periodico

4
Para el jardín infantil portales ustedes son seres muy importantes para nuestra socie- dad, por tal motivo, realizaremos en su honor una gran fiesta. Debes presentar con ropa de color blanco, o en tonos neón, ya que la temática de este gran evento es neón. Te esperamos solita y con la mayor disposi- ción para divertirte en grande, para que este día no pase desapercibido, sino que te lo goces. -Inicio del evento: 7:00 pm. -Lugar: instalaciones del jardín -Presenta tu invitación en la entrada. -Recuerda ropa blanca o de colores neón. Volumen 1, nº 1 Madres de la institución. Poema: 1 al 30 de abril de 2015 Publicación institucional, Jardín Infantil Portales. Día de la madre. Puntos de interés : Celebración día de la madre 8 de mayo de 2015. Hora 7:00 pm Desarrollo infantil. Celebración día del niño. Loncheras saluda- bles. Detalles fiesta madres 1 Poema. 1 Desarrollo infantil 2 Día del niño. 3 Celebración día del niño. 3 Derechos de la infancia. 3 Loncheras saludables. 4 CONTENIDO:

Upload: jenniffer-echeverri

Post on 16-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Para el jardn infantil portales ustedes son seres muy importantes para nuestra socie- dad, por tal motivo, realizaremos en su honor una gran fiesta. Debes presentar con ropa de color blanco, o en tonos nen, ya que la temtica de este gran evento es nen. Te esperamos solita y con la mayor disposi- cin para divertirte en grande, para que este da no pase desapercibido, sino que te lo goces. -Inicio del evento: 7:00 pm. -Lugar: instalaciones del jardn -Presenta tu invitacin en la entrada. -Recuerda ropa blanca o de colores nen. Volumen 1, n 1 Madres de la institucin. Poema: 1 al 30 de abril de 2015 P u b l i c a c i n i n s t i t u c i o n a l , J a r d n I n f a n t i l P o r t a l e s . Da de la madre. Puntos de inters : Celebracin da de la madre 8 de mayo de 2015. Hora 7:00 pm Desarrollo infantil. Celebracin da del nio. Loncheras saluda- bles. Detalles fiesta madres 1 Poema. 1 Desarrollo infantil 2 Da del nio. 3 Celebracin da del nio. 3 Derechos de la infancia. 3 Loncheras saludables. 4 CONTENIDO:
  2. 2. El desarrollo se concibe como un proceso de reconstruccin y reorga- nizacin permanente. Se abandona la idea de desarrollo como suce- sin estable de etapas. No se concibe como un proceso lineal, sino ca- racterizado por ser irre- gular, de avances y retro- cesos; que no tiene ni un principio definitivo y claro ni parece tener una eta- pa final, que nunca con- cluye, que siempre podr- a continuar. fsica del nio, brindndo- le juguetes sencillos. -Promover la reflexin y comprensin, generando situaciones problema que exijan la movilizacin de recursos cognitivos. -Buscar la integracin de todos los lenguajes ex- -Acompaar con inten- cin. -Crear espacios educati- vos significativos. -Saber observar a los nios en sus desempe- os cotidianos (conocer su saber previo). -Propiciar la actividad presivos y comunicativos para que el nio constru- ya su propia capacidad de pensar y de elegir. -Asumir una pedagoga centrada en el placer de aprender, que supere la enseanza impuesta. PGINA 2 Tres puntos resultan altamente neurlgicos frente a las concepciones tradicionales sobre el desarrollo y tienen diversos tipos de implicaciones: Desarrollo infantil. El papel del agente educativo y el desarrollo de competencias Tanto los maestros como los pa- dres deben brindar un acompaa- miento continuo. del conocimiento. Siempre hay reorganizaciones que llevan a una transformacin sin lmites rgidos. -El desarrollo no empieza de cero: el desarrollo afectivo, social y cognitivo no se pue- den pensar desde un punto cero inicial. No se trata de un comienzo definitivo, no se parte de cero. Siempre hay una base sobre la cual los procesos funcionan. - El desarrollo no tiene una etapa final: en el otro extre- mo se puede decir que nun- ca hay un final definitivo en el proceso del conocimien- to. Siempre hay reorganiza- ciones que llevan a una transformacin sin lmites precisos. -El desarrollo no es lineal: se reconoce la necesidad de abandonar la compren- sin del desarrollo como una sucesin estable de etapas y avanzar ms bien hacia la apropiacin de un modelo de comprensin del funcionamiento cognitivo, entendido como un espacio en el que cohabitan com- prensiones implcitas y explcitas. Nunca hay un final definitivo en el proceso tu hijo tiene su propio ritmo de desarrollo no lo obligues a seguir el tuyo. Los nios se desarrollas a su DA DE LA MADRE.
  3. 3. VOLUMEN 1, N 1 El Da del Nio es un da dedicado a la fraternidad y a la comprensin entre los nios del mundo y destinado a actividades para la promocin del bienestar y de los derechos de los ni- os del mundo. Se realiza en muchos pases por peticin de la ONU. En Colombia se celebra el da 25 de abril, y se denomina da de la niez y la recreacin. Fue promulgado en el ao 2001 por el congre- so. Al igual que en otros pases, ha iniciado la costumbre de obsequiar regalos a los nios. En nuestro jardn lo cele- braremos en una linda reunin , para todos los nios y nias del jardn. El da 24 de abril de 2015. De 8:00 am a 12:00 m Se deben presenta en ropa de calle. !muy lin- dos PGINA 3 Da del Nio.
  4. 4. publicacin institucional, Jardn Infantil Portales. te: mucho amor! Con este principio quere- mos invitarte a sorprender a los tuyos con loncheras que sean nutritivas, balancea- das y de colores y sabores variados, siendo agradables tanto al gusto como a la vista. Colores, sabores y deli- cias en las loncheras. Con qu men sor- prendo a mi nio? Es muy fcil seleccionar y preparar los alimentos que van a consumir tus hijos en la hora del des- canso escolar, tan slo necesitas un ingredien- La primera y ms impor- tante recomendacin es involucrar a la familia en la eleccin del men. Recuerda que los alimen- tos deben ser del agrado de quienes los consu- mirn, en este caso tus hijos. Loncheras saludables. El desarrollo integral la mejor herencia para nuestros nios. !estamos en la web portafoliodigitaljenniffer.jimdo.com