perforaciÓn del pozo de desarrollo perdiz 25, activo...

23
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR RIESGO AMBIENTAL PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.” Resumen Ejecutivo - 1 PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.” En atención al Término Séptimo, Condicionante 3, inciso b) relacionada a las zonas sensibles en el oficio resolutivo S.G.P.A./DGIRA/DG/4659/10, que autoriza en materia de impacto y riesgo ambiental al Proyecto Integral Cuenca de Veracruz 2002-2025 (Programa Estratégico de Gas); se presenta la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular (MIA-P) del Proyecto Perforación del Pozo de Desarrollo Perdiz 25, Activo Integral Veracruz, a realizarse en zona impactada por desarrollo agropecuario del sitio Ramsar denominado “Sistema Lagunar de Alvarado”, en el municipio de Tierra Blanca, Ver. I. Información general: a) Declaración del avance que guarda el proyecto al momento de elaborar el estudio de Impacto Ambiental. El avance constructivo del proyecto al momento de elaborar el presente estudio es de 0.0 %. b) Tipo de la obra o actividad que se pretende llevar a cabo. Especificando si el proyecto o actividad se desarrollará por etapas; el volumen de producción; procesos involucrados e inversión requerida. La creciente demanda de Gas Natural en la Industria Nacional e Internacional ha motivado que se intensifique la exploración en las áreas productoras de dicho energético, especialmente en los yacimientos de la cuenca terciaria del Estado de Veracruz. La estructura del Campo Perdiz corresponde a una cabalgadura del frente tectónico sepultado de la Plataforma de Córdoba que afecta a rocas del Eoceno, las cuales forman un pliegue de flexura de edad Laramídica. Dicha estructura está afectada por fallamiento normal post- Laramídico pre-Mioceno Temprano, que colapsó el núcleo de la estructura en un sistema de fallas "horse-tail" que compartamentalizan en bloques al Campo Perdiz; adicionalmente, se encuentra afectada por varias erosiones que truncan los estratos en la parte central y oriental de la estructura. La localización del Pozo Perdiz 25 a nivel objetivo se ubica al centro de la estructura del Campo Perdiz. El pozo se perforará desviado a partir de la pera Perdiz-25 (nueva), en dirección W franco, con un desplazamiento al objetivo de 500 m. El proyecto comprende la construcción del camino de acceso y plataforma del pozo Perdiz 25; así como la perforación del pozo en mención (productor de aceite, en este caso), buscando establecer la producción comercial mediante el desarrollo de reservas probadas en la unidad EOC-30 productora en el pozo Perdiz-509, así también evaluar en una buena posición estructural el potencial económico de la unidad EOC-50 en este nuevo bloque. Es importante mencionar que se tiene proyectado a futuro la perforación de tres pozos más en esta plataforma Perdiz 25. El costo total requerido para la construcción de la plataforma, camino de acceso y perforación del pozo será de aproximadamente $ 101, 660, 000.00 (Ciento un millones seiscientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.). c) Tipo y cantidad de los residuos que se generarán en las diferentes etapas del proyecto y destino final de los mismos. Los residuos que se generan durante la etapa de preparación del sitio y perforación del pozo son principalmente emisiones a la atmósfera, desechos sanitarios, residuos domésticos, líquidos (aceites lubricantes gastados) y sólidos industriales. En la fase de operación no se generan residuos, salvo en las actividades de mantenimiento, donde los encargados de dicha actividad se harán cargo de la recolección y disposición de los residuos que se generen.

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 1

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

En atención al Término Séptimo, Condicionante 3, inciso b) relacionada a las zonas sensibles en el oficio resolutivo S.G.P.A./DGIRA/DG/4659/10, que autoriza en materia de impacto y riesgo ambiental al Proyecto Integral Cuenca de Veracruz 2002-2025 (Programa Estratégico de Gas); se presenta la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular (MIA-P) del Proyecto “Perforación del Pozo de Desarrollo Perdiz 25, Activo Integral Veracruz”, a realizarse en zona impactada por desarrollo agropecuario del sitio Ramsar denominado “Sistema Lagunar de Alvarado”, en el municipio de Tierra Blanca, Ver.

I. Información general:

a) Declaración del avance que guarda el proyecto al momento de elaborar el estudio de Impacto Ambiental. El avance constructivo del proyecto al momento de elaborar el presente estudio es de 0.0 %.

b) Tipo de la obra o actividad que se pretende llevar a cabo. Especificando si el proyecto o

actividad se desarrollará por etapas; el volumen de producción; procesos involucrados e inversión requerida. La creciente demanda de Gas Natural en la Industria Nacional e Internacional ha motivado que se intensifique la exploración en las áreas productoras de dicho energético, especialmente en los yacimientos de la cuenca terciaria del Estado de Veracruz.

La estructura del Campo Perdiz corresponde a una cabalgadura del frente tectónico sepultado de la Plataforma de Córdoba que afecta a rocas del Eoceno, las cuales forman un pliegue de flexura de edad Laramídica. Dicha estructura está afectada por fallamiento normal post-Laramídico pre-Mioceno Temprano, que colapsó el núcleo de la estructura en un sistema de fallas "horse-tail" que compartamentalizan en bloques al Campo Perdiz; adicionalmente, se encuentra afectada por varias erosiones que truncan los estratos en la parte central y oriental de la estructura.

La localización del Pozo Perdiz 25 a nivel objetivo se ubica al centro de la estructura del Campo Perdiz. El pozo se perforará desviado a partir de la pera Perdiz-25 (nueva), en dirección W franco, con un desplazamiento al objetivo de 500 m. El proyecto comprende la construcción del camino de acceso y plataforma del pozo Perdiz 25; así como la perforación del pozo en mención (productor de aceite, en este caso), buscando establecer la producción comercial mediante el desarrollo de reservas probadas en la unidad EOC-30 productora en el pozo Perdiz-509, así también evaluar en una buena posición estructural el potencial económico de la unidad EOC-50 en este nuevo bloque. Es importante mencionar que se tiene proyectado a futuro la perforación de tres pozos más en esta plataforma Perdiz 25. El costo total requerido para la construcción de la plataforma, camino de acceso y perforación del pozo será de aproximadamente $ 101, 660, 000.00 (Ciento un millones seiscientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.).

c) Tipo y cantidad de los residuos que se generarán en las diferentes etapas del proyecto y destino final de los mismos. Los residuos que se generan durante la etapa de preparación del sitio y perforación del pozo son principalmente emisiones a la atmósfera, desechos sanitarios, residuos domésticos, líquidos (aceites lubricantes gastados) y sólidos industriales.

En la fase de operación no se generan residuos, salvo en las actividades de mantenimiento, donde los encargados de dicha actividad se harán cargo de la recolección y disposición de los residuos que se generen.

Page 2: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 2

En la tabla 1 se describe la caracterización de los residuos generados.

Tabla 1. Caracterización de residuos generados

RESIDUO CARACTERÍSTICA VOLUMEN SISTEMA DE TRATAMIENTO Y CONTROL

Sólidos Urbanos Tipo Orgánico Desechos fecales No Disponible Se contará con baños portátiles (sanitarios móviles), con la finalidad de realizar un buen manejo de los mismos

Sólidos Urbanos

Tipo Orgánico Desechos fecales No Disponible Se contará con baños portátiles (sanitarios móviles), con la finalidad de realizar un buen manejo de los mismos

Origen vegetal

Se producen

principalmente durante

las actividades de

limpieza y desmonte

para el

acondicionamiento de la

plataforma de

perforación, ya que es

removida la vegetación

existente.

No Disponible Los residuos vegetales generados durante el desmonte y despalme, se trituraran y dispersaran para facilitar su integración al suelo.

Sólidos Urbanos Domésticos Sobrantes de comida, vidrio, madera, plásticos, etc.

30 kg/semana

Se alojan en contenedores con tapa para evitar su diseminación, posteriormente serán transportados por el contratista, para depositarse en los basureros municipales, previa autorización

Manejo Especial

Industriales (Pozo y Línea de descarga)

Están compuestos

principalmente de

pedacería de tubos,

varillas, válvulas e

instrumentos

remplazados, entre

otros.

No Disponible Son almacenados en contenedores metálicos con tapa de 200 L para su reciclaje o disposición final según la característica del residuo.

Agua congénita

Agua salada que se

encuentra dentro de la

roca, asociada a la

presencia de

hidrocarburos

Varía dependiendo de la

profundidad del pozo

Se manejara de acuerdo a la NOM-143-SEMARNAT-2003, que establece las especificaciones ambientales para el manejo de agua congénita asociada a hidrocarburos.

Agua para pruebas hidrostáticas

Será neutra y libre de partículas en suspensión

1.6 m3

El agua desalojada, así como su disposición final es responsabilidad del contratista.

Residuos Peligrosos

Recortes de perforación

Residuos de lodo de perforación, recortes de roca

Varía dependiendo de la profundidad

del pozo

Son almacenados en presas metálicas y posteriormente son llevados a confinamiento. Actividad realizada por compañías contratadas por Petróleos Mexicanos. Estos residuos serán manejados según el manual de procedimientos para el manejo de Residuos Peligrosos N° 249-28900-MA-117-00, perteneciente a PEMEX Exploración y Producción, con apego al Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Aceites lubricantes gastados

No disponible No Disponible Traslado a la Batería de Separación Perdiz para incorporarlos al flujo de crudo (reciclaje).

Page 3: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 3

Materiales peligrosos a emplear en las etapas del proyecto. Para el desarrollo del proyecto se requieren las siguientes sustancias durante las etapas de preparación del sitio y construcción, las cuales se presentan en la tabla 2:

Tabla 2 Sustancias requeridas para el desarrollo del proyecto

Nombre comercial

Nombre técnico

CAS1

Estado físico

Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETI

2

IDLH3 TLV

4

Destino o uso final

C R E T I

Diesel Diesel 64741-44-

2 Líquido Metálico

Preparación del sitio

Construcción 2,400 L X

No aplica

(OSHA)

TWA 5mg/m

3

STEL 10mg/m

3

Com-bustible

Aceite Lubricante

Aceite Lubricante

64741-94-5

Líquido Plástico

Preparación del sitio

Construcción Mantenimiento

40 L X No

aplica (OSHA)

5mg/m3

Lubri-cante

Gasolina Gasolina 8006-61-9 Líquido Metálico

Preparación del sitio

Construcción Operación

Mantenimiento Abandono

1,600 L X No

aplica (OSHA)

TWA-300ppm STEL

500ppm

Com-bustible

1 CAS: iniciales del nombre en inglés del servicio de información de sustancias químicas de los Estados Unidos de América (Chemical Abstract Service). 2. Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Toxico, Inflamable. 3. IDLH (Immediately Dangerous to Life or Health)-Inmediatamente peligroso a la vida o a la salud: Esto refiere a una concentración, especificada formalmente por un valor regulador, y definida como la concentración máxima de la exposición de un producto químico dado en el lugar de trabajo de el cual uno podría escaparse en el plazo de 30 minutos. 4. TLV (Threshold Limit Values)- Valor Limite Umbral: Concentración media ponderada en el tiempo de una jornada laboral de 8 horas/día. TLV-TWA.- limite medio ponderado de exposición de 8 -40 horas. TLV-STEL.- Limite de exposición de corta duración de 15 min.

d) Normas Oficiales Mexicanas que rigen el proceso.

Durante el desarrollo de la obra, PEMEX Exploración y Producción, en vista de su responsabilidad, asegurará y verificará el estricto apego a sus normas establecidas (normas de seguridad, normas de proyecto y construcción de obras), elementos aplicables del Sistema Salud, Seguridad y Protección Ambiental (SSPA), normas ANSI, ASTM, API y ASME y el reglamento de trabajos petroleros; así como las Normas Oficiales Mexicanas que rigen el proceso.

e) Técnicas empleadas para la descripción del medio físico, biótico y socioeconómico, señalando expresamente si el proyecto afecta o no especies únicas o ecosistemas frágiles. La descripción del medio físico, biótico y socioeconómico se efectuó con base en visitas técnicas al sitio donde se ubicará el proyecto, levantamiento de coordenadas, toma de fotografías; así como evidencias de la situación actual del sitio donde se ejecutará el proyecto, apoyadas en la revisión de información vectorial de CONABIO, INEGI, CONANP, CONAFOR e imágenes satelitales, además, de consultar bibliografía especializada y cartografía impresa por INEGI.

f) Ubicación física del proyecto en un plano, donde se especifique la localización del predio o la

planta (tratándose de una industria). El proyecto se localizará en el Estado de Veracruz, en el municipio de Tierra Blanca, a 22.77 Km. al Noroeste de la cabecera municipal de Tierra Blanca.

Page 4: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 4

Tabla 3 Distancia de la plataforma de donde se perforará el pozo de desarrollo Perdiz 25 a algunas localidades. Localidades Distancia (m) Orientación

Loma Brava 1,779 NO

San Alejo 1,315 NE

Rincón de Iguanas (El Iguanero) 836 SE

Fuente: Elaborado en gabinete a partir de visita de campo y ESRI ArcMap 10.0

Tabla 4 Coordenadas del camino de acceso

Punto Coordenadas UTM Coordenadas Geográficas

X Y Latitud N Longitud W

1 803,198.4703 2,048,436.7529 18°30’20.9” 96°07’43.1”

2 803,151.0737 2,048,357.4157 18°30’18.3” 96°07’44.7”

3 803,103.6771 2,048,278.0784 18°30’15.8” 96°07’46.4”

4 802,998.1689 2,048,262.5920 18°30’15.3” 96°07’50.0”

5 802,892.6607 2,048,247.1055 18°30’14.9” 96°07’53.6”

6 802,875.7552 2,048,244.4827 18°30’14.8” 96°07’54.2”

7 802,871.4535 2,048,238.0553 18°30’14.6” 96°07’54.3”

8 802,871.0007 2,048,229.0144 18°30’14.3” 96°07’54.3”

9 802,870.5478 2,048,219.9734 18°30’14.0” 96°07’54.4”

10 802,871.3874 2,048,174.3972 18°30’12.5” 96°07’54.4”

11 802,872.1378 2,048,133.6612 18°30’11.2” 96°07’54.4”

12 802,872.2270 2,048,128.8210 18°30’11.0” 96°07’54.4”

13 802,855.8803 2,048,088.4105 18°30’09.7” 96°07’55.0”

14 802,839.5335 2,048,048.0000 18°30’08.4” 96°07’55.5”

Fuente: Anexo 2, 2.17 Plano de trazo y perfil.

Tabla 5 Coordenadas de la plataforma

Punto Coordenadas UTM Coordenadas Geográficas

X Y Latitud N Longitud W

A 802,734.9224 2,048,048.0000 18°30’08.5” 96°07’59.1”

B 802,844.9224 2,048,048.0000 18°30’08.4” 96°07’55.4”

C 802,844.9224 2,047,908.0000 18°30’03.9” 96°07’55.4”

D 802,734.9224 2,047,908.0000 18°30’03.9” 96°07’59.2”

Fuente: Anexo 2, 2.17 Plano de trazo y perfil.

Tabla 6 Coordenadas del pozo de desarrollo Perdiz 25.

Plataforma de Origen

Nombre del Pozo Coordenadas UTM Coordenadas Geográficas

X Y Latitud N Longitud W

Perdiz 25 (Nueva) Perdiz 25 802,770.63 2,047,976.18 18°30'06.1" 96°07'57.9"

Fuente: Plano de trazo y perfil (Anexo 2, 2.17 Plano de trazo y perfil).

g) Características del sitio en que se desarrollará la obra o actividad, así como el área circundante a éste. El tipo de comunidad vegetal por afectar, se determinó a partir de la inserción de datos vectoriales para la Carta de Uso de Suelo y Vegetación INEGI (2003) Orizaba E14-6, (Anexo 2); así como con la verificación de las condiciones generales en la zona durante la visita de campo, representando los aspectos más relevantes en el Anexo 3, Memoria Fotográfica.

Page 5: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 5

La superficie donde se construirá el camino de acceso y la plataforma de la cual se perforará el pozo de desarrollo Perdiz 25, con tres pozos más a futuro y el camino de acceso, expresada en relación con las comunidades por afectar, de acuerdo al tipo de vegetación dominante es 100 % pastizales cultivados (INEGI, 2003).

h) Superficie total del predio (en m2)

La plataforma donde se perforará el pozo de desarrollo Perdiz 25 tendrá una superficie de 16,800 m

2 (120 m x 140 m) y el camino de acceso a dicha plataforma tendrá una superficie de

6,194 m2 (619.40 m x 10 m). El total de la superficie para el proyecto será de 22,994 m

2.

i) Identificación y evaluación de impactos ambientales y evaluación cuantitativa, señalando el

total de impactos adversos, benéficos y su significancia, así como los impactos inevitables, irreversibles y acumulativos del proyecto.

ETAPA DE PREPARACION DEL SITIO DE LAS OBRAS DEL PROYECTO 1. Factor Ambiental: Aire. Indicador: Calidad. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción. EVALUACION DEL IMPACTO La calidad del aire puede ser impactada por las emisiones de las maquinarias de combustión interna incompleta de diesel y gasolina con posibilidad de dispersión de polvos y partículas. Por otro lado, la calidad puede verse afectada por partículas de polvo que se levantan al paso de los vehículos como camionetas y camiones de volteo al llevar a cabo la apertura de camino, el desmonte y el despalme, las nivelaciones, así como el transporte de maquinaria, equipo, personal y materiales para la construcción, al circular éstos a velocidades mayores a 20 Km/h. Como acceso, se considera aquel de carácter permanente que llegará hasta el pozo de desarrollo Perdiz 25. El paso de vehículos por este acceso, generará polvos por el movimiento de maquinaria y acomodo de tierras. Debido a que la topografía del terreno donde se construirá la pera o macropera de donde se perforará el pozo de desarrollo Perdiz 25 presenta variaciones topográficas (+/- 15 m), será necesario realizar en primer término el desmonte de la superficie así como nivelaciones. La calidad del aire se verá impactada por las actividades propias de las excavaciones, en las cuales el material que se encuentre suelto generará la de dispersión de polvos y partículas por la acción del viento, así como de los gases contaminantes producto de la combustión incompleta de los motores que utilizan diesel y gasolina. Tales efectos son temporales y las emisiones serán poco significativas. Todas estas actividades se realizaran bajo las especificaciones de las Normas NOM-041-SEMARNAT-2006, NOM-044-SEMARNAT-2006, NOM-045-SEMARNAT-2006, NOM-050-SEMARNAT-1993, NOM-076-SEMARNAT-1995 donde se establecen los límites máximos permisibles de emisiones por contaminantes provenientes de vehículos. 1.1 Factor ambiental: Aire Indicador: Nivel de ruido. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción.

AIRE: Calidad del aire Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

Nivelación - Temporal Puntual 2

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo - Temporal Puntual 2

Page 6: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 6

EVALUACION DEL IMPACTO. Durante las obras que requieren de preparación del sitio se generará ruido por la acción de los motores, al operar sin silenciadores y por el choque de partes metálicas. Esta situación puede agravarse si la maquinaria y equipo no cuentan con el mantenimiento adecuado. Se considera, tras la revisión del programa de obra que la emisión de ruido durante esta actividad afectará de manera poco significativa. Se estima que en ocasiones debido al movimiento de vehículos se podrían rebasar los parámetros permitidos en la NOM-080-SEMARNAT-1994, sin embargo la afectación será temporal, por lo que se espera no sobrepasar los decibeles establecidos por dicha Norma. 2. Factor Ambiental: Geología y geomorfología. Indicador: Microrelieve. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción. EVALUACION DEL IMPACTO Las actividades de retiro de la capa vegetal y los despalmes producen modificaciones físicas en las capas más externas del suelo, el material a retirar previo a las obras de construcción (capa A terrígena) es rico en materia orgánica (humus) y es necesario para el sustento de vida vegetal, por lo que este recurso deberá ser debidamente manejado. Al término de la vida útil del proyecto, el área afectada deberá ser restaurada a sus condiciones originales de microrelieve en la medida de lo posible. Al momento de realizar las nivelaciones, el material extraído será depositado a un costado de la plataforma evitando el cambio de las corrientes superficiales o en su caso, canalizando el escurrimiento hacia la pendiente natural del terreno. El constante movimiento de los vehículos que transportarán infraestructura, personal y materiales de construcción, provocarán cierta inestabilidad en el microrelieve. Los impactos generados por estas actividades son de efecto temporal y puntual en el sitio donde se proyecta la construcción de la pera de donde se perforará el pozo de desarrollo Perdiz 25 y los tres pozos a futuro. 3. Factor ambiental: Suelo. Indicador: Generación de residuos. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción.

AIRE: Ruido Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

Nivelación - Temporal Puntual 2

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo - Temporal Puntual 2

GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA : Microrelieve Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

Nivelación - Temporal Puntual 2

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo - Temporal Puntual 2

Page 7: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 7

EVALUACION DEL IMPACTO. Durante la apertura de caminos, el desmonte y despalme, nivelaciones del sitio del proyecto, se generarán residuos vegetales y terrígenos producto de éstas actividades, además el transporte de infraestructura, personal y materiales de construcción generará residuos sólidos urbanos orgánicos e inorgánicos por parte del personal encargado de la obra durante estas cuatro actividades. Este impacto se reducirá con supervisión y manejo adecuado de residuos. Al término de la vida útil del proyecto, el área afectada deberá ser restaurada a sus condiciones originales de suelo en la medida de lo posible. 4. Factor ambiental: Vegetación terrestre. Indicador: Distribución. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Apertura de camino de acceso, Desmonte y Despalme de la superficie requerida. EVALUACION DEL IMPACTO. La superficie requerida para la construcción del camino de acceso y plataforma donde será perforado el pozo de desarrollo Perdiz 25 será de 21,594 m

2. En visita de reconocimiento del área, los datos

levantados a partir de los recorridos muestran una dominancia de pastizales cultivados. Es importante señalar que para la construcción se ha procurado evitar pasar por comunidades de árboles y otros ejemplares característicos de la zona, de manera que el proyecto se planeó evitando pasar por estas áreas, y para no generar impactos negativos a la vegetación. 5. Factor ambiental: Fauna terrestre. Indicador: Distribución. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Apertura de camino de acceso, Desmonte y Despalme de la superficie requerida. EVALUACION DEL IMPACTO. Una vez retirada la vegetación durante la apertura de camino, el desmonte y despalme, la fauna migrará temporalmente a otras zonas donde aún existan las condiciones para su existencia. Dado que la afectación puntual será en la superficie donde se construirá la pera o macropera de donde se perforará el pozo de desarrollo Perdiz 25, las colindancias podrán ser refugio de la fauna que aún exista en el predio, ya que contienen algunas especies arbustivas. La afectación tendrá un efecto temporal, mientras se reinstalan las poblaciones, por tal razón el impacto es puntual y poco significativo.

SUELO : Generación de Residuos Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

Nivelación - Temporal Puntual 2

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo - Temporal Puntual 2

VEGETACIÓN TERRESTRE: Distribución Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de caminos de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

FAUNA TERRESTRE : Distribución Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

Page 8: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 8

6. Factor ambiental: Paisaje. Indicador: Vistas escénicas. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción. EVALUACION DEL IMPACTO. El proyecto introducirá elementos contrastantes temporalmente al paisaje, por las obras de preparación del sitio que representan elementos poco comunes en la región. 6.1 Factor ambiental: Paisaje. Indicador: Cualidades estéticas. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción. EVALUACION DEL IMPACTO. El proyecto introducirá elementos contrastantes al paisaje por las obras de preparación del sitio, que representan elementos poco comunes en la región, estas actividades cambiarán las cualidades del paisaje de manera temporal. 7. Factor ambiental: Socioeconómico. Indicador: Empleo y mano de obra. Acciones del proyecto que impactan positivamente: Apertura de camino de acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelaciones, Transporte de maquinaria y equipo de trabajo. EVALUACION DEL IMPACTO. Las actividades de apertura del camino, desmonte y despalme, obras de nivelación, así como el transporte de maquinaria y equipo son las que demandarán mayor mano de obra. Las obras descritas requerirán del empleo de mano de obra local, por lo que acarreará un efecto benéfico a nivel socioeconómico en las pequeñas localidades cercanas al proyecto.

PAISAJE : Vistas escénicas Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

Nivelación - Temporal Puntual 2

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo - Temporal Puntual 2

PAISAJE : Cualidades estéticas Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso - Temporal Puntual 2

Desmonte y despalme de la superficie requerida - Temporal Puntual 2

Nivelación - Temporal Puntual 2

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo - Temporal Puntual 2

SOCIOECONÓMICO : Empleo y mano de obra Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso + Temporal Puntual 3

Desmonte y despalme de la superficie requerida + Temporal Puntual 3

Nivelación + Temporal Puntual 3

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo + Temporal Puntual 3

Page 9: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 9

7.1 Factor ambiental: Socioeconómico. Indicador: Economía regional. Acciones del proyecto que impactan positivamente: Apertura de camino de acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de maquinaria y equipo de trabajo. EVALUACION DEL IMPACTO. Las actividades de apertura de camino de acceso, desmonte y despalme, las obras de nivelación, así como el transporte de maquinaria y equipo son las que demandarán mayor mano de obra. Las obras descritas requerirán del empleo de mano de obra local, por lo que acarreará un efecto benéfico a nivel socioeconómico en las pequeñas localidades cercanas al proyecto, a pesar de tener una magnitud puntual, estas actividades impulsaran de manera positiva a pequeña escala la economía de la región. ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Descripción de los impactos ambientales por factor ambiental. 1. Factor ambiental: Aire. Indicador: Calidad. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo). EVALUACION DEL IMPACTO. Durante las obras constructivas se generarán gases y polvos. Los primeros generados por los vehículos que transporten el material de construcción, así como el equipo. Por el movimiento de los vehículos, se ocasionan emisiones temporales a la atmósfera que se generan debido al producto de la combustión incompleta de los motores que utilizan diesel y gasolina. El mantenimiento preventivo brindado a los vehículos automotores tendrá gran importancia para controlar en gran medida las emisiones a la atmósfera. Su correcta aplicación incidirá en la calidad del aire.

1.1 Factor ambiental: Aire Indicador: Nivel de ruido. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo).

SOCIOECONÓMICO : Economía regional Carácter Duración Magnitud Calificación

Apertura de camino de acceso + Temporal Puntual 3

Desmonte y despalme de la superficie requerida + Temporal Puntual 3

Nivelación + Temporal Puntual 3

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo + Temporal Puntual 3

AIRE : Calidad Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo - Temporal Puntual 2

Construcción de cercado perimetral - Temporal Puntual 2

Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores) - Temporal Puntual 2

Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo)

- Temporal Puntual 2

Page 10: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 10

EVALUACION DEL IMPACTO. Durante las obras constructivas se generará ruido. Los primeros generados por los vehículos que transporten el material de construcción; así como el equipo, por la acción de los motores al operar sin silenciadores y el choque de partes metálicas. Esta situación puede agravarse si la maquinaria y equipo no cuentan con el mantenimiento adecuado. Se considera, tras la revisión del programa de obra que la emisión de ruido durante estas actividades no afectará de manera significativa. Se estima que en ocasiones se rebasarán los parámetros permitidos en la NOM-080-SEMARNAT-1994, sin embargo, el impacto será temporal y poco significativo.

2. Factor ambiental: Geología y geomorfología Indicador: Microrelieve. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral. EVALUACION DEL IMPACTO. Al momento de realizar el vaciado del concreto, cambiará la estructura del microrelieve en el sitio donde se vaya a efectuar la Obra Civil del proyecto. Los impactos generados por esta actividad son de efecto temporal y puntual en el sitio donde se proyectó. 3. Factor ambiental: Suelo Indicador: Generación de residuos. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo). EVALUACION DEL IMPACTO Durante las actividades constructivas del proyecto, se generarán residuos de manejo especial, además de residuos sólidos urbanos orgánicos e inorgánicos por parte del personal encargado de la obra durante estas siete actividades. Este impacto se reducirá con supervisión y manejo adecuado de residuos. Al término de la vida útil del proyecto, el área afectada deberá ser restaurada a sus condiciones originales de suelo en la medida de lo posible.

AIRE : Ruido Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo - Temporal Puntual 2

Construcción de plataforma y contrapozo - Temporal Puntual 2

Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores) - Temporal Puntual 2

Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo)

- Temporal Puntual 2

GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA : Microrelieve Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo - Temporal Puntual 2

Construcción de cercado perimetral - Temporal Puntual 2

Page 11: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 11

4. Factor ambiental: Paisaje Indicador: Vistas escénicas. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo). EVALUACION DEL IMPACTO. El proyecto introducirá elementos contrastantes temporalmente al paisaje, por las actividades constructivas del sitio, que representan elementos poco comunes en la región.

4.1 Factor ambiental: Paisaje. Indicador: Cualidades estéticas.

Acciones del proyecto que impactan negativamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo). EVALUACION DEL IMPACTO. El proyecto introducirá elementos contrastantes al paisaje por las obras de construcción del sitio que representan elementos poco comunes en la región, estas actividades cambiarán las cualidades del paisaje de manera temporal.

5. Factor ambiental: Socioeconómico. Indicador: Empleo y mano de obra. Acciones del proyecto que impactan positivamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo).

SUELO : Generación de Residuos Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo - Temporal Puntual 2

Construcción de cercado perimetral - Temporal Puntual 2

Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores) - Temporal Puntual 2

Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo)

- Temporal Puntual 2

PAISAJE : Vistas escénicas Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo - Temporal Puntual 2

Construcción de cercado perimetral - Temporal Puntual 2

Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores) - Temporal Puntual 2

Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo)

- Temporal Puntual 2

PAISAJE : Cualidades estéticas Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo - Temporal Puntual 2

Construcción de cercado perimetral - Temporal Puntual 2

Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores) - Temporal Puntual 2

Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo)

- Temporal Puntual 2

Page 12: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 12

EVALUACION DEL IMPACTO Las actividades constructivas del proyecto demandarán mano de obra. Las obras descritas requerirán del empleo de mano de obra local, por lo que acarreará un efecto benéfico a nivel socioeconómico en las pequeñas localidades cercanas al proyecto.

5.1 Factor ambiental: Socioeconómico. Indicador: Economía regional. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo). EVALUACION DEL IMPACTO Las actividades constructivas demandarán mano de obra. Las obras descritas requerirán del empleo de mano de obra local, por lo que acarreará un efecto benéfico a nivel socioeconómico en las pequeñas localidades cercanas al proyecto, a pesar de tener una magnitud puntual, estas actividades impulsaran de manera positiva a pequeña escala la economía de la región.

ETAPA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. Descripción de los impactos ambientales por factor ambiental. 1. Factor ambiental: Aire. Indicador: Calidad. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo), Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación, Extracción de barrena y toma de registros convencionales, Cementación de tubería de revestimiento, Instalación del quemador elevado, Instalación del árbol de válvulas, Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo. EVALUACION DEL IMPACTO. Durante la etapa de operación y mantenimiento se generarán gases y polvos. Los primeros generados por los vehículos entrarán y saldrán de la instalación, así como las emisiones propias de los equipos. Por el movimiento de los vehículos, se ocasionan emisiones temporales a la atmósfera que se generan debido al producto de la combustión incompleta de los motores que utilizan diesel y gasolina. El mantenimiento preventivo y correctivo que se efectúe a los equipos tendrá gran importancia para controlar en gran medida las emisiones a la atmósfera. Su correcta aplicación incidirá en la calidad del aire.

SOCIOECONÓMICO : Empleo y mano de obra Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo + Temporal Puntual 3

Construcción de cercado perimetral + Temporal Puntual 3

Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores) + Temporal Puntual 3

Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo)

+ Temporal Puntual 3

SOCIOECONÓMICO : Economía regional Carácter Duración Magnitud Calificación

Construcción de plataforma y contrapozo + Temporal Puntual 3

Construcción de cercado perimetral + Temporal Puntual 3

Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores) + Temporal Puntual 3

Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo)

+ Temporal Puntual 3

Page 13: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 13

1.1 Factor ambiental: Aire Indicador: Nivel de ruido. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo), Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación, Extracción de barrena y toma de registros convencionales, Cementación de tubería de revestimiento, Instalación de las bombas para los fluidos de perforación, Instalación del quemador elevado, Instalación del árbol de válvulas, Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo. EVALUACION DEL IMPACTO. Durante la etapa de operación y mantenimiento se generará ruido, tanto por los equipos como por la acción de los motores al operar sin silenciadores y el choque de partes metálicas. Además del que se generará por los vehículos que ingresarán y saldrán de la instalación. Esta situación puede agravarse si la maquinaria y equipo no cuentan con el mantenimiento adecuado. Se considera, tras la revisión del programa de obra que la emisión de ruido durante estas actividades será significativa.

2. Factor ambiental: Suelo Indicador: Generación de residuos. Acciones del proyecto que impactan negativamente: Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo), Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación, Extracción de barrena y toma de registros convencionales, Cementación de tubería de revestimiento, Instalación de las bombas para los fluidos de perforación, Instalación del árbol de válvulas, Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo. EVALUACION DEL IMPACTO Durante las actividades de operación y mantenimiento del proyecto, se generarán residuos de manejo especial, además de residuos domésticos por parte del personal encargado de la obra durante estas tres actividades. Este impacto se reducirá con supervisión y manejo adecuado de residuos. Al término

AIRE : Calidad Carácter Duración Magnitud Calificación

Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo) - Temporal Puntual 2

Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación

- Temporal Puntual 2

Extracción de barrena y toma de registros convencionales - Temporal Puntual 2

Cementación de tubería de revestimiento - Temporal Puntual 2

Instalación del quemador elevado - Temporal Puntual 2

Instalación del árbol de válvulas - Temporal Puntual 2

Inspección y vigilancia + Permanente Puntual 3

Mantenimiento preventivo + Permanente Puntual 3

Mantenimiento correctivo + Permanente Puntual 3

AIRE : Ruido Carácter Duración Magnitud Calificación

Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo) - Temporal Puntual 2

Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación - Temporal Puntual 2

Extracción de barrena y toma de registros convencionales - Temporal Puntual 2

Cementación de tubería de revestimiento - Temporal Puntual 2

Instalación de las bombas para los fluidos de perforación - Temporal Puntual 2

Instalación del quemador elevado - Temporal Puntual 2

Instalación del árbol de válvulas - Temporal Puntual 2

Inspección y vigilancia + Permanente Puntual 3

Mantenimiento preventivo + Permanente Puntual 3

Mantenimiento correctivo + Permanente Puntual 3

Page 14: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 14

de la vida útil del proyecto, el área afectada deberá ser restaurada a sus condiciones originales de suelo en la medida de lo posible. Las actividades que involucran la operación de la instalación son la inspección y vigilancia, el mantenimiento preventivo y el correctivo, que tienen impactos positivos durante la operación. Estos elementos de operación son los que proporcionan la seguridad en las instalaciones y llevan al cumplimiento adecuado de las medidas de mitigación en materia de impacto ambiental. La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, calibración, que deberán llevarse a cabo en forma periódica con base en un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario. El caso de Mantenimiento Preventivo es la actividad donde se disminuyen los riesgos de toda índole.

3. Factor ambiental: Socioeconómico. Indicador: Empleo y mano de obra. Acciones del proyecto que impactan negativa o positivamente: Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo), Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación, Extracción de barrena y toma de registros convencionales, Cementación de tubería de revestimiento, Instalación de las bombas para los fluidos de perforación, Instalación del quemador elevado, Instalación del árbol de válvulas, Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo. EVALUACION DEL IMPACTO Durante las actividades de Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo y Mantenimiento correctivo de la instalación, se requerirá de mano de obra especializada en instalaciones de este tipo y en el seguimiento de la normatividad pertinente para el mantenimiento de este tipo de obras.

3.1 Factor ambiental: Socioeconómico. Indicador: Economía regional. Acciones del proyecto que impactan negativa o positivamente: Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo), Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación, Extracción de barrena y toma de registros convencionales, Cementación de tubería de revestimiento, Instalación de

SUELO : Generación de residuos Carácter Duración Magnitud Calificación

Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo) - Temporal Puntual 2

Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación

- Temporal Puntual 2

Extracción de barrena y toma de registros convencionales - Temporal Puntual 2

Cementación de tubería de revestimiento - Temporal Puntual 2

Instalación de las bombas para los fluidos de perforación - Temporal Puntual 2

Instalación del árbol de válvulas - Temporal Puntual 2

Inspección y vigilancia + Permanente Puntual 3

Mantenimiento preventivo + Permanente Puntual 3

Mantenimiento correctivo + Permanente Puntual 3

SOCIOECONÓMICO: Empleo y mano de obra Carácter Duración Magnitud Calificación

Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo) - Temporal Puntual 2

Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación - Temporal Puntual 2

Extracción de barrena y toma de registros convencionales - Temporal Puntual 2

Cementación de tubería de revestimiento - Temporal Puntual 2

Instalación de las bombas para los fluidos de perforación - Temporal Puntual 2

Instalación del quemador elevado - Temporal Puntual 2

Instalación del árbol de válvulas - Temporal Puntual 2

Inspección y vigilancia + Permanente Puntual 3

Mantenimiento preventivo + Permanente Puntual 3

Mantenimiento correctivo + Permanente Puntual 3

Page 15: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 15

las bombas para los fluidos de perforación, Instalación del quemador elevado, Instalación del árbol de válvulas, Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo. EVALUACION DEL IMPACTO Durante las actividades de Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo y Mantenimiento correctivo de la instalación, se requerirá de mano de obra especializada en instalaciones de este tipo y en el seguimiento de la normatividad pertinente para el mantenimiento de este tipo de obras, a pesar de tener una magnitud puntual, estas actividades impulsaran de manera positiva a pequeña escala la economía de la región.

ETAPA DE ABANDONO DEL SITIO Descripción de los impactos ambientales por factor ambiental. 1. Factor ambiental: Aire. Indicador: Calidad.

Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Recuperación de aparejos de producción, Taponamiento de pozo, Clausura y Limpieza. EVALUACION DEL IMPACTO Se realizarán las actividades de desmantelamiento de los equipos por lo que se utilizará maquinaria y vehículos de transporte de materiales y personal, por lo que se verá afectada la calidad del aire por la emisión de humos, producto de la combustión de gasolina/diesel. 1.1 Factor ambiental: Aire. Indicador: Ruido. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Recuperación de aparejos de producción, Taponamiento de pozo, Clausura y Limpieza. EVALUACION DEL IMPACTO Se realizarán las actividades de desmantelamiento de los equipos por lo que se utilizará maquinaria y vehículos de transporte de materiales y personal, por lo que se generará ruido.

SOCIOECONÓMICO : Economía regional Carácter Duración Magnitud Calificación

Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo) - Temporal Puntual 2

Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación - Temporal Puntual 2

Extracción de barrena y toma de registros convencionales - Temporal Puntual 2

Cementación de tubería de revestimiento - Temporal Puntual 2

Instalación de las bombas para los fluidos de perforación - Temporal Puntual 2

Instalación del quemador elevado - Temporal Puntual 2

Instalación del árbol de válvulas - Temporal Puntual 2

Inspección y vigilancia + Permanente Puntual 3

Mantenimiento preventivo + Permanente Puntual 3

Mantenimiento correctivo + Permanente Puntual 3

AIRE : Calidad Carácter Duración Magnitud Calificación

Recuperación de aparejos de producción - Temporal Puntual 2

Taponamiento del pozo - Temporal Puntual 2

Clausura y limpieza - Temporal Puntual 2

Page 16: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 16

2. Factor ambiental: Suelo Indicador: Generación de residuos Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Recuperación de aparejos de producción, Taponamiento de pozo, Clausura y Limpieza. Se generarán residuos propios del desmantelamiento del equipo y maquinaria como estopas impregnadas con aceite gastado, mismos que serán dispuestos temporalmente en recipientes metálicos, para su posterior traslado a un sitio de disposición final. 3. Factor ambiental: Vegetación terrestre. Indicador: Distribución. Acciones del proyecto que lo impactan positivamente: Clausura y Limpieza. Al finalizar la vida útil del proyecto, las actividades de supervisión y mantenimiento se suspenderán lo cual ocasionará que la vegetación se empiece a recuperar. 4. Factor ambiental: Fauna terrestre. Indicador: Distribución. Acciones del proyecto que lo impactan positivamente: Clausura y limpieza Al finalizar la vida útil del proyecto, las actividades de supervisión y mantenimiento se suspenderán lo cual ocasionara que la fauna del sitio comience a migrar de nuevo al sitio. 5. Factor ambiental: Socioeconómico. Indicador: Empleo y mano de obra. Acciones del proyecto que lo impactan negativamente: Recuperación de aparejos de producción, Taponamiento de pozo, Clausura y Limpieza. EVALUACION DEL IMPACTO Durante las actividades de abandono del sitio de la instalación, se requerirá de mano de obra especializada en instalaciones de este tipo y en el seguimiento de la normatividad pertinente para el mantenimiento de este tipo de obras.

AIRE : Ruido Carácter Duración Magnitud Calificación

Recuperación de aparejos de producción - Temporal Puntual 2

Taponamiento del pozo - Temporal Puntual 2

Clausura y limpieza - Temporal Puntual 2

SUELO : Generación de Residuos Carácter Duración Magnitud Calificación

Recuperación de aparejos de producción - Temporal Puntual 2

Taponamiento del pozo - Temporal Puntual 2

Clausura y limpieza - Temporal Puntual 2

VEGETACIÓN TERRESTRE : Distribución Carácter Duración Magnitud Calificación

Clausura y limpieza + Permanente Puntual 3

FAUNA TERRESTRE : Distribución Carácter Duración Magnitud Calificación

Clausura y limpieza + Permanente Puntual 3

Page 17: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 17

5.1 Factor ambiental: Socioeconómico. Componente: Economía Regional. Acciones del proyecto que impactan positivamente: Recuperación de aparejos de producción, Taponamiento de pozo, Clausura y Limpieza. EVALUACION DEL IMPACTO Durante las actividades de Abandono del sitio de la instalación, se requerirá de mano de obra especializada en instalaciones de este tipo y en el seguimiento de la normatividad pertinente para el mantenimiento de este tipo de obras.

j) Medidas de mitigación y compensación que pretendan adoptar, las cuales deberán relacionarse con los impactos identificados.

ETAPA: PREPARACION DEL SITIO

FACTOR AMBIENTAL: AIRE Modificación al indicador: Calidad

Actividades: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida,

Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción. Medida de prevención: Control de polvos, Mantenimiento del equipo de trabajo, Supervisión.

Especificaciones: 1. Se deberá prohibir la quema a cielo abierto del producto del desmonte y despalme. 2. Rociado de agua cruda para compactar los polvos producto de las actividades de apertura de caminos, desmonte, despalme y nivelaciones. 3. El riego de impregnación en las zonas despalmadas se hará mediante pipas y en las partes que no afecten los frentes de trabajo. 4. Se recomienda dispersar el material de desmonte y despalme en las colindancias del área del proyecto para la integración de la capa superficial que contiene humus. 5. Realizar la apertura de caminos, las nivelaciones con el suelo húmedo y no en seco. 6. Antes de iniciar las obras de construcción de la pera donde se perforará el pozo de desarrollo Perdiz 25 y los pozos a futuro, se deberá verificar que la empresa encargada de mantenimiento a sus vehículos que mantengan los motores afinados y en condiciones óptimas de operación. Aquellos vehículos que no cumplan estos requisitos no podrán utilizarse en desarrollo de los trabajos. 7. No se deberán rebasar los límites máximos permisibles establecidos en: NOM-041-SEMARNAT-2006, NOM-044-SEMARNAT-2006, NOM-045-SEMARNAT-2006, NOM-050-SEMARNAT-1993, NOM-076-SEMARNAT-1995, que establecen los límites máximos permisibles de emisiones por contaminantes provenientes de vehículos.

FACTOR AMBIENTAL: AIRE

Modificación al indicador: Nivel de Ruido

Actividades: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción.

Medida de prevención: Mantenimiento del equipo de trabajo, Supervisión del programa de obra. Mantenimiento preventivo y correctivo.

Especificaciones: 1. Mantenimiento a las unidades móviles para el cumplimiento de la NOM-080-SEMARNAT-1994, que regula la operación de fuentes móviles. 2. Antes de iniciar las obras, los propietarios de las unidades, deberán mantener los motores de los vehículos afinados y en condiciones óptimas de operación. Aquellos vehículos que no cumplan estos requisitos no podrán circular en el área donde se ubicará el proyecto, ni utilizarse para las obras de perforación del pozo de desarrollo Perdiz 25. 3. Los conductores de los camiones tendrán la obligación de cerrar los escapes de las unidades,

SOCIOECONÓMICO : Empleo y mano de obra Carácter Duración Magnitud Calificación

Recuperación de aparejos de producción + Temporal Puntual 3

Taponamiento de pozo + Temporal Puntual 3

Clausura y limpieza + Temporal Puntual 3

SOCIOECONÓMICO: Economía regional Carácter Duración Magnitud Calificación Recuperación de aparejos de producción + Temporal Puntual 3

Taponamiento del pozo + Temporal Puntual 3

Clausura y limpieza + Permanente Puntual 3

Page 18: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 18

cuando se encuentren circulando cerca de las poblaciones aledañas al sitio del proyecto.

FACTOR AMBIENTAL: GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

Modificación al indicador: Microrelieve

Actividades: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción.

Medida de prevención: Se deberán supervisar las excavaciones.

Especificaciones: 1. Se debe mantener la tierra removida dentro del límite del área de construcción del proyecto. 2. El mantenimiento de la obra incluye la observación y cuidado de las excavaciones para evitar efectos erosivos por el paso de personal o escurrimientos. 3. Se debe inspeccionar la obra diariamente. 4. La vegetación retirada en las etapas de desmonte y despalme deberá triturarse y esparcirse en áreas adyacentes al proyecto para su rápida integración al suelo.

FACTOR AMBIENTAL: SUELO

Modificación al indicador: Generación de residuos.

Actividades: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción.

Medida de prevención: Adecuada gestión de los residuos. Supervisión y mantenimiento preventivo.

Especificaciones: 1. Los residuos sólidos urbanos deberán manejarse de acuerdo a la normatividad ambiental vigente. 2. Al término de la jornada laboral se deberá mantener el área limpia y ordenada. 3. Se deberán instalar letrinas portátiles para los trabajadores que ejecuten las actividades de obra, y asegurar el adecuado manejo y disposición de los residuos sanitarios en centros autorizados. 4. No se deberán realizar trabajos de mantenimiento de maquinaria y equipo en el área del proyecto.

FACTOR AMBIENTAL: VEGETACIÓN TERRESTRE

Modificación al indicador: Distribución, Especies de interés comercial.

Actividades: Apertura de camino de acceso, Desmonte y Despalme de la superficie requerida.

Medida de prevención: Prohibición de colecta de especies vegetales.

Especificaciones: 1. Se deberá capacitar y sensibilizar ambientalmente a los trabajadores como medida preventiva de protección a la vegetación. 2. Se deberá indicar de manera estricta a los trabajadores de la empresa constructora la prohibición de colecta de especies silvestres. 3. Queda prohibida la introducción de vegetación exótica o diferente a la nativa del sitio del proyecto.

FACTOR AMBIENTAL: FAUNA TERRESTRE

Modificación al indicador: Distribución, Especies de interés comercial.

Actividades: Apertura de camino de acceso, Desmonte y Despalme de la superficie requerida.

Medida de prevención: Prohibición de colecta de fauna.

Especificaciones: 1. Se deberán ahuyentar hacia los sitios más cercanos que contenga vegetación similar al hábitat original de las especies animales que se encuentren cerca y dentro del área del proyecto.

2. Se deberá capacitar y sensibilizar ambientalmente a los trabajadores como medida preventiva de protección a la fauna.

3. Se deberá indicar de manera estricta a los trabajadores de la empresa constructora la prohibición de caza y captura de especies.

4. Queda prohibida la introducción de fauna exótica o diferente a la nativa del sitio del proyecto.

FACTOR AMBIENTAL: PAISAJE

Modificación al indicador: Cambio de vistas escénicas.

Actividades: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción.

Medida de prevención: Supervisión del programa de obra, Mantenimiento preventivo y correctivo.

Especificaciones: 1. Se deberá evitar al máximo la afectación a terceros con material producto de excavación y/o residuos de construcción. 2. Los efectos de las obras tales como polvos los cuales deberán tenerse bajo control manteniendo los límites de velocidad de los vehículos automotores y corregir aquellas que en un momento causen molestias a las colindancias y vecindades. 3. Cubrir con lona a los vehículos que transporte material terrígeno para evitar la dispersión de polvo.

Page 19: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 19

FACTOR AMBIENTAL: PAISAJE Modificación al indicador: Cualidades estéticas.

Actividades: Apertura de Caminos de Acceso, Desmonte y despalme de la superficie requerida, Nivelación, Transporte de la infraestructura, personal y materiales de construcción.

Medida de prevención: Supervisión del programa de obra, Mantenimiento preventivo y correctivo.

Especificaciones: 1. Se deberá evitar al máximo la afectación a terceros con material producto de excavación y/o residuos de construcción.

2. Los efectos de las obras tales como polvos los cuales deberán tenerse bajo control manteniendo los límites de velocidad de los vehículos automotores y corregir aquellas que en un momento causen molestias a las colindancias y vecindades.

3. Cubrir con lona a los vehículos que transporte material terrígeno para evitar la dispersión de polvo.

ETAPA: CONSTRUCCIÓN

FACTOR AMBIENTAL: AIRE Modificación al indicador: Calidad

Actividades: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo).

Medida de prevención: Control de polvos, Mantenimiento del equipo de trabajo.

Especificaciones: 1. Los equipos de combustión interna deberán contar con programa de mantenimiento preventivo y dar cumplimiento del mismo. 2. Antes de iniciar las obras de construcción, se deberá verificar el programa de mantenimiento a vehículos que permita mantenerlos en óptimas condiciones de operación. Aquellos vehículos que no cumplan estos requisitos no podrán utilizarse en las obras. 3. No se deberán rebasar los límites máximos permisibles establecidos en: NOM-041-SEMARNAT-2006, NOM-044-SEMARNAT-2006, NOM-045-SEMARNAT-2006, NOM-050-SEMARNAT-1993, NOM-076-SEMARNAT-1995 que establecen los límites máximos permisibles de emisiones por contaminantes provenientes de vehículos.

FACTOR AMBIENTAL: AIRE

Modificación al indicador: Ruido

Actividades: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo).

Medida de prevención: Supervisión del programa de Mantenimiento del equipo de trabajo de la obra.

Especificaciones: 1. Los conductores de los camiones tendrán la obligación de cerrar los escapes de las unidades, cuando se encuentren circulando cerca de las poblaciones aledañas al sitio del proyecto. 2. Restricción del horario de operaciones de las obras de construcción. La utilización de maquinaria con altas emisiones de ruido (vibrocompactadores, bombas, compresores, cortadoras, vibradores, soldadoras, etc.) se restringirá al horario de 8:00 – 20:00 h.

FACTOR AMBIENTAL: GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

Modificación al indicador: Microrelieve

Actividades: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral.

Medida de prevención: Supervisar que la elaboración y vaciado del concreto hidráulico sea dentro de los límites destinados a la construcción de la obra.

Especificaciones: 1. El concreto hidráulico debe ser preparado en la revolvedora y vaciado mediante pluma exclusivamente en el área destinada a la cimentación, para evitar que el concreto afecte zonas fuera de los límites. 2. Se debe acordonar la zona al momento del vaciado para evitar incidentes. 3. Se debe inspeccionar la obra diariamente.

FACTOR AMBIENTAL: SUELO

Modificación al indicador: Generación de Residuos

Actividades: Construcción de plataforma y contrapozo, Construcción de cercado perimetral, Montaje de estructura metálica (torre, malacate y preventores), Instalación de campers con equipo de apoyo (laboratorio de muestras, centro de telecomunicaciones y computo).

Medida de prevención: Adecuada gestión de los residuos. Supervisión y mantenimiento preventivo.

Especificaciones: 1. Los residuos sólidos urbanos deberán manejarse de acuerdo a la normatividad ambiental vigente. 2. Al término de la jornada laboral se deberá mantener el área limpia y ordenada. 3. Se deberán instalar letrinas portátiles para los trabajadores que ejecuten las actividades de obra, y asegurar el adecuado manejo y disposición de los residuos sanitarios en centros autorizados.

Page 20: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 20

4. No se deberán realizar trabajos de mantenimiento de maquinaria y equipo en el área del proyecto.

ETAPA: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FACTOR AMBIENTAL: AIRE Modificación al indicador: Calidad, Ruido

Actividades: Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo), Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación, Extracción de barrena y toma de registros convencionales, Cementación de tubería de revestimiento, Instalación de las bombas para los fluidos de perforación, Instalación del quemador elevado, Instalación del árbol de válvulas, Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo.

Medida de prevención: Aplicación del programa de Mantenimiento preventivo a los equipos.

Especificaciones: 1. Se deberá aplicar los programas de mantenimiento preventivo a los equipos, que mantenga los motores afinados al fin de minimizar las emisiones a la atmosfera. 2. Los vehículos que circulen dentro de la instalación deberán cumplir con los límites de velocidad establecidos. 3. Se deberá capacitar en materia ambiental al personal operativo de la instalación. 4. Los conductores de los camiones tendrán la obligación de cerrar los escapes de las unidades, cuando se encuentren circulando cerca de las poblaciones aledañas al sitio del proyecto.

FACTOR AMBIENTAL: SUELO

Modificación al indicador: Generación de residuos.

Actividades: Perforación del pozo (Circular el orificio del pozo), Instalación de presas para manejo de fluidos y recortes de perforación, Extracción de barrena y toma de registros convencionales, Cementación de tubería de revestimiento, Instalación de las bombas para los fluidos de perforación, Instalación del árbol de válvulas, Inspección y vigilancia, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo.

Medida de prevención: Adecuada gestión de los residuos. Supervisión y mantenimiento preventivo.

Especificaciones: 1. Se deben instalar contenedores metálicos suficientes para el depósito de residuos, los cuales deben contar con tapa y estar en perfectas condiciones. 2. Disponer los residuos de acuerdo a su clasificación cumpliendo la normatividad vigente. La disposición final de los residuos deberá realizarse mediante empresas autorizadas 3. Para los residuos peligrosos se deberán recolectar y almacenar temporalmente y por separado en contenedores metálicos identificados de acuerdo a la normatividad vigente. 4. Deberá registrar en la bitácora el manejo de los residuos peligrosos. 5. Deberán instalarse letrinas portátiles para el personal que participe en las labores de operación y mantenimiento. 6. Se deberá dar un manejo adecuado a los residuos sanitarios o aguas residuales de acuerdo a la normatividad vigente. 7. Deberán instalarse sistemas de contención de derrames en equipos y contenedores que así lo requieran.

ETAPA: ABANDONO DEL SITIO

FACTOR AMBIENTAL: AIRE, SUELO, VEGETACIÓN TERRESTRE Y FAUNA TERRESTRE Modificación al indicador: Calidad del aire, Generación de residuos, Distribución de la Vegetación, Distribución de la

Fauna

Actividades: Recuperación de aparejos de producción, Taponamiento de pozo, Clausura y Limpieza.

Medida de prevención: Se deberá contar con un lineamiento donde se detallen los requisitos para el abandono del sitio.

Especificaciones: 1. Los vehículos deberán cumplir con la norma correspondiente NOM-041-SEMARNAT-2006, que establece los límites máximos permisibles de emisiones por contaminantes provenientes de vehículos. 2. Al término del desmantelamiento de la instalación el área deberá quedar libre de cualquier tipo de residuos generados, distintos a la composición del suelo. 3. Los residuos producto de la limpieza y saneamiento del área se almacenaran en contenedores metálicos para su traslado y disposición adecuada. 4. A finalizar la vida útil de la instalación y suspenderse las actividades la vegetación se empezará a recuperar gradualmente, y la fauna regresará de nuevo al sitio.

Impactos residuales Se entiende por impacto residual al efecto que permanece en el ambiente después de aplicar las medidas de mitigación. A partir de la interpretación de los resultados de la matriz de evaluación (Matriz de Leopold), los impactos resultantes de la aplicación de las medidas de mitigación se muestran en la tabla siguiente.

Page 21: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 21

Retomando los valores asignados a estos impactos y considerando su carácter, duración y magnitud, se concluye la tabla 7:

Tabla 7 Impactos residuales (se omiten aquellos considerados como “benéficos”)

Etapa Factor Modificación al componente:

Plazo máximo de desaparición completa del impacto

(meses/años)

Preparación del sitio

AIRE Calidad del aire Menor a 1 año

AIRE Ruido Menor a 1 año

GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

Microrelieve Menor a 1 año

SUELO Generación de residuos Menor a 1 año

VEGETACIÓN TERRESTRE

Distribución Menor a 1 año

FAUNA TERRESTRE Distribución Menor a 1 año

PAISAJE Vistas escénicas Menor a 1 año

Construcción

AIRE Calidad del aire Menor a 1 año

AIRE Ruido Menor a 1 año

GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

Microrelieve Menor a 1 año

SUELO Generación de residuos Menor a 1 año

PAISAJE Vistas escénicas Menor a 1 año

Operación y mantenimiento

SUELO Generación de residuos La vida útil de la instalación

Abandono

AIRE Calidad del aire Menor a 1 año

SUELO Generación de residuos Menor a 1 año

VEGETACIÓN TERRESTRE

Distribución Menor a 1 año

FAUNA TERRESTRE Distribución Menor a 1 año

Fuente: Matriz de evaluación

De la tabla anterior se tiene la descripción de los impactos residuales que fueron identificados y que tienen un tiempo de estancia o permanencia breve en el sistema ambiental a corto y mediano plazo, la mayoría de los impactos desaparecen o se reducen, permitiendo una integración del sistema. PEMEX, como promovente y responsable del proyecto, pone a consideración de las autoridades en materia de impacto ambiental llevar a cabo medidas de compensación pertinentes, así como la resolución de este estudio, en los sitios que le sean asignados, posteriores a la evaluación del proyecto. Programa Calendarizado de Ejecución de Obras.

Tabla 7 Programa general de trabajo de la perforación del pozo de Desarrollo Perdiz 25. Etapa de preparación del sitio y construcción

Etapa Actividades Meses

1 2 3 4 5 6

Preparación del sitio

Apertura de camino de acceso

Desmonte y despalme de la superficie requerida

Nivelación

Transporte de infraestructura, personal,

materiales de construcción.

Page 22: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 22

Etapa Actividades Meses

1 2 3 4 5 6

Construcción

Construcción de plataforma y contrapozo

Construcción del cercado perimetral

Montaje de estructuras metálicas (torre, malacate,

preventores)

Instalación de campers con equipo de apoyo

(laboratorio de muestras, centro de

telecomunicaciones y computo)

Fuente: PEMEX, Exploración y Producción.

Tabla 8 Programa general de trabajo de la perforación del pozo de Desarrollo Perdiz 25.

Etapa de Operación y mantenimiento

Etapa Actividades Meses

1 2 3 4 5 6

Operación y

Mantenimiento

Perforación del pozo (Circular el pozo).

Instalación de presas para manejo de fluidos y

recortes de perforación.

Extracción de barrenas y toma de registros convencionales.

Cementación de tuberías de revestimiento.

Instalación de las bombas para fluidos de perforación

Instalación del quemador elevado.

Instalación del árbol de válvulas.

Inspección y vigilancia.

Mantenimiento preventivo.

Mantenimiento correctivo

Fuente: PEMEX, Exploración y Producción.

Tabla 9 Programa general de trabajo de la perforación del pozo de Desarrollo Perdiz 25. Etapa de Abandono del Sitio

Etapa Actividad Periodicidad

Abandono del Sitio

Recuperación de aparejos de producción

Solo una vez

Taponamiento del pozo Solo una vez

Clausura y Limpieza Solo una vez

Fuente: PEMEX, Exploración y Producción.

k) Conclusiones.

Page 23: PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25, ACTIVO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2011/30VE2011... · MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR – RIESGO AMBIENTAL

“PERFORACIÓN DEL POZO DE DESARROLLO PERDIZ 25,

ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ.”

Resumen Ejecutivo - 23

La ejecución del proyecto ocasionará impactos adversos poco significativos manifestados de manera local solo en el área destinada a llevar a cabo el proyecto, que contempla una superficie de 21,594 m

2. El uso de suelo característico de la zona corresponde a vegetación de

pastizal cultivado.

El pozo no se ubicará dentro de Áreas Naturales Protegidas, Regiones Hidrológicas Prioritarias, Regiones Terrestres Prioritarias, y Áreas de Importancia de Conservación de las Aves, lo cual no compromete la viabilidad ambiental del mismo, dado que no se contempla perturbar, aprovechar y/o explotar los recursos hídricos en la zona de estudio (Anexo 2, en las cartas temáticas referentes).

Es importante mencionar, que el proyecto se encontrará localizado dentro del Sitio Ramsar denominado “Sistema Lagunar de Alvarado” y que el ecosistema no se verá afectado por la construcción del mismo, debido a que este sitio se encuentra modificado por la actividad agrícola y pecuaria de la zona.

De acuerdo a la Carta de Uso de Suelo Orizaba E-14-6 (Dirección General de Geografía, INEGI, ed. 2003), la carta topográfica E14B69 Joachín y visita de campo, el pozo de desarrollo se perforará en un sitio donde predominan los pastizales cultivados.

Los impactos más importantes se manifestarán durante la etapa de preparación del sitio y construcción incidiendo en el aire, suelo, la vegetación y el paisaje.

Las emisiones a la atmósfera ocasionadas por el funcionamiento de maquinaria y equipo basado en combustión interna son en volúmenes bajos e intermitentes. El nivel de ruido se incrementará en la zona debido al uso de la maquinaria, por lo que se verá afectada temporalmente los pequeños asentamientos en los alrededores de la obra.

Dentro de los impactos benéficos identificados se destaca la generación de empleos temporales y las indemnizaciones a los dueños de los predios donde se ubicará la obra.

Durante el desarrollo del proyecto se considerarán las disposiciones en materia de construcción de obra y protección al ambiente, mediante la aplicación de las diversas disposiciones establecidas en el presente estudio y por las autoridades federales, estatales y/o municipales junto con los lineamientos internos de PEMEX.

Considerando que el proyecto contribuye en forma importante al desarrollo de la economía local, estatal y nacional al contribuir a satisfacer la demanda de energéticos y no ocasionar cambios significativos en la dinámica natural de las comunidades de flora y fauna, se puede calificar bajo las condiciones y bases establecidas en el presente estudio como AMBIENTALMENTE FACTIBLE.