periódico

11
EL VOCERITO El Vocerit o Lunes, 27 de COMO COMBINAR BIEN LOS ALIMENTOS EN LA ADOLECENCIA [Escriba texto] Programas de ayuda alimentaria Datos curiosos Sección Deportes Pág. La digestión de los carbohidratos. Como absorbe el organismo los hidratos de carbono y porque se recomienda consumir hidratos complejos que simples.

Upload: claudia-mozqueda

Post on 20-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como combinar bien los alimentos en la dolencia

TRANSCRIPT

Page 1: Periódico

Lunes,

27 de COMO COMBINAR BIEN LOS ALIMENTOS EN LA ADOLECENCIA

[Escriba texto]

Programas de ayuda alimentaria

Se obtuvo información sobre la

Datos curiosos

Sección Deportes Pág. La digestión de los carbohidratos. 

Como absorbe el organismo los hidratos de carbono y porque se recomienda consumir

hidratos complejos que simples.

Page 2: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

2

[Escriba texto]

Clasificados

Programas de ayuda alimentaria

Se obtuvo información sobre la

Datos curiosos

Marisa Fernándezrecetas de cocina

saludable, rica y sencilla

Page 3: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

3

[Escriba texto]

Deportes

El ejercicio y el consumo de vitaminas y minerales Como se relacionan el ejercicio y el consumo de vitaminas y minerales. ¿La

Noticias Internacionales

OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS GOBIERNOS PARA ASEGURAR EL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACION.Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Declaración Universal de los Derecho Humanos,

Art. 25

 

El viernes 20 de marzo se realizó en el salón de actos de MSP y a través de videoconferencia a todo el país, la tercera Jornada de Formación en temas de Adolescencia y Juventud en el marco de las Metas Asistenciales. 

Estas jornadas están dirigidas a médicos de referencia de adolescentes: pediatras, médicos de familia y médicos generales; a los integrantes de los Espacios Adolescentes diferenciados.

En esta oportunidad se trató el tema "Alimentación en la Adolescencia" siendo los aspectos centrales:* Las características de la alimentación en esta etapa de la vida* La consulta y los principales problemas* El papel de la familia* La alimentación adecuada y saludable* Los trastornos de la conducta alimentaria

Según la encuesta realizada en 2013 sobre

Enfermedades Crónicas no trasmisibles, la población de

15 a 24 años presenta una alta prevalencia en los

factores de riesgo relacionados con estilos de vida no

saludables (bajo nivel de actividad física, bajo consumo

de frutas y verduras, y consumo puntual excesivo de 

alcohol). Cuatro de cada diez jóvenes presentan

sobrepeso/obesidad (38%), aproximadamente 1 de cada

10 jóvenes tienen valores de presión arterial elevada.

http://www.pdhre.org/rights/food-sp.htmlhttp://www.msp.gub.uy/noticia/alimentaci%C3%B3n-saludable-en-la-adolescencia

Page 4: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

4

[Escriba texto]

El ejercicio y el consumo de vitaminas y minerales Como se relacionan el ejercicio y el consumo de vitaminas y minerales. ¿La

Efectos de la cafeína ante el ejercicio físico. Las bebidas con altas dosis de cafeína y su efecto en el rendimiento físico, el esfuerzo y la resistencia. Efectos adversos y efectos positivos de la cafeína.

Efectos de la cafeína ante el ejercicio físico. Las bebidas con altas dosis de cafeína y su efecto en el rendimiento físico, el esfuerzo y la resistencia. Efectos adversos y efectos positivos de la cafeína.

La práctica regular de ejercicio y su relación con la grasa corporal El organismo necesita de cierta cantidad de grasas para realizar sus funciones vitales. ¿Cuál es la relación entre la grasa corporal y el ejercicio físico? Mitos sobre la práctica deportiva, las calorías y el peso.

http://www.zonadiet.com/deportes/nutricion-deporte.htmhttp://www.zonadiet.com/deportes/recuperacion-fisica.htm

Sociales

Page 5: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

5

[Escriba texto]

Político

Sobrepeso y obesidad:

Se analizaron datos de 469 adolescentes (12-19 años) que, al aplicar los factores de expansión, representaron a una población de 965 587 individuos. El tamaño de muestra fue de 258 en zonas urbanas, que representaron a 624 741 individuos, y de 211 en zonas

Por sexo, la muestra fue de 241 hombres y 228 mujeres, que representaron a 482 567 y 483 020 adolescentes, respectivamente. No se contó con poder estadístico

ERRORES NUTRICIONALES MÁS FRECUENTES

Aunque hay diferencias locales, la gran influencia de la industria alimentaria por una parte, y la publicidad y medios de difusión por otro, hacen que los hábitos alimentarios que vamos a exponer tiendan a ser comunes a todo el mundo occidental.

El estilo de vida del adolescente le lleva con frecuencia a comer fuera de casa, suprimiendo o restringiendo comidas, que son reemplazadas muchas veces por pequeñas ingestas entre las comidas principales.

Estos son algunos casos que influyen en la alimentación de un adolescente:Consumo de alcohol El alcohol aporta calorías vacías además de sus conocidos efectos nocivos sobre el apetito y múltiples órganos y sistemas. También es frecuente en esta edad el inicio del consumo de tabaco y drogas y anticonceptivos orales.

Dietas restrictivasPuede aparecer una preocupación excesiva por la imagen corporal, basándose en un determinado ideal de belleza, iniciándose así los regímenes para adelgazar.Consumo frecuente de “snacks” Se trata de diferentes alimentos sólidos o líquidos tomados entre las comidas, y en general ricos en mezclas de grasas y azúcares. Suelen ser comprados en tiendas, cafeterías, kioscos o directamente en máquinas expendedoras.

Bibliografía: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/alimentacion_adolescente.pdf

Page 6: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

6

[Escriba texto]

Anemia en adolescentes:Salvador Villalpando, Teresa Shamah Levy, Vanessa de la Cruz Góngora, Verónica Mundo

Rosas, Erick Rolando Mauricio López.Actividad física en adolescentes:

Simón Barquera, Ismael Campos Nonato, Andrea Pedroza, Lucía Hernández Barrera.Bibliografía: http://ensanut.insp.mx/informes/Guanajuato-OCT.pdf

Sobrepeso y obesidad:

Se analizaron datos de 469 adolescentes (12-19 años) que, al aplicar los factores de expansión, representaron a una población de 965 587 individuos. El tamaño de muestra fue de 258 en zonas urbanas, que representaron a 624 741 individuos, y de 211 en zonas

Por sexo, la muestra fue de 241 hombres y 228 mujeres, que representaron a 482 567 y 483 020 adolescentes, respectivamente. No se contó con poder estadístico

Anemia:Se observó una tendencia de mayor prevalencia de anemia en los adolescentes del área urbana en comparación con los del área rural. De los adolescentes que habitaban en área urbana, 4% tiene anemia, comparado con 1.7% en el área rural. Dichas cifras representaron a 25 958 adolescentes anémicos de la zona urbana y 5 604 adolescentes de la zona rural.

Actividad física:

De acuerdo con la clasificación de la OMS, 19.9% de los adolescentes fue inactivo, 27.2% moderadamente activo y 52.9% activo, prevalencias similares a las encontradas en el ámbito nacional. De la muestra de adolescentes, 43.6% reportó haber pasado hasta dos horas diarias frente a una pantalla, lo cual no representó un porcentaje significativamente diferente de lo observado en el ámbito nacional (36.1%).

Económico

Alimentos Suben, Bajan

Page 7: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

7

[Escriba texto]

Cartelera

En Guadalajara pasó de 34 a 19 pesos el kilo, fue el producto que más bajó Aguacate y huevo, entre los alimentos básicos con mayores alzas Alza del huevo, por especulación de productores: Profeco

Aguacate y Huevo, entre los alimentos básicos con mayores alzasEn Guadalajara se comercializaron hasta en 34 y 33.50 pesos por kilogramo, respectivamente Alza del huevo, por especulación de productores: Profeco

Alza del huevo por especulación de productos: ProfecoLa dependencia señala que no lograron acreditar el incremento registrado en el costo del producto Indagan prácticas monopólicas en mercado de huevo La Profeco castiga a productoras de huevo en Yucatán y Jalisco Castigan a 21 negocios en Jalisco por vender huevo más caro

Película Recomendada

Anahí Puente: Anorexia trastorno alimenticio

Mi historia es la de muchas jóvenes, la mía empezó a los 14 años, no sé aún cuál fue el detonante, lo que sí es que casi no la cuento, pues en una ocasión tuve un paro cardiaco y me fui por un momento"

Page 8: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

8

[Escriba texto]

1 -Bebe agua para adelgazar. Un ensayo

clínico presentado durante un encuentro de la Sociedad Americana

de Química(ACS por sus siglas en

inglés) reveló que beber dos tazas de agua antes

2-Si comes no navegues. Comer delante de la

pantalla de un videojuego o trabajando con el ordenador puede

aumentar nuestro apetito a lo largo del día,

fomentando el sobrepeso, según revelaba un trabajo

publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition.

5 Datos interesantes acerca de la comidahttp://peliculassobrepsicologia.blogspot.mx/2013/05/anahi-puente-anorexia-

trastorno.html

Anahí Puente: Anorexia trastorno alimenticio

Mi historia es la de muchas jóvenes, la mía empezó a los 14 años, no sé aún cuál fue el detonante, lo que sí es que casi no la cuento, pues en una ocasión tuve un paro cardiaco y me fui por un momento"

Page 9: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

9

Autores:

[Escriba texto]

2-Si comes no navegues. Comer delante de la

pantalla de un videojuego o trabajando con el ordenador puede

aumentar nuestro apetito a lo largo del día,

fomentando el sobrepeso, según revelaba un trabajo

publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition.

Contra los antojos, imaginación. Un grupo de científicos de la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, EE UU) descubrió

hacepoco que, ante el deseo de comer chocolate y dulces,

imaginarse tomando grandes cantidades de estos productos puede ser suficiente para calmar el apetito.

3-¿Rápido o lento? Comer rápido, en comparación con hacerlo lentamente, reduce la segregación de

unas hormonas que provocan la sensación de

estar “lleno”. La reducción de dichas

hormonas nos llevaría a comer en exceso y, por lo tanto, a engordar, según

un estudio reciente.

Yogur y frutos secos. A largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las almendras, ayuda a

bajar de peso más que la fruta o las verduras,

según se desprendía de un estudio llevado a cabo

en la Escuela de Salud Pública de Harvard y

publicado en la revista New England.

Page 10: Periódico

Lunes, 27 de abril, 2015

10

Vargas Mozqueda Claudia Guadalupe

Hernandez Zavala Esthepany Vanessa

Quezada Aldrete Victor Hugo

Rojo Bernal Natanael

[Escriba texto]