periodico en acción

12
El éxito reflejado en palabras EN FACATATIVÁ LOS BUENOS SOMOS MAS Pág. 3 CUNDINAMARCA DESTINO TURISTICO Alcaldía destina $120.000.000 Consejo Consultivo y Comunitario de Mujeres de Facatativá, herramien- ta asesora, de interlocución, coordinación y concertación. Pág. 4 Regional X Festival Luis Eduardo Rozo León, ÉXITO TOTAL Cada año Facatativá se convierte en el escenario de danza más representativo del folclore colom- biano, 10 años consecutivos del Festival de dan- za en honor al maestro Luis Eduardo Rozo. En Facatativá pasaporte estudiantil una realidad El 1 de septiembre del presente año en las instalaciones de la Corpora- ción Concejo Municipal, se dio la primer entrega del Pasaporte Estu- diantil a cerca de 120 estudiantes beneficiados en esta etapa con 3000 pesos diarios, para los dos trayectos. El beneficio fue otorgado a los estudiantes de educación técnica, tecnológica, o superior destacados por promedio académico o con mejor rendimiento de menores recursos que se encuentran clasificados en el Sisben con un puntaje hasta 75, y acre- ditaron una residencia continúa en el Municipio no inferior a cinco (5) años. En Facatativá nueva formula política La verdad es que dada las circunstancias por las que Facatativá viene pasando por la falta de presencia vamos a trabajar unidos por Facatativá y Cundinamarca es lo que quiere la gente, nos han llamado se siente la preocupación porque Facata- tivá no siga perdiendo espacios. Pág 6 SUMARIO Líderes cundinamar- queses nuevamente en acción . Oscar Hernán Sánchez y Fabiola Jáco- me Rincón en perma- nente comunicación con las comunidades. Rumores políticos se em- piezan a oír. Página 5 FACATATIVÁ - COLOMBIA FUNDADO 2013 No. 01 SEPTIEMBRE DE 2013 12 PÁGINAS $ 1000 EDICIÓN MENSUAL ISSN 2346- 0903 Página 8 Cundinamarca destino turístico. Página 9 Paula Andrea Rodríguez al mundial de ajedrez en Turquía. Gobernador Álvaro Cruz pinta a Cundinamarca con la Ruta de Colores … Pág. 2 Del 15 de Septiembre al 15 de Octubre Facatativá Ahora en Facatativá Alcalde de Facatativá Orlando Buitrago - Entrega Pasaporte Estudiantil Fuente foto: Prensa Concejo municipal

Upload: periodico-en-accion

Post on 16-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El éxito reflejado en palabras, edición mes de septiembre 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico En Acción

El éxito reflejado en palabras

EN FACATATIVÁ LOS BUENOS SOMOS MAS Pág. 3 CUNDINAMARCA DESTINO TURISTICO

Alcaldía destina $120.000.000

Consejo Consultivo y Comunitario de Mujeres de Facatativá, herramien-ta asesora, de interlocución, coordinación y concertación. Pág. 4

Regional X Festival Luis Eduardo Rozo León, ÉXITO TOTAL

Cada año Facatativá se convierte en el escenario de danza más representativo del folclore colom-biano, 10 años consecutivos del Festival de dan-za en honor al maestro Luis Eduardo Rozo.

En Facatativá pasaporte

estudiantil una realidad

El 1 de septiembre del presente año en las instalaciones de la Corpora-ción Concejo Municipal, se dio la primer entrega del Pasaporte Estu-diantil a cerca de 120 estudiantes beneficiados en esta etapa con 3000 pesos diarios, para los dos trayectos. El beneficio fue otorgado a los estudiantes de educación técnica, tecnológica, o superior destacados por promedio académico o con mejor rendimiento de menores recursos que se encuentran clasificados en el Sisben con un puntaje hasta 75, y acre-ditaron una residencia continúa en el Municipio no inferior a cinco (5) años.

En Facatativá nueva formula política

La verdad es que dada las circunstancias

por las que Facatativá viene pasando por

la falta de presencia vamos a trabajar

unidos por Facatativá y Cundinamarca es

lo que quiere la gente, nos han llamado

se siente la preocupación porque Facata-

tivá no siga perdiendo espacios. Pág 6

SUMARIO Líderes cundinamar-queses nuevamente en acción . Oscar Hernán Sánchez y Fabiola Jáco-me Rincón en perma-nente comunicación con las comunidades.

Rumores políticos se em-piezan a oír.

Página 5

FACATATIVÁ - COLOMBIA FUNDADO 2013 No. 01 SEPTIEMBRE DE 2013 12 PÁGINAS $ 1000 EDICIÓN MENSUAL ISSN 2346- 0903

Página 8

Cundinamarca destino turístico.

Página 9

Paula Andrea Rodríguez al mundial de ajedrez en Turquía.

Gobernador Álvaro Cruz

pinta a Cundinamarca con

la Ruta de Colores … Pág. 2

Del 15 de Septiembre al 15 de Octubre

Facatativá

Ahora en Facatativá

Alcalde de Facatativá Orlando Buitrago - Entrega Pasaporte Estudiantil Fuente foto: Prensa Concejo municipal

Page 2: Periodico En Acción

Facatativá, Septiembre de 2013 En Acción - El éxito reflejado en palabras 2

No se ha terminado de limpiar las

ventanas y paredes con la publici-

dad de alcaldes y concejales,

cuando ya se perciben que vienen

las elecciones para Senado y Cá-

mara, un proceso democrático que

se vive cada cuatro años.

En Colombia se asiste a las urnas

en promedio cada dos años, se

realizan las elecciones regiona-

les en las cuales el pueblo elige a

sus dignatarios, éstas son a nivel

departamental, municipal, distrital

y las popularmente llamadas elec-

ciones de mitaca en las que el

pueblo elige a Senadores y Repre-

sentantes ante el Congreso; sin

olvidar las consultas de partidos y

movimientos políticos que se rea-

lizan en todo el país. Un proceso

que involucra a todos los ciudada-

nos y personas responsables; se

dice que se requiere

de una actitud com-

prometida y honora-

ble, fundamentada en

los principios de la

Constitución Política

de Colombia que rige

el destino Nacional.

Sin embargo, infortu-

nadamente la elec-

ción popular de estos gobernantes

no ha sido del todo beneficiosa

para el país, con tristeza se debe

reconocer que en algunos casos la

realidad ha sido bien distinta, son

varios los cuestionamientos de

gobernantes que apelando al po-

pulismo se hacen elegir y luego

sacan provecho individual, inclu-

sive dedicándose a vaciar las ar-

cas de sus regiones o ciudades.

Por fortuna y ante los desaciertos

de algunos gobernantes se han

encendido las alarmas para tomar

conciencia de la responsabilidad

de elegir bien, alar-

mas que deben ser-

vir no como lamen-

tos, sino especial-

mente para toma de

conciencia de la res-

ponsabilidad con

relación a estos he-

chos y las nefastas

consecuencias que

están trayendo al

territorio nacional.

El voto no puede hacer parte del

festín de contratos mal obtenidos

o mal adjudicados, o en otro tipo

de participaciones inmorales,

fraudulentas e irresponsables; ele-

gir bien es la garantía del progre-

so de las regiones, así se asegura

el futuro de los hijos, nietos y

nuevas generaciones.

Piense el voto, ejerza sus dere-

chos, pero vote por los que son

honestos y capaces. En ésta cam-

paña que comienza rodeé a los

candidatos buenos, que en la ma-

yoría de los casos los hay, olví-

dense de esos politiqueros que

quieren apropiarse de las adminis-

traciones para continuar e incre-

mentar sus malas acciones.

Las Leyes en Colombia son: estu-

diadas, debatidas y aprobadas por

el Congreso de la República y

sancionadas para su promulgación

por el señor presidente.

Así, que ha elegir bien,

con su voto invierte en el

futuro de Colombia.

COLOMBIA UN PAIS DE ELECCIONES

ES USTED QUIEN TIENE EL PODER Por: Carlos Moreno

En miras de dar cumplimiento al Pro-

grama Cundinamarca con espacios

de participación real, el IDACO puso

en marcha el programa de embelleci-

miento de fachadas en 30 municipios

de Cundinamarca, este programa fue

denominado “Cundinamarca Calidad

de Vida”, una alianza del IDACO

con el SENA y la Fundación

FUMDIR que ya se encuentra en

ejecución y estima poder intervenir

cerca de 200 fachadas por municipio

para un total aproximado de 6.000

fachadas.

Cundinamarca Ruta de Colores

Gustavo Adolfo Araque, Dir. Regional SENA - Luisa Fernanda Aguirre, Dir. IDACO - Gonzalo Velásquez y Álvaro Cruz Gobernador.

La comunidad de Susa, en

Cundinamarca, logró en las

elecciones de octubre de 2003

que el voto en blanco triunfara

por primera vez en las urnas.

Esa acción colectiva obligó a

una nueva elección.

Facatativá fue capital… Con la

reforma administrativa del presi-

dente Rafael Reyes que declaró a

Bogotá como Distrito Especial a

través de la ley 17 del 11 de abril

de 1905, Cundinamarca fue divi-

dida en dos departamentos: el de

Quesada con capital Zipaquirá, y

el de Cundinamarca con capital

Facatativá.

El 25 de septiembre de 1997;

El Rosal se constituye como

Municipio, en segregación, del

Municipio de Subachoque.

PARA RECORDAR

El éxito reflejado en palabras Calle 2 E No. 1A—85 sur Facatativá Cundinamarca.

Norma Bibiana Leaño Quijano Representante Legal

Carlos Arturo Moreno Alarcón Director

Diseño y diagramación Publidigital Cundinamarca

www.periodicoenaccion.blogspot.com/

[email protected] [email protected]

Contactos: 3108658954 - 3134801201

Page 3: Periodico En Acción

Ante las circunstancias adversas ocurridas en la última semana de agosto donde algunos aprovechán-

dose del Paro Agrario, con hechos violentos destruyeron la buena imagen del municipio de Facatati-

vá; se empezó a escuchar y a replicar una frase que fue común en el mandato de Álvaro Uribe Vélez

… “LOS BUENOS SOMOS MÁS” con esta frase ….., se da inicio a un proceso de sensibilización,

concientización para acrecentar el amor, la identidad y el sentido de pertenencia entre sus habitantes

natales y acogidos por el municipio. “Amor por Facatativá”

Cesó la horrible noche

Doña Gloria Barreto, el escudo del Esmad

El fotógrafo del periódico El Tiem-po, Milton Díaz, captó unas imáge-nes, que perfectamente le podrían dar la vuelta al mundo, ganar varios premios de periodismo, o inclusive, ser una pieza publicitaria institucio-nal de la fuerza pública, dónde se ve a una mujer, solo con sus brazos ex-tendidos como escudos, quien se enfrentó a un puñado de violentos que estuvieron a punto de linchar a 20 agentes de la Policía del Esmad, en la Plaza de Bolívar de Bogotá. El hecho pareciera ser histórico, donde

por primera vez, se ve a un ciuda-dano respaldando a la fuerza pública de los violentos manifestantes. Al ser entrevistada por un noticiero de televisión doña Gloria manifestó que al acercarse a esa lluvia de grandes rocas, de sillas por todos lados y hasta una mesa se encontró con voces femeninas, MUJERES DE LA ESMAD, que se protegían con sus escudos y repelían a los vio-lentos con frases como no haga eso chino yo puedo ser su mamá.

El inconformismo es de todos y por

todo, justo o injusto, por cualquier

dirección que se le mire, pero lo más

cierto e importante aquí es que la

descomposición familiar es la causa

de tantos desmanes, y como mujer,

analizo veo, siento con dolor, que

debemos replantear la modernidad

femenina, cosas como que yo no me

dejo, (evidentemente de acuerdo a

las circunstancias), otras como - es

que no me lo aguanto - , la violencia

entre las parejas, suscita violencia

entre los hijos, se debe recordar que

el ser humano aprende más por el

ejemplo que en los libros, que al fin

y al cabo muchas de las mujeres se

están quedando solas con mínimo

dos chicos para educar, alimentar y

vestir, pero que se están preocupan-

do solo por dar comida y vestido,

porque para lo demás no le queda

tiempo, hasta el punto que no se

aguantan a sus hijos y desde tempra-

na edad los ven como a seres inde-

pendientes y los lanzan al peligro....

Mujer, hay que replantear el tema,

porque todo esto que se ve, con to-

dos esos videos y noticias las más

perjudicadas somos nosotras, por

civiles o por madres de policías,

siempre por lado y lado lo primero

que sale a revolar en el lenguaje de

ésta guerra es precisamente esto

"La Madre".

Norma Bibiana Leaño Quijano

Veo algo positivo entre tantas cosas, debemos

buscar la forma de encaminarlas a la paz y no a

la guerra, es constitucional el derecho a la libre

expresión, muy claro lo reza, es constitucional

el desarrollo de la libre personalidad, es consti-

tucional el derecho de hacer oposición, las

manifestaciones, las huelgas, hasta los paros,

es constitucional la libertad de prensa en nues-

tros país; y ver tantas cosas que se publican en

los noticieros, periódicos, en las redes sociales,

se observa la gran creatividad de los colombia-

nos, no necesitan ir a estudiar producción de

cine y televisión menos de edición de noticias,

vídeos y películas entre otras cosas, tiene una

capacidad asombrosa para adecuar, esconder,

editar, reeditar, de acuerdo a las necesidades de

unos y otros, cada uno con sus propias inten-

ciones sean éstas buenas o ..., como también

por principios se sabe y se debe entender que

todo lo que cada uno haga solo puede llevar

hasta donde no se perjudique la sana conviven-

cia al otro.

RESERVE SU CITA

MANICURA Y PEDICURA

Calle 4 No. 3 - 08

Facatativá

3005663841

3123820841

Facatativá, Septiembre de 2013 En Acción - El éxito reflejado en palabras 3

Page 4: Periodico En Acción

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras Muje-

CONSEJO CONSULTIVO Y COMUNITARIO DE MUJERES El Consejo Consultivo y Comu-

nitario de Mujeres de Facatativá,

da sus primero pasos para su con-

formación en el año 2006, por ini-

ciativa de dos mujeres que venían

trabajando contra la violencia ha-

cia la mujer desde años atrás, Ju-

lia Rodríguez Rodríguez (actual

Secretaria) Y Norma Bibiana Lea-

ño Quijano (Presidenta), quienes

sensibilizando a las mujeres de

salón comunal en salón comunal,

encontraron así el respaldo del

Dr. Álvaro Bernal Parra Alcalde

de la época quien mediante De-

creto 971 del 30 de Noviembre de

2006, apoya el nacimiento de éste

importante espacio para promo-

ver e incrementar la participación

de las mujeres en las decisiones

administrativas y en la definición

de las políticas públicas y su in-

terlocución con el Estado. Este

Decreto se modificó mediante

el Acuerdo 027 de 2010 en la ad-

ministración del Alcalde Oscar

Hernán Sánchez León, quien de-

legó y confío en las capacidades

de Sandra Milena Correales Or-

tiz, Secretaria de Desarrollo So-

cial de la época y Gisselle Angéli-

ca Cifuentes Ramírez encargadas

y gestoras de la creación de la

Casa de la Mujer . El Consejo

Consultivo y Comunitario de Mu-

jeres de Facatativá, es un equipo

de mujeres con espíritu emprende-

dor que está empeñado en articu-

lar actividades que conlleven a

trabajar en contra de la violencia

hacia la mujer, para lo que cuenta

con el apoyo incondicional del

señor Alcalde del Municipio Doc-

tor Luis Orlando Buitrago Forero,

y sus diferentes Secretarías. Este

apoyo le permite ser al Consejo

Consultivo y Comunitario de Mu-

jeres de Facatativá, el interlocutor

incondicional e imparcial de la

comunidad facatativeña ante las

entidades estatales a nivel Munici-

pal, Departamental y Nacio-

nal, propendiendo por la igualdad

jurídica, real y efectiva de los de-

rechos y oportunidades con equi-

dad de género, respetando la dig-

nidad humana, toma como funda-

mento los principios consagrados

en los acuerdos internacionales,

contribuyendo de ésta forma a que

se le dé cumplimiento a la Ley

823 de 2003.

Sin distinción de razas, creencias reli-

giosas y gustos políticos, es una total

obligación que las mujeres colombia-

nas nos unamos, formemos un gran

equipo de trabajo, donde la meta a al-

canzar sea la paz, el crecimiento y el

desarrollo de nuestra linda patria, por

eso para En Acción es grato informar a

su lectores que el día 21 de Mayo de

2013, toma posesión como Alta Con-

sejera Presidencial para la Equidad de

la Mujer ante el Presidente de la Repú-

blica la Abogada Nigeria Rentería

Lozano, quien tiene una carrera profe-

sional y laboral exitosa, desempeñando

cargos como Subdirectora de Gestión

Técnica para la atención a la familia y

comunidades de Bienestar familiar,

éste un cargo a nivel nacional; Asesora

de Enfoque diferencial ICBF, Directo-

ra Regional Chocó (e) ICBF, Secreta-

ria General Alcaldía de Cali,

,Consejera para la Mujer Alcaldía de

Cal, Juez Administrativo de Quibdó:

Secretaria General de la Alcaldía de

Quibdó, Fiscal Seccional de Vida en

Quibdó, Fiscal Local del municipio

de Condoto (Chocó), Currículum vitae

excelente, y de garantía que se realiza-

rá una interesante gestión en beneficio

de la Equidad de Género, que tanto

necesita nuestro país.

Somos la instancia asesora, de interlocución,

coordinación y concertación para la puesta en marcha Para la política publica de las mujeres

de Facatativá.

El Alcalde de Facatativá Orlado Buitrago , reconoce la labor de las mujeres facata-

tiveñas y comparte con ellas fechas especiales (foto celebración dá de la mejer)

NIGERIA RENTERIA LOZANO Consejera presidencial para la equidad de la mujer

“Garantizar la participación de la mujer en igualdad de condiciones a los hombres es un reto”, afirma Alta Consejera para la Equidad de la Mujer Nigeria Rentería Lozano

Colombia premiará a empresas que ejecuten prácticas contra violencia de género. El gobierno colombiano lanzará en septiembre un "sello de equidad"

para reconocer a las empresas que promuevan el respeto a la mujer y pongan en marcha prácticas contra la violencia de género, que podrían incluir san-

ciones a empleados agresores. La alta consejera presidencial para la equidad de la mujer, Nigeria Rentería, dijo a periodistas que el "sello de equidad se

le va a dar a las empresas responsables en el tema de género", que lleven adelante prácticas para "incentivar el respeto hacia la mujer".

4

Consejo consultivo y Comunitario

de mujeres de Facatativá www.consejoconsultivofacatativa.blogspot.com @NORBILE 3108658954

Page 5: Periodico En Acción

EN CUNDINAMARCA EL PANORAMA PARA LA CAMARA NUBLADO

El siete número sagrado empieza a ser el prota-

gonista en las cuentas que se hacen para ocupar

las curules de la cámara de Representantes por

el departamento de Cundinamarca en las elec-

ciones de 2014. En este departamento las listas

de aspirantes pareciera que ya están definidas;

un gran número de ex alcaldes quieren medír-

sele a una candidatura para la Cámara, se habla

de alianzas, de partidos y se lanzan nombres

que se consideran los pesos pesados en cada

región. Incluso el anuncio del ex presidente

Álvaro Uribe, en conformar un nuevo movi-

miento político ha despertado en los partidos

tradicionales un interés por no perder la repre-

sentación, especialmente el partido de la U

donde se hacen alianzas regionales que hasta

hace unos años no se veían viables. Las cuentas

para llegar a siete son diferentes en cada re-

gión, se dice por ejemplo que según la tradición

política en Cundinamarca los liberales ocupa-

rían dos curules, los conservadores otras dos, la

U y Cambio Radical tendría un representante y

Opción Centro liderado por Álvaro Uribe ocu-

paría otra para llegar a siete, ese número que

para muchos es perfecto y que representa el

número de parlamentarios por el departamento

de Cundinamarca. Nombres que suenan:

Álvaro Bernal Parra (Facatativá)

Fabiola Jácome Rincón (Cajicá)

Alfredo Guillermo Molina Triana (Fusagasugá)

Rodolfo Serrano Monroy (Girardot )

Oscar Hernán Sánchez León (Facatativá)

Jorge Enrique González Garnica(Zipaquirá)

Buenaventura León León (Caparrapi) Orlando Alfonso Clavijo Clavijo (Quetame)

Hernán Humberto Garzón Rodríguez (Villapinzón)

Jorge Enrique Rozo Rodríguez (Sibate)

Jorge Emilio Rey (Funza)

Betty Zorro (Soacha)

Fernando Ramírez Vásquez

Carlina Rodríguez R. (Choachí)

Pedro María Rodríguez (Nimaima)

Javier Antonio Garzón (Cogua)

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras Po- 5

También suenan Alexander Vargas, Nancy Patricia Gutiérrez y un gran

numero de nombres por relacionar; el Polo Democrático y el Mira están

dando opciones y falta definir que pasa con algunos partidos como el verde

que no han dado aspirantes hasta saber que pasa con su colectividad … solo

SIETE de este nutrido numero. Amanecerá y ...

José Edilberto Caicedo Sastoque Ahora, quiere ser Senador. ¿Por qué? ¿Es posible? ¿Vale la pena?

Este zipaquireño de origen humilde , que empezó en los medios de comunicación acompañando al padre Rafael

García Herreros, dando el mensaje del minuto de Dios, quiere ser Senador de la Republica, su crecimiento político

ha sido de admirar, inicio en una Junta de Acción Comunal, luego Concejal, y Alcalde ( Zipaquirá 2004 - 2007)

donde fue considerado el mejor del país, luego llego al gabinete departamental frente a la dirección de vías y en las

últimas elecciones de Congreso logró la mayor votación del departamento. Siempre ha mostrando resultados e inte-

rés por su comunidad, hoy tiene en su mente la meta de seguir ascendiendo y quiere ser Senador de la Republica,

una visión que se podría hacer realidad muy pronto.

Page 6: Periodico En Acción

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras

ALVARO BERNAL PARRA PARA CUNDINAMARCA

EN EXCLUSIVA ÁLVARO BERNAL NOS CUENTA . . . Entrevista en acción

Nuestra fortaleza está en que se ha con-

vertido en parte de nuestro proyecto de

vida y en fundamento de nuestro trabajo

político el poder brindar amistad y servi-

cio, la gente reconoce en Álvaro Bernal

Parra humildad, respeto, sencillez, com-

promiso y sobre todo responsabilidad y

honestidad en el manejo político. Para no perder la repre-

sentatividad, un grupo de amigos, nos han solicitado orga-

nizar un Nuevo Proyecto Político para Facatativá.

Líderes

E.A - Cómo surge en usted el inte-

rés por servir a la comunidad?

A.B.P - La verdad estoy convenci-

do que la vocación de servicios a

las personas y comunidades se lle-

va en la sangre, soy hijo de una

familia humilde y trabajadora don-

de la responsabilidad, honestidad,

sencillez y la voluntad de servicio

se me inculcaron como norma de

vida, a ello correspondí desde niño

y joven; primero estudiando y

aprovechando la oportunidad que

la vida y la familia me ofrecieron,

segundo apoyando y colaborando

con los compañeros, amigos, fami-

lias y gentes que verdaderamente

lo necesitaban; ésta vocación de

servicio fue creciendo cuando tuve

mi primer cargo público, de ver

como desde que exista voluntad se

puede ayudar y resolver dificulta-

des a la personas y comunidades

como Inspector de Policía o Secre-

tario de Gobierno Municipal, lue-

go como Alcalde con ese deseo de

ver mejor a Facatativá y sus gen-

tes, y ese compromiso conmigo

mismo orientaron mi mente y mi

corazón para explorar toda esa

sensibilidad social, fue una gran

experiencia que me enseñó entre

otras cosas qué difícil es propiciar

condiciones de calidad de vida a

nuestros ciudadanos, qué difícil es

brindar seguridad a nuestro con-

glomerado, qué difícil es para

nuestras madres cabeza de familia

y nuestros campesinos poder sacar

adelante sus familias, con mucho

esfuerzo y compromiso logramos

dar respuesta a muchas de éstas

inquietudes, experiencia que tras-

ladamos al departamento de Cun-

dinamarca cuando tuve la oportu-

nidad de desempeñarme como

Diputado a la Asamblea.

Muchas de éstas problemáticas las

hemos venido atendiendo desde la

Fundación “Amigos por Facatati-

vá”, un grupo de personas profe-

sionales y no profesionales que

nos ayudan en lo político y en lo

social, que nos han permitido lle-

var una voz de aliento, una sonri-

sa, una actividad cultural o depor-

tiva a muchas personas de Cundi-

namarca y Facatativá.

Puedo concluir que esa vocación

de servicio me ha acompañado y

me acompañará en mi vida perso-

nal, profesional y política.

E.A - Doctor, cómo se ve a corto

plazo respecto a las campañas polí-

ticas que se vislumbran?

A.B.P. – La verdad creo que éstas

acciones, obras y servicios que

hemos desplegado por cerca de 20

años en Facatativá y muchos mu-

nicipios de Cundinamarca, han

permitido que tengamos un reco-

nocimiento en todo el Departa-

mento no solo de la clase política,

sino también de los líderes cívicos,

deportivos, culturales como tam-

bién de la mujer, y de los jóvenes,

lo que nos ha llevado a que nues-

tro compromiso sea cada vez más

grande con ellos, superando así

nuestras propias expectativas, ya

que yo pensé ir a la universidad

para hacerme abogado tal vez para

servir a la justicia o a algunas cau-

sas nobles , pero cuando tuve la

oportunidad de ser servidor públi-

co rápidamente me di cuenta que

esos conocimientos, esa profesión

y esa sensibilidad social debería

ser puesta a favor de mi comuni-

dad, Municipio, Departamento y

País, decidí incursionar en la polí-

tica donde he llegado más allá de

lo que yo mismo creyera, lo pri-

mero y más importante de mi vida

política , es haber podido llegar a

ser Alcalde de Facatativá cuando

apenas tenía 28 o 29 años, luego

ocupar algunos cargos importantes

como: Director de la Defensoría

del Pueblo Regional Cundinamar-

ca, Subgerente Técnico de las Em-

presas Públicas del Departamento,

Secretario de Gobierno de Cundi-

namarca, y dos veces Diputado de

la Asamblea de Cundinamarca, lo

que me permite afirmar que co-

nozco el departamento, sus provin-

cias, sus comunidades, su idiosin-

crasia, sus líderes, etc., pero tam-

bién me han permitido ayudar y

colaborar a muchos y muchas de

ellos, además de brindar mi apre-

cio y mi amistad.

Ahora ante las circunstancias que

atraviesa Facatativá muchos de sus

hijos, habitantes y residentes en la

ciudad me han manifestado el de-

seo de que por el bien del Munici-

pio, sus gentes, por lo que implica

el contexto regional, por lo que

significa recuperar espacios perdi-

dos, organicemos un proyecto po-

lítico que nos lleve a la Cámara de

Representantes, inquietud que he

trasladado a nuestros amigos líde-

res del departamento y lo han visto

con buenos ojos, máxime que mu-

chos de ellos conocen del apoyo

que recibiremos del Doctor José

Ignacio Bermúdez, esto me hace

tener la seguridad que estamos an-

te un proyecto que goza de un alto

reconocimiento, serio y claro que

tiene muchas posibilidades de ha-

cerse realidad, el cual desde ya

estamos empezando a construir.

ALVARO BERNAL PARRA EN PERMANENTE COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD

“ PARA QUE FACATATIVÁ NO SIGA CEDIENDO ESPACIOS IMPORTANTES EN EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y NACIONAL, UN

GRUPO DE AMIGOS Y LIDERES DE DISTINTOS SECTORES NOS HAN SOLICITADO ORGANIZAR UN NUEVO PROYECTO POLITICO ”

6

Álvaro Bernal Parra

Page 7: Periodico En Acción

"La multitud por sí sola nunca llega a nada si no tiene un líder que la guíe." 'Hermann 7 Facatativá, Septiembre de 2013

El éxito reflejado en palabras

Álvaro Bernal Parra y Su equipo

E.A – Para nosotros como medio

de comunicación es un privilegio

conocer de su propia voz que as-

pira nuevamente a un cargo de

elección popular ¿ Doctor cuál es

su equipo de trabajo?

A.B.P. – Lo más importante y así

lo he venido entendiendo a lo lar-

go de estos años de trabajo, es

que para esas grandes empresas

políticas como para llegar a ser

Senador de la República, Repre-

sentante a la Cámara e incluso

Diputado a la Asamblea departa-

mental, se requiere antes que nada

estructurar el proyecto político ,

con un grupo de personas com-

prometidas con la causa lo que a

mí me permite tener la tranquili-

dad por cuanto no de ahora sino

de muchos años hemos podido

consolidar un gran equipo con

líderes de Facatativá y Cundina-

marca que nos ha llevado a triun-

far en 4 procesos de elección po-

pular, pero que además ha demos-

trado ser ejecutor de grandes e

importantes proyectos, que reco-

nocer en mi capacidad de trabajo,

liderazgo y sensibilidad para aten-

der y resolver las inquietudes de

la comunidad.

Hoy se presentan algunas circuns-

tancias favorables, para nadie es

un secreto que en los últimos años

en Facatativá, han existido dos

grupos políticos reconocidos, el

liderado por el Doctor José Igna-

cio Bermúdez y nosotros que nos

hemos convertido en la otra posi-

bilidad, él ocupando cargos en la

Alcaldía, en el Departamento, en

la Asamblea de Cundinamarca y

la Cámara de Representantes, con

el apoyo de su equipo; y nosotros

como lo hemos venido refiriendo

anteriormente hemos venido ha-

ciendo el mismos ejercicio tanto a

nivel Municipal como a nivel De-

partamental , pero que ahora el

Doctor José Ignacio Bermúdez no

aspira más, se nos abre n espacio

magnífico , pero más ante el he-

cho que un grupo de amigos co-

munes y líderes de Facatativá nos

han solicitado que orientemos co-

mo un proyecto político nuevo

que defienda los intereses de

Facatativá y Cundinamarca, que

permita la formación y crecimien-

to de nuevos líderes cívicos y po-

líticos , que puedan ocupar en el

futuro inmediato esos cargos y

escaños que otrora ocupara el

Doctor Manuel Guillermo Infante

Braiman, como Gobernado de

Cundinamarca y Senador, el Doc-

tor José Ignacio Bermúdez Sán-

chez como representante y Yo

como Diputado.

Estoy seguro que el Doctor Ma-

nuel Guillermo Infante Braiman

como facatativeño acompañará

nuestro proyecto político, porque

si ha habido alguien que desde

sus grandes investiduras como

Senador o Gobernador haya pro-

puesto y luchado para que las di-

ferentes fuerzas políticas se unie-

ran en una sola con el fin de aten-

der las diferentes problemáticas y

poder sacar a Facatativá adelante

ha sido él.

Ahora lo importante es que nues-

tro esfuerzo lo podamos acompa-

ñar con un aspirante al Senado

Cundinamarqués que tenga reco-

nocimiento y vocación de servir.

E.A. ¿Nos gustaría saber que

conversaciones ha tenido usted

con José Caicedo, se les ha visto

últimamente en reuniones?

A.B.P. - La verdad es que con

José Caicedo nos unen lazos de

amistad de hace muchos años,

tenemos la agradable coincidencia

de haber sido alcaldes, uno de

Zipaquirá y otro de Facatativá en

los años 2004 - 2007 con excelen-

tes resultados, nos encontramos

en proyectos y nos apoyamos mu-

tuamente, desde entonces estamos

planeando un proyecto político,

puede ser esta la oportunidad para

que José Caicedo desde el Senado

y Álvaro Bernal desde de la Cá-

mara sigan trabajando por sus

municipios, sus provincias y su

departamento. En ese orden de

ideas para mi seria muy importan-

te poder terminar mi carrera polí-

tica en el escenario nacional, en la

Cámara de Representantes, siento

que hemos hecho las osas bien,

siento que cuando hemos recibido

el apoyo del pueblo hemos corres-

pondido, se cómo se hace la polí-

tica, que si llego al congreso de la

Republica me permita hacer algo

por este país, pero también poder

ayudarles a las comunidades que

creen en Álvaro Bernal Parra.

E.A. Gracias Doctor Bernal , éxi-

tos y estaremos en contacto.

José Edilberto Caicedo - Álvaro Bernal

Page 8: Periodico En Acción

ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y CULTURALES EN CUNDINAMARCA

Desde Susa con su estilo colonial, su turismo de aventura, hasta Girardot con su clima y sus cientos de piscinas, 116 municipios cada uno con atractivos y festividades diferentes. Cundinamarca ubicada en el corazón de Colombia, rodea a la ciudad capital y tiene el privilegio de contar con todos los climas y paisajes por poseer gran variedad de pisos térmicos. El turismo de aventura, se puede practicar en Susa, Nimai-ma, Suesca, Utica, Villeta, La Calera, Guatavita y Sopo, donde se puede practicar rafting, rappel, kayak, parapente, motocross, escalada en roca, entre otras actividades. Los amantes de la naturaleza podrán visitar la laguna de Guatavita, el embalse del Neusa, el Parque Nacional Chingaza, el parque Arqueológico Piedras del Tunjo y el embalse de Tominé, entre otros espacios naturales.

En Cundinamarca existen varios ha-

llazgos arqueológicos que se ubican

en Cajicá, Cachipay, Chía, el cole-

gio, Facatativá, Sasaima, San Anto-

nio del Tequendama, entre otros lu-

gares, que poseen patrimonio de arte

rupestre en el que se evidencian grá-

ficas grabadas o pintadas en piedra.

Un espacio de relajación son las

aguas termales de Agua de Dios,

Anapoima, Suesca, Pandi, Guasca,

La Calera, Nemocón, Choconta,

Puente Quetame, Paratebueno, aguas

minerales a los que muchos atribu-

yen poderes curativos.

La Catedral de Sal de Zipaquirá, ca-

lificada como patrimonio cultural,

única en el mundo y la mina de sal

de Nemocón, son un espacio mágico

y natural, que actualmente son consi-

deradas maravillas del mundo.

Cundinamarca, territorio de Muiscas y Panches abre sus

Eventos septiembre 2013 (Fuente: Página Gobernación de Cundinamarca)

4 al 9 GUADUAS: Feria Turística y Comercial - Exposición equina grado B

1 al 10 NILO: Semana Cultural - Ferias y fiestas

VENECIA: Aniversario 62.

5 al 10 CHOCONTA: Semana cultural - Día del campesino.

7 y 8 ANOLAIMA: Feria comercial Ganadera.

7 y 8 NEMOCÓN: XXI Festival de Danza Andina.

7 al 22 SOPO: Semana del piano y XII Festival de teatro, danza y música.

ZIPACÓN: Día del campesino.

14 al 15 PASCA: Día campesino, vereda La Argentina.

GUATAVITA: Aniversario 450 años.

15 GACHANCIPA: Aniversario 401 AÑOS.

Tobia Cundinamarca.

Susa Cund./ Piedra Colgada

Laguna de Guatavita

Parque Arqueológico Piedras del Tunjo Facatatuivá

El mundo es un libro y aquellos que no viajan, solo leen una página. (San Agustín)

Fuente foto: www.catedraldesal.gov.co/

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras Turismo

14 y 15 GUTIERREZ: Festival de música campesina.

PASCA: Día del Campesino - Vereda Santa Teresita.

20 EL COLEGIO: Aniversario 360 años.

TOCANCIPA: Aniversario 420 años.

SUBACHOQUE: I Festival Gastronómico y Turístico.

22 EL PEÑON: Aniversario 213 años.

EL ROSAL: Aniversario 16 años.

MOSQUERA: Aniversario 152 años.

27al 29 PANDI: I Encuentro Turístico

27 al 29 SESQUILE: Festival Turístico y concurso de bailes folclóricos.

CHOACHI Aniversario 453 años.

29 VILLETA: Aniversario 462 años.

8

Page 9: Periodico En Acción

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras Deporte

MUJERES FACATATIVEÑAS FICHAS CLAVES PARA EL DEPORTE

CUNDINAMARARQUES

Este importante grupo de mujeres facatativeñas, lidera en el departamento los avances y progresos en todos los niveles del deporte; desde el deporte

aficionado con juegos autóctonos como el tejo hasta las competencias profesionales donde con gran entrega y disciplina, han logrado medallas y

muestran a nivel internacional, el éxito de las mujeres cundinamarquesas.

Janeth Gutiérrez subcampeona de atletismo

en los 5000 metros en las finales departamen-

tales comunales, clasifica a los juegos comu-

nales nacionales representando al departamento.

Paula Sofía Arévalo Rodríguez, gimnasta Facatativeña, campeona

suramericana pre infantil en barras asimétricas y sub campeona na-

cional en suelo 2013 mundial panamericano realizado en Sogamoso.

Paula Andrea Rodríguez , campeona panamericana de ajedrez categoría sub 20 quien estará representando a Co-lombia en el mundial de su categoría en Turquía.

Yaneth Rodríguez subcampeona en finales de juegos departamentales co-

munales obtiene un cupo directo al nacional 2013.

Bruna Torres mujer facatativeña, campeona departamental de Tejo , repre-

sentará al municipio y a Cundinamarca en el nacional de juegos comunales .

PELUQUERIA Y SALA DE BELLEZA

LUNES - MARTES - JUEVES –VIERNES - SÁBADO

9 a.m. a 8 p.m. DOMINGO DE 11 a.m. a 3 p.m.

RESERVE SU CITA PARA MANICURA Y PEDICURA

Tratamientos Capilares

Calle 4 No. 3 - 08 Facatativá 3005663841 / 3123820841

9

Page 10: Periodico En Acción

FACATATIVÁ VIVE

Facatativá que durante muchos años se

ha conocido por el parque arqueológico

piedras de Tunja o quizá por el frio ó

por sus cultivos de flores hoy tiene otro

componente... cuando se habla de Faca-

tativá, se habla de cultura, bandas mar-

ciales reconocidas a nivel nacional, la

banda fiestera que con sus acordes toca

al ritmo de las grandes en su género

llegando a la cuna de este folclore en

San Pelayo Córdoba, la orquesta filar-

mónica que renace con jóvenes pertene-

cientes a las escuelas de formación del

municipio y las escuelas de danzas que

contribuyen a conservar y mantener

vigentes nuestras tradiciones, ejemplo

de ello jóvenes con capacidades diversas

que hoy son orgullo del departamento

ganando festivales en diferentes regio-

nes; sin dejar atrás la lectura, niños que

a pesar de la tecnología no olvidan los

libros, con programas como animación a

la lectura, talleres continuos en las dife-

rentes escenarios. La casa cultura

Abelardo Forero Benavides es un re-

cinto donde se respira arte, cultura y

juventud con grandes eventos, uno que

ha logrado llamar la atención a nivel

nacional es el Festival Nacional de Dan-

za "Luis Eduardo Rozo León", institu-

cionalizado por decreto municipal y se

celebra cada año a través de la Secreta-

ría de Cultura y Juventud, lleva el nom-

bre de un reconocido profesor, Licencia-

do en Bellas artes y que durante mu-

chos años y con su fundación de danza

Ancestro Facatativeño ha mostrado que

a través del arte se unen los pueblos, en

agosto de 2013 se realizó la versión

número diez que contó con la participa-

ción de las representaciones de los de-

partamentos de Bolívar, Boyacá, Cauca,

Meta, Tolima, Norte de Santander,

Quindío, Santander, Valle del Cauca y

de las escuelas del folclor de Facatativá,

quienes dejaron en el escenario lo mejor

de su talento con sus bailes autóctonos.

Todo esto liderado por el actual Secre-

tario de Cultura y juventud doctor Jai-

me Humberto Basabe Murillo, quien

con su experiencia ha logrado motivar

a chicos y grandes a construir un

proyecto en Facatativá y Cundinamar-

ca, denominado

“ CULTURA CON CORAZÓN”

“Este evento busca impulsar la for-

mación cultural de danzas tradiciona-

les de distintas regiones del país, la

conservación de las raíces culturales,

rindiendo homenaje al maestro "Luis

Eduardo Rozo León", quien con su

destacada trayectoria en las danzas

folclóricas ha sido uno de los promo-

tores de esta manifestación artística

en la ciudad.”

El certamen inició con un desfile por las

principales calles de la ciudad, resaltan-

do las expresiones de la danza folclórica

nacional con una variada selección de

compañías de danza que presentaron al

público sus propuestas artísticas en dife-

rentes escenarios, llegando a los centros

comerciales, al Parque Arqueológico

Piedras del Tunjo y al Coliseo Central

donde se realizaron talleres y muestras

folclóricas.

Cada año Facatativá se convierte en el escenario de danza más representativo del folclore colombiano,

10 años consecutivos del Festival de danza en honor al maestro Luis Eduardo Rozo León.

La

Jaime Basabe Murillo Secretario de Cultura y Juventud de Facatativá

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras Cultura

MEDIOS ALTERNATIVOS

A falta de un canal

de televisión local

en Facatativá el

internet se ha con-

vertido en una he-

rramienta para

transmitir notas de

diferente índole. En

la era digital han

surgido un gran

número de personas

para ejercer como

periodistas, infor-

mando según su

propio punto de

vista y criterio; hoy

en las redes socia-

les es común obser-

var noticias, reportajes, análisis,

documentales, entrevistas, inclusi-

ve comerciales; medios alternati-

vos que toman fuerza, algunos

individuales y otros conformados

por varias personas, camarógra-

fos, fotógrafos y reporteros.

Hablamos con Johnatan Valbue-

na quien nos cuenta que una de

las necesidades de la comunidad

es estar informado, qué como

amante de las comunicaciones y

observando la necesidad de resal-

tar a los artistas, deportistas, cul-

tores, empresarios o sencillamente

a las personas que cuentan con un

talento y quieren darlo a conocer,

ha creado PLUS un medio alter-

nativo que inició hace aproxima-

damente tres años difundiendo

fotografías en las redes sociales

y hoy gracias a esa acogida y con-

fianza ha buscado más alternati-

vas incorporando un canal de vi-

deo, que además de informar da

la oportunidad a jóvenes de mos-

trar su talento, Laura Salamanca

le da el toque femenino y con su

voz agradable quiere motivar a los

cibernautas para hacer de Plus una

excelente alternativa dice

Johnatan, quien orgulloso de su

equipo y del trabajo que realiza,

nos deja una tarjeta con sus datos

y nos recomienda que lo sigamos

en las redes sociales.

10

Page 11: Periodico En Acción

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras 11 Entretenimiento

3

6

4

2

1

5

A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el

mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota. Madre Teresa de Calcuta .

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9

CRUCIGRAMA MUJERES LÍDERES DEL DEPARTAMENTO Por : Carlos Moreno

1

2

3

4

5

6

1. Número de curules para la Cámara por Cundinamarca - Inv. Entidad ambiental.

2 Partido político - Alcaldesa de San Juan de Rioseco.

3 Inv. Marca de automóvil de EE.UU. - Símbolo del Nitrógeno - SI

( (condicional)

4 Inv. Cosa muy fea - Nombre de mujer.

5 Inv. Empresa inglesa fabricante de chasis para automóviles de competición -

Inv. Estado de África Occidental .

6 Primera letra del alfabeto - Símbolo del sodio - Inv. flor .

7 Inv. Voz del bebe - Ondas que se desplazan por la superficie del agua - Baile.

8 Gerente de Acción Comunal de Cundinamarca.

9 Moverse de un lugar a otro. - Canal Universitario de Antioquia.– Inv. Agencia

de Inteligencia de EE.UU.

10 Instituto de Transportes - Vocales cerradas.

11 Iniciales Rey de España - Una hebra larga - Símbolo de la unidad de medida.

12 Dos - Inv. Lanzo ondas que transmiten sonidos .

Verticales

1. Municipio de Cundinamarca - Vocal latina - Iniciales de la Directora Nacional del SENA.

2. Novena letra del alfabeto español - Inv. Marca de jean - Continente.

3. Animal de piel gruesa - Letra relacionada con la serpiente - Se usa en campa-ñas de reciclaje.

4. Herramienta manual - Alcaldesa de Zipacón .

5. Pronombre - Recibido abreviado - Encendido - Lleva agua .

6. Entrada - Tierra rodeada por agua -Tecla alternativa.

7. Inv. Voz militar- Alcaldesa de Bojacá - Género musical.

8. Reino de la naturaleza - 1440 segundos - Marca de condones

9. Supermercado - Ex alcaldesa de Cajicá.

SUMAS IGUALES

Rellene las casillas

con los números del 1

al 12 de modo que la

suma de los números

de cada lado tenga el

mismo resultado.

Page 12: Periodico En Acción

Facatativá, Septiembre de 2013 El éxito reflejado en palabras Negocios 12

Mercacentro SAS Facatativá Del 15 de Septiembre al 15 de Octubre

Nuestros servicios: Mas de 10.000 productos de la canasta familiar

Todos bajo un mismo techo Carne de res, cerdo y pollo

Productos de excelente calidad a los mejores precios Frutas y verduras directamente del campo a su hogar

Parqueadero exclusivo para clientes

DISTRICOL: VENTA DE PRODUCTOS AL POR MAYOR PARA TENDEROS.

Del 15 de Septiembre al 15 de Octubre Mercacentro SAS celebra su aniversario número 26

Los invitamos a participar de las diferentes actividades.

Son 26 años de aprendizaje continuo Conocer las necesidades de los clientes, implica no solamente comprar y vender, implica mejorar y ser competitivos. MERCACENTRO SAS—Carrera: 5 No. 7 –153 Facatativá

Así como en otros paí-

ses se celebra el día de San Valentín,

Colombia celebra el mes del amor y la

amistad. El amor y la amistad son dos

conceptos difíciles de emitir, pero son

considerados como sentimientos y va-

lores que mueven al ser humano y en

el entorno de la naturaleza a través de

la historia.

La amistad es cimentada por la afini-

dad de caracteres en cada una de las

personas, reflejada en su sinceridad,

respetando las diferencias, sabiendo

escuchar, siendo solidario en las difi-

cultades, en la reciprocidad ente uno y

el otro

Amor: son tantas las definiciones, que

es probable que exista una por cada ser

humano que habita este planeta, pero

lo más común entre todos es que es un

sentimiento que sirve como nutriente al

mundo, al ser humano sin distingo de

raza, religión o política, pero que de-

pende de la creatividad del que está

enamorado al convertirse en el arte-

sano de su pareja, es un arte comparti-

do entre parte y parte.

Feliz mes del Amor y la Amistad

Septiembre mes de AMOR Y AMISTAD Celebremos ...