perfiles de trabajo

Upload: maykol-eh

Post on 09-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

leerlo por favor

TRANSCRIPT

Universidad Peruana de Ciencias AplicadasFacultad de NegociosCurso: Individuo, Grupo y EmpresaProfesor:

Tarea Acadmica ICiclo 2014-IIRedacta un ensayo que tenga como mnimo 1 000 palabras.

La ortografa y gramtica ser evaluada restando 0.25 puntos por error ortogrfico detectado, hasta un mximo de 2 puntos. El texto debe de tener una introduccin, un cierre y debe responder a las siguientes preguntas:1) Cules son los elementos de tu capital humano? Identifcalos escribiendo un elemento en cada capital y cul crees que tienes ms desarrollado. Justifica por qu.2) Introduccin

3) Una de las formas de conocerse a uno mismo, es analizando a detalle nuestras actividades , corrigiendo lo que este mal ; mejorndolo para ser a lo largo de nuestra vida una persona slida, llena de conocimientos y experiencias en general tanto laboral como personal; es decir aumentar nuestro capital humano. Para ello, dar respuesta a unas preguntas que me ayudarn a ver puntualmente cada actividad que realizo, ver mi organizacin, analizar si estoy organizando mi tiempo correctamente, verificar si estoy cumpliendo con mis roles y visualizar si estoy actuando en direccin a mi visin trazada.

Mi capacidad intelectual est constituida por los conocimientos que adquir y sigo adquiriendo en mi vida universitaria y laboral, por ejemplo, la capacidad de analizar y solucionar los inconvenientes que tienen los clientes Movistar con respecto a sus Telfonos fijos, ya que laboro dando el servicio de Soporte Fija 1900 de Movistar asesorando internamente a mis compaeros de atencin al cliente para que puedan dar una solucin a los problemas que tienes los abonados con sus lneas. La empresa Atento SAC consecutivamente me brinda capacitaciones constantes lo que genera que mi capacidad intelectual crezca ya que voy adquiriendo nuevos conocimientos .Con respecto a mi nivel universitario, sin duda alguna, nunca se deja de aprender ya que cada da por ms mnimo que sea hay algo que aprender con los cursos del ciclo regular de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), consolidndome y absorbiendo conocimientos acadmicos sobre cmo, por qu, para qu y cul es la importancia de conocer los Estados Financieros en una empresa; poco a poco adquirimos la esencia de un contador. Mi capacidad emocional se ve reflejada en mi actitud hacia las cosas, siempre llevo conmigo la frase Todo lo que hagas, hazlo bien- Carlos Kasuga Osaka .La autoconfianza, esfuerzo, respeto, eficacia, eficiencia y resiliencia que llevo en m me ayudan para que mis Superiores confen en m y mantenga una buena estadia en mi centro laboral.Mi capacidad Social se refleja en una muy buena relacin que llevo con mis compaeros de estudios y mis compaeros del trabajo, me consider una persona sociable con mucha humildad para ayudar y aprender de cada persona que transita en mi vida .En el trabajo, siempre trabajamos en equipo y ayudamos al personal que ingresa por primera vez para que tenga un buena experiencia en la empresa y se sienta cmodo, creando lazos de confianza entre nosotros.4) Qu acciones concretas puedes realizar para mejorar tu capital humano menos desarrollado? Detalla.

Personalmente consider que mi capital humano menos desarrollado es el intelectual, debido a que al trabajar y estudiar no concibo el tiempo suficiente para aprender de cursos que son complementarios pero necesarios para mi vida profesional; en mi caso me gustara estudiar ingls y ofimtica pero por ausencia de tiempo y disponibilidad de horarios de los centros de estudios especializados , no puedo llevarlos .Una de las formas de contrarrestar esta situacin es comprndome libros, viendo tutoriales que tal vez no sean lo mismo pero al menos voy adquiriendo conceptos bsicos .

5) Estoy teniendo alguna creencia distorsionadora que no me ayuda a hacer lo que quiero? Justifica el origen y cmo lo erradicaras.

Una creencia distorsionadora es creer que por miedo no realice algunas acciones y tal vez sea la causante de algunas situaciones del presente, suele transitarme la frase: que hubiese pasado, si tal vez hubiese hecho eso cuando en realidad, si las cosas suceden o no es por una razn, simplemente en ese momento as lo decid y tuve un motivo, pero no puedo lamentarme por como suceden las cosas. Lo erradiqu gracias a una cita con una psicloga de la Universidad, que me ayud muchsimo y me mostr que las cosas hay que verlas desde otra perspectiva .Hay que sacarle lo bueno de todo, tomarlo como una experiencia ms para aprender y con el lapso del tiempo ser una persona extraordinaria.

6) Describe una situacin que ubicaras en tu crculo de influencia y cmo lo ests asumiendo. Una situacin que ubico en el crculo de influencia es la organizacin de mi tiempo ya que debo tener un control para poder aprobar todo mi ciclo de la Universidad y cumplir con mis obligaciones laborales. Lo estoy asumiendo con una buena organizacin, ya que es la nica manera de prevalecer bien ; uno de las herramientas que me estn ayudando, es una agenda, en la cual registro los acontecimientos importantes por da y hasta por hora, para que no llega el momento en el que estoy libre y no sepa aprovecharlo.

7) Describe una situacin que ubicaras en tu crculo de preocupacin y cmo podras pasarlo a tu crculo de influencia.

Una situacin que ubico en el crculo de preocupacin es la distancia de mi casa a la universidad y viceversa, ya que en el trayecto de ida tardo 2 horas sin trfico y de regreso 2 1/2 horas .Yo resido en el distrito de Ate, especficamente en Huaycn y labor de 6:00 am a 2:45 pm , y estudio en las tardes con clases hasta las 10 pm y debido a la distancia llego a las 12:15 de la medianoche , descansando un cuatro para la 1 am y debo madrugar a las 4:15 am para ir a trabajar; ah es donde ingres al crculo de preocupacin, ya que lastimosamente la distancia no la puedo cambiar, al menos en este momento. Adicional a ello tambin se encuentra dentro de mi circulo de preocupacin las horas que las dedico a dormir, que son menos de lo normal lo que me provoca cansancio y sueo. Una forma de pasarlo a mi crculo de influencia seria cambiarme de vivienda a un distrito ms cercano, as el trayecto sera menos y tendra ms tiempo para dedicarlo a mis actividades acadmicas.

8) Escribe tu visin y misin. Menciona acciones que ests realizando para lograr tus propsitos y acciones que te estn alejando de los mismos.

Misin: Ser humilde y absorber al mximo los conocimientos brindados en mi casa de estudio, dando siempre lo mejor de m para lograr buen ponderado y pertenecer a los primeros puestos de la Facultad de Negocios.

Visin: Ser una de las mejores Contadoras del Per reconocida por su desempeo, su capacidad acadmica y transparencia laboral.

9) En t planificacin semanal, ests incluyendo actividades relacionadas con todos tus roles?. Describe con ejemplos concretos.

Uno de los roles que realizo es mantenerme bien acadmicamente en la Universidad, no bajar la guardia a mis cursos de este ciclo; debo aprobarlo para ello trato de estudiar en cada espacio disponible de mi da para no acumular mis actividades acadmicas.

Otro de mis roles es trabajar con eficiencia en mi centro laboral, llegar temprano para no perjudicarme con los incentivos ya que durante el mes si sobrepaso los 15 Min permitidos automticamente pierdo el incentivo; cumplir con mis responsabilidades brindado por mi Supervisor y concentrarme en cada caso que realizo con los clientes de la Empresa.

10) Discrimina las actividades cotidianas que realizas segn los cuatro cuadrantes de la administracin del tiempo y asgnale un porcentaje a cada cuadrante.UrgenteNo urgente

Importante Estudiar para el examen de historia que es para este sbado.

Leer las lecturas de Introduccin a las Finanzas para maana ya que ser nota de participacin para el da de maana.

(40%) Realizar mi Ta2 de contabilidad Planificar con mi grupo de Finanzas sobre qu tema trataremos para el trabajo final del curso.

(35%)

No importante Llamar a mi madre para decirle el encargo que me dio mi ta Lucia el da de hoy. Reunin con mi mejor amiga.

(15%) Ir al cine a ver Asu mare 2. Llamar a mi amigo del colegio para acordar un da para salir. (10%)

11) La elaboracin del trabajo final del curso, en qu cuadrante lo ubicaras? Justifica tu respuesta.

En el segundo cuadrante (Importante-No urgente) :No es urgente pero s es importante que lo ve realizando para que cuando llegue el da de la presentacin ya tenga el trabajo listo, debido a que estuve elaborndolo con anticipacin y con calma ; analizando cada detalle para obtener un excelente trabajo final.

12) Qu efectos y consecuencias tiene para ti el vivir en urgencias?

Los efectos que me ocasionan vivir en urgencias, en este caso el cansancio me provoca no prestar la mayor concentracin en mis actividades diarias, no permitindome dar mi 100% en todo lo que realizo y llegando a sentirme estresada cuando no obtengo lo esperado. Las consecuencias son: No darle una solucin a un cliente movistar, baja productividad, bajo rendimiento acadmico, menos participacin en el aula, incomodidad personal y preocupacin.

Conclusin :

En conclusin, puedo concluir que algunas actividades y roles no lo estoy realizando como se debe debido a la ausencia de tiempo, pero se puede contrarrestar con una buena organizacin y con una buena actitud. No dejando para la ultima hora actividades que no son urgentes pero que si son importante. Si llevo una buena administracin de mi tiempo podr lograr mis metas y objetivos para este ciclo y sobre todo podr tener una vida saludable sin estrs ni cansancio.