perfil del ingenierio y arquitecto.docx

3
PERFIL DEL INGENIERIO Y ARQUITECTO INGENIERO CIVIL PERFIL DESEABLE DEL ASPIRANTE Tener habilidades para las matemáticas, física así como para el dibujo. Además poseerá conocimientos básicos en el manejo de computadoras y el manejo de algoritmos para la solución de problemas. Deberá poseer aptitudes como: inventiva, habilidad e ingenio para el Análisis de problemas, capacidad para la toma de decisiones, adaptación a sesiones de trabajo prolongado bajo condiciones y ambientes físicos adversos. mostrar interés en todos los campos del conocimiento, inclinación por la investigación, tener interés por el bienestar de la comunidad y sociedad en general, tener respeto Evaluar, presupuestar, supervisar y controlar la calidad de las obras. Emplear lenguajes y paquetes computacionales como herramientas de la ingeniería civil. Además e interés por la cultura y poseer valores fundamentados en la ética. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Civil: tendrá conocimientos para planear, diseñar, construir, dar mantenimiento y rehabilitar obras civiles, tales como: carreteras, ferrocarriles, presas, puentes, edificios, sistemas de abastecimiento de agua y de eliminación de aguas residuales, obras de protección y encauzamiento en ríos. Poseerá una conducta profesional cimentada en la capacidad, la honradez y la justicia, consciente de subordinar el bienestar individual al social.

Upload: joel-barahona-camana

Post on 13-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERFIL DEL INGENIERIO Y ARQUITECTO.docx

PERFIL DEL INGENIERIO Y ARQUITECTO

INGENIERO CIVIL

PERFIL DESEABLE DEL ASPIRANTE

Tener habilidades para las matemáticas, física así como para el dibujo. Además poseerá conocimientos básicos en el manejo de computadoras y el manejo de algoritmos para la solución de problemas. Deberá poseer aptitudes como: inventiva, habilidad e ingenio para elAnálisis de problemas, capacidad para la toma de decisiones, adaptación a sesiones de trabajo prolongado bajo condiciones y ambientes físicos adversos.

mostrar interés en todos los campos del conocimiento, inclinación por la investigación, tener interés por el bienestar de la comunidad y sociedad en general, tener respetoEvaluar, presupuestar, supervisar y controlar la calidad de las obras.Emplear lenguajes y paquetes computacionales como herramientas de la ingeniería civil.Además e interés por la cultura y poseer valores fundamentados en la ética.

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Civil: tendrá conocimientos para planear, diseñar, construir, dar mantenimiento y rehabilitar obras civiles, tales como: carreteras, ferrocarriles, presas, puentes, edificios, sistemas de abastecimiento de agua y de eliminación de aguas residuales, obras de protección y encauzamiento en ríos. Poseerá una conducta profesional cimentada en la capacidad, la honradez y la justicia, consciente de subordinar el bienestar individual al social.Tendrá capacidad de mantenerse actualizado sobre las mejores técnicas y procedimientos y últimos avances tecnológicos para desarrollar la práctica profesional.CAMPO DE ACCION LABRORAL DEL EGRESADOEl Ingeniero Civil esencialmente será capaz de desempeñarse como:Proyectista, calculista, supervisor de obra estructural, residente de obra, superintendente de obra, contratista y subcontratista, jefe de control de calidad, programador de obra y consultor técnico.

Page 2: PERFIL DEL INGENIERIO Y ARQUITECTO.docx

Podrá desarrollarse en instituciones públicas o privadas o bien en el ejercicio libre de la profesión. También podrá dedicarse a la docencia y/o investigación, para lo cual se requiere realizar estudios de postgrado.También el sector privado constituye un amplio campo para su desempeño, ya sea en empresas constructoras, de consultoría técnica o de planeación, y de estudios y proyectos de obras.El ejercicio libre de la profesión es otra opción de fuente ocupacional, generalmente como contratista de proyectos y en construcción de obras en servicios de consultoría.

Las instituciones o dependencias oficiales, federales y estatales y municipales, donde el Ingeniero Civil puede desempeñarse son entre otras: PEMEX, INFONAVIT, CFE, CNA, SCAOP, SAPAET, SCT, etc.

ARQUITECTO

PERFIL DESEABLE DEL ASPIRANTE

El aspirante a la licenciatura de arquitectura deberá tener una actitud responsable y pro positivo, disposición para el trabajo individual y en equipo, interés por la lectura, el arte, la historia y el ser humano. Así mismo facilidad para comunicarse en forma oral, escrita y gráfica, destreza manual y hábitos de estudios, conocimientos elementales de dibujo técnico y de física, básicos de historia del arte y de computación, que le permitan incrementar su disposición hacia el aprendizaje de la arquitectura en los siguientes conceptos.Enseñanza- aprendizajeInvestigación teóricaInvestigación aplicada

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

El egresado de arquitectura es un profesional capaz de emplear metodologíasy tecnológicas que le permitan diseñar, construir, mantener, promover y difundir el espacio urbano-arquitectónico. Así mismo cuenta con lade analizar la problemática arquitectónica para proponer soluciones adecuadas locales, nacionales e internacionales, desarrollando metodologíastrabajo. También será capaz de trabajar en grupos multidisciplinarios, comprometiéndose como parte en el desarrollo de la sociedad y bienestar delhumano.Debe ser competente para definir su capacidad productiva en términos de desempeño en el contexto laboral, con trabajos efectivos

Page 3: PERFIL DEL INGENIERIO Y ARQUITECTO.docx

y de calidad, abarcando en ello; el saber, el saber hacer y el saber ser.

CAMPO DE ACCIÓN LABORAL DEL EGRESADO

El padrón general de socios 2003 de la Cámara Mexicana de la Industria de laConstrucción indica que Tabasco cuenta con 460 empresas privadas y 99 despachos de Arquitectos Colegiados. Respecto al sector público existen 17 direcciones de obras públicas (una en cada municipio),