los dis-capacitados buscamos que las ins-talaciones públicas cumplan con el requisito de accesibilidad; se lo-gró aumentar la sanción penal contra quienes abusen sexual-mente de éstos: logramos que se aprobara el establecimiento de programas de capacitación en materia de igualdad y no discri-minación para los servidores pú-blicos, lo que redundará en un mejor trato a la ciudadanía. En resumen, acotó, Nueva Alian-za ha presentado 76 iniciativas y puntos de acuerdo, además de subir a tribuna en 90 ocasiones. Por otra parte, analizamos con se-riedad cada propuesta presenta-da por las distintas fuerzas políti-cas lo que se ha traducido en la aprobación de múltiples iniciati-vas con la única condición de que éstas resulten favorables a la colectividad.

Sandalismo y drogadicción en los últimos

días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 8: Periodico Libre Periodismo

LIBREPeriodismo Regional

08

5 DICIEMBRE 2011

Integrantes del Grupo de Acción Polí-tica en el Estado de México, afiliados al Partido de la Revolución Democrática acudieron a manifestar su “firme deci-sión de seguir militando en el Partido de la Revolución Democrática y a rati-ficar su compromiso de trabajar en el proyecto político de la izquierda en Mé-xico”.

Encabezados por Armando Portu-guez Fuentes, Rafael Gómez Alvarado, presidentes municipales de Tultepec y Chicoloapan, respectivamente, así co-mo por Javier Rivera Escalona y Efraín Medina Moreno, Carmen Cerón, entre otros dirigentes, los miembros del GAP, entregaron un documento al Comité Ejecutivo Estatal perredista en el que “ratifican su militancia en el PRD”.

Por su parte, Juan Hugo de la Rosa García, presidente del perredismo me-xiquense, se congratuló por la decisión adoptada por los integrantes de esta ex-presión política de permanecer en el Partido y los invitó a discutir y a propo-ner la metodología para fortalecer al pe-rredismo a través de una mesa política.

Advirtió que la salida “de por lo me-nos un perredista de las filas de nuestro instituto político”, debe ser motivo de revisión de la vida interna para ubicar deficiencias y subsanarlas. Los invitó a mirar hacia adelante.

El documento signado por el GAP, consta de seis puntos en los que reali-zan una autocrítica al perredismo por haber perdido “presencia electoral”; además advierten que en esta situa-ción “hay corresponsabilidad de todos, ya sea por acción u omisión, por lo que es necesario que seamos autocríticos y reconduzcamos nuestro actuar”. En es-te segundo punto es donde refrendan su militancia con el PRD.

En el punto número tres del docu-mento entregado a la dirigencia, los pe-rredistas agrupados en el GAP mani-fiestan “que seguiremos trabajando, ca-da uno desde nuestra responsabilidad, en los ayuntamientos donde forma-mos parte, desde la legislatura, desde los consejos, en nuestros diferentes ni-

Para mitigar la desnutrición y mortali-dad infantiles, el diputado Julio Quintero Fi-gueroa presentó un punto de acuerdo para que en el Presupuesto de Egresos estatal 2012 se provean recursos necesarios para ampliar el Programa de Desayunos Escola-res Calientes a niños de preescolar y prima-ria en todo el estado; documento que se es-tudiará en las Comisiones Legislativas de Planeación y Gasto Público, y de Finanzas Públicas.

A continuación la lectura del punto de acuerdo presentado:

Para el Partido de la Revolución Demo-crática la satisfacción de las necesidades esenciales de la población, y sobre todo de los sectores en situación de pobreza, es un contenido central y prioritario de cualquier proyecto de gobierno.

El acceso, en condiciones dignas: a la vi-vienda, el drenaje y el agua potable, la edu-cación, la salud y la alimentación para to-dos los sectores de la población, indepen-dientemente de sus niveles de ingreso, es condición indispensable para el ejercicio pleno de la democracia.

Si bien es cierto que la desigualdad es un rasgo que caracteriza a nuestra sociedad, y que todos los gobiernos han realizado es-fuerzos serios por abatirla; que la escases de recursos no ha permitido satisfacer to-das y cada una de las necesidades esencia-les de la población en condiciones de ma-yor marginación; también es cierto que aun debemos hacer esfuerzos adicionales, porque en las condiciones actuales del

país la pobreza es un fac-tor objetivo de con-ductas antisociales y

de violencia.Todos sabemos que uno

de los sectores más vulnera-bles es la niñez de las zonas rurales aisladas pero tam-bién de las colonias más po-bres de las áreas conurba-das. Hacia este sector es in-dispensable dirigir nuestros esfuerzos para crear las con-diciones, en que estos niños, puedan encontrar un desa-rrollo pleno de sus capacida-des y compartir una visión solidaria y de responsabili-dad social.

En este sentido, los desa-yunos escolares tienen ya una larga histo-ria, incluso podríamos decir que han sido un instrumento fundamental de los esfuer-zos del Estado mexicano por ampliar la edu-cación pública y el sistema de salud a todos los estratos de la población.

Los desayunos escolares han sido vitales también en los esfuerzos para combatir la desnutrición y la mortalidad infantil, para prevenir y evitar enfermedades endémicas de la pobreza y, en general, para mejorar la constitución física del mexicano.

La nutrición y la educación son una man-cuerna constitutiva, no solo de la política so-cial, sino incluso de las propias bases del es-tado mexicano. Hoy, los desayunos esco-lares se reparten en todo el país y los siste-mas DIF también se han generalizado en to-dos los municipios, las instituciones respon-sables del programa de desayunos escola-res llevan a cabo encuestas y evaluaciones para llegar de manera más eficiente a la po-blación vulnerable y han asumido el reto de que los desayunos no sean una fuente que contribuya a la ingestión de azúcar, grasa y sodio, factores de la mala nutrición y de la obesidad.

Desafortunadamente la población de nuestra entidad figura entre las que sufre más este fenómeno de desnutrición y obe-sidad.

ropone Destinar Recursos Para Mitigar Desnutrición Infantil

El Instituto Nacional de Salud Pública nos ha alertado sobre el alto número de me-nores en edad preescolar que padecen ane-mia, y que llega hasta el 23.7 %. Entre los es-colares de 6 a 11 años, el 10% tiene una ta-lla reducida y la desnutrición convive en ni-ños que tienen sobrepeso y que llegan a ser hasta el 27 % de ese segmento de la pobla-ción.

Bajo estas circunstancias las autoridades federales de la salud y nutrición comenza-ron, desde el año 2007, a orientar a los go-biernos estatales para que iniciaran progra-mas de desayunos escolares calientes co-mo una forma de nutrir mejor a los educan-dos y atenuar el consumo de productos cha-tarra.

Los desayunos escolares cambiaron la le-che saborizada, el postre y un cereal azuca-rado a leche sin sabor, cereales integrales y fruta fresca o seca. Además se ha alentado la práctica, con los desayunos calientes, de que los niños tomen sus alimentos sentados y con la calma que es fundamental; todo es-to implica infraestructura y toda una trans-formación en la cultura alimenticia de mu-chos infantes. Por otra parte, los desayunos calientes, pueden incorporar el consumo de productos regionales, contribuyendo a detonar las economías locales.

De hecho, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) lleva a cabo el suministro de desa-yunos escolares calientes para niños de las

comunidades marginadas del estado. Pero sigue siendo un programa reducido ope-rado en algunas de localida-des de alta y muy alta margi-nación.

De acuerdo a la informa-ción pública del DIFEM, los menús son preparados por los padres de familia, con in-sumos alimentarios que son enviados bimestralmente a las escuelas a través de una cuota que pagan las mismas familias. Desafortunada-mente, aun cuando lo hemos solicitado, no existe informa-ción precisa sobre el número de raciones alimenticias ca-lientes que se otorgan a los ni-ños diariamente, sin embar-go es evidente que se trata de un programa incipiente.

Para la niñez mexiquense y su elevada exposición a los riesgos de insuficiente y ma-la nutrición es indispensable que los desa-yunos escolares calientes se conviertan en un programa de mucha mayor cobertura. Es claro que el esfuerzo presupuestal para llevar desayunos calientes a más niñas y ni-ños es muy grande, sin embargo el no ha-cerlo puede imponer costos financieros en salud mucho mayores.

La matrícula que reporta la Secretaría de Educación Pública del gobierno del Esta-do en preescolar y primaria es de 2.5 millo-nes de niños, mientras que se distribuyen 680 mil desayunos escolares diariamente; de tal manera que la cobertura del progra-ma es apenas del 27% , y muchísimo me-nor es la participación de dietas nutriciona-les calientes.

El año pasado nuestra fracción parla-mentaria propuso a esta Soberanía apoyar este programa y pudimos coincidir para au-mentar los recursos. Hoy nuevamente les proponemos redoblar los esfuerzos en be-neficio de la niñez mexiquense.

Integrando en el presupuesto 2012 re-cursos adicionales para que más comuni-dades puedan ofrecer desayunos escolares calientes a más niñas y niños de nuestro es-tado y mitigar la inequidad social que todos sabemos existe en nuestra entidad.

atifican Integrantes del Grupo de Acción Política Militancia en el PRD

veles y en el Congreso nacional, quie-nes con el esfuerzo de muchos militan-tes fuimos electos, y desde los comités municipales, desde la base misma, con o sin cargo dentro del partido (subra-yan), con el único fin de contribuir para que sea la izquierda quien logre gober-nar este devastado país”.

Además en el punto siguiente, de-mandaron que se repongan los proce-sos electorales en los distritos en los que no se pudo llevar con normalidad la elección interna.

En el punto cinco, solicitan “enfáti-camente que el GAP, como corriente de expresión estatal, siga siendo reco-nocida y respetada en su representati-vidad, respaldada por los representan-tes partidistas y populares emanados del Partido”.

Finalmente, en su documento ex-hortan a la instalación de una mesa po-lítica para contribuir a la renovación del PRD, solicitud que fue aceptada por el Comité Ejecutivo Estatal en ple-no. Así como a trabajar en el fortaleci-miento de la candidatura presidencial del próximo año.

El documento fue signados por los ya mencionados, Rafael Gómez Alva-rado, Armando Portuguez, ediles de Chicoloapan y Tultepec, así como José Alfredo Contreras consejero nacional.

Además, Efraín Medina Moreno, consejero estatal electo, Javier Rivera Escalona, delegado nacional, Irving Valverde secretario general de La Paz, Carmen Cerón del Consejo estatal; así como Martha Cervantes, Sergio Luna Cortés, Juan Carlos Ruiz Millán, firma-ron este documento.

En total, fueron 91 integrantes del GAP, entre munícipes, síndicos, regido-res, presidentes, secretarios e integran-tes de comités municipales del Partido, consejeros estatales salientes y electos, así como nacionales y delegados al con-greso, los que signaron la carta y se hi-cieron presentes en las instalaciones del Partido aquí en Toluca.

R*Los recibe el Comité Ejecutivo Estatal*Establecen mesa política para fortalecer al Partido *Entregan documento de seis puntos firmado por

más 91 líderes de esa corriente política

PDiputado Julio Quintero Figueroa

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 9: Periodico Libre Periodismo

Periodismo RegionalLIBRE

09

5 DICIEMBRE 2011

MÉXICO, D. F.- Al conmemo-rarse el pasado 25 de noviembre el Día Internacional Para la Elimi-nación de la Violencia Contra las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social afirma que en ninguna circunstancia o espacio de la vida humana, la violencia debe ser tolerada como una ex-presión del comportamiento hu-mano.

La violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, y en espe-cial la que se ejerce contra las mu-jeres, la niñez o los grupos vulne-rables, debe ser anulada de la vi-da personal y social, inclusive co-mo vía para resolver divergencias o conflictos.

Vivir una vida libre de violencia y de maltrato en los centros de trabajo, en los hogares, en las es-cuelas o en las calles, no debe ser una utopía: es un derecho que debemos con-vertir en una experiencia cotidiana de recreación del ser social.

Aunque la violencia labo-ral puede ser padecida tanto por mujeres como por hom-bres, ellas siguen siendo las principales víctimas. Su si-tuación en el mercado laboral

TENANCINGO.- En la Cáma-ra de diputados “seguimos forta-leciendo el clima de diálogo, construcción de acuerdos y con-sensos con las demás fuerzas polí-ticas representadas, a efecto de modernizar el marco jurídico que la sociedad mexiquense re-quiere”, aseveró el diputado Armando Reynoso Carrillo, re-presentante del distrito VII con ca-becera en Tenancingo, al rendir su Segundo Informe de Activida-des Legislativas y de Gestión So-cial.

Ante cerca de tres mil asisten-tes, y del legislador local Pablo Bedolla López, representante del presidente de la Junta de Coor-dinación Política de la LVII Legis-latura, José Sergio Manzur Qui-roga, Reynoso Carrillo afirmó que “luego de dos años de haber recibido la encomienda de repre-sentante popular, de manera in-variable, mi intención ha sido ser-viles a todos por igual, sin distin-ción de género, edad, partido o creencia, abonando con ello al clima de entendimiento y unidad social”.

Al hablar de su labor legislati-va, el diputado Armando Reyno-so subrayó su participación en la aprobación de la Ley de Educa-ción del Estado de México y la presentación de diversos puntos de acuerdo en materia ecológi-ca, educativa, seguridad pública, protección civil, discriminación, protección a menores y de per-sonas en situación vulnerable; así como en las Comisiones Le-gislativas para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad; de Planeación y Gasto Público, Edu-cación, Cultura, Ciencia y Tec-nología, Desarrollo Turístico y

Armando Reynoso Carrillo

iálogo y Construcción de AcuerdosPrevalecen en el Congreso Local

*El diputado Armando Reynoso presentó Segundo Informe de Actividades Legislati-vas y de Gestión Social, ante cerca de tres mil habitantes del distrito VII.

*Asiste el diputado Pablo Bedolla López, en representación del presidente de la JCP, Sergio Manzur Quiroga.

Artesanal, Protección Ambiental y de la Comisión Especial para la Protección de Datos Personales.

GESTIÓN SOCIAL A FAVOR DE LA COMUNIDAD

En el rubro de gestión social informó que en el programa de audiencia, atendió a tres mil 122 personas; para el sector educati-vo entregó materiales industriali-zados, en beneficio de 64 institu-ciones educativas, así como com-putadoras, impresoras, 15 jue-gos infantiles, sillas abatibles y universitarias; mesas trapezoida-les, pintarrones, aparatos de soni-do, proyectores y mesa bancos; adicionalmente gestionó becas para 150 alumnos destacados.

Distribuyó recursos para la

realización de eventos que fo-mentan los valores y tradiciones, así como el deporte; en el rubro de salud 54 familias se beneficia-ron con apoyos económicos pa-ra gastos médicos, compra de medicamentos y análisis clínicos, se entregaron 14 sillas de ruedas, para personas con dificultades ambulatorios.

En infraestructura comunita-ria participó en la realización de 184 obras en comunidades del distrito VII, entre las que destacó: mejoramiento de las redes de dis-tribución de agua potable, intro-ducción de redes de drenaje, construcción y mantenimiento de centros comunitarios, guarni-ciones y banquetas. En el pro-

grama de mejoramiento a la vi-vienda, benefició a más 600 fami-lias de escasos recursos y entregó más de seis mil despensas bási-cas.

Recordó que recientemente los legisladores mexiquenses ana-lizaron y aprobaron una serie de iniciativas entregadas en el Con-greso por el mandatario estatal, destacan: la Ley de Seguridad del Estado de México; la Ley pa-ra crear la Secretaría de Seguri-dad Ciudadana; para establecer el Instituto Mexiquense de Segu-ridad y Justicia; de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito; la de Extinción de Dominio y pa-ra castigar con prisión vitali-

cia a los infractores por deli-tos de alto impacto.

Con estos nuevos orde-namientos —subrayó—la LVII Legislatura dotó de mayores fa-cultades y herramientas jurídicas a las instituciones responsables de velar por nuestro bienestar, co-mo la Ley de Educación, del Agua, del Seguro del Desempleo y la usurpación electrónica de identidad, además de las comi-siones municipales para la aten-ción de migrantes, entre otras.

Durante el evento -al que tam-bién asistió José Alfredo Torres Martínez, representante del go-bernador Eruviel Ávila Villegas y secretario de Desarrollo Urbano-, Bedolla López respaldó este ac-to de transparencia de un “hom-bre sensible que trabaja respon-sablemente en la Legislatura y co-mo gestor en beneficio de sus re-presentados”.

D

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

n el País 30.1 por Ciento de las Mujeres Padece Violencia Laboral

presenta claras desventajas, entre otras: subvaloración del trabajo femenino, discriminación labo-ral, ambientes violentos y hosti-les. Estos factores, además de limi-tar la participación económica de la mujeres, reproducen roles fe-meninos y masculinos que deri-van en desigualdad.

Datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relacio-nes en los Hogares 2006, indican que 30.1 por ciento de las muje-res de 15 y más años son ocupa-das como empleadas, obreras o jornaleras en México, las cuales afirman haber sufrido algún tipo de violencia laboral; sea

por discriminación (23.8 por cien-to o acoso moral, físico o sexual 12.5 por ciento).

De aquellas que sufrieron dis-criminación laboral, a 35.9 por ciento le solicitaron la prueba de

no embarazo co-

m o requisito de contrata-ción; 8.9 por ciento fueron despedidas, no las recontra-taron o les redujeron el sala-rio debido a su edad o esta-do civil; y a 3.2 por ciento las despidieron, no les reno-varon el contrato o les dis-minuyeron el sueldo por embarazarse.

La STPS creó la Norma Mexicana para la Igual-dad Laboral entre Muje-res y Hombres, con el ob-jetivo de reconocer a las organizaciones públicas

y privadas que cuentan con

prácticas laborales des-tacadas y que fo-mentan la inclu-sión e igualdad la-boral.

Para certificarse en la Norma, se debe cumplir con tres pun-tos medulares: 1) Anuncios de vacantes con lenguaje no sexis-ta. 2) Prohibición de la solicitud del examen

d e no g rav idez o de VIH/SIDA como requisito de con-tratación. 3) Existencia de un me-canismo de prevención, atención y sanción de las prácticas de vio-lencia laboral (acoso moral, hos-tigamiento y acoso sexual).

La Iniciativa de Reforma Labo-ral incluye el término de Trabajo Decente, lo cual implica que toda norma o ley que se reforme o emi-ta deberá incluir las condiciones mínimas que deben imperar en una relación laboral: dignidad hu-mana de la o del trabajador; no

dis-cri-

m i-n a-

c ión; acceso

a la se-guridad;

salario re- munera-dor; capacitación y product i-vidad; seguridad e higiene; liber-tad de asociación y autonomía y democracia sindical; derecho de huelga y contratación colectiva.

La iniciativa establece como prohibición para los patrones y los trabajadores realizar hostiga-miento o acoso sexual, respecti-vamente, sancionando dichas conductas en los centros de tra-bajo como causales para impo-ner multa al patrón, rescisión de la relación del trabajo al acosador u hostigante e indemnización de la o el afectado, en su caso.

La Secretaría del Trabajo y Pre-visión Social impulsa acciones pa-ra acabar con la violencia en con-tra de los trabajadores, por lo que exhorta a todos los mexicanos a construir una nueva cultura de respeto, de no discriminación, de un alto a la violencia contra la mu-jer.

Eandalismo y drogadicción en los últimos

días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 10: Periodico Libre Periodismo

LIBREPeriodismo Regional

10

5 DICIEMBRE 2011

La red PAR (Periodistas de Argentina en Red – Por un perio-dismo no sexista) acaba de lanzar un “Decálogo para el tratamiento periodístico de la violencia contra la mujer”, que intenta ser un apor-te al tratamiento no sexista de la violencia de género y el feminici-dio.

Se trata de 10 máximas sim-ples y fáciles de cumplir por pe-riodistas y editores de medios.

1- Es correcto utilizar los si-guientes términos: violencia con-tra las mujeres, violencia de géne-ro y violencia machista.

2- La violencia de género es un delito -en tanto y en cuanto constituye una conducta antijurí-dica que debe ser prevenida y san-cionada-, un problema social, un atentado contra el derecho a la vi-da, la dignidad, la integración físi-ca y psíquica de las mujeres y una cuestión concerniente a la defen-sa de los derechos humanos.

3-Desterramos de nuestras re-dacciones la figura de “crimen pa-sional” para referirnos al asesina-to de mujeres víctimas de la vio-lencia de género. Los crímenes pasionales no existen

4 – Lo importante es proteger la identidad de la víctima, no la del agresor. Dejar en claro quién es el agresor y quién es la víctima, y señalar cuales pueden ser las ac-titudes y situaciones que ponen en riesgo a la mujer en una rela-

ción violenta, para ayudar-las a toma conciencia sobre su estado.

5- Hay informaciones que pueden perjudicar a la

víctima y a su entorno. No siem-pre es conveniente identificarla. Es ofensivo para la victima utili-zar diminutivos, apócopes, apo-dos, etc. para nombrarla.

6- Nunca buscaremos justifi-caciones o “motivos” (alcohol, drogas, discusiones, celos, sepa-ración de la pareja, infidelidad, etc.), que sólo distraen la aten-ción del punto central: la violen-cia. La causa de la violencia de gé-nero es el control y la dominación que determinados hombres ejer-cen contra las mujeres.

7-Es imprescindible chequear las fuentes, sobre todo las oficia-les.

8 – Mantener el tema en agen-da, denunciando la violencia en todas sus expresiones: psicológi-ca, económica, emocional, sin es-perar la muerte de las mujeres. Abordar el relato de los hechos to-mando en consideración su sin-gularidad, pero también aquello que lo asemeja a otros casos. Eso permitirá abandonar considera-ciones tales como “otro caso de”…., “un caso más de…”, evi-tando el efecto narcotizante.

9- Tener especial cuidado con las fotos e imágenes que acompa-ñan las notas. Respetar a las vícti-mas y a sus familias, alejarse del sexismo, el sensacionalismo y la obscenidad. Nunca robar imáge-nes o audio a la víctima. Cuando se musicaliza, no usar temas que remitan al terror, ni que conten-gan letras que hablen de “amores enfermos” o celos.

10- Siempre incluiremos en la noticia un teléfono gratuito de ayuda a las víctimas y cualquier otra información que les pueda ser útil.

La historia es espiral, no círcu-lo. Sucesos relevantes de la vida de los pueblos pueden parecerse, nunca repetirse. De similar mane-ra, el Partido Revolucionario Institucional, el frente amplio de participación política más impor-tante del país, el partido político que en el siglo XX condujo la mo-dernización nacional en todos los aspectos, trabaja para recu-perar la confianza de la gente y, de la mano de ésta, el res-paldo popular que se requiere para impul-sar y encabezar, como una locomotora, la transformación del Mé-xico del siglo XXI. El PRI avanza hacia una nueva cita con su destino. Ese partido ha cambia-do porque la nación mexi-cana ya es otra; 40% de electores que en julio del año pró-ximo elegirán al Presidente de la República y renovarán las cáma-ras del Congreso de la Unión, tie-nen entre 18 y 34 años de edad; son los adultos jóvenes que han vivido el proceso de cimentación

or un Periodismo no SexistaP

EL PRI EN EL FUTURO DE MÉXICOCésar Camacho

de su cultura política marcada por la decepción y la desesperan-za que los dos últimos sexenios de gobiernos panistas les han le-

ga-do. Son mexicanos

que padecen una crisis de ex-pectativas que, lógicamente, de-sean cambiar.

Ante muchos de ellos, el PRI representa una opción política di-ferente de gobierno, para un me-jor futuro pero, para conseguirlo,

el tricolor debe ser sumamente cuidadoso; no incurrir en exceso d e confianza, ni siquiera

por contar con un pre-candidato de unidad que goza de una po-pularidad envidia-ble para todos sus adversarios políti-cos, sino trabajar y proceder con el cui-dado que mere-cen las cosas tras-c e n d e n t e s . Pero el PRI tam-bién tiene histo-ria de vida pro-pia. Pasado que, quizá, pa-

ra sus críticos y contrin-cantes, sea una de las pocas ven-tanas que suponen tener para cambiar la intención de voto que, si hoy fueran las elecciones, daría al tricolor, cómodamente, el triunfo. Legado histórico que pa-ra los priistas no sólo es motivo de orgullo, sino espada y escudo an-te los ataques y las críticas de sus

oponentes, con los que los priis-tas habremos de enfrentar los de-bates, de los que derive el futuro de México. Discusiones que ha-brá que atestiguar y personificar con inteligencia y mesura.

Por lo pronto, este domingo, el precandidato dio un buen ejem-plo de prudencia; en un acto repu-blicano, no obstante el festivo y multitudinario ambiente, cum-plió las formalidades que estable-cen las normas que conducen la vida interna del partido, en estric-ta observancia de la Ley electo-ral; estrechó la mano de la diri-gencia partidaria y se dio tiempo de convivir con la militancia; en su discurso se expresó con com-prensible alegría, evitando el fal-so triunfalismo; habló con clari-dad, no exenta de profundidad; asumió su papel de único regis-trado, haciendo un llamado a la unidad; se refirió al futuro del PRI, a sabiendas que éste depen-de del futuro de México; se com-prometió a competir en buena lid, dejando ver que lo hará sin in-genuidad; asumió que él está al frente del priismo, sabedor de que no va solo y de que el PRI es parte del futuro de México.

omisión Legislativa ConocióAvance en PPS CarreteroC

E l P r o y e c t o

de Prestación de Ser-vicios carretero que comprende la conservación y mantenimiento de mil 152 kilómetros de carrete-ras y vialidades del territorio mexi-quense, al terminar el año llevará un avance superior a 65 por cien-to, de acuerdo con lo que se infor-mó a los integrantes de la Comi-sión de Seguimiento de la Opera-ción de Proyectos para la Presta-ción de Servicios de la LVII Legis-latura estatal, por parte de las au-toridades de la Junta Local de Ca-minos y de la Secretaría de Finan-zas de la entidad.

El legislador Alejandro Oliva-res Monterrubio, presidente de és-te órgano legislativo adelantó que en los próximos días habrá una mayor actividad para los tra-bajos de mantenimiento y con-

servación de las 39 vialidades primarias y 31

carreteras que comprende este proyecto, toda vez que Arturo Lu-go Peña, director general de la

Junta Local de Caminos sub-rayó que al término del año el avance será superior a 65 por ciento.

En la sesión de trabajo, los le-gisladores: Bernardo Olvera Encisco, Carlos Iriarte

Mercado, Daniel Parra Ánge-les y Víctor Manuel Bautista Ló-pez, conocieron los detalles de es-te PPS que de acuerdo con el fun-cionario en estas 70 vías se con-centran 80 por ciento del flujo vehicular de la entidad.

En presencia de Francisco González Ortiz Mena, director ge-neral de Financiamiento de Pro-yectos de la Secretaría de Finan-zas, el titular de la Junta Local de Caminos dijo que el desarrollo pa-ra la prestación de los servicios,

se dividió en las partidas: pavi-mentos, obras de drenaje, seña-lamientos y dispositivos de segu-ridad; control de vegetación y alumbrado público.

Al respecto manifestó que las vialidades en las que se trabaja son Ixtlahuaca-Jilotepec, Paseo Tollocan en la zona central; vía Morelos en Ecatepec, la Toluca-Metepec-Tenango del Valle, vía López Portillo- Toluca, Circuito Carretero de Hueypoxtla, Amo-molulco- Xonacatlán, Melchor Ocampo-Zumpango, Santiago Tianguistenco-Chalma, Ocoyoa-cac-Santiago Tianguistenco, San-tiago Tianguistenco-Tenango, Teoluyucan-Jaltenco, laterales de la carretera México- Toluca y Xo-nacatlán-Presa José Antonio Alzá-te.

De las cuales, la que presenta mayor avance es Amomolulco-Xonacatlán con el

89 por ciento y la de menor avance es la Vía Morelos, en Eca-tepec, con dos por ciento; el atra-so, de acuerdo con lo explicado en esta reunión, se debe a la falta de liquidez económica de la em-presa, por lo que el diputado Ber-nardo Olvera preguntó si ese re-traso genera alguna penalidad pa-ra la empresa, a lo que Arturo Lu-go Peña contestó que se analizan las sanciones correspondientes.

En su momento, Javier Villa Zárate e Ian Luis Cruz García de la Consultoría de

Proyectos de Infraestructura Currie and Brown, México, hizo una presentación denominada Evolución de la Medición y Transferencia de riesgos en Pro-yectos PPS y los legisladores reci-bieron los informes de avances de los proyectos autorizados, re-mitidas por las unidades contra-tantes.

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 11: Periodico Libre Periodismo

Periodismo RegionalLIBRE

11

5 DICIEMBRE 2011

OTZOLOTEPEC.- Al visi-tar el municipio el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Vi-llegas, hizo la entrega de dos patrullas para prevenir e inhi-bir la delincuencia, y aseguró que en esta materia no escati-mará esfuerzos y actuará con mano firme, pero con la ley en la mano y respe-tando los dere-chos humanos, así como dentro del programa 100 Días de Gobierno, otorgó lentes, zapa-tos ortopédicos y si-llas de ruedas; ade-más de 800 canastas alimentarias del pro-grama Seguridad Ali-mentaria.

Asimismo, entregó mobiliario escolar, equi-po de cómputo a escue-las, pólizas de reafiliación del Seguro Popular y vales del programa Compromiso Comunitario, para rehabili-tar instituciones del munici-pio, de igual manera, se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con servicios para proteger la salud de las muje-res, entre ellos, detección y prevención de cáncer de ma-ma y cérvico uterino, así como asesoría del Registro Civil y del Consejo Estatal de la Mu-jer y Bienestar Social.

En uso de la palabra, el al-calde Vicente Quiroz Peñalo-za, le señaló al gobernador Eruviel Ávila Villegas, que en otzolotepec tiene muchos ami-gos que habrán de acompa-ñarlo y apoyarlo durante su administración, pues, dijo, “aquí también pensamos y ac-tuamos en grande, aquí están las mujeres los hombres y los niños que construyen todos

ACAMBAY.- “Me siento hon-rado de pertenecer a la LVII Le-gislatura, digna representante del interés superior de los mexiquenses, y que día a día se con-solida como espacio idóneo para la pro-puesta, la delibera-ción y el debate constructivo”, ex-presó el diputado Miguel Sámano Pe-ralta, durante su Se-gundo Informe de Actividades.

En el auditorio m u n i c i p a l d e Acambay, el coor-dinador del Gru-po Parlamentario del Verde Ecolo-gista, se dijo con-vencido de que “no hay tarea pa-ra el ser humano más elevada y de plena responsabilidad que la de forjar el destino de su tierra y su gente”; en este sentido, apuntó que los legisladores han respon-dido a la confianza de la ciudada-nía, pero las obras y acciones han sido posibles gracias a la partici-

Miguel Sámano Peralta

os Legisladores han Respondido a la Confianza Ciudadana

*Rindió su Segundo Informe de Activi-dades Legislativas y de Gestión, el dipu-tado Miguel Sámano Peralta, coordina-dor del Verde Ecologista.

pación de todos, por lo que enfa-tizó que “nuestra principal tarea ha sido enaltecer la labor del le-gislador, honrar la palabra empe-

ñada y traducir los dichos en hechos”.

Al respecto, el diputado Man-zur Quiroga, también coordina-dor del Grupo Parlamentario del PRI, enfatizó que los diputados han apostado por el diálogo, los acuerdos y los consensos, bus-

*El presidente de la Junta de Coordinación Política, José Man-zur Quiroga, reconoció que el trabajo de su compañero se refleja en resultados concretos.

L

Vicente Quiroz Peñaloza

n Otzolotepec TambiénPensamos y Actuamos en Grande

los días la

fuerza de este muni-

cipio, que quiere estar a la al-tura de los nuevos tiempos, aquí están quienes son la ra-zón de ser de todas las accio-nes de gobierno y que vienen a refrendar ese compromiso de trabajar junto con noso-tros, pero también son quie-nes vienen agradecer las ac-ciones y programas que ha emprendido desde el primer minuto de su administración a favor de todos los mexiquen-ses pero de manera muy espe-cial por las familias otzolote-penses”.

Asimismo, Quiroz Peñalo-za, le agradeció al mandatario estatal el apoyo otorgado a fa-

vor de los habitantes del muni-cipio, “gracias por sus esfuer-zos en materia de salud, edu-cación y seguridad que tam-bién han llegado a nuestras co-munidades, y que se traducen en mejoras de vida de muchos de nuestros amigos y paisa-nos, desde aquí hemos segui-do muy de cerca sus acciones y hemos atestiguado, como h a e m p re n d i d o una

po-lítica solidaria con todos los mexiquenses mis pai-sanos no me dejaran mentir”

Indicó, el presidente muni-cipal Quiroz Peñaloza que des-de Otzolotepec aportaran su

esfuerzo para seguir haciendo del estado de México, un esta-do grande con un gobierno que piensa y actúa, reconoció que al igual que el mandatario estatal Ávila Villegas, saben que la sociedad demanda un gobierno transparente, cerca-no, pero sobre todo capaz de atender y responder a sus prin-cipales demandas, por eso, di-jo: “hemos retomado este reto de ser una administración ga-

rante del estado de dere-

cho, de luchar por aba-tir las carencias sociales, pero sobre todo de pensar y actuar

como usted lo ha venido ha-ciendo”.

En este sentido, refrendó el interés de sumarse al esfuerzo del gobierno estatal, para dar-le a Otzolotepec, municipio plagado de sueños y de espe-ranza, el futuro que todos que-remos para nuestros hijos, por ello, agradeció la presencia del gobernador Ávila Villegas en esta demarcación, lugar de tradiciones costumbres y de trabajo.

“Desde este municipio alza-mos la voz para decir que aquí tiene a sus amigos y paisanos, que habrán de luchar junto con usted hombro con hom-bro, porque juntos podemos aspirar a un estado de México más fuerte , no solo por su his-

toria y su presente, sino p o r e l

gra

n fu-turo q u e h o y nos to-c a a n o s o-t r o s c o n s-t r u i r ” , concluyó el presi-dente mu-nicipal Vi-

cente Qui-roz Peñaloza.

E

cando soluciones que bene-ficien a sus representados en todo el territorio estatal; prue-ba de ello son las iniciativas en materia de seguridad pública y procuración de justicia, “con su aprobación queda claro que los legisladores han dado su mayor esfuerzo para lograr avances en los temas que más inquietan a la sociedad”.

En su oportunidad, el secreta-rio de Finanzas del gobierno esta-tal, Raúl Murrieta Cummings -quien asistió en representación

del Ejecutivo esta-tal-, reconoció el compromiso éti-co y político de Sá-mano Peralta y mencionó que “el mayor respaldo que se tiene en un cargo público es responder a la ciu-dadanía con he-chos y resultados”.

En tanto, el pre-sidente municipal de Acambay, Sal-vador Navarrete Cruz, expresó su gra-titud y reconoci-miento al diputado, a quien calificó co-mo un hombre que ha sabido encauzar

su capacidad y esfuerzo en las dis-tintas esferas de la política, y que en sus giras de trabajo “ha res-pondido a las acciones y apoyos traducidos en mejores condicio-nes de vida para sus paisanos”.

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o

Page 12: Periodico Libre Periodismo

LIBREPeriodismo Regional 5 DICIEMBRE 2011

ZINACANTEPEC.- “Que sea el pasado nuestro cimiento, la catapulta que nos impul-se a un futuro con mayor certidumbre, de ma-yores retos y satisfacciones, cada uno de los que integramos la Sección 17, tenemos claro

el valor de la unidad, del compromiso con la educación en México y con nuestro sindi-cato”; aseveró Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, secretario general del Sindi-cato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 17, Valle de Toluca al dirigir su mensaje en la conmemora-ción de su aniversario LXVIII, en el mar-co del Día de la Unidad y la Fraterni-dad.

Con la presencia del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Vi-

llegas; del secretario General Ejecutivo, Juan Díaz de la Torre y representante de la

Maestra Elba Esther Gordillo, Presidenta Na-cional del SNTE, entre otros invitados; el diri-gente estatal del SNTE, Gusmán Rodríguez, invitó a los maestros federalizados a refrendar el compromiso con la educación, a ser más grandes que las adversidades que en el ca-mino se puedan encontrar, a seguir cons-

ZINACANTEPEC.- En tanto que el go-bierno de todos los niveles conmemoraron el bicentenario con obras, monumentos y actos cívicos, el Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación trasciende al crear mil becas para los alumnos con mejo-res promedios en la prueba Enlace; para lo cual se logró la participación de empresas privadas, que sumaron recursos a los apor-tados por las bases magisteriales.

Así lo informó, Lorenzo Roberto Gus-mán Rodríguez, al presidir la entrega de be-cas a los alumnos beneficiados en la Sec-ción 17 y quien agregó que la organización dejó atrás el 2010, pero lo establecido esta-rá mucho tiempo como apoyo a los mejo-res resultados de los alumnos. “Nosotros te-nemos a sus hijos, son ellos quienes darán el realce a este país; por eso nuestro sindi-cato, aporta una parte para las becas del bi-centenario y cuyo beneficio será perma-nente en los alumnos, desde la primaria has-ta que alcances sus estudios profesionales, siempre contarán con este apoyo”, dijo.

Con ello, se atenderán algunas de las ne-cesidades de los becarios, hasta que logren

ZINACANTEPEC.- En lo que fuera el pago del concepto “cuota unitaria anual” a jefes de sector, supervisores escolares y jefes de enseñanza 2011, Eliud Terrazas Ceballos, representan-te personal del secretario general del SNTE, Sección 17 Valle de Toluca, Lo-renzo Roberto Gusmán Rodríguez, manifestó: “la tarea que hace a favor de todos y cada uno de los trabajado-res de la educación busca siempre in-cidir en una mejor calidad de vida, promoviendo y gestionando presta-ciones que vayan en beneficio de sus agremiados, prueba de ello, es el bo-no que reciben para gastos de trasla-dos y compras de materiales de ofici-na, que viene a compensar aquellos

eciben Docentes Federales Pago del Concepto “Cuota Unitaria Anual”

egresos que ustedes hacen en la admi-nistración de sus tareas cotidianas”.

En este sentido, invitó a los docen-tes presentes a seguir preservando la unidad, el cual es el único garante pa-ra preservar los beneficios obtenidos y pugnar por la obtención de otros, a lo cual, dijo: “consideramos que es una verdadera obligación de cada uno de nosotros defenderla y preservarla para que nuestra organización perdu-re por siempre, dejando atrás intere-ses personales y de grupo, que solo tendrían como consecuencia final la falta de la presencia política ante quien se llevan a cabo las negociacio-nes salariales prestacionales”.

R

Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez

rasciende el SNTE Con la Creación de las Becas del Bicentenario

*En lugar de monumentos y placas, apoyos a los me-jores alumnos.

su incorporación satisfactoria en este mun-do laboral, donde se requiere de talento y mejor preparación.

Gusmán Rodríguez, anunció que cada alumno becado, tendrá de mentor a un maestro, cuya encomienda será apoyarlo y vigilar su preparación para mejorar día con día; de manera particular, en el Valle de To-luca, serán 18 los maestros encargados de vigilar su aprendizaje, y explicó que en ene-ro la organización sindical les otorgará una laptop, como parte del apoyo que progra-mado por el SNTE.

De manera espontánea, dos padres de familia agradecieron al líder sindical el apo-yo recibido y reconocieron que lo estableci-do por la Maestra Elba Esther Gordillo Mo-rales y Juan Díaz de la Torre, presidenta y secretario general ejecutivo del Comité Eje-cutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, respectiva-mente, es la mejor manera de recordar a los héroes libertadores, pues incentivar la pre-paración es también alcanzar la indepen-dencia intelectual, económica y social de los alumnos beneficiados.

T

Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez

uestro Trabajo, el Compromiso y la Responsabilidad en las Aulas

truyendo una sección sindical fuerte, dinámi-ca y participativa.

Al dirigirse al gobernador Eruviel Ávila Vi-llegas, Gusmán Rodríguez, le expresó que las maestras y los maestros del Valle de Toluca es-tarán siempre del lado de las causas popula-res, respaldando su plan de gobierno en lo que les toca, para ello le demando mayores apoyos al ámbito educativo, a la infraestructu-ra escolar y a los salarios de los trabajadores, pues, dijo: “aspira- mos como usted a un estado grande y s o s t e-nemos que la pie-dra angular es-tán en la educa-ción, esta tiene que ser la llave que nos abra las puertas del futuro”.

Ya, que añadió, es urgente gene-rar un gran movimiento por la educación, cumplir con los compromisos contraídos en la Alianza por la Calidad Edu-cativa y avanzar en la consolidación de un pro-yecto de nación incluyente y participativo; en las manos del gobierno está el desarrollo del estado y del país, en la inversión en la educa-ción el futuro de la sociedad, precisó el secre-tario general del SNTE, Sección 17, Valle de Toluca.

Aunado a lo anterior, Gusmán Rodríguez, demandó presupuesto para la creación de pla-zas de nuevo ingreso con recursos estatales, el incremento en el número de escuelas de tiem-po completo y el equipamiento tecnológico de cada una de ellas, “sabemos que contamos con usted y sepa que usted cuenta con noso-tros, que sea nuestro trabajo, el compromiso y la responsabilidad en las aulas lo que nosotros ofrecemos”.

En tanto, el gobernador Eruviel Ávila Ville-

gas, manifestó a los docentes, que durante su sexenio, la educación será la palanca de trans-formación del Estado de México, porque es el factor del cambio por excelencia y el más efi-caz, así como la respuesta a los grandes retos que tiene el país.

“Quiero, aspiro y tengo fe en que seré re-cordado como el gobernador de la educación y hoy aquí, ante ustedes les confirmo, maes-tras y maestros, que este será el sexenio de la educación”.

Eruviel Ávila afirmó que su administración invertirá en el rubro educativo, pues sin recur-sos las promesas son demagogia, y exhortó a ser congruentes con lo que se dice y lo que se hace.

“Tenemos que invertir de manera estraté-gica en la educación. Invertir en la educación significa creer en el futuro, invertir en educa-ción es prepararnos para competir con los nue-

vos escenarios nacionales, invertir en educación es mos-

trar con he-chos que sí p e n s a m o s en grande.

En su mo-mento, Juan Díaz de la To-rre, secretario general ejecuti-vo del CEN del

SNTE y represen-tante de Elba Esther Gordillo, coincidió con el gobernador, en que éste debe ser el sexenio de la educación, y aseguró que la unidad sindical que prevalece en este gre-mio, se traducirá en el cumplimiento de los pla-nes de estudio y materializarse en una auténti-ca revolución educativa.

Informó que en las tres últimas ediciones de la prueba ENLACE, en la entidad mexi-quense, el porcentaje de alumnos de primaria ubicados en nivel de excelencia en la asigna-tura de español pasó de 32.3 a 35 y 37.4 por ciento; y la evolución en matemáticas de 28 a 30, actualmente es de 31.8 por ciento.

De acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2009, el promedio estatal superó a la me-dia nacional con 13 puntos en ciencias, 15 en lectura y 5 en matemáticas.

N

andalismo y drogadicción en los últimos días. Pregunta que se me ha planteado más de una ocasión, el ¿Porqué de este proble-ma en mi comunidad?. Pregunta realizada por personas preparadas e incluso que de-sempeñan un cargo público en el municipio. Pareciera ser que alguien o alguno solo muestra preocupación por hacer ver y decir que en mi tierra, esta problematica se agudi-za y pareciera ser tristemente que quienes

*ervicios de Salud Para Jubilados y Pensionados

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiarzes

En el Suteym

P

Jornada de salud y servicios gratuita para ellos y familiares

En el Suteym

Servicios de SaludPara Jubilados y Pensionados

EDUCPor Luis Zamora Calzada

COLUMNATIVA

Cerca de 20 MDP Para Transformar y Mejorar

Tenango del Valle

Por: Isidro M. Gómez Santamarina.

En Zinacantepec

En el Estado de México

UAEM

Entrega SNTE Sección 17 Valle de Toluca

Santa Maria TemascalC. Ma. Magdalena García Bermudez

Promotora de la Medicina Tradicional Otomí

Enthavi 3era. Sección, Ojo de Agua, Temoaya, México.Tel. 7223980076 ó 7223884265

El Temascal es el vientre de nuestra madre tierra. Purificación y Sanación. Cuerpo, Mente y Espiritu.

Estamos estrechamente vinculados con la naturaleza en el cultivo de plantas de ornato, alimentaciones y meditaciones.

07

Paseo Otzacatipan #14, San

Mateo Otzacatipan, Toluca, MéxicoBOX PESAS

ZUMBA LUCHA LIBRE

EVENTOS

[email protected]

[email protected]

Tel: 299 38 44

Cel: 722 231 19 00 ID: 72*17155*1

LUZ Y SONIDO

RENTA DE RING

RENTA DE PLANTA DE LUZ

CONTRATACIONES MUSICALES

EVENTOS DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Los Resultados Hablan por sí Mismos en Lerma

06 04 05

ERUVIEL ÁVILA, GOBERNADOR ELECTO

SinCANDADOS

María Rosa Castillejos Cepahua03

*Calimaya: Incapa-ces Servidores Públi-cos

*Lerma: Mal Atien-den Comunicación So-cial

06

I M A G E N C O R P O R A T I V A

Cel. (044) 7223 66 01 61 [email protected]

SERIGRAFÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL

lliei s e ñ o