perfil del mercado de muebles de madera- costa rica · posee un área de 51.100 km², y cuenta con...

28
PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA DE LOS UTILIZADOS EN DORMITORIOS Y DE LOS DEMÁS MUEBLES DE MADERA EN COSTA RICA Inteligencia Comercial Costa Rica, Julio 2008

Upload: hahanh

Post on 19-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA DE LOS

UTILIZADOS EN DORMITORIOS Y DE LOS DEMÁS MUEBLES DE MADERA

EN COSTA RICA

Inteligencia Comercial

Costa Rica, Julio 2008

Page 2: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

INDICE

I. SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO…………………………………………………..…………………1

II. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO………………………………………………..………………….4

III. COMECIO EXTERIOR…………………………………………………………………………………….….….6

1. DINÁMICA DE LAS EXPORTACIONES………………………………………...….………….6

2. DINÁMICA DE LAS IMPORTACIONES…………………………………………………….….11

IV. TENDENCIA DE LA DEMANDA……………………………………………………………….…………….13

V. COMPORTAMIENTO DE PRECIOS…………………………………………………………………..…….17

VI. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN……………………………………………………………………..19

VII. FERIAS Y EXPOSICIONES…………………………………………………………………………..…..…21

VIII. LISTA DE CONTACTOS………………………………………………………………………………..……22

Page 3: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

GENERALIDADES DE COSTA RICA

Nombre Oficial

República de Costa Rica.

Ubicación geográfica

Ubicada en América Central, limita al Norte con Nicaragua y al Sur con

Panamá. Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el Océano Pacífico y

en el Océano Atlántico.

Capital

San José.

Idioma Oficial

Español.

Moneda

Colón (¢).

Sistema de cambiario

Sistema de Bandas Cambiarias.

Organización territorial

El territorio está dividido siete provincias: San José, Alajuela, Cartago,

Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón.

Población (julio de 2007)

4.443.100 habitantes.

PIB Nominal (2007)

USD$ 26.230 millones.

PIB Nominal per capital (2007)

USD$ 5.905.

Tasa promedio de ocupación

54.4%

Tasa promedio de desempleo

4.6%

Page 4: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

Sistema de gobierno

Costa Rica es un país de tradición democrática estable. La actual Constitución

Política de la República fue promulgada en noviembre de 1949; su estructura

política se basa en un sistema republicano representativo con tres poderes:

- Ejecutivo: está encabezado por el presidente y dos vicepresidentes, que son

elegidos por voto directo cada 4 años. En el Poder Ejecutivo se encuentran

también los Ministros que encabezan cada uno de los ministerios del país.

Desde el año 2003 es permitida la reelección de expresidentes de la

República.

- Legislativo: ejerce el Poder Legislativo y está compuesta por 57 miembros,

elegidos por sufragio universal directo por un período de cuatro años.

- Judicial: conformado por la Corte Suprema de Justicia, que cuenta con 22

miembros elegidos por la Asamblea para un período de ocho años;

tribunales menores, tribunales de trabajo y el tribunal electoral.

Presidente

Dr. Oscar Arias Sánchez (Premio Nobel de la Paz 1984)

Próximas elecciones

Febrero del 2010.

Organizaciones comerciales y económicas

Miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se han enviado

notificaciones en torno a: Acuerdo sobre Agricultura, Acuerdo Antidumping,

Acuerdo sobre Valoración Aduanera, Acuerdo sobre Procedimientos para el

Trámite de Licencias de Importación, Acuerdo sobre Inspección previa a la

Expedición, Acuerdo sobre Normas de Origen, Acuerdo sobre Salvaguardias,

Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarios, Comercio

de Estado, Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias,

Acuerdos sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, Acuerdo sobre los Textiles

y el Vestido,

Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual

relacionados con el Comercio y Acuerdo sobre las Medidas en materia de

Inversiones relacionadas con el Comercio.

Miembro del Mercado Común Centroamericano.

Acuerdos comerciales con: Centroamérica, Chile, México, Panamá, República

Dominicana, Canadá, CARICOM, y Estados Unidos (en proceso de

aprobación legislativa).

Page 5: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

Negociaciones comerciales en proceso: ALCA

Tratados Bilaterales de inversión vigentes: Alemania, Argentina, Canadá,

Chile, Taiwán, España, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Paraguay, República

Checa, Suiza, y Venezuela.

Transporte

Dispone de una red vial de aproximadamente 37.281,88 kilómetros entre

carreteras y caminos. También cuenta con puertos en ambas costas: Limón y Moín

en el Atlántico y, Puntarenas, Caldera, Golfito y Quepos en el Pacífico. Los puertos

más importantes por volúmenes de carga son: Limón, Moín y Caldera.

El país posee dos aeropuertos internacionales: el Juan Santamaría, ubicado

a 16 kilómetros de San José, y el Daniel Oduber Quirós ubicado en Guanacaste.

Existen aeropuertos regionales en Pavas (Tobías Bolaños) y Limón. El Tobías

Bolaños se limita a naves pequeñas, en tanto el de Limón tiene capacidad para todo

tipo de naves, pero el aeropuerto Juan Santamaría es el más apropiado para la

carga internacional.

Links de interés sobre el país

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos: www.inec.go.cr

Ministerio de Comercio Exterior: www.comex.go.cr

Ministerio de Planificación y de Política Económica: www.mideplan.go.cr

Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica: www.procomer.com

Banco Central de Costa Rica: www.bccr.fi.cr

Página web de Economía: www.capitales.com/costarica/

Página web del Manual del Inversionista: http://www.tramites.go.cr/

Page 6: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

1

I. SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA

La industria costarricense de muebles de madera ha estado enfocada

tradicionalmente al mercado nacional, empero con el florecimiento de madera de

plantación (o cultivada) se ha posibilitado la producción a una mayor escala para

la exportación, evitando además la deforestación acelerada de bosques primarios

o sin reforestar.

La producción de muebles se concentra principalmente en la provincia de

Alajuela, en el cantón de Palmares, cuya fabricación de muebles es considerada

de gran calidad y durabilidad. Por lo cual, son tan reconocidos a nivel nacional

que los consumidores costarricenses suelen desplazarse a esta zona para

comprar directamente con el fabricante, en ocasiones hacen sus pedidos con

diseños exclusivos, y por esta razón las mueblerías de todo el país (en su

mayoría las pequeñas y medianas empresas) se abastecen de los muebles de

esta zona, pues son muebles muy bien aceptados por los consumidores.

Los tipos de maderas más utilizados en la fabricación de muebles son el cenizaro,

cedro, caoba, cocobolo, guanacaste, almendro, lapa verde, y en los últimos años,

tal como se mencionó, el apogeo ha estado concentrado en la utilización de

madera cultivada como pino, melina y teca, como medida para erradicar la

deforestación irracional, implementando un sistema de centralización de este tipo

de maderas, que facilita la regulación de la contaminación industrial1 como

consecuencia de la fabricación de muebles..

Costa Rica cuenta actualmente con 276 empresas2 dedicadas a la fabricación de

muebles, de las cuales el 80% son pequeños fabricantes (con menos de 10

empleados) que en su mayoría se concentran en la provincia de Alajuela, y el

restante 20% que emplea entre 10 y 99 personas; en el país no opera ninguna

empresa fabricantes de muebles con más de cien empleados, sin embargo, las

fabricas de muebles de madera han logrado posicionarse como una industria que

1 En ciertas regiones del país, principalmente en la provincia de Alajuela, Guanacaste y Cartago, pequeños y medianos productores (organizados en Sociedades de agro productores), al igual que grandes empresas poseen sus propios terrenos para la siembre de madera cultivada, para ser utilizada en la industrialización de muebles. 2 Según datos de la Dirección Actuarial de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), con base en las empresas declarantes de renta y debidamente adscritas al Sistema de Contribución de la Institución.

Page 7: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

2

cuenta con la habilidad de fabricar muebles con diversos diseños, de buen

acabado, y utilizando maderas tropicales de calidad.

Las importaciones de muebles de madera de los utilizados en dormitorios y

aquellos denominados los demás muebles de madera han comenzado a

aumentar representativamente a partir del año 2001, dando paso a la

introducción y diversificación de muebles de origen asiático3, los cuales poseen

un acabado particular, exótico, diferente al producido localmente y de un costo

más bajo.

Para efectos aclaratorios, este Perfil está enfocado en estos dos tipos de muebles

de madera:

1. Muebles de madera de los utilizados en dormitorios: como camas, mesas

de noche, armarios entre otros.

2. Muebles de madera de los demás: muebles de estar, comedor, muebles

pequeños o de uso ocasional, muebles para tiendas y otros artículos

misceláneos4. Es un rubro amplio, al cual se le destinan todos aquellos

muebles que no calzan en otras clasificaciones de mueble, como los

destinados a cocinas, oficinas, dormitorios, laboratorios, centros

educativos, ni las partes de muebles.

Los principales proveedores para Costa Rica de estos muebles de madera son

Brasil, Estados Unidos y China. Siendo Estados Unidos y China, dos de los

principales ocho mercados de muebles de madera más relevantes en el mundo,

según referencias del Centro de Comercio Internacional de la OMC (CCI), y cuya

industria del mueble chino va creciendo fuertemente aprovechando el factor

intensivo de trabajo.

Muchas empresas estadounidenses, dedicadas a la fabricación de muebles, están

optando por convertirse en ensambladoras (plantas de montaje), empresas de

líneas de acabado o en distribuidores de muebles subcontratados y de

3 Como Malasia, Singapur, Vietnam, Japón, Taiwán, Corea del Sur, pero principalmente de China. 4 Basado en la clasificación que hace el Centro de Comercio Internacional UNCTAD/OMC y el la Organización Internacional de Muebles de Maderas Tropicales (ITTO), en el documento sobre “Mercados Internacionales de Mueble de Madera”, del 2005.

Page 8: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

3

componentes; subcontratando los procesos de fabricación a países cuyos costos

de producción son inferiores en comparación al país norteamericano, tales como

China, Brasil y México5. Las importaciones de países Asiáticos con economías en

vías de desarrollo van en aumento, como consecuencia de los diferenciales del

costo de los salarios entre las industrias de elaboración de la madera de los

países en desarrollo y las de los países desarrollados.

Referente a China, la industria de muebles crece rápidamente a pesar que la

mayoría son fábricas pequeñas y medianas. Igualmente poseen empresas con

capacidad competitiva internacionalmente, tomando en cuenta la inversión de

capital extranjero que han impulsado esta rama industrial, y el establecimiento

de alianzas entre empresas chinas (clusters- empresas mixtas) con empresas

multinacionales. Lo cual ha influido en las preferencias de compra de los

costarricenses, por el factor precio, ya que estos muebles tienden a ser más

baratos que los importados de Estados Unidos e Italia, por ejemplo.

5 Según datos del CCII: Mercado Internacionales de Muebles de Madera.

Page 9: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

4

II. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Muebles de Madera, Designación, Impuestos y TLCs a los que se encuentran supeditados

Clasificación Arancelaria

Descripción DAI Ley Impuesto de Ventas

Carga Tributaria

Total

Nota Técnica

Tratados de Libre Comercio

9403.50.00.00

- Muebles de madera

del tipo de los utilizados en dormitorios

14 1 13 29.95 - México, Rep. Dominicana,

Centroamérica

9403.60.00.90

- Los demás muebles

de madera

14 1 13 29,95 -

México, Rep. Dominicana,

Centroamérica, CARICOM

Al no haber ninguna Nota Técnica (que implicaría un permiso por parte de alguna

entidad estatal), sólo se requieren los documentos habituales, a excepción de

uno que no es tan habitual (declaración aduanera o documento de salida de las

mercancías exportadas):

La declaración aduanera deberá venir acompañada por los siguientes

documentos:

a) El original de la factura comercial, salvo en casos de excepción debidamente

reglamentados.

b) Un certificado de origen de las mercancías, emitido por la autoridad

competente al efecto, cuando proceda (si media un TLC).

c) El conocimiento de embarque.

d) Una copia o fotocopia de la declaración aduanera o del documento de salida de

las mercancías exportadas, emitido por el exportador o expedidor, que incluya el

valor real de la mercancía, el nombre del importador, el peso bruto y neto, así

como el número del contenedor, cuando proceda.

e) La demás documentación establecida legal y reglamentariamente.

Page 10: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

5

La disposición del inciso d) anterior solamente será exigible para las mercancías

amparadas al régimen de importación definitiva. No será obligatoria para las

mercancías cuyo valor en aduanas sea inferior a dos mil dólares de los Estados

Unidos de América (USD$2.000,00); tampoco se exigirá para los envíos urgentes

en las modalidades de entrega rápida, envíos de socorro, equipaje de viajeros,

importaciones realizadas por el Estado y demás entes públicos, muestras sin

valor comercial, envíos postales no comerciales de acuerdo con el artículo 192 del

RECAUCA, importaciones de ataúdes, urnas mortuorias o similares, con las

características normales de mercado y que contengan a las personas fallecidas;

tampoco para pequeños envíos sin carácter comercial e importaciones no

comerciales.

El Ministerio de Hacienda, por medio de la Dirección General de Aduanas, vía

reglamento, podrá ampliar o aclarar la lista anterior, para incluir otras

modalidades o casos en los cuales no se requiera la presentación del documento

enunciado en el inciso d) de este artículo.

En el caso de que la declaración aduanera de exportación o el documento de

salida de las mercancías exportadas no se encuentren redactados en español,

deberá adjuntársele la traducción correspondiente. Si la información es omisa en

alguno de los datos requeridos, el importador deberá declarar en el reverso el

dato omiso, firmado bajo su responsabilidad y, en esos términos, será aceptada

por la autoridad aduanera.

Page 11: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

6

III. COMERCIO EXTERIOR

1. DINÁMICA DE LAS IMPORTACIONES

Las importaciones costarricenses de muebles de madera6 se han incrementado en

los últimos tres años, el 2007 arrojó saldos superiores a los $23 millones, un

aumento del 28% respecto al año anterior, con una tasa de crecimiento del

136% respecto al ciclo 2005-2007.

Dentro de las diversas sub clasificaciones según el uso final, los muebles de

madera de los utilizados en dormitorio y, de los demás muebles de

madera (utilizados en el hogar y en tiendas) son la clase de muebles de madera

que más se importan en el país.

De acuerdo al Gráfico No.1., los demás muebles de madera justificaron el

33% de las de las importaciones totales de muebles de madera realizadas dentro

del período 2005-2007, seguido en importancia por los muebles de madera de los

utilizados en dormitorios (29%) y los utilizados en oficina (26%).

Gráfico No.1 COSTA RICA: IMPORTACIONES DE MUEBLES DE MADERA SEGUN SU UTILIZACIÓN

(período 2005-2007)

Para Dormitorio $15.465.634,36 11.826.147,15

Los demás $17.119.454,19 10.394.521,71

Para Oficina $13.903.211,72 7.413.802,73

Para Cocina $6.097.523,33 2.957.663,76

Para Escuelas, Iglesias y Laboratorios $88.527,22 36.760,17

Dólares Kilos

Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC. 6 Incluyen las siguientes partidas arancelarias: 9403.30, 9403.40, 9403.50 y 9403.60

Page 12: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

7

En el 2005 se importaban a penas $612 mil de los demás muebles de madera,

sin embargo, en menos de dos años estas importaciones se acrecentaron a un

total de más de $8 millones en el 2007, tal como permite observar el Gráfico

No.2.

$612.233,95

$7.515.237,97

$8.991.982,27

418.804,00

5.538.820,50

4.436.897,21

Dólares Kilos

Gráfico No.2 IMPORTACIONES COSTARRICENSES DE LOS DEMÁS MUEBLES DE MADERA

2007

2006

2005

Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC. Los principales proveedores, en los últimos tres años, de estos muebles son

Estado Unidos, China7 y Brasil, en su respectivo orden jerárquico según el

acumulado en dólares del año 2005 al 2007. Así, Estados Unidos se ha

posicionado como el principal proveedor de Costa Rica de los demás muebles

de madera, representando un 32% de las importaciones en el período

mencionado. China ha logrado justificar un 22% y Brasil un 17%.

Sin embargo, si observamos la Tabla No.1 (ver también Gráfico No.3) podemos

apreciar que la jerarquía de los principales proveedores varía si se conjugan las

importaciones de ambos tipos de muebles de madera. De esta manera, Brasil se

convierte en el principal proveedor de los tipos de muebles en análisis, seguido

por Estados Unidos y China; razón por la cual es importante analizar la

7 Cuando se hace mención a China no se está tomando en cuenta Hong Kong.

Page 13: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

8

participación de estos países como proveedores de muebles para dormitorio,

también.

En la región de América Latina y el Caribe, Brasil ha desarrollado un sector

industrial de gran volumen basado en la transformación de valor agregado, lo

cual ha logrado impactar el mercado costarricense, introduciendo grandes

cantidades de muebles en país centroamericano acumulando fuentes importantes

de ingresos por exportación, tal como se muestra en Tabla No.1 sobre los

principales orígenes de las importaciones de muebles de madera en el período del

año 2005 al 2007.

Tabla No.1

COSTA RICA: PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES DE MUEBLES DE MADERA DE LOS UTILIZADOS EN DORMITORIOS Y DE LOS DEMÁS

(2005-2007) País Régimen Peso kg Valor US$

Brasil Importación Definitiva 10,087,257.89 9,669,914.61 Estados Unidos Importación Definitiva 4,745,834.23 8,532,190.27 China Importación Definitiva 2,938,035.72 5,712,224.20 Dinamarca Importación Definitiva 439,734.88 810,668.96 El Salvador Importación Definitiva 263,230.22 767,267.26 Indonesia Importación Definitiva 452,461.44 720,865.21 Sub Total 18,926,554.34 26,213,150.51 Argentina Importación Definitiva 230,005.01 572,244.70 El Resto8 Importación Definitiva 3,064,109.51 5,799,713.34

Total Importado 22,220,668.86 32,585,088.55 Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC.

Gráfico No. 3COSTA RICA: PARTICIPACIÓN DE PROVEEDORES DE MUEBLES DE MADERA PARA

DORMITORIO Y DE LOS DEMÁS (2005-2007)

China 17,53%

Indonesia 2,21%

Otros 19,55%

El Salvador 2,35%

Dinamarca 2,49%

Estados Unidos 26,18%

Brasil 29,68%

Brasil Estados Unidos China Dinamarca El Salvador Indonesia Otros

Fuente: Datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC.

8 Australia, Austria, Bahamas, Bélgica, Bolivia, Belice, Canadá, Chile, Taiwán, Colombia, Cuba, Chipre, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Francia, Georgia, Alemania, Guadalupe, Guatemala, Honduras, Hong Kong, India, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kenya, Corea del Sur, Malasia, México, Marruecos, Holanda, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, entre otros.

Page 14: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

9

Los muebles de madera de los utilizados en dormitorios, importados en el

año 2007, totalizaron operaciones en más de 6 millones de dólares, tal como se

ilustra en el Gráfico No.4, justificando una tasa de crecimiento del 30% respecto

al año 2006, siendo el total de las importaciones realizadas en los últimos tres

años de $15.465.634,36.

$3.685.801,94

$5.132.777,93

$6.647.054,73

3116024,46

3936252,93

4773869,76

Dólares Kilos

Gráfico No.4 COSTA RICA: IMPORTACIONES DE MUEBLES DE MADERA DE LOS UTILIZADOS

EN DORMITORIOS

2007

2006

2005

Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC. En el 2007, los tres principales países proveedores sumaron unos $5.323.013,46

lo cual significa un 80% de las importaciones registradas durante todo el año;

siendo Brasil el país que se perfiló como el mayor proveedor de muebles de

madera de los utilizados en dormitorios, con un total de $2.867.873. Por otro

lado, las importaciones de origen argentino sumaron $79.802 lo cual figura con

un 0.014% de participación durante ese año.

En el Gráfico No.5 se ejemplifica las importaciones procedentes de la República

de Argentina, comparadas con el total de las importaciones del resto de los

países de donde se importaron muebles ($572.244,70), derivando cuales un

acumulado del 9% (ver también Gráfico No.4) durante el periodo del 2005 al

2007.

Page 15: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

10

Gráfico No.5PARTICIPACION ARGENTINA COPMO PROVEEDOR DE MUEBLES DE

MADERA PARA DORMITORIO Y DE LOS DEMÁS 2005-2007 (según valor en dólares acumulados)

Argentina; 9%

El Resto; 91%

Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC.

Las importaciones de muebles de madera de Argentina, según el registro de la

Dirección General de Aduanas de la República de Costa Rica, se han

incrementado tomado como referencia las importaciones del 2005 cuando se

importaron alrededor de $84.035, unos 52.334 kilos, de los cuales el 96% fueron

muebles para dormitorio; mientras que en el 2006 las importaciones de

procedencia argentina totalizaros los $271.790, el 70% fueron de muebles de

madera para dormitorio. Finalmente, en el 2007 las importaciones dieron un

cambio interesante ya que el 63% fueron de los demás muebles de madera,

para un total importado en el año de $216.252 (68.260 kilos).

Las aduanas costarricenses más utilizadas para el registro de las importaciones

de muebles de madera argentinos es la Aduana Central, ubicada en San José en

el cantón de Guadalupe, lo que hace suponer que la gran mayoría de los muebles

argentinos se distribuyen en el Área Metropolitana del país (ver Gráfico No.6).

Page 16: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

11

Gráfico No.6 COSTA RICA: PARTICIPACIÓN DE LAS ADUANAS EN LA RECEPCIÓN DE IMPORTACIONES PROVENIENTES DE ARGENTINA, período 2005-2007

(según kilos entrantes)

Santa María8%

Central71%

Caldera10%

Limón11%

Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC.

2. DINÁMICA DE EXPORTACIONES

En lo que respecta a las exportaciones de los demás muebles de madera y los

utilizados en dormitorios, en el 2007 se exportaron $3.731.832,98,

experimentando un decremento -11.5% respecto a lo exportado en el año

anterior (ver Gráfico No.7), cuyo 97% del total exportado fue de los demás

muebles de madera demostrando un predominio en las exportaciones

realizadas respecto a los muebles para dormitorio.

En concordancia a lo mencionado anteriormente, es importante señalar que en el

transcurso de los últimos tres años, del total exportado de los tipos de estos dos

tipos de muebles de madera, que fue de $9.236.790,98, el 88% le corresponde a

las exportaciones de los demás tipos de muebles de madera, y el 12% fueron

de los utilizados en dormitorios.

Las exportaciones de estos tipos de muebles, han estado destinadas

primordialmente al continente de América; el principal receptor de los muebles

para dormitorio, en los últimos tres años, ha sido Nicaragua como destino del

38% de lo exportado en el periodo de referencia, figurando como el mercado por

excelencia, seguido por Estados Unidos como segundo destino exportaciones

Page 17: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

12

(significando un 23% de lo exportado) y Honduras (con un 16%). Tal como se

muestra en la Tabla No.2.

Los muebles, al no ser un producto de consumo masivo las exportaciones se

fundamentan en pedidos de clientes ya ubicados con anticipación en el

extranjero. La propuesta que se está tratando de materializar es competir por

volúmenes importantes de producción y calidad del bien terminado.

Los programas de fomento a las exportaciones y de desarrollo de nuevos

productos junto con la Promotora de Comercio (PROCOMER), la Cámara Forestal

y el Instituto de Aprendizaje, han logrado incentivar y mejorar el conocimiento de

los productores de vinculados a la industria forestal (como lo es la fabricación de

muebles) en el desarrollo de bienes atractivos para mercados extranjeros, así

como capacitar sobre los diferentes nichos que se podrían explorar.

$1.287.786,00

366234

$4.217.172,00

1180129

$3.731.832,98

1302800

2005 2006 2007

Año

Gráfico No.7COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE MUEBLES

DE MADERA POR AÑO (2005-2007)

Dólares

Kilos

Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC.

Page 18: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

13

Tabla No.2 COSTA RICA: PAÍSES RECEPTORES DE LAS EXPORTACIONES DE MUEBLES DE

MADERA DE LOS UTILIZADOS EN DORMITORIOS Y DE LOS DEMÁS (2005-2007)

País Régimen Peso kg Valor US$ Nicaragua Exportación Definitiva 1,296,392.00 3,506,352.23 Estados Unidos Exportación Definitiva 474,615.00 2,153,907.72 Honduras Exportación Definitiva 596,520.00 1,479,685.03

Puerto Rico Exportación Definitiva y Perfeccionamiento Activo*

186,463.00 786,091.00

Otros9 N/A 295,146.00 1,310,755 Total Exportado 2,849,136.00 9,236,790.98

*En el 2005 y 2006. Fuente: Elaborado con datos de la Dirección General de Aduanas, a través del INEC.

IV. TENDENCIA DE LA DEMANDA ACTUAL

Los últimos datos registrados del Departamento de Contabilidad Social del Banco

Central de Costa Rica (BCCR), del 2006 sobre la producción nacional, afirma que

el valor de la producción a precios básicos para la fabricación de muebles de

madera fue de $27.236.122, con un incremento respecto al año 2004 de más de

$5 millones.

La industria de muebles de madera ha ido creciendo considerablemente en el

transcurso de los últimos diez años, pues que si analizamos la producción de

1998 al 2003 ésta estaba caracterizada por un promedio de producción de entre

los $9.000 a los $17.000.

Esta ampliación en la producción de muebles puede estar relacionada

directamente con la diversificación del tipo de madera utilizada para la

fabricación de muebles, ya que a partir del año 2000 se comenzó a implementar

fuertemente los tipos de madera cultivada, aumentando así la disposición de

madera para los muebleros del país los cuales ya no se encuentran dependientes

de los permisos de tala de árboles en las áreas registradas del país.

La Tabla No.3 muestra la dinámica de la producción local, el gasto de consumo

final de la industria nacional de muebles de madera por parte de los hogares

Page 19: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

14

costarricenses y el consumo aparente final (mostrando un estimado en la

demanda directa de calzado), durante el periodo de los años 2004 al 2006.

Tabla No.3

CUADRO DE OFERTA, GASTO DE CONSUMO FINAL Y UTILIZACIÓN DE CALZADO

Año Producción bruta a precios básicos

Utilización*

2004 $ 21.442.236 $ 34.260.879

2005 $ 27.086.452 $ 32.657.923

2006 $ 27.236.122 $ 26.624.129

Total $ 75.764.810 $ 93.542.931 *Incluye el consumo intermedio, el gasto de consumo final, y las exportaciones totales.

Fuente: Elaborado con datos de la Departamento de Contabilidad Social, del BCCR.

En el 2006, el gasto de consumo final de lo producido localmente fue de

$706.764 en Costa Rica, mostrando una variación de existencias de -$10.240 lo

cual significa que el mercado consumió mas de lo producido en ese año,

utilizando entonces aquellos muebles producidos en años anteriores que habían

quedado en stock. El dato anterior no incluye el consumo final de muebles de

madera en Costa Rica (muebles importados), razón por la cual se recurre al

cálculo del consumo aparente, mediante la relación entre la producción local, las

exportaciones y las importaciones en un periodo específico; para sacar un

estimado del consumo nacional general de muebles.

30,7

3740,7

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

millones de dólares

Año

Tabla No.9 CONSUMO APARENTE DE MUEBLES

(en millones de dólares)

2004

2005

2006

Fuente: Elaborado con datos del Departamento de Contabilidad Social, del BCCR,y el INEC.

Page 20: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

15

La demanda de muebles de madera se encuentra influenciada por el crecimiento

o descenso en las construcciones de viviendas en el país, de igual manera, el

factor demográfico y económico de los hogares facilitan la previsión de cuales

segmentos de la población nacional son los más atractivos para concentrar los

esfuerzos de promoción de los muebles a ofertar en el mercado.

Siguiendo esta línea de análisis, se amplia que el país está conformado por más

de 4 millones de personas que habitan en 1.182.108 viviendas; el 62.1% están

ubicadas en la zona urbana del país, mientras que en la zona urbana está el

37.9%. El promedio nacional de personas por hogar es de 3.7, sin embargo, las

estadísticas demuestran que este dato está sujeto a variaciones dependiendo a la

región donde habiten y al nivel de ingreso de la familia, por ejemplo, a menor

ingreso la composición del hogar aumenta a un promedio de 4.18, mientras que

a mayor ingreso el promedio es de 2.94 personas por hogar.

Los hogares costarricenses, en promedio, están conformados por 3.7%

miembros, por lo que el promedio en las familias es de 3 a 4 miembros; sin

embargo, lo hogares costarricenses se conforman en un 48% por 1 a 3

miembros, el 24% por 4 miembros, seguido por un 23% de hogares integrados

por 5 a 6 personas. Las estadísticas demuestran que a menor ingreso, mayor

número de personas por hogar.

Fuente: INEC.

Page 21: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

16

La mayor concentración de hogares se ubica en la provincia de San José, donde

residen 1.505.851 habitantes, las personas de zonas rurales suelen migrar a las

zonas urbanas en busca de mejores posibilidades de trabajo, educación, vivienda,

entre otros. El último censo a nivel nacional que realizó el Instituto de

Estadísticas y Censos de Costa Rica (INEC), en julio del 2007, se distribuye la

población por región territorial tal como se ilustra en la Tabla No.4.

Tabla No.4 Distribución de la población por región Central 64% Huetar Atlántica 10% Chorotega 8% Brunca 8% Huetar Norte 5% Pacífico Central 5%

Total 100% Fuente: Elaborado con datos del INEC 2007.

Para el 2006 se construyeron un total de 23.144 viviendas y apartamentos en la

extensión del territorio nacional, de los cuales el 45% se construyeron con dos

dormitorios, seguido por aquellos con tres dormitorios, que significaron el 40%

del total construido durante el año.

La Tabla No.5 muestra la distribución de las construcciones por provincia, y el

Grafico No.10 ejemplifica la evolución de la conformación de las viviendas de

Costa Rica, con sus respectivos números de ocupantes, en los últimos cuatro

años. Por tanto, se deduce que más

Tabla No.5 Región de Planificación: Total de viviendas ocupadas y número de ocupantes

Año 2007

Total país Central Chorotega Pacífico Central

Brunca Huetar Atlántica

Huetar Norte

Viviendas 1 182 108 757 746 90 538 62 242 88 607 119 499 63 476 Ocupantes 4 443 100 2 844 839 337 120 233 183 333 629 451 369 242 960 Fuente: Elaborado con datos del INEC, sobre datos estadísticos de vivienda.

El Colegio de Ingenieros y Arquitectos, de Costa Rica, divulgaron a mediado de

mayo que existe un gran dinamismo en el sector de construcción siendo el

mercado caracterizado por un aumento significativo en la demanda de

apartamentos de lujo, las viviendas y condominios; concentrado principalmente

en las provincias de Alajuela, San José y Guanacaste, en ese orden, por lo cual

Page 22: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

17

estas provincias tienden (y tenderán, según la proyección) a demandar mayor

inmobiliario que las demás.

Grafico No.9 COSTA RICA: EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE VIVIENDAS POR

AÑO Y NÚMERO DE OCUPANTES

1.082.662 1.114.210 1.155.926 1.182.108

4.178.755 4.266.185 4.353.843 4.443.100

2004 2005 2006 2007Año

Ocupantes

Total deViviendas

Fuente: Elaborado con datos del INEC. De conformidad de la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los

Hogares publicado en el 2006 por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

de Costa Rica (INEC) se deduce que a mayor ingreso más invierten los hogares

en muebles para el hogar, por tanto, aquellos hogares con ingresos mensuales

superiores al millón de colones, tienden a gastar un 48% más que aquellos

hogares con ingresos inferiores.

En promedio, los hogares costarricenses gastan de sus ingresos mensuales un

8.93% en la compra de muebles, del total de gastos de consumo que realizan en

un período determinado; este tipo de gastos aumentan su importancia relativa

cuando el hogar dispone de más ingresos.

V. COMPORTAMIENTO DE PRECIOS

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica, INEC, publica

mensualmente un porcentaje de variación de los índices de precios al consumidor

según el grupo y subgrupo de un bien determinado, estableciendo de igual

Page 23: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

18

manera un precio mínimo y máximo en el mercado. Por tanto, se deduce por

consiguiente:

Tabla No.6

CATEGORÍA MUEBLES Y ACCESORIOS ÍNDICES DE PRECIOS AL CONSUMOR DEL AÑO 2008

Subgrupo: Muebles*

Precio máximo Precio mínimo Variación

porcentual marzo a mayo

Cama individual ¢294.443 ¢75.000 1.35 Cama matrimonial ¢522.050 ¢88.000 1.08 Juego de comedor ¢527.700 ¢90.000 1.97 Juego de sala ¢429.900 ¢85.000 0.65 *Incluye cualquier tipo de mueble, y cualquier tipo de material. Fuente: Elaborado con datos del INEC.

Según la Sociedad de Agroproductores de Muebles y Afines de Palmares

(AGROMUPA), los pequeños y medianos fabricantes de muebles tienden a

segmentar a los consumidores dependiendo de su capacidad adquisitiva, es por

ello que los muebles que fabrican siempre deberán de ser congruentes con el

segmento al cual desean llegar:

Tabla No.7 PRECIOS ESTIMADOS DE LOS FABRICANTES PARA UN SEGMENTO DETERMINADO

Segmento Gama de precios Maderas que se venden más

Escasos recursos no mayora a ¢200.000 pino melina

Estatus medio ¢400.000 a ¢900.000 pino

cocobol guanacaste

Estatus alto ¢1 millón o más cenizaro guanacastelaurel

Fuente: Elaborado con datos proporcionado por AGROMUPA.

Los precios observados en el mercado son los siguientes, que corresponden a

precios obtenidos en junio del 2008, en dos de las cadenas de mueblerías más

competitivas de productos importados:

Tabla No.8

EJEMPLO DE TENDENCIA DE PRECIOS EN EL MERCADO DE MUEBLES

Establecimiento Cama Juego de

sala Juego comedor Veladora

La Artística ¢230.000

a ¢900.000

¢700.000 a

¢900.000

¢300.000 a

¢700.000 Un estimado de ¢54.000

Urgelles ¢198.000

al millón de colones

¢752.000 a más del

millón

¢274.000 a

¢980.000 Un estimado de ¢85.000

Page 24: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

19

VI. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

El canal de comercialización que caracteriza la distribución de muebles de madera

en Costa Rica es a través de cadenas de tiendas especializadas, tiendas por

departamento firmas distribuidoras, son las principales agentes de la cadena de

comercialización de los productos nacionales.

Baja especialización de los importadores (importan variedad de cosas, desde

accesorios para el hogar hasta electrodomésticos, en ocasiones) ya que se debe a

que éstos se ven limitados por el tamaño del mercado, que les impide dedicarse

a un sólo producto.

Fábrica (país extranjero)

Usuario final

Sucursales de la empresa

Mueblerías alrededor del

país

Cadenas de tiendas por

departamento

Fabricas Nacionales de muebles de madera

Importador/Distribuidor minorista Importador/Distribuidor

mayorista

Page 25: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

20

El canal de distribución a través del cual se suele acceder para la venta al usuario

de muebles importados es por medio de la venta directa de tiendas

especializadas o pequeñas tiendas; o través de grandes tiendas

fundamentalmente enfocado en un segmento de ingreso adquisitivo medio-alto

del consumidor, pero dada la gran competencia entre tiendas comerciales, el

factor precio es lo más relevante en la toma de decisión.

Sin embargo, aquellos muebles sensiblemente más caros, como muebles de

marca europea y norteamericana, son los que tienen mayor ventaja en cuando a

preferencia del consumidor de altos ingresos, mucho por la imagen que se les ha

generado en el transcurso de los años, de que son productos de calidad, pero

sobre todo que son los que marcan la moda en el mercado internacional de

muebles.

La cadena de comercialización es corta, el importador es distribuidor a la vez y

mayorista, en algunos caso hasta llega a la venta al detalle, donde es muy

cotizada la entregas rápidas, cuyas tendencias de moda están sujetas a cambios

de temporada.

La alta concentración de almacenes, la comercialización a través de empresas

con la exclusiva de las marcas, y la diversidad de proveedores extranjeros han

obligado a los fabricantes nacionales a adoptar la forma de actuar de

importadores de muebles por encargo.

Page 26: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

21

VII. FERIAS Y EXPOSICIONES

Feria del Mueble, Arte y Cultura Lugar Campo Ferial del cantón de Palmares, en la provincia de Alajuela. Fecha 25,26 y 27 de abril; y 1,2, 3 y 4 de mayo Teléfono (506) 2453-7575 Contacto Jose Alberto Fernández, Presidente de ARMUPA. Correo electrónico

[email protected]

Adicional Organizada por la Asociación de artesanos, muebleros y pintores de Palmares (ARMUPA). Se exhiben y venden: muebles fabricados en madera, metal y hierro.

Agendas de Negocios - CRECEX Lugar Instalaciones de CRECEX en Zapote. Fecha Se debe coordinar la disponibilidad de fechas. Teléfono (506) 2253-0126 Ext.110 Contacto Karina Espinoza, Directora de Gestión Comercial Correo electrónico

[email protected]; www.crecex.com

Adicional Son ruedas de negocios para establecer contactos comerciales entre empresarios costarricenses y extranjeros.

Bienal Costarricense de Diseño del Mueble Lugar Universidad Veritas, en el distrito de Zapote del Cantón Central

de San José. Fecha Siguiente es en el 2010 Teléfono (506) 2283-4747 Contacto Luis Fernando Quirós Correo electrónico

[email protected]

Adicional Exposición creada para el fomento de diseños novedoso, con modalidad de certamen. Declarado como “Evento de interés cultural” por el Ministerio de Cultura y cuenta con el sello de respaldo de la Asociación Latinoamericana de Diseño Aladi. Para mayor información:

www.uveritas.ac.cr

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/mayo/03/aldea1521893.html

Page 27: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

22

VIII. LISTA DE IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES DE MUEBLES DE MADERA 1. Urgellés Mueblerías Provincia/Distrito: Alajuela. Teléfono: 2433-4343 Fax: 2433-5252 Gerente General: Jose Alberto Urgellés Correo electrónico: [email protected] 2. Importadora Mercoflex Provincia/Distrito: San José/Pavas.

Teléfono: (506) 2231-0725 Fax: (506) 2290-8182

Gerente General: Carlos Wong Encargado de Importaciones: Judy Wu Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.mercoflex.com 3. Galería del Mueble Provincia/Distrito: San José, Escazú.

Teléfono: (506) 2228-5151 Fax: (506) 2228-8329

Gerente de Importaciones: Giovanna Antillón. Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.ifcmuebles.com 4. Maderas y Ferretería Buen Precio CBP, S.A.

Teléfono: (506) 2272-1111 Fax: 2272-3333

Provincia/Distrito: San José/Curridabat. Gerente General: María del Rocío Jiménez. Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.buenprecio.com 5. Maderas y Construcciones Exclusivas Bedoya, S.A.

Teléfono: (506) 2290-8941 Fax: (506) 2290-8941

Provincia/Distrito: San José/Pavas. Gerente General: Luis Javier Bedoya. Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.maderasyconstruccionesexclusivas.com

Page 28: PERFIL DEL MERCADO DE MUEBLES DE MADERA- COSTA RICA · Posee un área de 51.100 km², y cuenta con costas en el ... Costa Rica es un país de tradición ... Golfito y Quepos en el

23

7. La Artística

Teléfono: (506) 2223-5544 Fax: (506) 2222-5518 / 2258-2548

Presidente: Wolf Leib Rudelman. Gerente de Importaciones: Sergio Rudelman. Provincia/Distrito: San José Correo electrónico: [email protected], [email protected] Página Web: www.laartistica.net 8. Raleo Design, S.A.

Teléfono: (506) 2296-5072 Fax: (506) 2291-1047

Gerente General: Eduardo Moreira. Gerente de Importaciones: Viviana Luthmer. Provincia/Distrito: San José/Pavas Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.raleo.com